Hostelería en Valencia
jueves 27 de noviembre de 2025
27/11/2025
Reproducir noticia

    • A través de esta iniciativa, la Asociación de Vendedores quiere premiar la fidelidad de los clientes presenciales e incentivar el adelanto de sus compras   

    El Mercado Central de València vuelve a poner en marcha de cara a la campaña navideña un sorteo de 7.500 euros entre sus clientes, repartidos en 150 premios de 50 euros en vales de compra, a través de la tarjeta monedero de este mercado. 

    La Asociación de Vendedores del Mercado Central inicia el lunes, 24 de noviembre, esta nueva promoción, que finaliza el 6 de diciembre, para premiar la fidelidad de los clientes que hagan su compra de modo presencial. 

    Los vendedores del Mercado Central entregarán un boleto por cliente y por cada compra realizada en este periodo en los puestos de venta.

    Los clientes deberán cumplimentar los boletos y depositarlos con sus datos de contacto en cualquiera de las dos urnas habilitadas para ello: una ubicada en la plaza central y la otra, junto al punto de Atención al Cliente.

    El sorteo, que será grabado y subido a redes sociales, se realizará el martes 9 de diciembre de 2025 a las 12 h bajo la gran cúpula del Mercado Central. Dado que un mismo cliente no puede ser beneficiado dos veces, se sacarán 20 boletos de reserva numerados por orden de salida.

Página 1 de 12

Salón Peñín de los Mejores Vinos: 25 años uniendo a bodegas y profesionales
En esta edición, Peñín celebra el 25 aniversario de este evento, el más consolidado del sector y el único centrado únicamente en vinos de calidad

    El Salón Peñín de los Mejores Vinos se celebrará los días 1 y 2 de diciembre en el Pabellón 6 de IFEMA MADRID (Madrid). En él, se presentarán más de 1.800 vinos con una calificación entre los 90 y los 100 puntos.

   
El Salón de los Mejores Vinos de España llega a su 25 aniversario sin perder la filosofía que lo ha convertido en el referente de sector: ser un nexo entre las mejores bodegas de España y los profesionales nacionales e internacionales. 

    Este formato nació en el año 2.000, cuando se evidenció la necesidad de disponer de un espacio de intercambio entre bodegueros y profesionales con capacidad de compra y prescripción, dando la oportunidad de catar los vinos mejor valorados en la Guía Peñín y conocer personalmente a sus elaboradores.

    LAS CIFRAS DEL 25 ANIVERSARIO

Vallejo Avenas Chardonnay, galardonado en la Guía Gourmets 2026
Este vino procedente de viñedos seleccionados de la D.O.P. Utiel-Requena ha sido galardonado con 92 puntos en esta prestigiosa guía

    La Guía de Vinos Gourmets 2026 ha dado a conocer su selección anual de los vinos más destacados del país. En su 41ª edición, Vallejo Avenas 2023, elaborado por Bodegas Murviedro, ha sido distinguido con 92 puntos, consolidándose como un referente en la región.

 

    Procedente de la finca Venta del Moro (Valencia) y elaborado con uvas 100% Chardonnay, Vallejo Avenas se presenta con un color amarillo limpio y brillante. En nariz ofrece intensidad y gran complejidad aromática, mientras que en boca destaca por su frescura y sedosidad, con un paso estructurado, equilibrada acidez y un final persistente. Marida a la perfección con pescados, mariscos y ensaladas.

 

    La entrega oficial de los reconocimientos tendrá lugar en el 39º Salón Gourmets, que se celebrará del 13 al 16 de abril de 2026 en IFEMA Madrid, donde se reunirán profesionales del sector y amantes del vino y la gastronomía.

 

La Guía MICHELIN España & Andorra 2026 celebra el excepcional dinamismo de su escena culinaria
Hay 25 restaurantes más que tocan el firmamento gastronómico al conquistar su primera Estrella MICHELIN

    • Tenemos 5 nuevos dos Estrellas MICHELIN, tres de ellos en Barcelona 

    • 29 restaurantes han sido premiados con la distinción Bib Gourmand y 4 talentos han sido galardonados con los Premios Especiales MICHELIN, en reconocimiento a su excelencia y compromiso

    La ceremonia de la Guía MICHELIN España & Andorra 2026, celebrada en Málaga en el espacio SOHRLIN Andalucía, estuvo marcada una vez más por reencuentros, emoción y numerosos galardones.

    Esta edición 2026 refleja el dinamismo y el nivel excepcional de la escena culinaria, como demuestra el creciente número de establecimientos reconocidos. Entre las 1.295 reseñas incluidas este año (7 en Andorra), se han incorporado 161 nuevos restaurantes a la selección (1 en Andorra).

    Gwendal Poullennec, Director Internacional de la Guía MICHELIN, declaró: “Este año, el elevado número de nuevas incorporaciones confirma que las escenas culinarias de España y Andorra están viviendo un dinamismo sin precedentes, marcado por la consolidación de restaurantes ya establecidos y la fuerte irrupción de jóvenes talentos, lo que apunta a un futuro realmente prometedor.

    Además, nuestro equipo de inspectores ha observado una evolución notable en el enfoque de la gastronomía. Más allá del uso de productos locales, resulta admirable ver cómo los chefs se esfuerzan por sacarles el máximo partido, empleando una variedad de técnicas y un trabajo cada vez más preciso”.

HOSBEC pone el foco en el absentismo laboral como un problema estratégico
No sólo impacta en la calidad y eficiencia, sino que es un freno directo a la excelencia hotelera y empresarial

    El veintiséis de noviembre se ha presentado el informe de UMIVALE ACTIVA y el IVIE con datos particularizados sobre el absentismo en hostelería y turismo

    No es un secreto que uno de los grandes retos del sector turístico es combatir el incremento injustificado del absentismo laboral. Y es que las cifras no dejan de ser tremendamente preocupantes: el informe que hoy ha presentado Umivale ACTIVA junto al IVIE y HOSBEC muestra que el número de trabajadores que no se presentan a su puesto de trabajo se ha incrementado desde la pandemia sin que se hayan objetivado unas causas para ello. 

    Fede Fuster, presidente de Hosbec, ha sido muy claro en su exposición: “Hoy no venimos a hablar de datos de ocupación, sino de algo más estructural para nuestro sector y que no es solo una molestia. El absentismo es un problema estratégico que impacta en nuestra calidad y en nuestra eficiencia y que mide la salud de nuestro equipo y de nuestra gestión.”

    El estudio presentado no es un estudio estadístico ni demoscópico sino un estudio real, realizado desde lo que se denomina la “sala segura del Ministerio de Seguridad Social” que, con las debidas medidas de seguridad y anonimización, computa y estudia todas las situaciones de bajas por IT que se han producido, obteniendo interesantes conclusiones por territorio, por tipo de ocupación, por edad o incluso por días de duración o número de repetidores. 

Bollo actualiza su identidad para extender su estrategia premium del melón a todas sus frutas y entornos
Actualmente, la marca está posicionada como una de las frutas premium más reconocida en el mercado español

    Bollo, referente del sector agroalimentario español con más de 100 años de trayectoria, ha presentado su rebranding con el objetivo de trasladar su exitosa estrategia premium, iniciada con su icónico melón y sus cítricos, al conjunto de su portafolio de frutas, así como a nuevos entornos como su nueva IV Gama.

    “Este rebranding refleja nuestra evolución como marca y nuestro firme propósito de llevar lo mejor del campo a la mesa, no solo con nuestro melón, sino con cada fruta que cultivamos y comercializamos”, afirma Antonio Alarcón, CEO de Bollo Natural Fruit.

    Esta evolución en la narrativa y el posicionamiento responde a su compromiso de ofrecer una experiencia de máxima calidad en cada uno de sus productos, apoyándose en su trayectoria consolidada en agricultura bio-inclusiva, sostenibilidad y excelencia operativa. También nace de su voluntad de conectar con audiencias más digitales, que consumen y viven la fruta de una manera diferente.

    Los últimos estudios de notoriedad realizados por More Than Research, investigación de mercados, sitúan a Bollo como la fruta española más premium del mercado, reflejo de la confianza del consumidor y del reconocimiento del sector. Estos estudios destacan su origen español y reconocen sus “medallas” como sinónimo de sabor excepcional.

El Colegio de Publicidad inicia la celebración de su 25º aniversario con el V Día de la Comunicación Eficaz
Generalitat, Octopus Energy y Presidentex acompañarán al Colegio en su acto anual

    El Colegio Oficial de Publicidad y Relaciones Públicas de la Comunitat Valenciana inicia la conmemoración de su 25º aniversario con la celebración del V Día de la Comunicación Eficaz, una jornada que reúne a consultores, empresas y agencias para reflexionar sobre cómo ha cambiado la toma de decisiones en comunicación en un entorno marcado por la digitalización.

    El presidente del Colegio de Publicidad de la Comunitat Valenciana, Víctor Roca, ha explicado que “la comunicación ha pasado demasiados años justificándose en métricas que no impactan en el negocio. Hoy más que nunca necesitamos recuperar la claridad, la conexión con la estrategia de la empresa y la capacidad de influir en decisiones de alto nivel. La comunicación no es un accesorio: es una palanca de competitividad”.

    Isabel López, coordinadora y organizadora de la jornada, ha destacado la importancia del evento con las siguientes palabras: “Este Día de la Comunicación Eficaz no pretende solo aportar criterios útiles. Estamos aquí para construir un lenguaje común entre consultores, empresas y agencias, y para recordar que una marca sólida no compite con los resultados: los sostiene”.

    Tres miradas y una industria: La digitalización ha cambiado las reglas

    Bajo el lema “Tres miradas y una industria”, el evento profundiza en cómo la multiplicación de datos y herramientas digitales ha transformado los procesos de decisión, poniendo de relieve que en comunicación ya no se trata de manejar más datos, sino de identificar los datos correctos que realmente influyen en la estrategia y en los resultados.

Mares Circulares entrega al Real Club Náutico de Valencia un banco fabricado con plástico recogido por sus voluntarios en reconocimiento a su compromiso medioambiental
En el acto participó el Concejal del Ayuntamiento de Valencia Carlos Mundina

    · Se trata de uno de los exclusivos bancos urbanos diseñados y construidos por la ONG valenciana Plàstic Preciós con plástico PET procedente de las recogidas de residuos en playas y entornos acuáticos organizadas en el marco del proyecto.

    · Desde su lanzamiento en 2018, el programa ha recogido más de 583 toneladas de residuos en la Comunidad Valenciana, por parte de cerca de 6.000 voluntarios. 

    Mares Circulares, el proyecto para la protección y conservación de entornos acuáticos y de la biodiversidad, así como para el fomento de la economía circular impulsado por Coca-Cola, ha entregado al Real Club Náutico de Valencia un exclusivo banco urbano fabricado a partir de PET recogido en las playas y entornos acuáticos como parte de las actividades de la iniciativa.

    La acción ha contado con Carlos Luis Mundina Gomez Concejal de limpieza y recogida de residuos del Ayuntamiento de Valencia, a quien se ha reconocido también por su implicación en el proyecto Mares Circulares. 
Con esta entrega se quiere reconocer el compromiso del Real Club Náutico de Valencia con la economía circular y la protección de los ecosistemas marinos y acuáticos y agradecer su colaboración activa con Mares Circulares. Concretamente, ha colaborado con Mares Circulares desde el inicio del proyecto en las limpiezas de las zonas de influencia del RCN Valencia y su Base de Regatas.

Les Roches refuerza su compromiso con la excelencia en hospitality con su participación formativa en la Gala Michelin 2026
Diez estudiantes de los campus de Marbella y Crans-Montana integrarán el equipo operativo de la gala en Málaga, consolidando la alianza estratégica con Sonder para garantizar la máxima precisión en el servicio

    • 10 estudiantes de Les Roches —procedentes de los campus de Crans-Montana y Marbella— formarán parte del equipo operativo general de la Gala Michelin, que se celebrará el 25 de noviembre en Málaga, asumiendo funciones de apoyo en hospitality y coordinación en colaboración con Sonder, entidad responsable de la operativa gastronómica del evento en España.

    • La institución consolida así una colaboración estratégica con Sonder, tras tres años de trabajo conjunto y dos encuentros recientes dedicados a la innovación, la formación y la creación de experiencias memorables.

    • Experiencias prácticas como esta preparan a los alumnos de Les Roches para la vida profesional, lo que hace que reciban hasta cinco ofertas de media tras graduarse y sean altamente demandados por las principales compañías hoteleras y de lujo del mundo.

    La Gala Michelin 2026 aterriza mañana en Málaga para celebrar la excelencia culinaria que convierte a España en un referente global en términos de calidad e innovación. Durante la jornada se darán a conocer los restaurantes que recibirán las tan codiciadas Estrellas Michelin, además de otros reconocimientos, y posteriormente tendrá lugar la cena de gala, diseñada y coordinada por los prestigiosos restaurantes andaluces Bardal y Skina, que promete ser un despliegue de talento y precisión. 

Los Huertos Urbanos de Sociópolis estarán listos a principios de 2026: el Consell Agrari acelera su puesta en marcha
El presidente del CAV, José Gosálbez, ha anunciado la puesta en marcha del acondicionamiento de los Huertos Urbanos para su uso de manera inminente

    El concejal de Agricultura y presidente del Consell Agrari de Valencia (CAV), José Gosálbez, ha dirigido, el veinticuatro de noviembre, la reunión con los usuarios de los Huertos Urbanos de Sociópolis en la pedanía de La Torre.

    La reunión, convocada por el presidente del CAV, ha estado presidida por el alcalde de la pedanía de La Torre, Rafael Arnal, el Gerente del CAV, Ricardo Belda, las jefas del Servicio de Agricultura y de Servicios Centrales Técnicos; y el arquitecto del Servicio.

    Durante el encuentro, el concejal ha anunciado que los huertos estarán disponibles para su uso a principios de 2026.

    Gosálbez ha subrayado que “desde que accedí a la concejalía de Agricultura y tuve conocimiento de la situación, que los usuarios podáis volver a vuestro huerto ha sido una prioridad” y ha explicado que no ha podido ser antes porque “a pesar de considerarse una emergencia la adecuación de Sociópolis tras la riada, desde los servicios municipales, ha habido que atender a otras prioridades”.

    El concejal ha explicado que el proyecto se ejecutará en dos fases con el objetivo de poner en funcionamiento las parcelas cuanto antes. Una primera fase que incluye la adecuación de la tierra, el parcelado, la limpieza y canalización de las acequias que implica la revisión y reparación de las compuertas pequeñas. “Se trata de una primera fase para que la zona reservada a los Huertos se pueda utilizar ya”, ha descrito el concejal.

Aitor Martínez, del restaurante Can Ros, gana el III Concurs Internacional i Professional d’All i Pebre
El segundo premio ha recaído en Amparo Nacher de Xaruga y el tercero, ex aequo, en Alessandro Maino de Alessandro Maino Restaurant y Antonio Quiles de Arrocería Cullasiete

    La receta de Aitor Martínez, del restaurante Can Ros, ha sido la vencedora del III Concurs Internacional i Professional d’All i Pebre celebrado esta mañana en el Port de Catarroja. El ‘All i Pebre en su Hábitat’, compuesto de un pilpil de all i pebre como plato principal y un tronco de patata con su guiso como secuencia, ha sorprendido al jurado por su técnica, presentación y originalidad.  

    La tercera edición del certamen creativo organizado por el Club de Producte del Port de Catarroja, el Ajuntament de Catarroja y la Comunitat de Peixcadors de Catarroja, ha contado con la participación de nueve cocineros y cocineras, quienes han reinterpretado este plato tradicional de l’Albufera bajo su mirada más personal. El segundo premio ha recaído en Amparo Nacher, de Xaruga, quien ha presentado un Wellington de anguila con patata y salsa de all i pebre. Mientras que el tercero ha sido un premio ex aequo para Alessandro Maino de Alessandro Maino Restaurant, con su ‘Pecado de anguila y fuego’ y para Antonio Quiles de Arrocería Cullasiete y su ravioli de wonton de all i pebre con calabaza y morcilla crujiente. Decisión que han tomado los miembros del jurado, conformado por Marina Falcó, periodista de Levante-EMV; Paula Pons, directora de Guía Hedonista; Germán Carrizo, chef de Fierro; Miguel Barrera, chef de Cal Paradís y Paco González, crítico de El Periódico Mediterráneo.

 

La “Mejor hamburguesa de España” brilla con pan azul y oro rosa y es del restaurante cordobés Nolito’s
"Diamante Azul" se impone en la final de la 6ª edición de The Champions Burger, que ha batido récords con casi 6 millones de visitantes en toda su ruta nacional.

    - La burger ganadora ha sido la “Diamante Azul”, una propuesta que combina sorprendentes ingredientes, entre ellos pan brioche azul con polvo de diamante y oro rosa, fat smash madurado de carne prémium y su costilla al estilo americano.
    - Desde febrero, el evento ha batido récords: casi 6 millones de personas han visitado este año The Champions Burger, consolidándose como el mayor festival gastronómico del país. Además, el certamen ha iniciado su expansión internacional en París, donde reunió a más de 220.000 personas, y en Oporto.
    - El público asistente ha vuelto a ser el protagonista y ha sido el encargado de elegir la hamburguesa ganadora gracias a sus valoraciones y votaciones.

    La “Diamante Azul”, del restaurante cordobés Nolito’s, es la “Mejor hamburguesa de España” 2025, tras ganar la final de la 6ª edición de The Champions Burger, celebrada en la Comunidad de Madrid durante 18 días.

    Ha sido una final muy disputada en la que las 24 mejores burgers del país han competido por alzarse con el título nacional, después de una intensa competición de diez meses que ha recorrido más de 50 ciudades de 16 comunidades autónomas en una edición histórica. En total, han participado más de 300 hamburgueserías y han visitado el certamen casi seis millones de personas. El público asistente ha vuelto a ser el protagonista y ha sido el encargado de elegir la hamburguesa ganadora gracias a sus valoraciones y votaciones.

Michelin desvela los restaurantes malagueños que llevarán el arte andaluz a la Gala de la Guía MICHELIN España 2026
Málaga se convierte el 25 de noviembre en el epicentro del talento culinario para la Gala MICHELIN
 
    • Nueve chefs malagueños con Estrellas MICHELIN, coordinados por dos grandes embajadores de la alta cocina andaluza —el restaurante Bardal (2 Estrellas MICHELIN), con su chef Benito Gómez, y el restaurante Skina (2 Estrellas MICHELIN), con el chef Mario Cachinero y Marcos Granda como director— firmarán el menú de la cena de la Gala 
 
    • La sexta edición del Debate de la Gala, bajo el título “Hablemos de Formación”, reunirá a expertos del sector para reflexionar sobre los retos y oportunidades de la formación en gastronomía. 
 
    • El maestro de ceremonias será el reconocido presentador Jesús Vázquez, mientras que la alfombra roja estará conducida por la actriz y presentadora malagueña Masi Rodríguez.

    En un acto celebrado hoy en el histórico Convento de Santo Domingo de Ronda, Michelin ha desvelado el equipo de chefs que se encargará de cocinar en la Gala de la Guía MICHELIN España 2026, que tendrá lugar el próximo 25 de noviembre en SOHRLIN Andalucía, Málaga, un espacio innovador, impulsado por Antonio Banderas y Domingo Merlín, que conjuga vanguardia, creación artística, investigación y formación en las artes escénicas y el entretenimiento cultural.
IBM y Cisco anuncian planes para construir una red de ordenadores cuánticos a gran escala y tolerantes a fallos
Unirán fortalezas para sentar las bases de lo que podría ser la Internet cuántica, definida por computadores cuánticos, sensores y comunicaciones a finales de la década de 2030

    IBM (NYSE: IBM) y Cisco (NASDAQ: CSCO) anunciaron ayer su intención de colaborar en las bases de la computación cuántica distribuida en red, que se hará realidad a principios de la década de 2030.

     Combinando el liderazgo de IBM en la construcción de ordenadores cuánticos con las innovaciones de Cisco en redes cuánticas, ambas compañías planean explorar cómo escalar ordenadores cuánticos y tolerantes a fallos más allá de la ambiciosa hoja de ruta de IBM. Además, trabajarán para resolver los retos fundamentales que plantea la computación cuántica en Internet.

     En un plazo de cinco años, IBM y Cisco pretenden mostrar la primera prueba de concepto de una red que combine ordenadores cuánticos individuales a gran escala y tolerantes a fallos, permitiéndoles trabajar conjuntamente para realizar cálculos con decenas o cientos de miles de qubits. Esta red permitiría resolver problemas con potencialmente billones de puertas cuánticas, las operaciones de entrelazamiento fundamentales necesarias para aplicaciones cuánticas transformadoras, como problemas de optimización masiva o el diseño de materiales y medicamentos complejos.

     “En IBM, nuestra hoja de ruta incluye planes para ofrecer ordenadores cuánticos a gran escala y tolerantes a fallos antes de que termine la década”, afirma Jay Gambetta, Director de IBM Research e IBM Fellow. “Al trabajar con Cisco para explorar cómo conectar varios ordenadores cuánticos como estos en una red distribuida, buscaremos la forma de ampliar aún más la potencia computacional cuántica. Y a medida que construimos el futuro de la informática, nuestra visión ampliará las fronteras de lo que pueden hacer los ordenadores cuánticos dentro de una arquitectura informática de alto rendimiento más amplia”.

Bodegas José Pariente presenta una edición limitada de añadas especiales de sus monovarietales prémium
Los elegidos son tres históricos y selectos vinos de las añadas 2020, 2021 y 2022 con mucho significado para la bodega: Las Fincas de José Pariente, Finca Las Comas y Finca La Medina

    Hay dos opciones: una vertical del mismo vino de diferentes añadas, o bien en horizontal, y que reúne un mismo año de las tres referencias

    La uva Verdejo, tan importante en la historia vinícola de España, es la esencia primigenia de la alquimia de los grandes vinos blancos castellanos. Bodegas José Pariente es, qué duda cabe, la firma que más ha contribuido a sublimar las posibilidades inagotables de esta uva pequeña, pero hija de una vid recia y fuerte. Fue primero Victoria Pariente, y ahora sus hijos, Martina e Ignacio Prieto Pariente, viticultores y elaboradores los tres, quienes han convertido esta variedad, orgullo de Rueda, en todo un símbolo. Por ello, quieren compartir ahora una pequeña selección de las mejores añadas de sus monovarietales de Verdejo. Se trata de una edición muy limitada de los mejores años de tres vinos históricos para la bodega: Las Fincas de José Pariente —antes conocido como José Pariente Fermentado en Barrica—, Finca Las Comas y Finca La Medina, que en los primeros años recibió el nombre de Cuvée Especial. Estos tres emblemas del Verdejo de Rueda, tan elegantes como sutiles, son el regalo perfecto para las Navidades y un homenaje merecidísimo al buen oficio de esta saga de viticultores que han hecho del vino blanco un arte. 

    Disponible en 3 o 6 unidades, existen dos opciones. La primera es la vertical clásica, en la que se incluyen botellas de un solo vino, especialmente seleccionadas, de las añadas de 2020, 2021 y 2022. De esta manera, se podrá apreciar la influencia del clima y de la mano del elaborador a lo largo de cada año. La otra alternativa, horizontal, permite explorar los deliciosos matices de los tres vinos correspondientes a una misma añada (2020, 2021 o 2022). Es una manera muy plástica de ver cómo con una misma uva –procedente, eso sí, de varias parcelas— se pueden obtener vinos muy diferentes entre sí, pero que comparten ese soberbio corazón monovarietal del Verdejo. Cada estuche puede incluir una botella de cada referencia (3 unidades) o dos (6 unidades). Por su naturaleza singular, se trata de unidades limitadas.

Milan Pawelec, Campeón de Europa de Moto2 en el Circuit Ricardo Tormo
Milan Pawelec ha celebrado el título con una victoria en el Circuit

    El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la última cita de la temporada del FIM JuniorGP en la que el polaco Milan Pawelec ha logrado el título en el Campeonato de Europa de Moto2, el catalán Iker García el de Stock y el mallorquín Fernando Bujosa se ha llevado el título de la European Talent Cup
 
    El polaco Milan Pawelec ha logrado el título de Moto2 tras conseguir la victoria en el Circuit. Pawelec, que logrado el título en su primer año en la categoría, ha recuperado la desventaja de diez puntos con la que llegaba a la última prueba, pues su máximo rival el riojano Unai Orradre, que sólo ha podido ser quinto. Todo ello en una carrera en la que el piloto vasco Xabi Zurutuza y el catalán Xavi Artigas han completado el podio.
 
    “Estoy muy contento. Todavía no me lo creo. Es increíble conseguir el título y más en mi primer año”, ha señalado Pawelec.
 
    En la European Talent Cup, el mallorquín Fernando Bujosa se ha alzado con el título. Bujosa ha terminado tercero la carrera, un resultado que no le valía para ser campeón, sin embargo, tras la descalificación postcarrera del murciano Carlos Cano, el mallorquín ha logrado su primer título en la categoría.

Finca La Torre, Guardians of Excellence del AOVE, lanza su colección de Monovarietales: el regalo ideal de esta Navidad
La colección ‘Monovarietales’ puede adquirirse en la web oficial de Finca La Torre y en tiendas gourmet especializadas por un precio a partir de 49,40 euros

    La almazara malagueña, que estrena nueva imagen y el lema ‘Guardianes de la excelencia’, lanza un exclusivo estuche con sus cuatro aceites de oliva virgen extra: hojiblanca, cornicabra, arbequina y picudo; la colección ‘Monovarietales’ se presenta en una elegante caja que incluye cuatro botellas de cristal de 250 ml

    Este estuche permite experimentar los diversos sabores y aromas del AOVE de Finca La Torre —procedente de la reciente cosecha—, de producción ecológica y biodinámica; cada una de las variedades destaca por sus notas únicas y por realzar platos muy diversos, desde asados y pescados hasta ensaladas y cremas

    La Navidad está a la vuelta de la esquina y con ella llega el momento de buscar regalos para familia y amigos. Sin embargo, esta no es tarea fácil y cada vez es más complicado acertar y sorprender. En ese contexto, han entrado en juego los regalos gastronómicos, sobre todo para aquellos que más disfrutan de la gastronomía y los productos gourmets. El Aceite de Oliva Virgen Extra es una de las mejores opciones para los más foodies, un producto esencial para la cocina española y mediterránea, que tiene el poder de mejorar cualquier receta, además de ser ideal para consumirse solo por sus altos valores nutricionales.

Vuelve el envío gratuito de granadas de Elche por Navidad: 200 cajas para las personas de la Comunitat que viven fuera
Este año se distribuirán 100 cajas a las personas de la Comunidad Valenciana que viven en la Unión Europea y otras 100 a quienes residen en otras comunidades autónomas de la Península y Baleares

    · La Denominación de Origen Protegida de la Granada Mollar de Elche retoma la campaña navideña después de que el año pasado la acción se destinara de forma extraordinaria a enviar 500 cajas a los afectados por la DANA de Valencia.

    · Las solicitudes las tienen que realizar los amigos o familiares que residen en la Comunidad Valenciana a través de nadal.granadaselche.com a partir del 22 de noviembre.

    La Denominación de Origen Protegida de la Granada Mollar de Elche ha abierto el plazo para solicitar el envío navideño de cajas de granadas de Elche destinado a las personas de la Comunitat Valenciana que viven fuera.

    Tras la edición excepcional del año pasado, en la que se remitieron 500 cajas a las familias afectadas por la DANA de Valencia, la DOP retoma en 2025 la campaña habitual dentro de El Nostre Nadal de la Generalitat Valenciana.

    En esta ocasión, se enviarán 200 cajas gratuitas de granada mollar de Elche: 100 cajas para valencianos que residen en países de la Unión Europea y 100 cajas para quienes viven en otras comunidades autónomas de la Península y Baleares.

    Según explica el presidente de la Denominación de Origen Protegida de la Granada Mollar de Elche, Francisco Oliva, esta iniciativa “permite acercar los sabores de nuestra tierra y el cariño de nuestra gente a quienes, por motivos laborales o personales, no pueden pasar la Navidad en la Comunitat Valenciana”.

Bodegas Murviedro se hace con dos medallas de oro en la I edición del Press Wine Competition 2025
SERICIS Monastrell 2020 y Finca El Serrano 2023, ambos de la D.O.P. Alicante, triunfan en este certamen organizado por la AEPEV

    La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino y las bebidas Espirituosas (AEPEV) ha celebrado la primera edición del concurso de vinos PWC (Press Wine Competition), un certamen que ha reunido a profesionales del sector, periodistas especializados y un jurado internacional de reconocido prestigio.

    Tras la cata a ciegas de 377 muestras de vinos, vermús y bebidas espirituosas, los vinos SERICIS Monastrell 2020 y Finca El Serrano 2023 de Bodegas Murviedro han sido reconocidos con dos medallas de oro, reafirmando la solidez del proyecto enológico de la bodega y su apuesta por la autenticidad del terruño mediterráneo. 
    
    SERICIS Monastrell 2020 es un vino elaborado con uvas de viñas viejas de la D.O.P. Alicante, criado durante un mínimo de 14 meses en barricas nuevas de roble francés. Inspirado en la Ruta de la Seda, combina tradición e innovación, expresando la esencia mediterránea de la Monastrell con aromas intensos de fruta madura y un fondo elegante de roble tostado. Perfecto para maridar con carnes rojas, guisos especiados y quesos curados.

Monte Nevado celebra su doble galardón en los Premios Alimentos de España 2025
La compañía lanza una exclusiva edición limitada de Jamón de Bellota 100 % Ibérico con más de 10 años de curación

    • Con este lanzamiento, la casa jamonera centenaria pone al alcance del consumidor piezas excepcionales de Jamón de Bellota 100 % Ibérico de la añada 2015, curadas durante más de una década en bodegas naturales. Un jamón de producción muy limitada que condensa la experiencia, la paciencia y el saber hacer que han situado a Monte Nevado entre las grandes referencias de la alta gastronomía española.

    • Asimismo, y fiel a su cita navideña, Monte Nevado presenta una cuidada selección de Jamones de Bellota 100 % Ibéricos, elegidos uno a uno por el maestro jamonero para garantizar la máxima calidad en cada pieza.

    Tras conseguir el pasado mes, en la última edición de los Premios Alimentos de España, el galardón al Mejor Jamón de Bellota Ibérico y al Mejor Jamón Serrano, otorgados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación —consolidándose como la marca de jamón más galardonada en la historia de este certamen—, la centenaria casa jamonera Monte Nevado celebra su doble reconocimiento lanzando una Edición Limitada de Jamón de bellota 100% ibérico con más de 10 años de curación. Esta exclusiva edición de la añada 2015, compuesta por solo 18 piezas, es una verdadera joya gastronómica, fruto de una maduración paciente y del saber hacer que distingue a la marca, y destaca por un proceso de curación lento que da lugar a un jamón verdaderamente único, codiciado por los amantes gourmet y los paladares más exigentes. La Edición Limitada de la Añada 2015, estará disponible a partir del 1 de diciembre.

Vuelve LA SAGRA Miel y Anís, la cerveza de edición limitada que acompaña los mejores planes navideños
Esta cerveza estacional de color rojizo, sabor caramelizado y aroma dulzón se presenta como la propuesta perfecta para los meses más fríos del año.

    • Fiel a sus raíces, el diseño de esta ‘Winter Ale’ rinde homenaje a la Plaza de Zocodover cubierta de nieve, icono del invierno toledano y símbolo de esos días fríos que invitan a disfrutar sin prisa.
    • Se trata de una edición limitada que está ya disponible en grandes superficies, tienda online de Cerveza LA SAGRA y en los establecimientos de hostelería habituales.
    
    LA SAGRA Miel y Anís vuelve para recordarnos que los meses fríos también saben a planazo: una mesa navideña con amigos, una buena comida (con su respectiva sobremesa) y ese toque hogareño y diferente que solo esta cerveza estacional puede dar.

    Fiel a su filosofía de crear cervezas que acompañen en todos momentos del año, Cerveza LA SAGRA da la bienvenida al invierno con esta ‘Winter Ale’ elaborada con malta de cebada, lúpulo, levadura, miel de proximidad cosechada en los Montes de Toledo y anís en grano.

    El resultado es una cerveza tostada, de color rojizo, con sabores caramelizados y melosos y un aroma anisado que invita a brindar sin prisa. Su textura sedosa y su equilibrio entre dulzor y frescura la hacen perfecta para acompañar desde platos de cuchara y asados hasta postres navideños o los clásicos mazapanes toledanos. Una combinación que transforma el frío en calidez y conquista los paladares más invernales.

El asador argentino Cruz Pampa celebra el primer aniversario de su nueva trayectoria
Tras asumir la dirección a finales de 2024, los nuevos propietarios han revitalizado el espacio y lanzado una carta renovada

    El asador argentino Cruz Pampa está de celebración: cumple su primer aniversario desde que iniciara su nueva etapa a finales de 2024. Desde entonces, los actuales propietarios se han encargado de revitalizar el espacio y presentar una propuesta gastronómica renovada, donde la carne y las brasas son auténticas protagonistas.

    A día de hoy, la propiedad recae en Hernan Sale y Sebastián Pelella, dos argentinos afincados en València que seguían la pista del mítico Cruz Pampa desde hacía un tiempo. En el camino, surgió la oportunidad de quedarse con el establecimiento, ubicado en la calle Conde de Altea número 29, que durante años había sido el templo del fuego de la ciudad. “Decidimos continuar la misma línea por respeto a su historia y al producto, el cual nos apasiona”, indica Sale, quien ya había trabajado en el sector de la hostelería en Argentina. Porque cuando no había apenas asadores argentinos en València, recuerdan, Cruz Pampa se encargó de marcar el rumbo. Ahora, en pleno aniversario, celebran con el lanzamiento de una carta renovada que incluye cortes europeos y argentinos de gran calidad, además de entrantes y guarniciones preparados en el horno de barro.

Empieza Cuina Oberta 2025 edición otoño
Cerca de 70 restaurantes ofrecen alta cocina accesible del 20 al 30 de noviembre

La espera ha terminado: ¡Cuina Oberta ya está aquí!

    Y durante diez días, del 20 al 30 de noviembre, los casi 70 restaurantes participantes van a poner toda su creatividad al servicio del paladar.

   Una cita que vuelve para poner en valor el producto de temporada y el trabajo de quienes hacen posible que el sabor valenciano llegue intacto a la mesa.

   Ve haciendo hueco en tu agenda —y en el estómago—, porque esta edición viene cargada de propuestas que no te vas a querer perder.

   Además de los clásicos imprescindibles, esta edición incorpora diez nuevas alternativas que vienen pisando fuerte como la de Kabanyal Canyamelar y la de Jenkin’s.

   Y siguen participando otros restaurantes como La Mar by Portolito y Portolito Centro, que mantienen su apuesta por una cocina mediterránea.

   A ellos se suman las ofertas gastronómicas de cocina fusión de Pasqual + SheilaDoña Petrona y Sabbia, y opciones tan distintas como la cocina italiana y casera de Mamma Pazzo y la mirada enológica de Borgia Winebar.

HOSBEC valora la Benidorm Half como el "evento ejemplo de la desestacionalización"
La patronal avanza una ocupación hotelera del 90% y una producción turística en la ciudad que superará los 6 millones de euros

    Se ha presentado el veinte de noviembre oficialmente la Benidorm Half 2025, la prueba deportiva que volverá a situar a la ciudad como referencia internacional en el deporte amateur el próximo sábado 22 de noviembre. En el acto, que ha reunido a representantes institucionales, organizadores y patrocinadores, se ha puesto de manifiesto el crecimiento extraordinario del evento y su impacto estratégico sobre el turismo en el destino.

    Según los datos facilitados por la organización, la Benidorm Half volverá a batir todos sus registros con 9.132 corredores inscritos, lo que supone un incremento de más de 2.500 participantes respecto a la edición anterior y la consolida como una de las carreras con mayor participación de toda la Comunitat Valenciana.

    Un evento plenamente internacional con 37 países representados

    Uno de los elementos más relevantes de la edición 2025 es su fuerte carácter internacional. Más de la mitad de los participantes, un 50,5%, serán corredores extranjeros procedentes de 37 países, confirmando la capacidad del evento para proyectar la imagen de Benidorm mucho más allá de sus fronteras.

Juan Carlos Caballero será la voz de las Fiestas de Sant Antoni Abat 2026, que renuevan su imagen con el arte de Jesús Arrúe
La Beneficencia acogerá el próximo 15 de diciembre la presentación oficial del programa y el cartel de la fiesta

    La Hermandad de San Antonio Abad ha hecho oficial el nombramiento de Juan Carlos Caballero Montañés como Mantenedor de las Fiestas de Sant Antoni Abat 2026. Con este movimiento, la organización confirma a un equipo de lujo para una de las celebraciones más arraigadas de la ciudad, renovando también su confianza en el aclamado artista valenciano Jesús Arrúe para la campaña gráfica.

    La maquinaria de esta tradición, declarada de Interés Turístico Provincial, ya está en marcha. La elección de Caballero no es casual y refuerza el mensaje de la fiesta: su actual responsabilidad como concejal de Relaciones Institucionales y, especialmente, de la Oficina de Bienestar Animal del Ayuntamiento de València, crea un vínculo natural con el espíritu de la celebración.

    Un "tridente" artístico para la historia de la fiesta

    La Hermandad apuesta sobre seguro en el apartado visual. El cartel anunciador de esta edición lleva, nuevamente, la firma de Jesús Arrúe. El artista valenciano, referente en el panorama contemporáneo, completa así una "trilogía" estética tras haber sido el autor de las imágenes oficiales de 2024 y 2025. Esta continuidad garantiza que la fiesta mantenga una identidad visual potente, moderna y muy reconocible.

TD SYNNEX, galardonada por Microsoft como Global Device 2025 Partner of the Year
El mayorista también ha recibido de Microsoft múltiples premios regionales y de país

    TD SYNNEX (NYSE:SNX), distribuidor global líder y agregador de soluciones para el ecosistema tecnológico, ha ganado el premio Global Device 2025 Microsoft Partner of the Year. La compañía fue reconocida entre los principales partners de Microsoft a nivel mundial por demostrar su excelencia en la innovación e implementación de soluciones para clientes basadas en tecnología Microsoft.

    Igualmente, el mayorista ha quedado como finalista en el premio Global Microsoft Distributor Partner of the Year, obteniendo también del proveedor distintos reconocimientos regionales y de país en América Latina y Asia (Americas Partner of the Year Channel LATAM, Curaçao Country Award, Ecuador Country Award, Uruguay Country Award y Vietnam Country Award).

    “Ser nombrados Global Device Partner of the Year de Microsoft es un gran honor y un claro reflejo de la innovación, la dedicación y la experiencia de nuestro equipo”, afirma Daan Koppelmans, Vicepresidente y Responsable Global de Microsoft en TD SYNNEX. “Este reconocimiento demuestra el impacto que estamos generando en todo el ecosistema al ayudar a nuestros partners a lograr resultados transformadores basados en las soluciones de confianza de Microsoft. Juntos, estamos construyendo el futuro mediante una sólida colaboración, una innovación escalable y un enfoque constante en el éxito de nuestros clientes”.

    Los premios Microsoft Partner of the Year reconocen a los partners de Microsoft que han diseñado e implementado aplicaciones, servicios, dispositivos e innovaciones de IA excepcionales en la nube de Microsoft durante el último año. Los premios se clasifican en diversas categorías, y los galardonados fueron seleccionados entre más de 4.600 nominaciones de más de 100 países. TD SYNNEX fue reconocida por proporcionar avanzadas soluciones y servicios a nivel global y regional.

Ideas que cambian vidas: arranca la cuarta edición de X Talento Challenge, el reto donde la juventud innova sin límites
Fundación ONCE pone en marcha la cuarta edición de X Talento Challenge, el concurso social que invita a jóvenes de entre 14 y 21 años a convertir sus ideas en proyectos reales con impacto positivo en la sociedad

    El certamen, que abre ya su plazo de inscripción en www.portalentochallenge.es hasta el 16 de enero de 2026, ofrece a los equipos la oportunidad de competir por premios de 5.000 euros destinados a hacer realidad sus iniciativas.

    Un espacio inclusivo para innovar y aprender

    X Talento Challenge está diseñado para jóvenes que cursen ESO, Bachillerato o Formación Profesional Básica y Media, así como para miembros de entidades juveniles, asociaciones, scouts o centros de discapacidad. Los equipos deberán tener entre 5 y 10 integrantes y estar conformados de manera inclusiva, combinando participantes con y sin discapacidad, además de contar con entre uno y dos tutores/as.

    El concurso no solo impulsa la creatividad y la innovación, sino que también fomenta competencias clave del siglo XXI como el liderazgo, la digitalización, la toma de decisiones, el trabajo en equipo, el pensamiento emprendedor o la gestión financiera.

Sophos integra ciber-inteligencia avanzada en Microsoft Security Copilot y Microsoft 365 Copilot
Ayuda a organizaciones de todos los tamaños a fortalecer sus defensas con IA agéntica y Sophos Intelix, democratizando el acceso a información avanzada sobre ciberseguridad

    Sophos, líder mundial en soluciones de seguridad innovadoras para combatir los ciberataques, ha anunciado la disponibilidad general de nuevas integraciones que conectan Sophos Intelix , su sólido repositorio de inteligencia frente a ciber-amenazas, con Microsoft Security Copilot y Microsoft 365 Copilot.

    Presentadas durante la Conferencia Microsoft Ignite en San Francisco, estas integraciones permiten a organizaciones de todos los tamaños acceder en tiempo real a la inteligencia frente a amenazas de Sophos dentro de los entornos de Microsoft impulsados por IA, ayudándoles a fortalecer sus defensas y responder a las amenazas con mayor eficacia.

    Cada día, Sophos procesa más de 223 Terabytes de datos de telemetría en su plataforma Sophos Central, generando más de 34 millones de detecciones y bloqueando automáticamente más de 11 millones de amenazas. Esta visibilidad global sobre los clientes mejora continuamente los productos y servicios de Sophos y refuerza la ciber-inteligencia de Sophos Intelix, ahora accesible gratuitamente para los usuarios de Microsoft Security Copilot y Microsoft 365 Copilot.

    Este hito subraya la misión de Sophos de democratizar la ciberseguridad, dotando a organizaciones de todos los tamaños de recursos resilientes e inteligentes dentro del ecosistema de Microsoft Copilot.

Serie OPPO Find X9: el equilibrio perfecto entre ingeniería y elegancia
Diseño Ergonómico y Sin Bordes: La serie presenta un sistema de cámara reubicado para un agarre natural, mientras que sus pantallas alcanzan una uniformidad de biseles de 1,15 mm gracias a la tecnología LIPO

    La serie OPPO Find siempre ha representado la fusión entre la tecnología más ambiciosa y un diseño sofisticado. Con la nueva serie Find X9, OPPO ha llevado este principio un paso más allá. La gama establece un nuevo estándar de elegancia que se adapta de forma natural a la mano, mientras que su núcleo rediseñado ofrece avances notables tanto en innovación fotográfica como en rendimiento de batería. 

    Rediseñado para una elegancia suprema

    La serie OPPO Find X9 presenta una nueva perspectiva, comenzando por su sistema de cámaras, ahora elegantemente ubicado en la esquina superior izquierda. Además, se ha reducido notablemente el tamaño del módulo: un 10 % en el Find X9 Pro y un 15 % en el Find X9 en comparación con la generación anterior. Esto supone un logro notable, ya que ambos modelos incorporan sensores más grandes y lentes más avanzadas.

    Pero no se trata solo de estética, sino también de ergonomía. La nueva ubicación permite que el dedo descanse de forma natural y cómoda, sin interferir con las lentes al sostener el teléfono en posición vertical.

El sector hotelero gana la partida a la estacionalidad: todos los destinos crecen en ocupación hotelera respecto a 2024 en esta primera quincena de noviembre
Benidorm lidera la ocupación hotelera con un 83% de media, pero hay que destacar los crecimientos de Costa Blanca (+8 puntos), Castellón (+15 puntos) y Valencia (+21 puntos) que olvida completamente la situación vivida hace un año

    La ruptura de la estacionalidad turística es uno de los objetivos que se marca el sector y que forman parte de la estrategia de sostenibilidad y de arrastre del valor añadido de esta actividad durante los 365 días del año.

    Y poco a poco este esfuerzo del sector va obteniendo resultados y la cosecha de la ocupación hotelera de la primera quincena de noviembre muestra que los hoteles valencianos siguen ganando batallas a la estacionalidad y que poco a poco consolidan una actividad que tantos beneficios aporta transversalmente a otros sectores económicos y a la sociedad en general

    La estadística elaborada por BigDataHOSBEC de ocupación hotelera durante la primera quincena de noviembre no deja lugar a dudas: todos los destinos incrementan ocupación hotelera respecto al dato de 2024, algunos de ellos de forma muy significativa. 

    El rey del otoño turístico sigue siendo Benidorm, que registra el mejor dato de toda la Comunitat, con un 83,3% y un crecimiento de 2 puntos, mientras que la Costa Blanca crece 8 puntos hasta el 77% de media, debido sobre todo a un mejor comportamiento del mercado doméstico. 

Domina la pastelería francesa en casa: École Ducasse lanza su primer programa profesional online
Acceso anticipado hasta el 26 de enero de 2026, con precios exclusivos y oportunidad de dar tu opinión sobre la plataforma

    • Aprovecha las sesiones de preguntas y respuestas en directo con chefs de renombre mundial y campeones de repostería.

    • Programa de certificación online de ocho módulos, flexible y completamente accesible desde cualquier parte del mundo.

    École Ducasse, la escuela culinaria de renombre mundial fundada por Alain Ducasse, el chef con más estrellas Michelin del mundo, anuncia el lanzamiento de su primer programa online y abre la inscripción anticipada para el Certificado Profesional Online en Pastelería Francesa. Esta nueva oferta digital marca un hito importante en el compromiso de la institución de ampliar el acceso a su educación culinaria de primer nivel.
 
    Diseñado tanto para aspirantes a profesionales de la pastelería como para aficionados apasionados, este programa online ofrece el rigor y la excelencia de la École Ducasse a través de una plataforma digital flexible e interactiva. La plataforma del curso está completamente en inglés, con lecciones en vídeo presentadas en francés y subtituladas, además de contar con la opción de doblaje al inglés, lo que permite una experiencia de aprendizaje totalmente inmersiva y, al mismo tiempo, accesible.

Los cruceros para ver auroras boreales vivirán su mejor momento el próximo año
Cruceros al Ártico ante un ciclo solar histórico: Las auroras boreales vivirán su momento de máxima intensidad

    Un momento histórico para ver auroras desde un crucero

    El ciclo solar 25 entra en su punto álgido entre 2025 y 2026, aumentando  la frecuencia e intensidad de las auroras boreales. Las navieras refuerzan sus itinerarios en Noruega, Islandia, Groenlandia y Alaska para aprovechar una temporada que los expertos consideran histórica.

    El máximo solar marcará una temporada única para observar auroras

    La NASA, la NOAA y el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) coinciden en que el Ciclo Solar 25, iniciado en diciembre de 2019, alcanzará su máximo entre 2024 y 2026, con especial intensidad prevista para 2025–2026. 

    Este incremento de actividad, caracterizado por un mayor número de manchas solares y eyecciones de masa coronal, provoca auroras más frecuentes, más brillantes y visibles durante más noches, incluso en latitudes más meridionales de lo habitual.

Madrileños y madrileñas, invitados de excepción al tapeo de alta charcutería con Sello de Origen Protegido
Tanto en la capital como en municipios de la Comunidad

    Una oportunidad para conocer y degustar la Mortadella Bologna IGP, los Salamini Italiani alla Cacciatora DOP, el Zampone y el Cotechino Modena IGP

    Embajadores de la tradición de la Unión Europea que van a estar al alcance de todos los que se quieran acercar

    Gracias al apoyo del comercio minorista de carnicerías y charcuterías, un aliado esencial del Programa Europeo “A Slice of Quality - Choose PDO and PGI Deli meats from Europe”

    La campaña, cofinanciada por los Consorcios Reguladores y la Unión Europea, abarca un trienio con los gustos de los consumidores como principal destino de sus esfuerzos. Gracias a la colaboración de los responsables del Programa Europeo con las instituciones que agrupan a los profesionales de la distribución cárnica capitalina, ha sido posible establecer un calendario de degustaciones gratuitas abiertas a todos los que quieran participar en ellas. 

    Coincidiendo con la apertura de las tiendas, se van a instalar, desde el martes 18 de noviembre hasta el viernes 12 de diciembre de 2025, una serie de materiales divulgativos pensados específicamente para los consumidores cuando están el en el momento de la compra. Una forma amena de fomentar el conocimiento de los productos amparados por el Programa Europeo “A Slice of Quality - Choose PDO and PGI Deli meats from Europe”: la Mortadella Bologna IGP, los Salamini Italiani alla Cacciatora DOP, el Zampone y el Cotechino Modena.

González Byass, entre las 10 mejores Bodegas del Mundo
La bodega jerezana ocupa el puesto número 8 en la guía “The World’s 50 Best Wineries” según Virgin Wines, siendo la única representante del Marco de Jerez

    González Byass ha sido reconocida como una de las mejores bodegas del planeta al alcanzar el octavo puesto en el ranking “The World’s 50 Best Wineries”, elaborado a partir de los datos de la empresa británica Virgin Wines. Esta clasificación distingue la excelencia, el prestigio y la proyección internacional de la histórica bodega jerezana, consolidándola como un referente mundial. 
 
González Byass es la única bodega del Marco de Jerez presente en el listado y la segunda española mejor posicionada de las dos únicas que figuran en el ranking. Este reconocimiento reafirma la calidad de sus vinos y la dedicación de la familia desde hace casi dos siglos. 
 
Fundada en 1835 por Manuel María González y situada en el corazón de Jerez, González Byass es sinónimo de tradición, innovación y excelencia. Su marca más emblemática, Tío Pepe, es reconocida internacionalmente como “el fino más famoso del mundo”. Cada año, más de 200.000 visitantes recorren sus bodegas atraídos por su historia, su patrimonio arquitectónico y la cultura en torno al vino de Jerez.

Jaime Canales Escudero, nuevo Director de Ventas del Canal Hostelería de Pernod Ricard España
Liderazgo con dos décadas de experiencia: Canales se encargará de definir la estrategia para impulsar el negocio y reforzar la posición de la compañía en el Canal Hostelería

    Pernod Ricard España, compañía líder de espirituosos con marcas como Beefeater, Ballantine’s, Seagram’s, Absolut o Ruavieja, ha nombrado a Jaime Canales Escudero como nuevo Director de Ventas del Canal Hostelería de Pernod Ricard España, reportando a Gorka Madrid, Director Comercial de Pernod Ricard España. Con más de 20 años de trayectoria en el sector de Gran Consumo y bebidas, Canales se encargará de liderar el equipo y las funciones del área comercial en el Canal de Hostelería dentro de la compañía.

    Entre sus responsabilidades, Jaime Canales tiene como objetivo definir la estrategia comercial del área de hostelería para mantener el liderazgo de Pernod Ricard España y seguir impulsando el negocio en el mercado español.

    “Estoy feliz de incorporarme a una compañía líder y referente como Pernod Ricard España. Afronto esta nueva etapa con gran entusiasmo, compromiso y la certeza de que, junto a un equipo excepcional y marcas icónicas, seguiremos impulsando el negocio para reforzar el liderazgo de la compañía en el sector”, afirma Jaime Canales.

Marqués del Atrio Crianza, un Rioja Insólito para estas navidades
Marqués del Atrio Crianza está elaborado con uva tempranillo y graciano cultivadas en viñedos situados entre 300 y 600 metros de altitud en Mendavia (Navarra)

    • Este vino es la materialización de la nueva era de la marca, nacida con el objetivo de ofrecer un Rioja Insólito a los consumidores.

    • Se puede adquirir en la página web de la bodega por un P.V.P de 9€.

    La Navidad es tiempo de reencuentros, mesas compartidas y momentos que se convierten en recuerdos imborrables. En esta época del año, cada detalle cuenta y cada brindis merece estar acompañado de un vino a la altura de la celebración. Por eso, Marqués del Atrio Crianza se convierte en la propuesta perfecta para sorprender a cualquier invitado a las cenas y comidas.

    Nacido en los viñedos de Mendavia, situados entre 300 y 600 metros de altitud, Marqués del Atrio Crianza es fruto de un terroir privilegiado. Elaborado con una cuidada vinificación que combina selección de uva, maceración prolongada y crianza en barricas de roble francés durante 12 a 14 meses, este vino refleja la pasión de la 5ª generación de la familia Rivero, Manuel y Jorge Rivero, por elaborar un rioja con la nobleza habitual de la DO. pero que realmente difiere de los riojas tradicionales.

    De intenso color rojo con reflejos violáceos, Marqués del Atrio Crianza despliega en nariz un equilibrio perfecto entre frutos rojos y negros maduros y los delicados aromas de vainilla y tostados. En boca, sus taninos conducen a un final persistente y armonioso, ideal para acompañar quesos y carnes rojas, protagonistas habituales de las mesas navideñas.

Front, premio a la mejor coca en la II Ruta de les Coques by Ambar
El jurado ha destacado su combinación de sabores y creatividad en una reñida final con Beirut, Camiri, Glops i Llandes e IDEM

    La segunda edición de la Ruta de les Coques by Ambar ya tiene ganadora: la coca del restaurante Front, que este lunes ha conquistado al jurado con una receta compuesta por ragut de mar, pulpo seco, katsuobushi y salicornia.

    El jurado lo han conformado la periodista, comunicadora y PR Silvia Ruiz de la Prada, colaboradora en medios como Guía Hedonista, Condé Nast Traveler España y Vogue España; Roberto Pérez y Rafaela Colina, periodistas en Love Valencia; y el divulgador Sergio Caballero, conocido por su labor en las cuentas Valencia Viva Walks y A Taula. Entre los tres han seleccionado la coca de Front como la mejor de la edición. Una receta que ha destacado por su presentación, su originalidad y su sabor a mar.

    Las otras cuatro recetas que han llegado a la final del evento —patrocinado por la cervecera Ambar— han sido la de Beirut, Camiri, Glops i Llandes e IDEM, propuestas también valoradas positivamente por su combinación de ingredientes y reinterpretación de la coca tradicional. La coca de Beirut se componía de shawarma y hummus de berenjena ahumada, aderezada con yogur, granada en dos texturas, gel de naranja, hierbabuena y piñones tostados. La de IDEM, por su parte, era una coca de tomates datterino, lardo di colonnata y queso Doña Casilda. Camiri apostó por una de molleja de corazón ternera, tuétano asado al olivo, torreznos de chuleta madurada y beurre blanc de setas y encurtidos. Por último, Glops i Llandes sirvió una coca de crema de shiitake con lima, cebolla confitada con dashi, setas salteadas con jengibre, soja y canela, mahonesa de lima e higos frescos.

Chocolates Trapa y Bodegas Habla firman el regalo gourmet perfecto para esta Navidad
Una armonía inesperada entre chocolate y vino: el pack incluye una elegante caja de bombones Sublimes y una botella de HABLA del Silencio…

    Un detalle pensado para regalar con estilo o disfrutar en buena compañía, perfecto para cenas navideñas, encuentros especiales o sorprender a alguien especial

    Esta Navidad, Chocolates Trapa y Bodegas HABLA se unen para crear el regalo gourmet perfecto: un pack exclusivo que incluye una caja de bombones Sublimes de Trapa (200 g) —con tres sabores: chocolate con leche, chocolate blanco y chocolate negro— y una botella de HABLA del Silencio…, uno de los vinos tintos más premiados y reconocidos de Extremadura. Un detalle elegante, original y muy fácil de regalar, perfecto para cenas con amigos, comidas familiares o para sorprender en esa primera Navidad en casa de los suegros.

    DOS MARCAS EMBLEMÁTICAS QUE UNEN TERRITORIOS Y SABORES

Estas Navidades sorprende a los tuyos con las mejores recetas navideñas de Granini
Elige entre las tortitas con los toppings más deliciosos, los cinnamon rolls saludables o las galletas de calabaza, y deja que el aroma y el sabor de la navidad llenen tu hogar.

    Llega la navidad y con ella los momentos gastronómicos más especiales del año. El frío, las fiestas y las reuniones familiares son la excusa perfecta para encender los fogones y preparar recetas llenas de sabor. 

    Estas navidades, Granini, la marca líder en zumos, néctares y bebidas de fruta en España, propone una selección de recetas navideñas irresistibles para disfrutar en familia o con amigos. Con solo añadir su zumo de frutas, podrás preparar hasta 12 recetas de lo más jugosas, desde desayunos llenos de energía para empezar el día hasta postres perfectos para endulzar las sobremesas.  

    Tres pasos y listo para disfrutar
 
    Receta Cinnamon rolls con granini 100% ECO
    ¿Qué hay más navideño que unos cinnamon rolls de canela recién horneados? Esta versión de granini 100% ECO Manzana se convertirá en la merienda favorita de todos.

Receta Cinnamon rolls con granini 100% ECO
¿Qué hay más navideño que unos cinnamon rolls de canela recién horneados? Esta versión de granini 100% ECO Manzana se convertirá en la merienda favorita de todos.

    El aroma de la canela y la manzana horneada es, sin duda, uno de los olores que definen la Navidad. Granini nos propone darle una vuelta al clásico cinnamon roll usando su zumo 100% ECO de Manzana para conseguir una masa mucho más jugosa y un glaseado irresistible.

    Si quieres preparar una merienda festiva que enamore a todos, estos rollos de canela con un corazón de manzana asada son tu receta. Coge el delantal, ¡que empezamos!

    Ingredientes
    Para la masa: 
    • 335 g de harina de fuerza 
    •12 g de levadura fresca de panadero 
    • 120 g granini 100% ECO de manzana 
    • 50 g de mantequilla 
    • 1 pizca de sal 
    • 2 huevos M

Receta Tortitas de arándanos
Para los amantes del dulce, con esta sencilla y deliciosa receta empezarás el día de la mejor forma

    Las mañanas festivas piden un desayuno especial, pero eso no significa que tenga que ser complicado. Granini nos trae la solución perfecta para sorprender a la familia: unas tortitas esponjosas y llenas de sabor.

    El secreto de esta receta está en incorporar el zumo granini Antiox de Arándanos directamente en la masa. Esto no solo les da un toque de color y un sabor a frutos rojos delicioso, sino que las hace increíblemente jugosas. Perfectas para empezar el día con la mejor energía.

    Ingredientes:
    • 50 g de mantequilla (y algo más para la sartén)
    • 200 gr de granini Antiox de Arándanos 
    • 100 g de leche
    • 2 huevos
    • 1 chorrito de miel
    • 200 g de harina
    • 1 cucharada de levadura química en polvo
    • 150 gr de arándanos

Receta Galletas saludables de calabaza y granini naranja
Para esta receta puedes hacer diferentes versiones, de melocotón, de piña o de naranja

    Con estas galletas especiadas y su toque cítrico llenarás tu cocina de aroma y color.

    No hay Navidad sin galletas, pero no todas tienen que ser bombas de azúcar y mantequilla. Granini nos propone la receta perfecta para disfrutar de un dulce saludable, casero y lleno de aromas festivos.

    Estas galletas combinan la calabaza, reina de la temporada, con el poder de las especias navideñas (canela, jengibre y nuez moscada). El toque maestro lo aporta el zumo granini de Naranja, que añade un punto cítrico y fresco que equilibra el dulzor de la pasta de dátil. Con una base de avena y almendra, son nutritivas y deliciosas. ¡Manos a la masa!

    Ingredientes para 25 galletas
    • 120 gr de copos de avena 
    • 120 gr de harina almendras 
    • 1 cucharadita de bicarbonato o levadura química 
    • 1 cucharadita de canela 
    • ½ cucharadita de jengibre en polvo 
    • ? cucharadita de nuez moscada molida 
    • Una pizca de sal 
    • 150 gr de puré de calabaza 
    • 50 ml de granini de naranja 
    • 80 gr de pasta de dátil o miel 
    • 2 cucharadas de mantequilla de cacahuete (u otra)
    • Trocitos de chocolate (al gusto)

Telepizza amplía su red de restaurantes con una nueva apertura en Molins de Rei
El establecimiento, que abrió sus puertas repartiendo porciones de pizzas a los molinenses, ha creado 18 nuevos empleos en el municipio

    Los 27.000 habitantes de la localidad ahora lo tienen más fácil para disfrutar de todas sus Telepizzas favoritas, y pueden hacerlo tanto en sus hogares como en el propio restaurante

    Los amantes de Telepizza podrán degustar la oferta gastronómica de la marca líder de pizzas desde un nuevo restaurante en la provincia de Barcelona, en concreto en el municipio de Molins de Rei. Ubicado en el Paseo de Terraplé 50, el establecimiento celebró el pasado 12 de noviembre su apertura repartiendo porciones gratis de pizza a los clientes de la localidad.
 
    El restaurante de Molins de Rei, que ha dado empleo a 18 personas, ofrece las especialidades de la icónica marca a unos 27.000 habitantes de la localidad, acompañando a familias y amigos a disfrutar de momentos de ocio con los sabores más deliciosos. Para celebrar su llegada, Telepizza mantiene activa su oferta promocional habitual, con opciones irresistibles como la mediana a recoger por solo 5,95€ o la Pizza Loca, la oferta a domicilio más rompedora de la marca: una pizza mediana por solo 8,95€ para disfrutar sin salir de casa. Todo ello se suma a otras de sus icónicas ofertas como los Martes Locos o los Family Days.
 
    Esta apertura refleja la apuesta de Telepizza por su evolución y constante crecimiento y por la continuidad de un modelo de negocio, el de franquicia, que impulsa el empleo y riqueza en las poblaciones españolas. Telepizza continúa de esta forma extendiendo su capilaridad en Cataluña donde abrió su primer restaurante hace más de tres décadas con los valores que la han hecho única: rapidez en el servicio, calidad en el producto, innovación y precios inigualables para disfrutar de momentos en familia y con amigos.

Com a casa, però millor: El Rustidor inicia una nueva etapa
Tras su rebranding, la casa de comidas para llevar de Meliana ha estrenado web e impulsa su servicio de catering

    Com a casa, però millor es la frase que mejor define a El Rustidor, la mítica casa de comidas para llevar de Meliana, a pocos kilómetros de la ciudad. Tras el reciente lanzamiento de su web, transitan una nueva etapa en el sector, afianzada por un rebranding que ha reforzado su identidad y por el nuevo impulso de su servicio de catering.

    El Rustidor es ese lugar donde huele a hogar, donde el sabor es innegociable y donde lo sencillo se transforma en extraordinario gracias a su amplio recetario y al trabajo de un equipo que lleva en activo más de dos décadas. Tras el proyecto, Nuria Roig y José Vicente Biot, una pareja del pueblo que llegó al negocio por lazos familiares y que lo ha transformado en una nueva manera de entender y disfrutar la comida para llevar. Ofreciendo raciones generosas y buscando que la vida del de enfrente sea un poco más sencilla.

    El Rustidor i a somriure

    “Siempre hemos querido avanzar, aunque sin perder la esencia. Nuestra imagen ahora es más madura, aunque el chup chup suena igual en nuestra cocina”, destaca Nuria, quien se define como una persona perfeccionista, detallista y ambiciosa. Y es en esas ganas de avanzar y de fer somriure que, hace dos años, decidieron quedarse un nuevo local y reformarlo íntegramente para encaminar su imagen hacia otro lugar. Esta debía ir acorde a la calidad de su producto. Además, había otro motivo que les sirvió de impulso: el sector estaba falto de una presencia digital cercana.

Iberdrola, marca pionera en CTV programática al activar Google TV™ Masthead a través de DV360 en España
La activación, gestionada desde DV360, permite a Iberdrola integrar un formato inmersivo en la pantalla de inicio de Google TV.

    • Google TV Masthead ofrece experiencias de contenido inmersivo que captan la atención del espectador desde el primer instante en un espacio premium y de gran visibilidad. 

    • Iberdrola aprovechó las capacidades de DV360 para optimizar el alcance y controlar la frecuencia evitando la sobreexposición del usuario y garantizando un mensaje coherente entre todos los canales.

    Iberdrola ha marcado un hito en la publicidad programática en CTV, al ser la primera marca en España en activar Google TV Masthead a través de Display & Video 360 (DV360), la solución programática de Google para gestionar y optimizar campañas digitales en múltiples formatos y canales. Una acción pionera que consolida la posición de Iberdrola como referente en la adopción de formatos innovadores. 

    Google TV Masthead es un formato de alta visibilidad dentro de la pantalla de inicio de Google TV, que muestra la marca o el contenido como primera impresión en la pantalla de televisión antes de que aparezcan las recomendaciones de contenido orgánico. Disponible para los anunciantes a través de DV360, ofrece a las marcas un formato premium e inmersivo que maximiza la atención visual y el engagement desde el primer instante en que los usuarios encienden la televisión. 

“Valencia, Ciudad del Grial 2025/26” consolida el talento femenino cordobés en una exitosa gala
El Itinerario Cultural Europeo El Camino del Santo Grial distingue el trabajo científico de Dancausa Millán y Millán Vázquez de la Torre, referente internacional en oleoturismo y turismo patrimonial

    Córdoba se sitúa en el mapa internacional de la investigación turística con el trabajo de las investigadoras y doctoras María Genoveva Millán Vázquez de la Torre y María Genoveva Dancausa Millán, galardonadas por su contribución al impulso del turismo como herramienta de desestacionalización y regeneración territorial y económica de los municipios de la provincia de Córdoba y, por ende, de Andalucía.

    El premio llega desde la Asociación Internacional Itinerario Cultural El Camino del Santo Grial en Europa, que les otorga el Reconocimiento Artístico #verysentirlacultura “Valencia, Ciudad del Grial”, en su edición 2025/26, cuya entrega ha tenido lugar este sábado 15 de noviembre en el Cherry Blossom Valencia.

    El galardón, promovido por el Centro Óptico Clínico Losan, distingue su labor científica orientada a vincular el patrimonio agroalimentario y cultural del mundo rural con el turismo sostenible, convirtiendo tradiciones locales en oportunidades económicas y de regeneración del territorio. Su enfoque, basado en el análisis de datos y la innovación, permite crear propuestas que generan valor añadido, dinamizan la economía local y refuerzan la identidad de los municipios o destinos turísticos cordobeses. 

Diogo Moreira se proclama Campeón del Mundo de Moto2 en el Circuit
El piloto brasileño ha celebrado el título jugando al futbol en la curva Doohan

    El piloto brasileño Diogo Moreira se ha proclamado Campeón del Mundo de Moto2 en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que se celebra este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo.
 
    Diogo Moreira (Kalex) ha certificado el título con una undécima posición en esta última carrera de la temporada en la que el mallorquín Izan Guevara ha conseguido su primera victoria en la categoría.
 
    El rival por el título de la categoría intermedia Manuel González (Kalex) ha iniciado la carrera entre los cinco primeros clasificados, pero un problema técnico a cinco vueltas del final le ha obligado a retirarse. Por delante, Izan Guevara (Boscoscuro) ha liderado desde el primer giro seguido muy de cerca por Daniel Holgado (Kalex). La victoria no se decidió hasta la última vuelta, en la que Holgado intentó arrebatarle la victoria a Guevara, pero el mallorquín cerró muy bien los huecos y mantuvo la primera posición hasta la bandera a cuadros. 
 
    El acento valenciano del podio no sólo estuvo marcado por la segunda posición, y es que Iván Ortolá ha sumado su primer podio en Moto2 tras marcar un ritmo muy constante en su circuito de casa tras salir desde la undécima posición.

El suizo Le Gruyère AOP vuelve a conquistar el título al Mejor Queso del Mundo en los World Cheese Awards 2025
La quesería Bergkäserei Vorderfultigen, la protagonista de la última edición de los World Cheese Awards

    Los World Cheese Awards, premios a la exquisita excelencia, conquistan Suiza en su edición más multitudinaria

    Suiza celebra un hito histórico: Le Gruyère AOP Vorderfultigen spezial, de más de 18 meses y elaborado en la quesería Bergkäserei Vorderfultigen, ha sido coronado Mejor Queso del Mundo 2025 en la 37ª edición de los World Cheese Awards, el certamen internacional más prestigioso del sector. La gala, celebrada el pasado jueves 13 de noviembre en la nueva Festhalle de Berna, ha reunido a 5.244 quesos procedentes de 46 países, en una edición que se ha convertido en la más multitudinaria de la historia del concurso.

    En esta nueva edición, celebrada por primera vez en Suiza, Berna se ha convertido durante tres días en la capital mundial del queso: un escenario donde la tradición, el origen y la excelencia artesana se han hecho protagonistas de la mayor competición quesera del planeta. Una gran variedad de quesos llegados de todos los rincones del mundo ha sido presentada ante un jurado internacional de 265 expertos —queseros, compradores, minoristas y periodistas gastronómicos— para seleccionar los quesos más excepcionales.

Las gradas del Circuit se llenan para ver la victoria de Alex Márquez al Sprint
El Circuit se prepara para la batalla final: Márquez gana la Sprint y el título de Moto2 se decide el domingo

    El Circuit Ricardo Tormo ha llenado sus gradas para vivir la lucha por las ‘poles’ y la última carrera al Sprint de la temporada de MotoGP. El gran protagonista del día ha sido Alex Márquez (Ducati), que ha conseguido la victoria en esta carrera de sábado tras salir desde la segunda posición de parrilla del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana.
 
    El piloto del BK8 Gresini Racing MotoGP se ha mostrado muy consistente desde los primeros compases de la carrera y se ha mantenido hasta la bandera a cuadros en la primera plaza, aunque seguido muy de cerca por Pedro Acosta (KTM) y Fabio Di Giannantonio (Ducati), que han cruzado la línea de meta a 1.1 y 2.6 segundos respectivamente. 
 
    En cuarta posición ha terminado Raúl Fernández (Aprilia), mientras que Marco Bezzecchi (Aprilia) ha sido quinto tras salir desde la pole position: el piloto italiano ha conseguido el mejor tiempo en la Q2 con una vuelta rápida en 1:28.809. De cara a la carrera de mañana, Alex Márquez y Fabio Di Giannantonio acompañarán a Bezzecchi en la primera fila de la parrilla de salida.
 
    Sobre su victoria delante de la afición española, Alex Márquez ha declarado que “son circuitos que conozco y la afición te da ese extra. Si hubiera sido en otro país, habría ido con más cautela, pero la gente te empuja”.
 

Cerveza LA SAGRA patrocina las XXV Jornadas de la Tapa de Toledo donde participan más de medio centenar de establecimientos
La cervecera reafirma su compromiso con la hostelería local apoyando una de las citas más esperadas de la ciudad, que se celebra entre el 13 y el 30 de noviembre

    • La iniciativa coincide con la XI edición de Cócteles por Toledo y fomenta la participación de los consumidores con la elección de las mejores propuestas. 

    • En esta edición, las jornadas reunirán a un total de 56 establecimientos que ofrecerán diferentes creaciones gastronómicas y de coctelería.

    Cerveza LA SAGRA, la marca toledana nacida con la vocación de reivindicar el sabor y el carácter de su tierra, será el patrocinador principal de las Jornadas de la Tapa XXV y la XI edición de Cócteles por Toledo, organizadas por la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo (AHT). 

    Del 13 al 30 de noviembre, un total de 56 establecimientos, 46 de tapas y 10 de coctelería, participarán en esta cita gastronómica que cumple un cuarto de siglo “poniendo en valor el talento y la creatividad de nuestros hosteleros, además de atraer visitantes y dinamizar la economía local en un mes clave para la ciudad”, explica Alicia Corroto, vicepresidenta de la AHT.

    “Estas Jornadas son una de las grandes celebraciones del sabor toledano, y para nosotros es un orgullo acompañarlas un año más como cerveza oficial. Esperamos que el público disfrute de una experiencia completa, marcada por la autenticidad de nuestra tierra y la pasión por el buen producto”, afirma Carlos García, CEO de Cerveza LA SAGRA.

Pedro Acosta domina el estreno del Gran Premio de la Comunitat Valenciana
Jornada redonda para los españoles: Dani Holgado (Moto2) y David Almansa (Moto3) se unen a Acosta como los más rápidos del viernes

    El Circuit Ricardo Tormo dado inicio al Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que cierra la temporada de MotoGP. El español Pedro Acosta ha sido el más rápìdo de la primera jornada en la categoría reina con los italianos Bezzecchi y Morbidelli a su estela. 
 
    Acosta, que llega en un gran estado de forma al último Gran Premio de la temporada, ha conseguido dar un importante paso adelante en la práctica tras un entrenamiento libre por la mañana en el que ni él ni otros de los favoritos para el domingo han sido de los más destacados en la tabla de tiempos. 
 
    Aun así, en la práctica y con neumáticos blandos, el piloto del KTM Factory Racing ha conseguido marcar su vuelta rápida en 1:29.240, un tiempo muy cercano al del segundo clasificado, Marco Bezzecchi (Aprilia). El piloto italiano se ha quedado a tan sólo 53 milésimas del español, mientras que su compatriota Franco Morbidelli (Ducati) ha sido tercero con un mejor tiempo de 1:29.425.

    El ‘top 10’ de este entrenamiento, es decir, los pilotos que pasan de forma directa a la Q2 ha estado realmente apretado. De hecho, del primer al décimo clasificado ha habido una diferencia de tan sólo cuatro décimas de segundo. Alex Márquez (Ducati), Ai Ogura (Aprilia), Jack Miller (Yamaha), Fabio Di Giannantonio (Ducati), Fermín Aldeguer (Ducati), Joan Mir (Honda) y Fabio Quartararo (Yamaha) han completado las diez primeras posiciones.

Burbujas que hacen historia: cuando la Malvasía protagoniza el primer espumoso de calidad con Denominación de Origen Valencia
La Denominación de Origen Protegida Valencia celebra el nacimiento de su primer espumoso de calidad, Cuvée Privée, elaborado por el método tradicional con uvas Malvasía en la bodega Clos de Lôm

    Hay días que se escriben en la historia de una denominación con letras de oro. El doce de noviembre fue uno de ellos. En la sede de la DOP Valencia, en la emblemática Calle Quart, se vivió la emoción de quienes saben que están haciendo historia. La bodega Clos de Lôm presentó su nuevo vino, Cuvée Privée, el primer espumoso de calidad elaborado bajo el amparo de la DOP Valencia. Un vino que encierra el alma de una tierra y la personalidad de una variedad tan nuestra como la Malvasía.

    El acto reunió a periodistas, familiares, amigos y compañeros del sector, hosteleros y distribuidores, que brindaron con ilusión por este nuevo capítulo del vino valenciano.

    El gerente de la bodega, Rafael Serratosa, habló desde el corazón:

    “Hace siete años decidimos continuar con el legado de nuestros antepasados, que hace más de dos siglos plantaron las primeras viñas en la finca familiar. Hoy tenemos el privilegio de compartir una nueva historia: la del Clos de Lôm Cuvée Privée. Detrás de cada botella hay meses de trabajo, de esfuerzo y de respeto por la viña. Este vino nace de nuestra variedad por excelencia, la Malvasía, y representa todo lo que somos: origen, familia y pasión por nuestra tierra. Sería un orgullo para nosotros que, dentro de un tiempo, cuando recordéis un momento especial, y lo acompañasteis con un gran vino, recordéis un Clos de Lôm Cuvée Privée.”

Los valencianos ya pueden disfrutar del ‘sabor del tiempo’ con la reedición de la icónica botella de los 60 de Cervezas Alhambra
Esta botella supone un reconocimiento a Granada, ciudad de origen de Cervezas Alhambra, con la inconfundible silueta del monumento en su etiqueta

    • La marca presenta una edición limitada de 500 unidades de Alhambra Especial, inspirada en la emblemática botella de 1964, que estará disponible en Tienda Mahou San Miguel hasta agotar existencias 

    Cervezas Alhambra sigue de celebración, en el año del centenario de la marca lanza ahora esta edición limitada de Alhambra Especial, recuperando la icónica botella de 1964, símbolo de la historia y el orgullo granadino. Su diseño, original de los años 60, se presenta en un estuche de cuatro botellas, perfecta para los amantes de la marca. 

    Con esta edición especial Cervezas Alhambra rinde homenaje a su legado y a la ciudad de Granada. Esta pieza, convertida en objeto de culto para los granadinos y coleccionistas, representa el vínculo inquebrantable entre la marca y su origen, un tributo a la autenticidad y la tradición cervecera que han definido a Alhambra desde sus inicios en su fábrica en el centro de Granada, así como su relación con los vecinos de la ciudad. Y es que en la etiqueta se recoge la inconfundible silueta de La Alhambra con Sierra Nevada de fondo, como una muestra de cariño y respeto al origen de la marca y al imaginario de la ciudad.  

    Y es que, durante un siglo, la marca ha hecho bandera de Granada y de su particular forma de vivir y crear: “sin prisa”, apostando siempre por la calidad, la innovación y el respeto por la tradición. Su fábrica, ubicada en el corazón de Granada, ha mantenido una actividad ininterrumpida durante estos 100 años, siendo parte fundamental de la vida y el desarrollo de la ciudad.

La UEMC impulsa la reflexión sobre el impacto de la inteligencia artificial en la empresa durante una jornada sobre transformación digital
Expertos de Microsoft y Accenture analizan los nuevos modelos de negocio y coinciden en que el éxito de la IA dependerá de la "capacidad de las personas para adaptarse y liderar con criterio

    La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid ha acogido hoy la jornada “Innovación y transformación digital”, un encuentro que reunió a expertos y profesionales del sector para debatir sobre el papel de la inteligencia artificial y la innovación tecnológica en la evolución de los modelos empresariales, la gestión del talento y la creación de valor. La cita, que forma parte del proyecto ‘Campus Innova-Sostenible’ desarrollado junto al Ayuntamiento de Valladolid y la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico (IDEVA), se enmarca en el ciclo de conferencias ‘Valladolid, un ecosistema innovador en crecimiento’, impulsado por la UEMC para fomentar el debate sobre el futuro digital y sostenible de las organizaciones.

    La apertura institucional corrió a cargo del rector de la UEMC, David García López, y de la concejala delegada especial de Modernización Administrativa del Ayuntamiento de Valladolid, Silvia Tomillo Alonso, quienes subrayaron la importancia de la colaboración entre administraciones, universidad y empresa para consolidar un tejido productivo competitivo y preparado para los desafíos tecnológicos. 

    Durante la jornada, David Hurtado Torán, Innovation Lead en Microsoft España, y Javier Ochoa, Associate Director en Accenture, ofrecieron ponencias inspiradoras en torno a la inteligencia artificial, la innovación organizacional y el talento digital. Ambos coincidieron en que el éxito de la transformación digital depende no solo de la adopción tecnológica, sino también de la capacidad de las personas para adaptarse, liderar con criterio y mantener la creatividad como motor de cambio.

Sadival lanza las primeras cestas de Navidad 100% sostenibles del sector, con productos certificados y envases reciclables
La compañía valenciana, primera empresa española del sector certificada por AENOR en Compras Sostenibles (ISO 20400), consolida así su liderazgo en innovación responsable

    La compañía valenciana refuerza su compromiso con la sostenibilidad integral al presentar una nueva línea de cestas de Navidad elaboradas con criterios ESG, materiales reciclados y proveedores nacionales con certificación ecológica.

    Sadival da un nuevo paso en su compromiso con la sostenibilidad presentando la primera colección de cestas de Navidad 100% sostenibles del mercado. Esta nueva línea está elaborada íntegramente con productos certificados como ecológicos, envases reciclables y un enfoque integral de diseño responsable, consolidando a la empresa valenciana como referente nacional en innovación responsable dentro del sector de los regalos corporativos.

    El lanzamiento forma parte del proceso de transformación iniciado por la compañía tras convertirse en la primera empresa española del sector certificada por AENOR en Compras Sostenibles (ISO 20400), un reconocimiento que avala la integración de criterios ambientales, sociales y de buen gobierno en todos sus procesos de aprovisionamiento y producción.

    “Queríamos que la sostenibilidad dejara de ser una etiqueta y pasara a ser algo tangible. Estas nuevas cestas lo demuestran: detrás de cada una hay una historia de empleo local, de proximidad y de respeto por el entorno”, ha destacado Antonio Gea, director general de Sadival.

Kitchen Design Contest de Sub-Zero & Wolf: la creatividad global que redefine el diseño de la cocina del futuro
Tienes hasta el 31 de enero de 2026 para presentar tu visión


    • El Kitchen Design Contest de Sub-Zero & Wolf invita a arquitectos, interioristas y estudiantes de todo el mundo a diseñar espacios donde creatividad, tecnología y elegancia se encuentran, en un certamen reconocido por su prestigio internacional y por impulsar tendencias que dejan huella en el diseño contemporáneo.

    • Hasta el 31 de enero de 2026, el concurso de diseño brinda la oportunidad de dar vida a proyectos que reinventen las líneas Tradicional, Transicional y Contemporánea de Sub-Zero & Wolf, creando cocinas con sus electrodomésticos que inspiren, emocionen y marquen un nuevo rumbo en el diseño culinario.

    La creatividad, la innovación y la visión del diseño se dan cita en el Kitchen Design Contest de Sub-Zero & Wolf, el certamen internacional que, desde hace más de tres décadas, distingue a los talentos más brillantes en el mundo del diseño de cocinas. Con las inscripciones abiertas hasta el 31 de enero de 2026, esta edición invita a arquitectos, interioristas y estudiantes de todo el mundo a imaginar la cocina del futuro, donde la innovación se une a la estética para transformar el corazón del hogar.

    Más que un certamen, el Kitchen Design Contest de Sub-Zero & Wolf es una celebración global del talento y la innovación en el diseño de cocinas. Desde su creación, ha reconocido más de 18.000 proyectos de profesionales, consolidándose como una de las plataformas más influyentes y respetadas del sector. Este concurso no solo distingue la excelencia estética y funcional, sino que también impulsa nuevas formas de entender el diseño, valorando la creatividad, la sostenibilidad y la capacidad de convertir la cocina en un espacio de experiencias, emociones y estilo de vida. Cada edición reafirma su papel como referente de las tendencias internacionales y un punto de encuentro para los visionarios que están definiendo el futuro del diseño contemporáneo.

Concurso Nacional “Arroz del Senyoret by La Mar Salá” ciudad de Cullera
25 restaurantes de toda España competirán por el "Mejor Arroz del Senyoret" el 24 de noviembre

    Cullera celebrará su Primer Concurso Nacional del Arroz del Senyoret el próximo 24 de noviembre. Un evento que organizan la Asociación de Hostelería de Cullera, el Restaurante la Mar Sala, bicampeón de este Concurso en las ediciones anteriores en las que se celebró a nivel de Comunidad Autónoma, Edu Torres y la guía Comer en Valencia con el apoyo del Ayuntamiento Local a través de su Regiduría de Turismo encabezada por Débora Marí.

    Los antecedentes de este Concurso se remontan en Más Camarena (Bétera), con seis ediciones celebradas, pero ahora cambia su sede para celebrarse en la Ciudad del Arroz y a nivel nacional, proyectando a Cullera como destino gastronómico y turístico en el conjunto del territorio español.

    El arroz del senyoret es una receta que se elabora con pescados y marisco pero que se presenta al cliente totalmente pelado, para que el comensal no se ensucie las manos al degustarlo, por eso lo del “arroz del señorito”. Aunque no queda claro su origen, unos dicen que nació en la Playa de la Malvarrosa, en Valencia, otros la atribuyen a Joaquín Soroya en Denia con ocasión de una visita a uno de sus restaurantes donde pidió que le sirviesen el marisco pelado, lo cierto es que es uno de los arroces más emblemáticos de la hostelería de Cullera que suelen poner un sello característico al utilizar la gamba blanca de su costa. Gamba que se podrá degustar también por cortesía de la cofradía de pescadores de esta Ciudad y de su Lonja durante la celebración de este Evento.

Se desvela la primera selección de la Guía MICHELIN 2026 de Manila y sus alrededores - Cebú
Un restaurante se une a la Estrella Verde, que reúne a restaurantes apasionados y comprometidos con la gastronomía sostenible

    • La selección de la Guía MICHELIN 2026 en Filipinas debuta con 108 establecimientos: 1 con dos Estrellas MICHELIN, 8 con una Estrella MICHELIN, 25 Bib Gourmand y 74 restaurantes recomendados en la Guía MICHELIN 

    • Entre los galardones especiales también se incluyen tres Premios Especiales de la Guía MICHELIN para el Joven Chef, al Servicio y a la Coctelería Excepcional

    Michelin se enorgullece de presentar la primera selección filipina de restaurantes con el lanzamiento de la Guía MICHELIN Manila y alrededores - Cebú 2026. Presentada el 30 de octubre de 2025 durante una ceremonia celebrada en el Manila Marriott Hotel, esta primera edición de la Guía MICHELIN dedicada a Filipinas marca un hito importante. Celebra la riqueza y la diversidad de la escena culinaria filipina, afirmando su notable entrada en el panorama gastronómico mundial.

    En total, se premian 108 establecimientos: Manila y sus alrededores cuentan con 90 restaurantes seleccionados en la Guía MICHELIN, mientras que Cebú cuenta con 18. En conjunto, estos locales representan tanto la sofisticación de la metrópoli como el alma de la cocina tradicional.

Vibra Mahou Fest consolida su propuesta en Valencia y reúne a miles de personas en su tercera edición
La cita volvió a llenar La Marina de música, gastronomía y cultura cervecera en una jornada marcada por el último concierto de la gira de Lia Kali

    La Marina volvió a acoger este fin de semana una nueva edición de Vibra Mahou Fest. Miles de personas disfrutaron frente al mar de una jornada que unió música, gastronomía y cultura cervecera. En su tercera edición, el festival consolidó la propuesta de Vibra Mahou, la plataforma musical de Mahou Cinco Estrellas, que impulsa experiencias cinco estrellas en torno a los mejores directos en la ciudad.

    Durante más de siete horas de música, los asistentes disfrutaron de los conciertos de Leo Rizzi, Pole., Marmi y StormyKid, además del esperado último show de Lia Kali, que eligió el festival para despedirse de los escenarios con un directo cargado de emoción y energía. Entre concierto y concierto, La BEBE se encargó de mantener el ritmo desde la cabina.

    La jornada se completó con una cuidada propuesta gastronómica, protagonizada por los foodtrucks de The Fitzgerald y Del Poble, junto a catas cerveceras y talleres de tiraje que acercaron al público la esencia de la cultura cervecera. Además, el market urbano reunió a una decena de marcas locales de moda, diseño y artesanía, consolidando al festival como un punto de encuentro entre música, creatividad y sabor.

València celebra una nueva edición de Cuina Oberta del 20 al 30 de noviembre con 70 restaurantes participantes
Las reservas se abren el lunes, 10 de noviembre, en www.valenciacuinaoberta.com

    La ciudad de València volverá a convertirse del 20 al 30 de noviembre en el epicentro del sabor y de la Despensa del Mediterráneo con una nueva edición de Cuina Oberta, el certamen gastronómico impulsado por la Fundació Visit València en colaboración con la Diputació de València y València Turisme. Un total de 70 restaurantes ofrecerán menús especiales para visibilizar la riqueza y diversidad de la gastronomía local, manteniendo la cifra récord alcanzada en la pasada edición. Todas las propuestas y experiencias gastronómicas estarán disponibles el lunes 10 de noviembre, fecha en la que se abrirá el plazo de reservas, en www.valenciacuinaoberta.com
 
    Durante diez días, el público podrá disfrutar de una amplia variedad de menús que abarcan desde los arroces tradicionales y la cocina mediterránea más auténtica hasta fusiones internacionales, tapas creativas y menús de autor. Los precios se mantienen estables un año más: 28 euros el menú de mediodía y 36 euros el de cena, sin incluir las bebidas. Una oportunidad única para descubrir la cocina valenciana en algunos de los mejores restaurantes de la ciudad.
 
    En esta edición participan también doce restaurantes Gourmet, reconocidos por su presencia en la Guía Repsol, el Bib Gourmand de Michelin o la We’re Smart Green Guide, que ofrecerán menús de mediodía a 48 euros y de cena a 56 euros. Además, Cuina Oberta contará en esta ocasión con seis restaurantes con Estrella Michelin: El Poblet, La Salita, Riff, Lienzo, Fierro y Arrels. Todos ellos presentarán propuestas especiales diseñadas para la ocasión, con precios de 80 euros al mediodía y 100 euros por la noche.

Una selección de experiencias inolvidables para los amantes del Vino
González Byass abre sus puertas para celebrar la pasión por el vino


    Según un informe del Observatorio Turístico de las Rutas del Vino de España, en el año 2024 las bodegas y museos integrados en las Rutas del Vino de España recibieron más de tres millones de visitantes, lo que supone un incremento del 2,22% respecto al año anterior. Con motivo del Día Mundial del Enoturismo, González Byass invita a descubrir sus bodegas para celebrar la pasión por el vino en sus diferentes enclaves, situados en algunas de las regiones vitivinícolas más emblemáticas.

   BODEGAS BERONIA (Ollauri, La Rioja)
 
   Reconocida por su espíritu innovador y el respeto por el entorno, Beronia, la bodega de la D.O.Ca. Rioja creada hace más de 50 años por un grupo de amigos, ofrece el mejor plan para disfrutar del vino en un entorno privilegiado. 
 
   La experiencia comienza en sus viñedos, pasando por un recorrido por la bodega – una de las más sostenibles del mundo – y termina con una degustación en su Wine Bar, donde se pueden disfrutar de los vinos de la casa. Para los amantes de la buena mesa, la bodega cuenta con un Txoko que invita a disfrutar del vino junto a la gastronomía riojana, con opciones como vendimia, comida, showcooking en directo o un menú gastronómico.

   Más información aquí

Turisme Comunitat Valenciana refuerza su apuesta por la gastronomía con una inversión récord de tres millones de euros en el programa ‘Exquisit Mediterrani’ para 2026
La consellera de Turismo, Marián Cano, anuncia un incremento del 36 % en el presupuesto para la promoción de este programa destinado a la oferta de turismo gastronómico de la Comunitat Valenciana
  • El estand de la Comunitat Valenciana en la feria World Travel Market de Londres ha acogido cerca de 400 reuniones durante los tres días del certamen

    La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha destacado durante su visita al estand de la Comunitat Valenciana en la feria World Travel Market (WTM) de Londres el papel clave de la gastronomía como uno de los principales atractivos turísticos del destino valenciano.

    En este contexto, Marián Cano ha anunciado que, de cara a 2026, la Generalitat a través de Turisme Comunitat Valenciana incrementará en un 36 % el presupuesto destinado a la promoción del programa ‘Exquisit Mediterrani’, que alcanzará los tres millones de euros, “la mayor inversión de la historia”, ha añadido. Este aumento permitirá intensificar las acciones de promoción tanto en el mercado nacional como en el internacional.

    “Uno de cada tres turistas que nos eligen lo hace por nuestra gastronomía. Queremos seguir poniendo en valor nuestra cocina tradicional, que marida a la perfección con la innovación y con el reconocimiento de nuestras 33 estrellas Michelin y 65 soles Repsol”, ha afirmado la consellera.

Taberna La Rox: la “neo-taberna” del Retiro que reinventa la cocina tradicional madrileña
Una propuesta con alma castiza, sello femenino y platos que mezclan raíces, sabor y actitud

    En el número 39 de la calle Lope de Rueda, a un paso de Doctor Castelo y detrás de Menéndez Pelayo, late desde hace un año Taberna La Rox, una neo-taberna que ha logrado ganarse un hueco en el corazón del barrio del Retiro. Detrás de este proyecto está Roxana, vecina del barrio desde hace más de una década y alma del local, a quien todos —como el propio nombre indica— conocen simplemente como La Rox.

    La suya no es una taberna cualquiera. “Quería un sitio enérgico, acogedor y diferente a lo que hay en el barrio. Un lugar donde se respete lo tradicional de la cocina, pero mezclándose con lo actual del día a día”, explica Roxana. Así nació La Rox el 13 de septiembre de 2024, tras una larga trayectoria en un gran grupo hostelero de Madrid. “Llegó un momento en el que necesitaba volar y crear algo mío, donde poder volcar todo lo aprendido.”

    La Rox respira cercanía desde el minuto uno. Quien cruza la puerta se encuentra con un ambiente cálido, una iluminación pensada al detalle y una decoración que refleja la personalidad de Roxana. “Tiene mucho de mí. El que me conoce lo sabe y lo siente. Desde los colores, la música o el olor del bar, hasta el cuadro que me pintó el artista Belín, que es mi pieza favorita del local.”

Huawei presenta en Madrid junto a socios de la industria una solución de red de última generación para hoteles en Europa
La nueva solución 'Xinghe Intelligent High-Quality Hotel Network', basada en Wi-Fi 7, se ha presentado en el Huawei Connect Europe 2025 para impulsar la transición "de la conectividad a la inteligencia"


    Durante el Huawei Connect Europe 2025, celebrado en Madrid, Huawei y Cerium, proveedor de soluciones tecnológicas para hoteles, han presentado de forma conjunta la solución Xinghe Intelligent High-Quality Hotel Network en el mercado europeo. El ecosistema hotelero ha evolucionado gracias a la tecnología Wi-Fi 7, introduciendo avances innovadores en relación con la información sobre el estado del canal (CSI), detección y comunicación integradas, y seguridad integral. Estas innovaciones sirven de guía para el desarrollo y la aplicación de la tecnología WLAN, lo que contribuye a crear un ecosistema de redes inalámbricas sostenibles energéticamente además de eficientes y seguras.

    Comienza una nueva era centrada en la tecnología  Wi-Fi 7 & AI Campus

    Por su parte, Changhai Xie, director del Departamento de Soluciones y Ventas de Huawei España, ha pronunciado el discurso de apertura y ha compartido su visión sobre las tendencias del mercado europeo de comunicaciones de datos y las últimas estrategias de Huawei en este campo continuamente en desarrollo: “este año marca un hito significativo, HCE regresa a España después de una década, y ahora se celebra por primera vez en Madrid. Estamos aquí para explorar un tema transformador: Wi-Fi 7 & IA Campus: impulsando la transición de la conectividad a la inteligencia”.

València se presenta en la World Travel Market de Londres como un destino sostenible y accesible imprescindible del Mediterráneo
La ciudad presenta sus avances en accesibilidad, como pictogramas para autismo y rutas inclusivas, junto a su Plan de Acción Climática en la capital británica


    La concejala de Turismo y presidenta de la Fundació Visit València encabeza la representación de la ciudad en la principal feria turística del Reino Unido, con una agenda de entrevistas y reuniones orientada a consolidar la imagen de València como referente de turismo responsable e inclusivo
 
    El 5 de noviembre se han presentado en el stand de la Comunitat Valenciana las novedades de la ciudad ante medios, agentes y turoperadores internacionales, con el Año Jubilar del Santo Cáliz, el Roig Arena, los Gay Games 2026 y los futuros Museos de Sorolla y Valdés como algunos de los principales exponentes

    València participa en la World Travel Market de Londres, una de las citas más relevantes del calendario turístico profesional internacional, para dar a conocer las novedades de València y reforzar su liderazgo como destino urbano sostenible y accesible imprescindible del Mediterráneo. La concejala de Turismo y presidenta de la Fundació Visit València, Paula Llobet, encabeza la delegación con una agenda de entrevistas, reuniones y encuentros con medios, turoperadores y otros agentes estratégicos, en una edición marcada por la sostenibilidad, la innovación y la gestión inteligente del turismo.

Los helados también son para el otoño: Mr. Coldman llega a València
La marca de helados artesanos tiene una colección de ocho sabores y cada uno de ellos es una emoción


    Mr. Coldman ha llegado a la ciudad para demostrar que los helados también son para el otoño. La marca trabaja directamente para el sector de la hostelería y posee en la actualidad una colección de ocho sabores distintos, los cuales se corresponden con un personaje y una emoción concretas. 

    Tras Mr. Coldman están Denis, Enrique y Yuri, tres amigos de diferentes partes del mundo que hace unos meses decidieron poner en marcha un proyecto que marcara la diferencia dentro del mundo de los helados. “Estamos obsesionados con el resultado final, nuestros helados son gourmet y van en un packaging muy original”, cuenta Enrique, uno de los impulsores. Arrancaron el pasado mes de agosto y ya cuentan con 21 puntos de venta. Trabajan en un obrador ubicado en Quart de Poblet (València), desde donde producen miles de helados al mes que luego comercializan en importantes locales de restauración de la ciudad.

    Las etapas

    Pero para entender cómo Mr. Coldman comienza a andar, hay que remontarse a tiempo atrás. Otro de los creadores, Yuri, ya tenía experiencia en negocios similares y con gran escalabilidad en materia de producción (llegando a las 275.000 unidades al mes). Por eso se ha encargado de trazar un plan de expansión para Mr. Coldman dividido en varias etapas de desarrollo. La primera: el salto productivo. Este tenía que hacerse en una ciudad de la costa mediterránea y, en concreto, en València. 

Fundación ONCE formará a 920 valencianos con discapacidad en competencias digitales básicas gracias al proyecto Esenciales
La iniciativa se desarrolla a través del programa ‘Por Talento Digital’ y cuenta con el apoyo de Red.es y la financiación de los fondos Next Generation EU


    Se desarrolla a través del programa Por Talento Digital, y cuenta con el apoyo de Red.es 

    Formará a más de 900 alumnos en toda Valencia, con diferentes cursos presenciales y niveles de digitalización, organizados en 5 itinerarios distintos.

    Fundación ONCE acaba de poner en marcha el proyecto ‘Esenciales’ a través del cual ofrecerá formación gratuita en competencias digitales prácticas para personas con discapacidad en toda Valencia, a más de 900 alumnos en 115 cursos diferentes. 

    Se trata de una iniciativa que se está implementando a través del programa ‘Por Talento Digital’ y que cuenta con el respaldo de Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital de la Función Pública, y financiada a través de los Fondos Next Generation EU.

    De esta forma se ha fijado el objetivo de formar en competencias digitales básicas a 920 nuevos alumnos valencianos hasta el próximo hasta el próximo 30 de junio de 2026. Para la cual, se ha fijado un total de 5 rutas formativas, adaptadas a diferentes niveles, puesto que se busca impulsar la inscripción y acercar la digitalización al día a día de los participantes divididos en 115 cursos repartidos por todas las provincias.   

Grupo Portolito cumple 13 años consolidando su oferta gastronómica en València
Tras el reconocimiento de la FEHV a Manu Ragull por su trayectoria, el grupo lanza nuevas opciones para celebraciones en grupo esta temporada

    A lo largo de estos 13 años, Grupo Portolito se ha consolidado como un referente gastronómico en la ciudad. Evolución que recientemente ha sido reconocida con el Premio a la Trayectoria Profesional otorgado a Manu Ragull, CEO del grupo restaurador, por la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV). Un galardón que no solo celebra su carrera, también su compromiso con la calidad. “Es mucho más que un premio personal, es una recompensa al esfuerzo diario de todo el equipo”, destaca Ragull.

    Ahora, a las puertas de la campaña festiva, Grupo Portolito presenta nuevas propuestas para cenas de empresa, reuniones familiares y eventos privados, reforzando así su posición como espacio ideal para quienes buscan experiencias cuidadas y en un entorno diferente, pero sin salir de València.

    Ocasiones especiales

    El grupo restaurador ha preparado cuatro menús especiales para cenas en grupo, además de un menú navideño diseñado para la ocasión. En Portolito Centro, Portolito Playa y La Mar by Portolito se ofrecen dos menús para grupos a partir de 8 personas: uno con principal a elegir y otro degustación de principio a fin.

    Para el día de Navidad, los locales del centro y la playa compartirán un menú destacado con recetas gourmet, que brindarán a los comensales una experiencia memorable en tres enclaves únicos. Los más pequeños, por su parte, tendrán un menú infantil preparado al detalle. Ya pueden consultarse en la web

Página 1 de 12

Búsqueda Rápida