Hostelería en Valencia
jueves 27 de noviembre de 2025
27/11/2025
Reproducir noticia

    • A través de esta iniciativa, la Asociación de Vendedores quiere premiar la fidelidad de los clientes presenciales e incentivar el adelanto de sus compras   

    El Mercado Central de València vuelve a poner en marcha de cara a la campaña navideña un sorteo de 7.500 euros entre sus clientes, repartidos en 150 premios de 50 euros en vales de compra, a través de la tarjeta monedero de este mercado. 

    La Asociación de Vendedores del Mercado Central inicia el lunes, 24 de noviembre, esta nueva promoción, que finaliza el 6 de diciembre, para premiar la fidelidad de los clientes que hagan su compra de modo presencial. 

    Los vendedores del Mercado Central entregarán un boleto por cliente y por cada compra realizada en este periodo en los puestos de venta.

    Los clientes deberán cumplimentar los boletos y depositarlos con sus datos de contacto en cualquiera de las dos urnas habilitadas para ello: una ubicada en la plaza central y la otra, junto al punto de Atención al Cliente.

    El sorteo, que será grabado y subido a redes sociales, se realizará el martes 9 de diciembre de 2025 a las 12 h bajo la gran cúpula del Mercado Central. Dado que un mismo cliente no puede ser beneficiado dos veces, se sacarán 20 boletos de reserva numerados por orden de salida.

Página 4 de 12

Receta Tarta Salada de Halloween
Una receta fácil y deliciosa para Halloween, asusta a tus invitados con esta Tarta Salada

    Halloween está a la vuelta de la esquina y con él, las ganas de disfrutar de una noche llena de misterio, diversión y... ¡comida deliciosa!  Si buscas una receta que impresione a tus invitados y que sea tan fácil de preparar como aterradora a la vista, esta Tarta Salada de Halloween es perfecta para ti.

    Olvídate de las complicadas elaboraciones y los ingredientes exóticos. Con esta receta, solo necesitarás verduras frescas, masa quebrada y un poco de creatividad para crear una tarta que será la estrella de tu fiesta de Halloween.

    Imagina una base crujiente de masa quebrada rellena de un delicioso salteado de verduras, coronada con una terrorífica cara que hará las delicias de grandes y pequeños. ¿Lo mejor? ¡Es tan sencilla que incluso los cocinillas más novatos podrán prepararla sin problemas!

    Sigue los pasos de esta receta y sorprende a tus invitados con una tarta salada que no solo conquistará sus paladares, sino que también les dará un buen susto. ¡Prepárate para una noche de Halloween llena de sabor y diversión!

    INGREDIENTES:

    · 2 dientes de ajo
    · 1 cebolla
    · 3 zanahorias
    · 2 ramas de apio
    · 300 g de setas/champiñones
    · 100 ml de vino tinto
    · 30 g de harina de trigo
    · 100 ml de caldo de verduras
    · Aceite de oliva virgen extra
    · Sal y pimienta negra al gusto
    · 2 láminas de masa quebrada
    · 1 huevo para pintar la masa quebrada
Tomar un vaso de zumo de naranja al día es una opción asequible de sumar nutrientes
Dale un giro a tu alimentación con un toque de sabor y salud

    • El encarecimiento de la Cesta Básica de Alimentos ha hecho que más de 6,5 millones de personas en España no puedan acceder a alimentos que cubran sus necesidades nutricionales 

    • Consumir una de las 5 piezas de fruta y verduras recomendadas al día en forma de zumo es una manera barata y sencilla de asegurar el aporte necesario de vitamina C y otros nutrientes, especialmente en población vulnerables como niños y mayores

    Según un estudio reciente del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas y la Academia Española de Nutrición y Dietética, la inseguridad alimentaria afecta a cada vez más hogares en nuestro país. 

    Los datos indican que 6,7 millones de personas en España (el 13,3% de la población) no tiene acceso físico, social y económico permanente a alimentos seguros, nutritivos y en cantidad suficiente para satisfacer sus requerimientos nutricionales y preferencias alimentarias para una vida activa y saludable. 

    Los más afectados son los menores de familias con menos recursos, los hogares monoparentales, las familias numerosas y las personas mayores. 
La mejor dieta para cuidar nuestro Corazón
Invierte en tu futuro, una alimentación saludable es la mejor inversión a largo plazo para tu corazón

    Cada año, el Día Mundial del Corazón nos recuerda que debemos cuidar de este órgano fundamental para la vida. De apenas 300 gramos de peso, bombea cinco litros de sangre por minuto. Esta sangre lleva los nutrientes y recoge los desechos de una actividad diaria frenética.

    Los trastornos que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos, las llamadas enfermedades cardiovasculares, son la principal causa de mortalidad en todo el mundo. Se cobran 17,9 millones de vidas al año.

    Entre las numerosas patologías clasificadas en este grupo de dolencias, las más mortales son la cardiopatía isquémica y los accidentes cerebrovasculares. Los principales factores de riesgo modificables son la inactividad física, el consumo de tabaco y el alcohol y el tema que aquí nos ocupa, las dietas poco saludables. El sobrepeso y la obesidad también suponen un riesgo.

    Placas fatídicas en los vasos sanguíneos

    La aterosclerosis, la hipertensión y la diabetes están detrás de la mayoría de las enfermedades cardiovasculares. La primera es el proceso por el cual se forman placas de ateroma en los vasos sanguíneos, compuestas de grasa, tejido conectivo, células y calcio. Dichas placas se acumulan debajo de la capa que recubre los vasos sanguíneos y, una vez formadas, resultan difíciles de eliminar.
Receta Hamburguesas de Pollo y Zanahoria
Potencia tu día con estas hamburguesas llenas de vitaminas y proteínas

    Estas hamburguesas son una bomba de nutrientes! La carne de pollo aporta proteínas de alta calidad, esenciales para el crecimiento muscular y la reparación de tejidos. La zanahoria, por su parte, es una fuente rica en betacarotenos, que nuestro cuerpo convierte en vitamina A, fundamental para la salud de la vista y la piel.

    Combina lo mejor de ambos mundos: la energía de las proteínas del pollo y la vitalidad de las vitaminas y minerales de la zanahoria.

    ¡Una opción perfecta para recargar energías después de un entrenamiento o para mantenerte activo durante todo el día!


    INGREDIENTES:
    -200 gramos de carne picada de pollo
    -1 zanahoria grande
    -1 tomate
    - Media cebolla
    -Lechuga
    - Ketchup
    -2 lonchas de queso chédar
    -Pan de hamburguesas con cereales y semillas
Receta Tarta de Queso de La Viña
Un pedacito de País Vasco en tu cocina, Tarta de Queso de La Viña

    La tarta de queso de La Viña es mucho más que un simple postre. Es un legado culinario que se transmite de generación en generación en la región de La Rioja. Imagina a las abuelas preparando esta delicia en hornos de leña, llenando sus hogares con su aroma inconfundible. Hoy, tú puedes revivir esta tradición en tu propia cocina y compartirla con tus seres queridos.

    Embárcate en un viaje culinario a través de los sabores de La Rioja con esta receta de tarta de queso de La Viña. Esta delicia, elaborada con ingredientes sencillos y de calidad, te transportará a los viñedos y a los pueblos de esta hermosa región de España.

    La sencillez de los ingredientes de la tarta de queso de La Viña esconde una complejidad de sabores que te sorprenderá. El queso cremoso, los huevos, el azúcar y la nata se unen para crear una textura suave y un sabor intenso que te conquistará desde el primer bocado. ¿Estás listo para descubrir el secreto de su éxito?

    Ingredientes:
    1kg de queso crema (queso de untar)
    5 huevos
    300 gramos de azúcar
    500 miligramos de nata líquida (35% materia grasa)
    15 gramos de harina de trigo
    Sal
    Papel vegetal de horno
Buñuelos de Calabaza, la receta tradicional Valenciana
Perfectos para acompañar el café o el chocolate caliente

    Sumérgete en la esencia de la cocina valenciana con esta receta tradicional de buñuelos de calabaza. Un dulce que ha acompañado a generaciones de valencianos en sus fiestas y reuniones familiares. Descubre el secreto de su sabor único y aprende a elaborarlos en casa de forma sencilla.

    La calabaza es una excelente fuente de vitaminas y minerales, como la vitamina A y el betacaroteno. Además, es baja en calorías y rica en fibra, lo que la convierte en un ingrediente ideal para incluir en una dieta saludable. ¡Y qué mejor manera de disfrutarla que en estos deliciosos buñuelos!

    BUÑUELOS DE CALABAZA

    INGREDIENTES:

    2 g de levadura seca de panadero
    140 ml de agua tibia
    150 g de harina de fuerza
    1 pizca de sal
    130 g de calabaza asada
    Aceite de freír
    30 g de azúcar blanco (para rebozar)
Jorge Rodríguez repliega el diploma que acredita a los Moros y Cristianos de Ontinyent como Fiesta de Interés Turístico Internacional
El alcalde celebra las fiestas junto a autoridades y representantes festeros

    El alcalde participa en un acto presidido por el Ministro de Industria y Turismo al que también acudían la concejala de Fiestas y el presidente de la Sociedad de Festeros

    El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, repliega el 27 de septiembre, en el Teatro Real de Madrid, el diploma que acredita a los Moros y Cristianos ontinyentins como Fiesta de Interés Turístico Internacional.

    El primer edil replegaba el reconocimiento en un acto presidido por el Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, donde también acudían la concejala de Fiestas, Àngels Muñoz, y el presidente de la Sociedad de Festeros del Santísimo Cristo de la Agonía, Vicent Pla Vaello. El acto, donde también se entregaban distinciones honoríficas a otras 12 fiestas de España, se llevaba a cabo coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Turismo, y en el mismo se incluía la proyección de un vídeo de las fiestas que recogían la distinción.

    Jorge Rodríguez tenía palabras de agradecimiento para el Ministerio por la distinción, y para todas las personas implicadas en hacer realidad este reconocimiento, “fruto de un trabajo en el que la Sociedad de Festeros y el Ayuntamiento han trabajado codo con codo, donde la actual Junta de Festeros presidida por Vicent Pla Vaello y la concejalía de Fiestas encabezada por Àngels Muñoz han logrado culminar lo que han sido años de trabajo con hasta tres expedientes presentados”. Asimismo, tanto la concejala Àngels Muñoz como el presidente de la Sociedad de Festeros, Vicent Pla, destacaban la importancia de ese día y recordaban que "no sólo es un reconocimiento para los festeros y festeras, sino también para toda la ciudad".
Receta Ensalada de Arroz con Verduras Asadas
Un estallido de sabor mediterráneo en cada bocado, perfecta para cualquier ocasión

    ¡Una explosión de sabor y nutrientes en cada bocado! Nuestra ensalada de arroz con verduras asadas es una opción saludable y deliciosa para cualquier comida. Contiene una buena cantidad de fibra, vitaminas y minerales, gracias a las verduras asadas y el arroz integral (si lo prefieres). ¡Ideal para recargar energías!

    INGREDIENTES:


    200 gr de arroz cocido y enfriado
    1 pimiento rojo asado
    1 pimiento amarillo asado
    1 cebolla morada cortada en rodajas finas y asadas
    2 tomates medianos cortados en rodajas y asados
    100 gr de aceitunas negras deshuesadas
    Un puñado de perejil fresco
    Queso feta al gusto, desmenuzado

    Para el aliño:
    3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
    1 cucharada de vinagre balsámico
    El jugo de medio limón
    Sal y pimienta negra al gusto
Receta Tarta Tatín de Manzana
Manzanas caramelizadas y masa crujiente: la combinación perfecta

    Cuenta la leyenda que la tarta Tatin nació de un error culinario de las hermanas Tatin, que se olvidaron de colocar la masa antes de hornear las manzanas caramelizadas.

    Hoy en día, este "error" es considerado uno de los postres más exquisitos del mundo! Atrévete a recrear esta receta llena de historia

    Receta Tarta Tatín de Manzana
 
    INGREDIENTES:
    6 manzanas
    200 gr de azúcar
    100 gr de mantequilla
    1 masa quebrada
    Jugo de 1 limón
    Canela en polvo (opcional)
Receta Poke de Gambas a la Parrilla
Poke Bowl de Gambas a la Parrilla, fresco, rápido y delicioso

    Inspirado en la cocina hawaiana, este Poke Bowl es una opción deliciosa y nutritiva. Con la combinación perfecta de gambas jugosas, arroz integral, maíz dulce y aguacate, ¡cada cucharada será una fiesta para tus sentidos!

    INGREDIENTES: (para 4 personas)

    2 tazas de arroz integral cocido
    500 gr de gambas peladas
    1 y 1/2 cucharadita de comino
    1 cucharadita de pimentón
    1 cucharadita de ajo en polvo
    Sal y pimienta al gusto
    2 cucharadas de aceite de oliva 
    1 taza de maíz ducle a la parrilla
    Zumo de 1 lima
    1 aguacate cortado en rodajas
¿Cuánto tiempo ha pasado desde el Big Bang?
Recreación artística de la nave Planck de la ESA, cuya misión principal es estudiar el fondo cósmico de microondas (CMB), la radiación reliquia del Big Bang

    El universo no tiene pudor en desvelarnos su edad. Son numerosas las rutas que nos ofrece realizar para averiguar cuánto tiempo ha transcurrido desde el Big Bang hasta este momento presente. Estimamos que han pasado 13 400 millones de años, con una incertidumbre de 200 millones.

    Un margen de error de cientos de millones de años no es poca cosa. Sin embargo, esa inexactitud se está estrechando gracias a los cronómetros cósmicos, cada vez más precisos.

    Para conocer la edad del universo aprovechamos que se está expandiendo, algo que sabemos desde hace casi 100 años. Esta expansión produce fenómenos con cifras mareantes. Por ejemplo, nuestro vecino de galaxia, el agujero negro Sagitario A* se está separando a 80 000 km/s de sus primos de la lejana OJ287. Básicamente ocurre con casi todos los agujeros negros del universo. Se están separando entre sí al ritmo que lo hacen sus galaxias anfitrionas. Sin embargo, la veracidad de las conclusiones científicas se sustenta en la repetición de los experimentos. Y eso es algo que no permite el universo.

    Cómo medir el tiempo desde el Big Bang

    Para compensar esa carencia comparamos distintas fuentes de datos. De esa manera conseguimos ajustar bien nuestros cronómetros cósmicos. Pero ¿cómo conseguimos medir el tiempo transcurrido desde el Big Bang?
Receta Bocaditos de Limón
La receta perfecta para los amantes del limón y el chocolate

    Sorprende a tus invitados con un postre elegante y casero. ¡Estos bocaditos de limón son el toque final perfecto para cualquier ocasión!

    INGREDIENTES:

    · 225 gr de harina de trigo
    · 65 gr de azúcar moreno
    · 150 gr de mantequilla
    · 180 ml de zumo de limón
    · 60 gr de azúcar
    · 3 huevos talla M
    · Ralladura de limón al gusto
    · 180 gr de chocolate blanco para repostería
Receta Crostata
Disfruta de un pedacito de Italia con nuestra receta de Crostata tradicional

    ¿Te apetece un viaje a Italia sin salir de tu cocina? Nuestra Crostata te transportará con cada bocado. Con una masa crujiente y un relleno de mermelada casera, esta tarta es el postre perfecto para cualquier ocasión. ¡Prepárate para sorprender a todos! 

    Ingredientes:

    Para la masa quebrada:
    -300 gr de mantequilla (pomada)
    -300 gr de azúcar

    Mezclamos, hasta que queden ambos ingredientes bien integrados.

    Añadimos tres huevos, 650 gr de harina de repostería, un sobre de levadura química, ralladura de naranja, limón, lima y un poquito de esencia de vainilla.

    La mermelada la podéis hacer vosotr@s mism@s o si preferís, podéis comprar de la que ya venden hecha.

    Os dejamos una receta,

    Para la mermelada:
    1 kg de fresas o fresones
    750 g de azúcar blanquilla
    8 ml de zumo de limón
Tomemos Cacao para envejecer despacio
El cacao, un aliado inesperado para una vida más larga y saludable

    El mundo envejece a un ritmo acelerado. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre 2015 y 2050, el porcentaje de los habitantes del planeta mayores de 60 años casi se duplicará, pasando del 12 % al 22 %. Solo en España, las personas mayores de 65 años en el año 2050 representarán más del 30 % de la población.

    El envejecimiento conlleva un incremento de las enfermedades. Entre las más comunes, cabe destacar la pérdida de audición, las cataratas, la osteoartritis, la diabetes, la depresión y la demencia. Además, a medida que se envejece aumenta la probabilidad de experimentar varias enfermedades al mismo tiempo y estados de salud complejos denominados síndromes geriátricos, como la fragilidad.

    Por todo ello, uno de los retos actuales más importante es ser capaces de mantener la salud a medida que cumplimos años, desarrollando estrategias razonables que promuevan una vejez con la adecuada calidad de vida e independencia. ¿Y si una de las posibles estrategias fuese tan sencilla como beber a diario una taza de cacao?

    Antioxidante, antialérgico y anticancerígeno
¿Qué se necesita para ser Chef Profesional?
Las habilidades ocultas de un gran Chef, más allá de los fogones

    La profesión de chef ha experimentado un notable incremento en prestigio dentro del mercado laboral. No obstante, para destacar en este competitivo campo, es esencial comprender las características que diferencian a un chef competente de uno excepcional.

    En el sector de la hostelería, los consultores de recursos humanos buscan una serie de competencias esenciales en un aspirante a chef. Estas competencias no solo abarcan habilidades culinarias, sino también aptitudes interpersonales y de gestión cruciales para el éxito en un entorno de cocina profesional. Linkers, consultora líder en España, destaca algunas de las cualidades más importantes

    1º Habilidades Culinarias

    Conocimientos técnicos y habilidades culinarias avanzadas:

    • Dominio de técnicas culinarias básicas y avanzadas: Un chef debe ser competente en una amplia gama de técnicas de cocina, desde las más tradicionales hasta las más modernas, ga-rantizando que puede preparar una variedad de platos con excelencia.

    • Profundo conocimiento de los ingredientes y métodos de cocción: Comprender las propie-dades de los ingredientes y cómo reaccionan a diferentes métodos de cocción es crucial para crear platos equilibrados y deliciosos.
Receta Tiramisú
Tiramisú, el postre ideal para los amantes del café

    Un clásico italiano con un toque fresco

    El verano es la época perfecta para disfrutar de postres ligeros y refrescantes, y ¿qué mejor opción que un clásico italiano como el Tiramisú? Esta receta, además de deliciosa, no necesita horno, por lo que evitarás calores extras en la cocina.

    Con la ayuda de los utensilios de cocina de Tescoma, preparar este postre será muy sencillo y rápido. En pocos pasos, tendrás un Tiramisú irresistible para compartir con tus seres queridos.

    Ingredientes:

    - 500 gr de queso mascarpone
    - 4 huevos (separar yemas y claras)
    - 100 gr de azúcar
    - 1 taza de café expreso frío
    - Licor tipo Amaretto (opcional)
    - 1 paquete de bizcochos de soletilla
    - Cacao en polvo para espolvorear
Receta Pizza frita con ricota y Salamini Italiani alla Cacciatora DOP
Lleva la cocina italiana a tu mesa con esta receta de pizza frita con ricotta y Salamini Italiani alla Cacciatora DOP

    En el corazón de la gastronomía italiana, donde la tradición se encuentra con la innovación, nace una creación culinaria que te transportará a un mundo de sabores: la pizza frita con ricotta y Salamini Italiani alla Cacciatora DOP

    El Salamini Italiani alla Cacciatora DOP, un embutido italiano curado con una rica historia que se remonta a la época medieval, aporta a esta pizza un sabor intenso y ahumado que se equilibra perfectamente con la cremosa ricotta y la masa frita crujiente. Cada bocado es una explosión de texturas y sabores que te harán viajar por las campiñas italianas.

    Más que una simple receta, la pizza frita con ricotta y Salamini Italiani alla Cacciatora DOP es un reflejo de la pasión y el compromiso por la calidad y la autenticidad. Cada ingrediente ha sido cuidadosamente seleccionado y preparado para garantizar una experiencia gastronómica inolvidable.

    Te invitamos a embarcarte en este viaje culinario y descubrir por qué la pizza frita con ricotta y Salamini Italiani alla Cacciatora DOP es una oda a la tradición italiana. Prepárate para sorprender a tu paladar con una explosión de sabores y texturas que te dejarán con ganas de más.

    Ingredientes (3 Raciones)

    50 g de Salamini Italiani alla Cacciatora DOP.
    200 g de harina 0.
    50 g de harina de tipo 1.
    150 g de agua.
    0,5 g de levadura.
    100 g de ricota de vaca.
    8 g de sal.
    Aceite de oliva al gusto.
    Cebollino picado al gusto.
    Sal al gusto.
    Pimienta negra al gusto.

HOSBEC y el Grupo Social ONCE firman un acuerdo histórico para la accesibilidad e inclusión en el turismo
Un convenio pionero para un turismo más inclusivo en la Comunidad Valenciana

    La Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (HOSBEC) y el Grupo Social ONCE han formalizado un convenio de colaboración pionero que promete revolucionar la accesibilidad en el sector turístico de la región. La firma ha tenido lugar en el Hotel Ilunion Valencia, en un acto que contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito turístico y social.

    Impulso a la Accesibilidad y la Inclusión

    El convenio, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027, tiene como objetivo principal promover la accesibilidad universal en la Comunidad Valenciana, facilitando la integración de personas con discapacidad en el sector turístico. Además, incluye acciones específicas de formación y empleo dirigidas a este colectivo.

    Federico Fuster, presidente de HOSBEC, y Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo del Grupo Social ONCE, encabezaron la firma del acuerdo. En sus intervenciones, ambos destacaron la importancia de este convenio para mejorar la calidad y la inclusividad del turismo en la región, y la necesidad de conocer las necesidades de primera mano para trabajar conjuntamente.

MEININGER Hotels se expande en España
Render del vestíbulo del futuro Hotel MEININGER en Barcelona © Tremend Sp. z o.o.

    Las obras de este nuevo espacio en Barcelona ya han comenzado; la apertura se prevé para 2027

    Nuevo complejo hotelero junto al recinto ferial

    Cada año, importantes encuentros como el Mobile World Congress o el festival de música Sónar reúnen a miles de personas en el recinto de la Fira de Barcelona, situado justo enfrente del nuevo Hotel MEININGER en el Carrer de la Botanica 41. Las obras ya han dado comienzo y su finalización está pevista para el año 2027. La distribución de las habitaciones de este nuevo hotel se ha adaptado al público de la feria: la principal prioridad son las habitaciones dobles (también de uso individual). No obstante, también habrá habitaciones triples y cuádruples. “Su inmejorable ubicación junto a la feria será un total reclamo para aquellos que viajen por trabajo. Gracias a nuestra oferta de habitaciones con varias camas, también disponemos de espacio para familias, turistas, festivaleros o asistentes a eventos deportivos. Además, las excelentes conexiones con el estadio serán de especial atractivo para estos últimos” comenta Nicolas Cappele, Vicepresidente de Desarrollo y Gestión de Activos en MEININGER Hotels, sobre la planificación de las habitaciones. Los más de 6.000 metros cuadrados del edificio, albergarán 162 habitaciones con un total de 552 camas y 30 plazas de aparcamiento.
Receta Aguacates rellenos de Atún
Disfruta de una receta fácil y rápida, perfecta para cualquier ocasión

    En el universo de la alimentación saludable, los aguacates han conquistado un lugar privilegiado como superalimento, aclamados por su exquisito sabor y sus extraordinarios beneficios para la salud. Y cuando se fusionan con el irresistible sabor del atún, el resultado es una explosión de delicias que cautivará a tu paladar y te brindará una saciedad placentera.

    En este espacio culinario, te invitamos a descubrir una receta que reúne lo mejor de dos mundos: los aguacates rellenos de atún. Desde su textura cremosa hasta su sabor inigualable, estos aguacates rellenos se presentan como una alternativa deliciosa y nutritiva para cualquier comida o tentempié.

    Acompáñanos en este viaje culinario donde desvelaremos los secretos para preparar estos aguacates rellenos de forma sencilla y rápida. Con ingredientes básicos y técnicas elementales, podrás crear un plato espectacular que dejará a tus invitados sin aliento en cualquier ocasión.

    Ya sea que busques una opción saludable para el almuerzo, una cena ligera o simplemente un refrigerio sabroso entre horas, los aguacates rellenos de atún son la elección perfecta. Prepárate para deleitar tus sentidos y disfrutar de una experiencia gastronómica inolvidable con estos deliciosos y nutritivos aguacates rellenos de atún.
Receta Tortitas
Desayunos y meriendas de campeones, prepara unas tortitas caseras, esponjosas y deliciosas

    Desayunos felices y meriendas deliciosas: ¿A quién no le apetecen unas tortitas esponjosas y doradas para empezar el día o para tomar un tentempié por la tarde? Con esta receta, prepararlas en casa será muy sencillo y divertido, gracias a la práctica sartén de 4 círculos SmartCLICK.

    Olvídate de ensuciar varias sartenes, con este utensilio podrás hacer tortitas perfectas de forma simultánea, ideales para compartir en familia o con amigos. Anímate a prepararlas y disfruta de un desayuno o merienda irresistible.

    Ingredientes
    2 huevos medianos
    200 ml. de leche entera
    150 g de harina de trigo de todo uso
    50 g de mantequilla
    25 g de azúcar blanquilla (también vale panela)
    Unas gotas de esencia de vainilla
    12 g de levadura en polvo
    Una pizca de sal fina
    Para acompañar: Miel, jarabe de Arce, mantequilla, crema de chocolate, Nutella, ...
El "Concurs d"Allipebre Tradicional Illa del Palmar" recibe el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Local
Un galardón que pone en valor la tradición cultural, gastronómica y medioambiental de El Palmar

    El "Concurs d"Allipebre Tradicional Illa del Palmar" ha sido reconocido como Fiesta de Interés Turístico Local de la Comunitat Valenciana por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo. Un merecido galardón que pone en valor el arraigo cultural, gastronómico y medioambiental de este arraigado concurso que este año celebra su XV edición.

    Un homenaje a la tradición culinaria valenciana

    El allipebre, un plato típico de la Albufera elaborado con anguila, patatas, ajo y ñora, se ha convertido en un emblema culinario de El Palmar. Su preparación tradicional, transmitida de generación en generación, forma parte del rico patrimonio cultural de la región. El "Concurs d"Allipebre Tradicional Illa del Palmar" rinde homenaje a esta receta ancestral, preservando su esencia y fomentando su conocimiento entre las nuevas generaciones.

    Un referente gastronómico en un entorno natural único

    El Palmar, ubicado en el corazón del Parque Natural de la Albufera, ofrece un entorno natural incomparable para disfrutar de la gastronomía valenciana. El concurso se celebra en un marco incomparable, rodeado de arrozales y canales, donde los visitantes pueden deleitarse con el sabor del allipebre mientras admiran la belleza del paisaje.
Receta Aperitivo de Zampone Modena IGP con salsa de azafrán y espuma de lentejas (4 raciones)
Sabores del norte de Italia en cada bocado

    Embárcate en un viaje culinario exquisito con esta receta de aperitivo de Zampone Modena IGP con salsa de azafrán y espuma de lentejas. Una combinación de sabores y texturas que te sorprenderán y deleitarán el paladar.

    El Zampone Modena IGP, una embutido italiano curado de cerdo, es el protagonista de este plato. Su sabor intenso y especiado se complementa a la perfección con la delicada salsa de azafrán y la cremosa espuma de lentejas.

    La salsa de azafrán aporta un toque floral y ligeramente amargo, mientras que la espuma de lentejas ofrece una textura suave y un sabor terroso. La piel dorada del Zampone Modena IGP agrega un toque crujiente que contrasta con la suavidad del interior.

    Este aperitivo es ideal para sorprender a tus invitados en una cena elegante o un evento especial. Su presentación elegante y su sabor excepcional lo convierten en una experiencia culinaria memorable.

    Ingredientes
    1 Zampone Modena IGP.
    200 g de lentejas.
    200 g de mantequilla.
    70 gramos de harina.
    2 pizcas de azafrán.
    100 ml de nata líquida.
    1 apio.
    2 zanahorias.
    2 cebollas.
    50 gramos de romero.
    Aceite de Oliva Virgen Extra al gusto.
    Sal al gusto.
Receta Bruschettas de verano con Cotechino Modena IGP (4 raciones)
Sabores del Mediterráneo: Bruschettas de verano con Cotechino Modena

    Las bruschettas son un plato tradicional italiano que ha conquistado paladares en todo el mundo. En esta versión veraniega, le damos un toque especial con la incorporación de Cotechino Modena IGP, una salchicha italiana curada de gran sabor y textura.

    Los tomates cherry aportan una explosión de dulzura y acidez, mientras que los calabacines asados ​​agregan un toque ahumado y terroso. El Cotechino Modena IGP, con su sabor intenso y especiado, completa la experiencia sensorial a la perfección.

    sta receta es fácil de preparar y perfecta para cualquier ocasión. Puedes servirla como entrante, aperitivo o incluso como plato principal. Anímate a probarla y descubre una nueva forma de disfrutar del verano.

    Ingredientes
    Cotechino Módena IGP.
    4 rebanadas de pan casero.
    200 g de tomates cherry.
    2 calabacines pequeños
    2 dientes de ajo.
    Aceite de oliva virgen extra con guindilla.
    Albahaca fresca.

Receta Rotolini de Mortadella Bologna IGP con verduras crocantes (4 raciones)
Un equilibrio perfecto, salado, cremoso y crujiente en cada bocado

    Un festín de sabores y texturas te espera con esta deliciosa receta de Rotolini de Mortadella Bologna IGP con verduras crocantes

    Prepara este plato en solo unos minutos y sorprende a tus comensales con una combinación irresistible: la cremosa Mortadella Bologna IGP, el toque fresco de las verduras y la suavidad del queso de cabra, todo ello envuelto en un cilindro irresistible.

    Ingredientes
    6 lonchas Mortadella Bologna IGP. 
    1 pepino.
    1 zanahoria.
    100g habas cocidas.
    200g queso de cabra.

    ¡Anímate a probarlo y disfruta de una experiencia culinaria única!
Receta Mini Polos de Smoothie de Melón Bollo con Frutos Secos y Granola
Un Sabor Afrutado con un Toque Crujiente, Mini Polos de Smoothie de Melón Bollo

    En busca de un postre ligero y perfecto para combatir el calor del verano? ¡No busques más! Estos Mini Polos de Smoothie de Melón Bollo con Frutos Secos y Granola son la opción ideal. Elaborados con ingredientes simples y nutritivos, estos polos son una explosión de sabor y textura que encantarán a grandes y pequeños.

    El melón, protagonista de esta receta, aporta un dulzor natural y una textura suave y cremosa al smoothie. Los yogures desnatados añaden un toque de proteína y calcio, mientras que los Frutos Secos y la Granola le dan un toque crujiente y un sabor irresistible.

    Preparar estos mini polos es muy sencillo y rápido, no requiere de ningún aparato especial y el resultado final es digno de una heladería.

    Anímate a probarlos y disfruta de un postre saludable y refrescante en cualquier momento del día.

    Ingredientes necesarios para elaboración

    • 2 yogures naturales desnatados
    • 300 g de melón triturado
    • 100 g de melón a trocitos
    • Un puñado de nueces
    • Un puñado de pistachos
    • 8 cucharadas de granola
    • 1 cucharadita de endulzante
    • 1 cucharadita de vainilla en polvo
Receta Ensalada de Sandí­a y Mozzarella
Sandí­a Bollo y Mozzarella, un baile de texturas y sabores en una ensalada fácil y deliciosa

    Un refrescante oasis de sabor te espera con esta ensalada de Sandía Bollo y mozzarella. Un maridaje perfecto entre la dulzura crujiente de la Sandía Bollo y la cremosidad suave de la mozzarella, realzado por el toque aromático de la albahaca y el piñón. Ideal para un almuerzo ligero, una cena veraniega o un entrante original, esta ensalada es fácil de preparar, rápida y deliciosa.

    Disfruta de la frescura natural de la Sandía Bollo, reconocida por su sabor excepcional y su alto contenido de agua, perfecta para combatir el calor. Combinada con la mozzarella de perlas, aporta una textura jugosa y un sabor lácteo que complementa a la perfección la dulzura de la fruta. Las hojas de albahaca añaden un toque herbal fresco, mientras que los piñones aportan un crujido delicioso y un toque de sabor a nuez.

    Anímate a preparar esta ensalada y sorprende a tus comensales con una explosión de sabores y texturas. ¡Querrán repetir!

    Ingredientes necesarios para la elaboración

    • ¼ de Sandía Bollo
    • Perlas de mozzarella
    • Piñones
    • Hojas de albahaca
    • AOVE
    • Zumo de limón
    • Sal y pimienta

Receta Mini Canastas de Melón Bollo y Avena
Melón Bollo y Avena, un festí­n de sabores en mini canastas

    Un capricho dulce y saludable te espera con estas mini canastas de melón Bollo y avena. Una combinación irresistible de sabores y texturas que te conquistará desde el primer bocado. Perfectas para un desayuno ligero, un snack refrescante o un postre original, estas canastas son fáciles de preparar y no requieren horno.

    Disfruta de la dulzura natural del melón Bollo, reconocido por su sabor excepcional y su alta calidad. Combinado con la base crujiente de avena, enriquecida con un toque de miel y aceite de coco, crea una experiencia sensorial única. La crema de yogur aporta cremosidad y frescura, mientras que las hojas de menta añaden un aroma y sabor únicos.

    Anímate a preparar estas mini canastas y sorprende a tus familiares y amigos con esta receta deliciosa y nutritiva. ¡Querrán repetir!

    Ingredientes necesarios para la elaboración

    • 100 g de avena
    • 1 cucharada de miel
    • 1 cucharada de aceite de coco
    • 1 cucharada de agua
    • 1 plátano
    • 1 yogur
    • 100 g de melón
    • Hojas de menta
Receta Croquetas de Queso y Calabacín
No necesitas ser un experto en la cocina, son muy fáciles de preparar y el resultado te sorprenderá gratamente

    Croquetas de queso y calabacín: ¡Un sabor irresistible en menos de 20 minutos!

    ¿Amante de las croquetas? ¡Entonces prepárate para una explosión de sabor con esta receta de croquetas de queso y calabacín! Listas en menos de 20 minutos, estas croquetas te conquistarán con su irresistible textura crujiente y su delicioso relleno cremoso.

    No necesitas ser un chef experimentado para disfrutar de estas deliciosas croquetas. Son fáciles de preparar incluso para aquellos con poca experiencia en la cocina.

    ¡Anímate a sorprender a tus comensales! Te garantizamos que estas croquetas se convertirán en un nuevo favorito en tu recetario.

    Ingredientes (para 4 personas)

    - 1 calabacín mediano
    - 1 diente de ajo
    - 40 g de mantequilla
    - 40 g de harina
    - 200 ml de leche caliente
    - 150 g de queso Gruyère cortado en daditos
    - Hojas frescas de albahaca
    - Pimienta negra al gusto
    - Sal al gusto
    - 1 huevo batido
    - 100 g de pan rallado
    - Aceite de oliva para freír
Receta Miel Urbana
Miel Urbana, una obra maestra culinaria de la Chef María José Martínez by Lienzo

    "Miel Urbana", un postre que rinde tributo a València y a sus incansables abejas. La chef María José Martínez ha creado este delicioso manjar utilizando mieles de diferentes barrios de la ciudad, uniendo tradición, innovación y sabor.

    ¿Te atreves con un desafío culinario? La receta "Miel Urbana" no es apta para principiantes, pero la recompensa final es irresistible: un postre sensacional donde la miel es la protagonista absoluta.

    Prepárate para una explosión de sabores y texturas con la "Miel Urbana". Infusión de tomillo limonero, gel de limón, crema pastelera de Fondillón... son solo algunos de los ingredientes que componen este postre único y memorable.

    Si eres un amante de la gastronomía de vanguardia y buscas un postre que te sorprenda, la "Miel Urbana" es para ti. Un deleite para los paladares más exigentes que no dejará indiferente a nadie.

    La "Miel Urbana" es un postre perfecto para cualquier ocasión, desde una cena especial hasta una simple reunión con amigos. Sorprende a tus invitados con este postre original y delicioso.
Receta Bizcocho de Limón y Yogurt
Bizcocho de Limón y Yogur, un Refrescante Regalo para los Sentidos

    Imagina un bizcocho tan esponjoso como una nube, impregnado del aroma cítrico del limón y la textura suave y cremosa del yogur. Un postre que te transporta a un jardín soleado en cada bocado, perfecto para compartir con tus seres queridos o disfrutar de un momento de dulce placer en compañía de un buen libro.

    Esta receta del bizcocho de limón y yogur es un clásico reinventado, una oda a la simplicidad y el sabor. Con ingredientes básicos y pasos sencillos, te guiaremos en un viaje culinario para crear un bizcocho que conquistará paladares y llenará tu hogar de un aroma irresistible.

    Ya seas un panadero experimentado o un principiante en el arte culinario, esta receta es para ti. Te guiaremos paso a paso, desde la preparación de los ingredientes hasta el horneado perfecto, asegurándonos de que cada detalle se cumpla a la perfección.

    Enciende el horno, prepara tus ingredientes y deja que la magia comience. En menos de lo que imaginas, tu cocina se llenará del aroma tentador del bizcocho de limón y yogur, listo para deleitar a todos los que te rodean.

    Únete a nosotros en este viaje culinario y descubre los secretos para crear el bizcocho de limón y yogur perfecto. Un postre que te cautivará con su sabor, textura y aroma, y que se convertirá en un favorito en tu recetario.
Receta Patatas a lo Pobre
Descubre el Encanto Rústico de las Patatas a lo Pobre

    En el corazón de la cocina tradicional española, las patatas a lo pobre destacan como un verdadero tesoro  culinario. Este plato sencillo, pero  lleno de carácter, es un homenaje a la simplicidad y la riqueza de los ingredientes locales que han alimentado generaciones de familias.

    Un viaje culinario hacia el encanto rústico de las patatas a lo pobre. Desde los campos hasta la mesa, este plato encarna la esencia misma de la cocina de la abuela: honesta, reconfortante y llena de amor.

    Acompáñame mientras exploramos los rincones más auténticos de esta receta tradicional. Descubriremos los secretos para obtener esas patatas perfectamente doradas y crujientes por fuera, pero suaves y llenas de sabor por dentro.

    Ya sea que las prepares para una comida familiar acogedora o para disfrutar de un momento de tranquilidad contigo mismo, las patatas a lo pobre siempre serán una opción deliciosa y reconfortante. ¡Prepárate para sumergirte en el encanto rústico de este clásico de la cocina española y dejar que su sabor te transporte a tiempos más simples y felices!

    Ingredientes:
    4 patatas grandes
    2 cebollas grandes
    2 pimientos verdes
    4 dientes de ajo
    Aceite de oliva virgen extra
    Sal
    Pimienta negra molida
    Perejil fresco picado (opcional, para decorar)
Una correcta revisión en el dentista evita males mayores
El Doctor Diego García, de la clínica dental Integradentis, incide en la importancia de las revisiones periódicas para prevenir problemas bucodentales graves

    La salud bucodental es una parte fundamental de la salud general y debe cuidarse a lo largo de toda la vida. Las revisiones periódicas en el dentista son esenciales para detectar y prevenir problemas bucodentales que, si no se tratan a tiempo, pueden derivar en complicaciones graves.

    El Doctor Diego García, especialista en odontología general y director de la clínica dental Integradentis, afirma: "Las revisiones dentales son una inversión en salud. Un diagnóstico precoz de cualquier problema bucodental puede evitar tratamientos más complejos y costosos en el futuro. Además, la detección temprana de enfermedades como el cáncer oral puede salvar vidas".

    La frecuencia de las revisiones dentales debe adaptarse a cada paciente

    Niños: A partir de los 3 años, se recomienda realizar revisiones infantiles para controlar el desarrollo de la dentición y detectar cualquier anomalía. A partir de los 6 años, con la dentición mixta, las revisiones deben ser anuales, incluyendo radiografías complementarias si es necesario. En la etapa previa a la adolescencia, se aconsejan revisiones semestrales o cada 8 meses debido a los cambios hormonales y de alimentación propios de esta época.
Receta Sepia al Ajillo
Explorando el sabor del Mar Mediterráneo, Sepia al Ajillo

    Sumérgete en el maravilloso mundo de la cocina mediterránea con nuestra receta de sepia al ajillo. Te guiaremos a través de los pasos para preparar este plato clásico que destaca por su sabor fresco y aromático.

    La sepia, con su textura tierna y su sabor suave a mar, se combina perfectamente con el toque picante del ajo y la guindilla en esta receta. El resultado es un plato lleno de carácter y profundidad, que evoca los cálidos días junto al mar y las comidas compartidas con amigos y familiares.

    Con ingredientes simples y pasos sencillos, esta receta de sepia al ajillo es perfecta para cualquier ocasión, ya sea una cena entre semana rápida o una comida especial para deleitar a tus invitados.

    Acompáñanos en este viaje culinario y descubre cómo crear un plato lleno de sabor y tradición del Mediterráneo en la comodidad de tu propia cocina. ¡Prepárate para deleitar tus sentidos con cada bocado de esta deliciosa sepia al ajillo!

    Ingredientes:

    2 sepias medianas
    4 ajos
    Perejil
    Vino blanco
    Sal
Receta Cóctel Perfect Serve St.Petroni Spritz
La receta perfecta St Petroni Spritz que nos permitirá disfrutar de un toque delicado y fresco al momento aperitivo

    St Petroni Aperitivo se ha desarrollado para ser el alma de St.Petroni Spritz, un cóctel de gran frescura, con amargos muy golosos, donde las burbujas ensalzan la genuina citricidad de las naranjas y la salvaje naturalidad de los vegetales.

    Ingredientes:

    Perfect Serve St.Petroni Spritz 
    En copa de vino:
    • Servir 3 partes de espumoso (Champagne, Cava, Prosecco...)
    • 2 partes de St.Petroni Aperitivo
    • 1 golpe de soda
    • Añadir una media luna de naranja como Garnish

    La receta perfecta St Petroni Spritz que nos permitirá disfrutar de un toque delicado y fresco al momento aperitivo.

Receta Cóctel Flying Scotsman
Buscas una experiencia de coctelería única e inolvidable

    Prueba el Flying Scotsman, una deliciosa mezcla de Ballantine"s 10 American Barrel, salsa sriracha, limón, jarabe de azúcar y espesante vegano. Su sabor dulce, picante y cítrico te sorprenderá y te transportará a un viaje culinario sin igual.

    Ingredientes:
    ● 50 ml de Ballantine’s 10 American Barrel
    ● 2 cucharaditas de RZA Presenta: Salsa Sriracha de Ballantine’s x Flying Goose
    ● 25 ml de zumo de limón
    ● 25 ml espesante vegano/clara de huevo
    ● 25 ml de jarabe de azúcar
    ● Hielo

Receta Cóctel The Brooklyn Mary
Te apetece un Bloody Mary con un toque picante

    Prueba el The Brooklyn Mary, una deliciosa mezcla de Ballantine"s 10 American Barrel, salsa sriracha, zumo de tomate, zumo de limón, salsa inglesa, apio y especias. Su sabor intenso y complejo te sorprenderá y te dejará con ganas de más.

    Ingredientes:
    ● 50 ml de Ballantine’s 10 American Barrel
    ● 2 cucharaditas de RZA Presenta: Salsa Sriracha de Ballantine’s x Flying Goose
    ● 50 ml de zumo de tomate
    ● 25 ml de zumo de limón
    ● Sal y pimienta al gusto 
    ● 3 chorritos de salsa inglesa 
    ● 1 tallo de apio 
    ● Puñado de cubitos de hielo
Receta Cóctel Caledonia Caliente
Te atreves a despertar tus sentidos con una explosión picante

    Los nuevos cócteles Spicy de Ballantine"s, RZA y Flying Goose son la combinación perfecta de sabores intensos y aromas cautivadores. Inspirados en la salsa sriracha de edición limitada de RZA, estos cócteles te transportarán a un viaje culinario sin igual.

    Caledonia Caliente es una mezcla vibrante de Ballantine"s 10, salsa sriracha, lima, cilantro y agave. Su sabor dulce, picante y cítrico te dejará con ganas de más.

    Ingredientes:
    ● 50 ml de Ballantine’s 10
    ● 2 cucharaditas Salsa Sriracha de Ballantine’s x Flying Goose
    ● 30 ml de zumo de lima
    ● Hojas de cilantro
    ● 12,5 ml néctar de agave
    ● 1/2 pulgada de guindilla
    ● Puñado de cubitos de hielo

Receta Mona de Pascua
La Mona de Pascua es un postre con una larga y rica historia

    Se cree que sus orígenes se remontan a la época romana, cuando se celebraban las fiestas primaverales en honor a la diosa Ceres. Durante estas fiestas, se preparaban dulces con forma de huevo, símbolo de fertilidad y renovación.

    Con la llegada del cristianismo, la Mona de Pascua se asoció con la celebración de la Resurrección de Jesús. El huevo, símbolo de la vida, pasó a representar el renacimiento de Cristo. Además, la mona se convirtió en un regalo que los padrinos hacían a sus ahijados el Domingo de Pascua.

    La receta de la Mona de Pascua ha ido evolucionando con el tiempo. En sus inicios, era un simple pan dulce con forma de huevo. Con el paso de los siglos, se fueron añadiendo nuevos ingredientes, como la masa de brioche, el chocolate, las frutas confitadas y los huevos de azúcar.

    En la actualidad, existen diferentes variedades de Mona de Pascua, dependiendo de la región de España. En Valencia, la mona suele ser un brioche con un huevo duro en el centro, adornado con chocolate y frutas confitadas. En Aragón, la mona es un pastel con forma de rosca, mientras que en Murcia se elabora con una masa similar a la de un bollo.
Receta Buñuelos de Calabaza
Buñuelos de Calabaza, un Dulce Tradicional Valenciano para las Fallas

    Los buñuelos de calabaza son un dulce típico de Valencia, ciudad conocida por sus Fallas, una fiesta declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su origen se remonta a la época romana, pero en Valencia han encontrado su hogar perfecto, formando parte indispensable de las celebraciones falleras.

    Imagine el aroma a pólvora, la luz de las mascletàs, las monumentales figuras falleras... y ahora sume a esa escena el irresistible sabor de los buñuelos de calabaza. Su textura suave y esponjosa, combinada con el dulce de la calabaza y el toque especiado de la canela, se convierten en un bocado que evoca toda la esencia de las Fallas.

    Durante las Fallas, Valencia se transforma. Calles llenas de color, música y alegría, donde los buñuelos de calabaza se convierten en protagonistas. Se venden recién hechos en puestecitos callejeros y en las verbenas, espolvoreados con azúcar y canela, listos para deleitar a valencianos y visitantes.

    Preparar buñuelos de calabaza en casa es una forma de disfrutar de la tradición valenciana y del sabor auténtico de las Fallas. Con esta receta sencilla podrás recrear este clásico de la gastronomía valenciana en tu propia cocina.
Hábitos que dañan tu sonrisa, una amenaza a tu salud bucodental
Consejos Odontológicos del Doctor Diego García

    El Doctor Diego García, especialista en salud bucodental de la Clínica Dental Integradentis, advierte sobre la multitud de hábitos que pueden poner en riesgo la salud de nuestros dientes y encías. Entre ellos, destaca el bruxismo, el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, especialmente durante la noche.

    ¿Por qué el bruxismo es tan dañino? El bruxismo genera una presión excesiva sobre los dientes, lo que puede desgastar el esmalte y provocar daños en la estructura dental.

    Más allá del bruxismo, existen otros hábitos que pueden ser perjudiciales para la salud bucodental:

    Alimentación:
    Exceso de ácidos y azúcares: Debilitan el esmalte dental y provocan caries.
    Pigmentos oscuros: Manchan los dientes (vino tinto, café, etc.).
    Consistencia dura: Fracturas dentales (caramelos, frutos secos, etc.).
    Alimentos procesados: Debilitan el esmalte dental.
    Bebidas gaseosas: Erosionan el esmalte dental.
Receta de Churrasco con Salsa Barbacoa
El secreto para un Churrasco perfecto, cocción lenta a baja temperatura y un toque final de Salsa Barbacoa

    Disfruta de un festín de sabores con este churrasco de cordero a la barbacoa, una receta fácil y rápida para un plato principal que sorprenderá a tus invitados. La carne queda tierna y jugosa gracias a la cocción a baja temperatura, y la salsa barbacoa le aporta un toque dulce y ahumado irresistible.

    Ingredientes:

    .- 4 Churrascos de Cordero
    .- Salsa Barbacoa
    .- Pimienta
    .- Sal

    Preparación:

    Marinar la carne: Para un sabor más intenso, puedes marinar la carne durante al menos 30 minutos o hasta 24 horas en una mezcla de aceite de oliva, ajo picado, hierbas frescas (como orégano, tomillo o romero), sal y pimienta.

    Sazonar correctamente: Salpimienta la carne generosamente por ambos lados antes de cocinarla.
Cocción a baja temperatura: Para obtener una carne más tierna y jugosa, cocina el churrasco a baja temperatura (entre 120°C y 150°C) durante un período más largo (entre 1 y 2 horas).
Menú de San Valentín saludable
Celebra San Valentín con un menú saludable y delicioso que conquistará tu corazón y tu estómago

    Una forma de ideal de sorprender a nuestra pareja (o incluso para nosotros mismos) es preparar un delicioso menú con el que conquistar no solo el corazón, sino que también el estómago.
 
    Para preparar un menú especial, exquisito y saludable, vamos a seleccionar ingredientes afrodisíacos y con tonos rojos que le den un toque más romántico a nuestra receta.
 
    "Y es que hay alimentos considerados como afrodisíacos debido a sus nutrientes, los cuales tienen una función vasodilatadora o bien están implicados en un proceso de tipo hormonal ya que gran parte de estos alimentos nos ayudan a segregar serotonina, la conocida como hormona de la felicidad" comentan desde la Escuela de Nutrición Emocional.

    Pero principalmente debemos tener en cuenta que lo que más influye para que estos alimentos tengan mayor efecto sobre nosotros, es la situación en la que se consuma, pues el componente psicológico tiene que ver mucho con la consideración afrodisíaca del alimento.
Las Células Madre, el futuro de la Odontología
Consejos Odontológicos del Doctor Diego García

    La tecnología ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, y la odontología no es una excepción. Los nuevos aparatos, implementos y tratamientos tecnológicos han ayudado a mejorar la salud bucodental de las personas de todo el mundo.

    Un ejemplo de ello es el uso del PRP, o plasma rico en plaquetas. Este tratamiento se basa en la extracción de sangre del paciente y la separación de sus componentes. El plasma se concentra en plaquetas, que contienen factores de crecimiento que promueven la regeneración de los tejidos. El PRP se utiliza para tratar una amplia gama de afecciones orales, como heridas, infecciones y lesiones.

    Otro ejemplo es el uso de la tecnología en implantología. Antiguamente, la colocación de implantes era un procedimiento complejo y con un alto riesgo de fracaso. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos, los implantes se pueden colocar de forma más precisa y segura. Los nuevos aparatos permiten a los odontólogos medir con precisión el nivel de integración del implante al hueso, lo que ayuda a garantizar su éxito.
Receta Espinacas con Bechamel y Huevo Mollet
Espinacas con bechamel y huevo mollet, la receta que te hará amar las espinacas

    Las espinacas son una verdura muy nutritiva, pero a veces pueden resultar un poco aburridas. Sin embargo, con esta receta, las espinacas se convierten en un plato delicioso y sabroso.

    Las espinacas con bechamel y huevo mollet son una combinación perfecta de sabores y texturas. La bechamel cremosa y el huevo mollet jugoso complementan perfectamente el sabor de las espinacas.

    Esta receta es muy fácil de hacer y solo requiere unos pocos ingredientes básicos. Es una excelente opción para una comida rápida y sencilla, o para un plato especial para una ocasión especial.

    INGREDIENTES:

    · 800 gr de espinacas frescas o congeladas
    · 800 ml de leche
    · 75 gr de harina
    · 75 gr de mantequilla
    · 4 huevos
    · Nuez moscada
    · Sal y pimienta negra
Receta Cóctel New York Mule
Un clásico neoyorkino inspirado en la isla de Manhattan, un homenaje a "La Gran Manzana" a tráves de un toque afrutado

    Ingredientes:

    • 50 ml de Seagram"s 0"0%
    • 35 ml de zumo de manzana
    • Ginger Beer
    • Gajo de manzana
    • Menta
    • Hielo picado

    Servimos el Seagram"s 0"0% y el zumo de manzana directamente sobre el vaso, añadimos ginger beer hasta la mitad y completamos con hielo picado. Removemos y decoramos con una rama de menta, gajo de manzana y pajita.

    De esta manera, conseguir un propósito como es el de sumarse al Dry January, es más fácil, ya que falta renunciar a disfrutar de un buen momento solo o en compañia, donde además el reto de convertirse en un bartender añade diversión y satisfacción a la experiencia de crear nuestro propio cóctel.
Receta Cóctel Virgin Bronx
Un coctel inspirado en el atardecer más transgresor y rebelde de Nueva York

    Este cóctel combina las notas botánicas de Seagram"s 0"0% con la acidez del hibisco y cítricos de naranja.

    Ingredientes:

    • 50 ml de Seagram"s 0,0 %
    • 45 ml de zumo de naranja
    • 20 ml de sirope de azúcar
    • Tónica de Hibisco
    • Hielo
    • Rodaja de naranja
 
    Servimos los ingredientes en un vaso con 50 ml de Seagram"s 0"0% y cubitos de hielo, removemos suavemente para incorporar el resto de ingredientes y decoramos con media rodaja de naranja y pajita.
Receta Cóctel Purple Rain
¿Te apetece un cóctel refrescante y con un toque floral? Entonces, el Purple Rain es el cóctel perfecto para ti

    El cóctel Purple Rain es una auténtica balada hecha cóctel. Su nombre hace referencia a la famosa canción de Prince, y su sabor es tan suave y envolvente como la voz del artista.

    El equilibrio perfecto entre lo dulce, floral y el amargor de Seagram"s 0"0% hace de este cóctel una delicia para los paladares más exigentes.

    Ingredientes:

    • 50 ml de Seagram"s 0"0%
    • 30 ml de sirope de lavanda
    • 30 ml de zumo de limón
    • Sprite
    • Rama de lavanda
    • Rodaja de limón
    • Hielo

    Preparación:

    1º En un vaso alto, combinamos el Seagram"s 0"0%, el zumo de limón y el sirope de lavanda.
    2º Añadimos Sprite hasta ocupar la mitad del vaso.
    3º Completamos con hielo pilé.
    4º Removemos con una cuchara y decoramos con una ramita de lavanda, una rodaja de limón deshidratado y una pajita.
Receta Cóctel Manhattan Detox
Un Cóctel para disfrutar sin remordimientos

    Un cóctel diseñado en exclusiva para los que afrontan la llegada del nuevo año de una manera más healthy, pero sin renunciar a los pequeños placeres. Inspirado en la isla de Manhattan, este coctel nos invita a cuidar cuerpo y mente.

    Ingredientes:

    • 50 ml Seagram"s 0"0%
    • 17"5 ml Zumo de Zanahoria
    • 20 ml Sirope de Agave
    • Media lima exprimida
    • 25 ml Infusión de Cúrcuma y Té Matcha
    • Pimienta negra
    • Agua con gas

    Servimos sobre un vaso mezclador Seagram"s 0"0%, los zumos y el sirope de agave y cuatro golpes de pimienta negra molida. Enfriamos y colamos sobre un vaso con hielo picado. Completamos con agua con gas y mezclamos. Decoramos con zanahoria baby, lima deshidratada y pajita.
Receta Cóctel Rojo Mezcal
Un Cóctel refrescante y afrutado con un toque de mezcal

    ¿Buscas un cóctel refrescante y afrutado para una fiesta o una reunión con amigos? El cóctel Rojo Mezcal es la elección perfecta. Este cóctel combina el sabor dulce y ácido del arándano con el sabor terroso del mezcal. El resultado es un cóctel equilibrado y delicioso que te dejará con ganas de más.

    Ingredientes:

    .- 100 ml de Zumo Pago de Arándanos
    .- 10 ml de Zumo de Lima
    .- 50 ml de Mezcal
    .- Top up de Soda
    .- Hierbabuena para decorar

    Elaboración:

    Llenar un vaso con hielo.
    Agregar el zumo de arándanos, el zumo de lima y el mezcal.
    Mezclar suavemente con una cuchara de bar.
    Agregar el top up de soda.
    Decorar con hojas de hierbabuena.
Receta Cóctel Lemon Mule
Un Cóctel refrescante y cítrico con un toque de picante

    ¿Buscas un cóctel refrescante y cítrico para una fiesta o una reunión con amigos? El cóctel Lemon Mule es la elección perfecta. Este cóctel combina el sabor ácido y refrescante del limón con el sabor picante del jengibre. El resultado es un cóctel equilibrado y delicioso que te dejará con ganas de más.

    Ingredientes:

    .- 50 ml de Pago Limonada
    .- 50 ml de Vodka
    .- 100 ml de Ginger Beer
    .- Rodajas de limón para decorar

    Elaboración:

    Llenar una coctelera con hielo.
    Agregar el vodka y el Pago Limonada.
    Batir enérgicamente durante 15 segundos.
    Colar la mezcla en un vaso alto lleno de hielo.
    Agregar la Ginger Beer.
    Decorar con rodajas de limón.
Receta Cóctel Mango Flash
Un Cóctel refrescante y tropical con un toque de Tequila

    ¿Buscas un cóctel refrescante y tropical para una fiesta o una reunión con amigos? El cóctel Mango Flash es la elección perfecta. Este cóctel combina el sabor dulce y tropical del mango con el sabor terroso del tequila. El resultado es un cóctel equilibrado y delicioso que te dejará con ganas de más. 

    Ingredientes

    50 ml de Pago Limonada
    50 ml de Pago Mango
    50 ml de Tequila
    Sal negra para el borde

    Elaboración

    Bordear un vaso bajo con sal negra.
    Llenar la coctelera con hielo.
    Agregar el Pago Limonada, el Pago Mango y el tequila.
    Batir enérgicamente durante 15 segundos.
    Colar la mezcla en el vaso con hielo.
    Decorar con una rodaja de mango.
Receta Cóctel Strawberry Fields
Un Cóctel fresco y afrutado con un toque de Hierbabuena

    ¿Buscas un cóctel refrescante y afrutado para una ocasión especial? El cóctel Strawberry Fields es la elección perfecta. Este cóctel combina el sabor dulce y ácido de la fresa con el sabor herbal de la ginebra. El resultado es un cóctel equilibrado y delicioso que te dejará con ganas de más.

    Ingredientes

    .- 50 ml de Zumo Pago Fresa
    .- 50 ml de Gin
    .- 100 ml de Tónica
    .- 6 hojas de hierbabuena

    Elaboración

    Llenar la coctelera con hielo.
    Agregar el zumo Pago de fresa, la ginebra y las hojas de hierbabuena.
    Batir enérgicamente durante 15 segundos.
    Colar la mezcla en una copa de Martini.
    Agregar la tónica y decorar con una hoja de hierbabuena.
Receta de Tournedó de Cordero en Costra de Frutos Secos, Cerveza Negra y Arroz a la Soja
Una receta fácil de preparar, pero con un resultado espectacular

    INGREDIENTES


    2 unidades de tournedó de cordero
    Sal
    Ajo
    300 gr. de mantequilla
    5 gr. de sésamo negro
    30 gr. de pipas
    30 gr. de cacahuetes
    30 gr. de almendras
    30 gr. de pistachos
    80 gr. de arroz blanco
    Salsa de soja
    Cerveza negra
    20 gr. de harina de arroz
Receta Arròs Brut
El arroz D.O. Valencia de Bernd Knöller, de Restaurante RIFF

    Bernd Knöller es uno de los pocos cocineros que ha sido capaz de generar una cocina de autor en torno al arroz. Pese a su origen alemán, se siente como un «valenciano atrevido», ya que ha logrado romper la tradición culinaria apostando por el desarrollo de la creatividad.

    Su arròs brut lleva más de una década en la carta del RIFF (restaurante galardonado con una estrella Michelin), pero sigue siendo actual y muy rompedor. 

    Ingredientes para 4 personas:

    Para el caldo de pescado

    .- 2k de cabezas y espinas de pescado muy fresco
    .- 6l de agua
    .- 1 puerro
    .- 2 zanahorias
    .- 4 cebollas

Receta Sopa de Ajo
Sopa de ajo, un plato tradicional valenciano lleno de sabor

    La sopa de ajo es un plato tradicional valenciano que se prepara con pan, ajo, aceite de oliva, agua y sal. Es un plato sencillo pero muy sabroso, que se suele servir como entrante o como plato principal.

    La sopa de ajo tiene su origen en la Edad Media, cuando era un plato popular entre los campesinos. Se elaboraba con los ingredientes más básicos y económicos, como el pan, el ajo y el aceite de oliva.

    Hoy en día, la sopa de ajo sigue siendo un plato muy popular en la Comunidad Valenciana. Se puede encontrar en muchos restaurantes y bares, y también se suele preparar en las casas.

    INGREDIENTES:

    · 4 dientes de ajo
    · 8 rebanas de pan de hogaza dura
    · 1 cucharada de pimentón dulce
    · 1 chorizo fresco
    · 75 gr d jamón ibérico picado
    · 1 cucharadita de pimentón picante
    · 500 ml de caldo de carne
    · 2 huevos
    · Aceite de oliva virgen extra
    · Sal
Receta Buñuelos de Viento
Buñuelos de viento, la receta tradicional valenciana, paso a paso

    Los buñuelos de viento son un dulce tradicional de la repostería española, especialmente popular en la Comunidad Valenciana. Se trata de un tipo de buñuelo esponjoso y ligero, que se elabora con una masa de harina, huevos, leche y azúcar. Se pueden servir solos, espolvoreados con azúcar glas o rellenos de crema, nata o chocolate.

    En esta receta, te enseñaremos a preparar los buñuelos de viento tradicionales, paso a paso. La receta es sencilla y fácil de seguir, y los resultados son deliciosos.

    INGREDIENTES:

    · 170 gr de harina de repostería
    · 3 gr de levadura en polvo
    · 250 ml de agua
    · 50 gr de mantequilla
    · 1 cucharadita de azúcar
    · 4 huevos
    · Aceite de girasol (para freír)
    · Sal
    · Azúcar para rebozar
Receta Cóctel Pumpkin Spice Latte
El Pumpkin Spice Latte, la Bebida que Captura la Magia del Otoño en Cada Sorbo

    La bebida más aclamada y esperada por los amantes del café en la renombrada cadena de cafeterías: el Pumpkin Spice Latte.

    Este delicioso brebaje, elaborado a base de café, calabaza asada y una cuidadosa selección de especias, captura magistralmente el inconfundible aroma y sabor del otoño, transportando a quienes lo disfrutan a un mundo de hojas crujientes, tardes frescas y la emoción de Halloween.

    Cuando evocamos la llegada del otoño, es imposible no mencionar el Pumpkin Spice, una verdadera celebración de la estación más encantadora del año.

    INGREDIENTES:

    · 30 ml de puré de calabaza
    · 12 g de azúcar o edulcorante
    · ½ cucharadita de canela molida
    · ¼ cucharadita de jengibre molido
    · 1 pizca de nuez moscada molida
    · 450 ml de leche
    · 70  ml de café recién hecho
    · Nata montada
    · Canela molida para decorar
Receta Pizza Negra especial Halloween
Pizza Negra para Noches Aterradoras, una Receta especial de Halloween

    "¡Se Acerca la Noche Más Aterradora del Año! ¿Cómo Celebrarás Halloween?

    Si eres de los que disfruta de reuniones con amigos, maratones de películas de terror o juegos de mesa espeluznantes, tenemos recetas perfectas para complementar la temática tenebrosa.

    Empezaremos con la receta de la Pizza Negra: una masa oscura en la que puedes seleccionar tus ingredientes favoritos y asustar a más de uno. ¿Te animas a prepararla?"

    INGREDIENTES:

    · 500 g de harina de trigo
    · 250 g de agua
    · 20 g de tinta de calamar
    · 5 g de sal
    · 25 g de aceite de oliva
    · 13 g de levadura fresca de panadero
Receta Lasaña de Calabaza y Queso de Cabra
Un festín otoñal, Lasaña de Calabaza con Queso de Cabra

    Octubre es, por excelencia, temporada de calabazas en todas sus formas y tamaños. Este delicioso tubérculo es dulce y le da un toque único a tus elaboraciones.

    El día de hoy vamos a utilizar la calabaza asada para hacer una lasaña de calabaza con queso de cabra que te dejará con ganas de hacerla más veces. ¡Comenzamos!

    INGREDIENTES:

    · 600 g de calabaza asada
    · 30 ml de AOVE
    · 5 ml de mostaza Dijon
    · 600 ml de bechamel
    · 100 gr de queso de cabra
    · 12 láminas de pasta para lasaña
    · Queso rallado para gratinar
    · Pimienta negra molida
    · Sal
    · Tomillo
    · Ajo en polvo
    · Orégano
Luis David Martín-Niño se proclama Mejor Bartender del Sur de España en la Primera edición del “Concurso de Coctelería Montana by Schweppes®”
Receta Cóctel Una Flor para Daanisa

    El barman Luis David Martín-Niño ha conquistado al jurado con su creación ‘Una Flor para Daanisa’; el premio es una jornada de formación en el curso de Bartender y Coctelería Moderna del Basque Culinary Center (San Sebastián) y, además, su cóctel pasa a formar parte de una carta especial de Montana compuesta por tragos ideados por los Schweppes Mixing Masters 

    La primera edición del “Concurso de Coctelería Montana by Schweppes®”, organizado por el pub sevillano en colaboración con la marca de bebidas, ha contado con siete participantes que han presentado un cóctel original con una de las referencias que componen la gama Schweppes Selection, además de otros ingredientes

    El jurado, compuesto por profesionales expertos, ha valorado muy positivamente el sabor, la textura, la apariencia, el aroma, la técnica, la creatividad, la originalidad, la puesta en escena y la presentación del cóctel ganador 

    Ya se conoce el nombre del mejor bartender del sur de España. Luis David Martín-Niño ha sido el ganador de la primera edición del “Concurso de Coctelería Montana by Schweppes®” promovido por la coctelería sevillana y la marca líder en tónicas. Se ha alzado como vencedor gracias a su creación ‘Una Flor para Daanisa’, una propuesta que toma el nombre de la flor de hibisco y del café de especialidad que emplea. Esta cita que ha reunido a un notable número de asistentes, que han disfrutado en directo del duelo en el que se han batido los siete participantes que pasaron a la fase final del concurso. Con este certamen celebrado ayer jueves en Montana —una de las coctelerías más reputadas de la ciudad andaluza—, Schweppes® pone una vez más en valor la profesión de barman y da a conocer al público la mixología, que cada vez cuenta con más seguidores ávidos de estar al tanto y probar las últimas tendencias del sector.
Schweppes celebra el Día Mundial de James Bond con tres Cócteles únicos firmados por Borja Cortina
El asturiano es parte de los Schweppes Mixing Master, un equipo de grandes cocteleros, embajadores de excepción de la marca

    El 5 de octubre se conmemora la figura del Agente 007 en todo el mundo y Cortina propone celebrarlo con tres tragos únicos, elaborados con diferentes referencias de Schweppes Selection, la gama prémium de mixers 


    Si hay alguien en el mundo del cine que siempre ha bebido con elegancia y conocimiento, ese ha sido el espía más longevo y conocido: James Bond. En constante servicio de Su Majestad (de la difunta y se supone que también de la actual), el británico, ya sea encarnado en Sean Connery, Roger Moore o Daniel Craig (por citar solo a los tres más famosos), siempre se ha mostrado como un exigente entusiasta del mundo de la mixología. El 5 de octubre se celebra el Día Mundial de James Bond y Schweppes quiere rendirle homenaje con tres cócteles inéditos muy originales, inspirados en su universo y perfectos para saborear con calma y tranquilidad, como hacía el británico. Todos incorporan referencias de Schweppes Selection, la gama de mixers para combinar con los destilados más prémium. Para disfrutarlos como es debido (y como Bond haría) hay que concederse un momento de autoindulgencia y dejarse llevar por la gran intensidad aromática de estos mixers, que subliman y potencian los matices y aromas del trago, y por la rotundidad de su burbuja, fruto de un proceso de maceración artesanal único. Borja Cortina, ganador español de la World Class Competition 2015 y miembro de los Schweppes Mixing Masters —el elenco de célebres bartenders embajadores de la marca—, ha sido el responsable de crear estos cócteles, fáciles de reproducir, pero concebidos para el paladar más exigente.

    Se trata de tragos 100 % originales y más sofisticados que el Vodka Martini («shaken, not stirred») que solía pedir el agente en las numerosas películas que ha protagonizado. No ha sido el único cóctel, puesto que se ha decantado por otros muchos a lo largo de su carrera: Martini Vesper, Dry Martini, Negroni, Rum Collins, Stinger… James Bond es un perfecto sibarita y en todas sus películas aparece disfrutando, con sosiego y elegancia, de cada sorbo, siendo consciente de lo placentero que resulta saborear sin prisas una bebida bien preparada. Todo un visionario, sin duda, cuya filosofía enlaza con la de Schweppes. La marca, referente indiscutible de la mixología, es confesa admiradora de 007; de hecho, con motivo del estreno de Licencia para matar (1989), grabó un trailer protagonizado por John Cleese (miembro de los Monty Phyton), que se emitía antes de la película, y en el que un Bond bastante pacífico demostraba su gusto por la Tónica Original de Schweppes. 
Receta Bizcocho de Manzana
Un postre, desayuno o merienda bien rico que a todo el mundo le encantará por su sabor suave y dulce

    INGREDIENTES:


    · 125 gr de yogur natural
    · 3 medidas de vaso de yogur de harina de repostería
    · 3 huevos medianos
    · 1 medida de vaso de yogur de aceite de oliva virgen extra
    · 2 medidas de vaso de yogur de azúcar
    · ½ sobre de levadura
    · 1 cc de esencia de vainilla
    · 3 manzanas grandes
    · 1 pellizco de sal
    · La ralladura de un limón
    · Mermelada de albaricoque o melocotón (decorar)
Receta Arroz de Boletus y Sepionet
El arroz D.O. Valencia de Sergio Sierra, de El Portal

    EL PORTAL se ha convertido en un espacio icónico en la ciudad de Alicante desde donde Sergio Sierra, su responsable, firma una interesantísima cocina de mercado.

    Su mentor fue el gran Abraham García, al que él mismo define como «el Dalí de la cocina». De él aprendió la técnica de los arroces, que presenta con una textura gustosa y con todo el sabor.


    Ingredientes para 4 personas:

    Para el caldo de morralla

    1k de morralla fresca
    3 dientes de ajo
    2 tomates rojos
    2 ñoras
    5 hebras de azafrán
    0,2l de AOVE
    1,8l de agua
    0,2l de agua de mar
Destinos Starlight: lugares donde disfrutar del encanto de las Estrellas
La fundación Starlight certifica espacios, ciudades y pueblos donde poder disfrutar de la belleza de un cielo limpio,accesible y sostenible

    El cielo es un espacio que aún hoy es prácticamente desconocido, que nos permite conocer la historia de la humanidad con un sencillo gesto, elevar la mirada y disfrutar de la inmensidad. Esos pequeños puntos brillantes determinan la calidad del lienzo sobre el que se pintan. Los destinos y pueblos Starlight son espacios certificados para percibir este recurso natural de calidad. 


    Sucede muy a menudo que se visitan lugares y entornos que por el día nos ofrecen unas vistas, actividades y planes sorprendentes, pero al caer la noche... Es una historia completamente distinta. Son los destinos Starlight, lugares con encanto, zonas visitables que gozan de muy buenas cualidades para la contemplación de los cielos estrellados y que están protegidos de la contaminación lumínica para desarrollar actividades turísticas basadas en este recurso natural. Algunos de esos destinos Starlight son los que encontramos en Menorca, Formentera o Los Campos de Hellín (Albacete). 

    Los destinos turísticos Starlight no solo acreditan la calidad del cielo. En este aspecto se evalúan parámetros como el brillo, la nitidez, la transparencia o la cobertura de nubes, elementos importantes para la óptima observación astronómica. También se tiene en cuenta que las infraestructuras y actividades sean las adecuadas y estén integradas en la naturaleza nocturna. En caso de que el espacio no cuente con las infraestructuras requeridas, la Fundación ayudará en el asesoramiento para su correcto desarrollo. 

Receta Tarta Bonoffee
La Tarta Banoffee es un pastel inglés hecho de Plátanos y Crema

    Esta receta es un postre muy fácil de hacer y delicioso. Si eres amante del dulce de leche y el plátano y nunca has probado este plato, de ahora en adelante, será tu postre favorito por excelencia.

    INGREDIENTES:

    Para la base:

    · 300 gr de galletas maría
    · 100 gr de mantequilla derretida

    Para el relleno:

    · 4 plátanos
    · 350 gr de dulce de leche
    · 300 gr de nata para montar 35% MG
    · 1 cda de azúcar glas

    Para decorar:

    · Virutas de chocolate
Receta Arròs amb Bledes
El Arroz con Acelgas de Jorge Andrés del Restaurante VERTICAL

    El cocinero de VERTICAL nos presenta una receta inspirada en la obra de Joaquín Sorolla. En concreto, en el lienzo dedicado a Valencia, incluido dentro de la serie «Visión de España».

    A la «visión» del pintor valenciano, Jorge logra incorporar el «sabor», presentando un arroz que sublima la experiencia gastronómica hasta convertirla en un viaje por nuestra cultura. Y todo a partir de uno de nuestros arroces más humildes, pero a la vez más coloristas.

    Ingredientes para 6 personas:

    300g de arroz D.O. Valencia (variedad albufera)
    1l de fondo de ave
    1l de agua mineral
    250g de acelgas
    250g de gamba roja
    50g de panceta ibérica
    150g de tomate
    30g de ajos secos
    10g de pimentón dulce
    0,1l de aceite de oliva
    10g de sal

Página 4 de 12

Búsqueda Rápida