Hostelería en Valencia
jueves 27 de noviembre de 2025
27/11/2025
Reproducir noticia

    • A través de esta iniciativa, la Asociación de Vendedores quiere premiar la fidelidad de los clientes presenciales e incentivar el adelanto de sus compras   

    El Mercado Central de València vuelve a poner en marcha de cara a la campaña navideña un sorteo de 7.500 euros entre sus clientes, repartidos en 150 premios de 50 euros en vales de compra, a través de la tarjeta monedero de este mercado. 

    La Asociación de Vendedores del Mercado Central inicia el lunes, 24 de noviembre, esta nueva promoción, que finaliza el 6 de diciembre, para premiar la fidelidad de los clientes que hagan su compra de modo presencial. 

    Los vendedores del Mercado Central entregarán un boleto por cliente y por cada compra realizada en este periodo en los puestos de venta.

    Los clientes deberán cumplimentar los boletos y depositarlos con sus datos de contacto en cualquiera de las dos urnas habilitadas para ello: una ubicada en la plaza central y la otra, junto al punto de Atención al Cliente.

    El sorteo, que será grabado y subido a redes sociales, se realizará el martes 9 de diciembre de 2025 a las 12 h bajo la gran cúpula del Mercado Central. Dado que un mismo cliente no puede ser beneficiado dos veces, se sacarán 20 boletos de reserva numerados por orden de salida.

Página 2 de 12

Finca La Torre, guardián de la excelencia del AOVE, estrena nueva imagen en una cosecha récord
La almazara malagueña prevé una producción histórica de 80 toneladas de AOVE de calidad excepcional


    Con 14 años de trayectoria, avalada por premios nacionales e internacionales, Finca La Torre se reafirma como referente del sector y se consagra como custodio de la pureza del olivar andaluz; ‘Guardianes de la Excelencia’ es su nuevo lema, toda una declaración de intenciones y con el que reivindica el AOVE como patrimonio cultural y gastronómico
 

    En esta temporada, Finca La Torre estima una cosecha de récord: se recogerán 600 toneladas de aceitunas de excelente calidad; se traducirá en una producción de 80 toneladas de AOVE entre las cuatro variedades que cultiva: hojiblanca, arbequina, cornicabra y picudo

    Desde octubre y hasta mediados de noviembre, Finca La Torre estará inmersa en la recolección, que este año se inicia más tarde de lo habitual tras una maduración tardía del fruto, que está sano, con un tamaño óptimo y con ausencia total de enfermedades 

    La primavera lluviosa que ha vivido la provincia de Málaga ha favorecido que los olivos no tengan el estrés hídrico de años anteriores y que su ciclo vital se haya completado de manera más sosegada

Con una trayectoria marcada por la innovación y el respeto a la tradición, Finca La Torre da un paso más en su posicionamiento como referente del sector oleícola español. La laureada almazara malagueña revoluciona el sector y estrena una identidad corporativa con la que reivindica su compromiso con el legado centenario del AOVE. Prueba de ello es su nuevo claim ‘Guardians of Excellence’ —en español, ‘Guardianes de la Excelencia’—, toda una declaración de identidad y liderazgo. Tras más de una década siendo reconocida con los más prestigiosos premios nacionales e internacionales, la firma reivindica así su papel como custodios de la pureza, la sostenibilidad y la excelencia en el olivar andaluz.

Ryukishin inaugura su segundo restaurante en València con un local futurista
El restaurante japonés especializado en ramen aterriza en la Avenida Cortes Valencianas y presenta novedades en carta

    Ryukishin continúa su expansión por la ciudad. Se trata del segundo local que la compañía abre en València con el objetivo de que el ramen llegue más lejos. En esta ocasión, la ubicación escogida es la Avenida Cortes Valencianas. Es en el número 30 donde se levanta el nuevo restaurante japonés, el cual ofrece un ambiente único y diferente donde predominan los neones, las luces y los colores vivos.  

    Este nuevo espacio no solo amplía la presencia de Ryukishin en la ciudad –que ya cuenta con un restaurante en la zona de Cánovas–, sino que redefine su propuesta estética y gastronómica a través de un estilo futurista y una carta original con el ramen como protagonista. “Buscamos que cada local de la marca sea distinto y con un sello propio”, explica Dan Shen Yan, uno de los responsables del proyecto. Por eso Ryukishin Cortes Valencianas está tan marcado por el estilo cyberpunk, con luces vibrantes y una atmósfera que transporta al cliente a una ciudad japonesa del mañana. El restaurante se divide en dos plantas y tiene un aforo de hasta 70 comensales. 

    Futurista, pero auténtico

El Bono Comercio DANA refuerza su dimensión solidaria permitiendo nuevas compras
No te quedes fuera: ahora puedes comprar tu bono de 100€ por solo 50€, vivas donde vivas

    Desde el pasado 11 de octubre de 2025, el Bono Comercio DANA amplía su disponibilidad para que más personas puedan apoyar al comercio local de los municipios afectados por la DANA. Esta iniciativa solidaria, impulsada por la Diputació de València junto a Cámara Valencia y Caixa Popular, ya ha movilizado más de 250 comercios en 26 localidades.

    La campaña Bono Comercio DANA nace como respuesta urgente y directa para apoyar a los pequeños comercios de 26 municipios gravemente afectados por la riada del 29 de octubre. Financiada por la Diputació de València con cinco millones de euros, se prevé que genere un impacto económico de hasta 10 millones en ventas gracias a la implicación ciudadana.

    Tal y como recogen las Bases Reguladoras de la campaña, desde el 11 de octubre y hasta agotar existencias:

    • Las personas que ya compraron un bono y están empadronadas en alguno de los municipios afectados, podrán adquirir uno más.
    • El resto de ciudadanos, independientemente de su lugar de empadronamiento, podrán comprar un único bono.
El sabor manda: jengibre y churro, los sabores en alza en España
El 84 % de los españoles prefiere los sabores tradicionales, pero las búsquedas de jengibre y churro se disparan

    • El 73 % de los encuestados creen que un producto con buena apariencia tiene un mejor sabor

    • El 71 % de los consumidores prefiere una porción más pequeña antes que renunciar al sabor auténtico

    Taste Tomorrow, el mayor ecosistema global de investigación en panadería, pastelería y chocolate, ha vuelto a celebrar una nueva edición del que es el mayor congreso a nivel internacional de tendencias en el sector. Organizado por la multinacional Puratos, el encuentro ha dado a conocer las principales tendencias que definirán el comportamiento de los consumidores y la evolución del mercado en estos tres sectores.

    Para analizar esas tendencias, Taste Tomorrow recoge datos de más de 18.000 consumidores en 44 países de todo el mundo. Y monitoriza 24/7 motores de búsqueda y redes sociales, a través de la herramienta Trend Radar de inteligencia artificial, todo lo que se habla acerca de la panadería, pastelería, bollería y chocolate en todo el mundo.

    En total son ocho las claves que marcarán el rumbo de la panadería, la pastelería y el chocolate en los próximos años: La frescura, el sabor, la textura, el atractivo visual, el consumo consciente, la indulgencia, el multicanal y la salud holística.
Le Gruyère AOP suizo de Neuchâtel, elegido el mejor queso del mundo en el Mondial du Fromage de Tours, Francia
Un triunfo que consolida a Suiza como referente mundial en la excelencia quesera

    Le Gruyère AOP de Neuchâtel
ha sido reconocido como el Mejor Queso del Mundo en el certamen internacional Mondial du Fromage, celebrado en Tours (Francia), donde compitieron más de 1.800 quesos de más de 50 países. Un galardón que consolida la excelencia de la cultura quesera suiza.

    La variedad helvética fue seleccionada por un jurado internacional que valoró el equilibrio de sabores y texturas de este queso suizo, elaborado con leche cruda de vaca y con una maduración superior a los 10 meses. El resultado fue una clara victoria frente a centenares de especialidades de todo el mundo. Este premio convierte a Le Gruyère AOP de Neuchâtel en icono de la maestría artesanal suiza.

    Este reconocimiento reafirma el posicionamiento de Suiza como referente en la elaboración de quesos de calidad, producidos con pasión, tradición y un firme compromiso con el entorno natural.

    El galardón llega en un momento de crecimiento del mercado gourmet en España, donde los consumidores buscan cada vez más productos auténticos, de origen garantizado y con procesos de elaboración naturales, tanto para consumo doméstico como en restaurantes, tiendas especializadas y cadenas de alimentación premium.

    Suiza cuenta con más de 700 años de tradición quesera, transmitida de generación en generación y basada en la elaboración de quesos sin aditivos ni conservantes, siguiendo estrictos códigos de calidad. Además, las variedades suizas son naturales, sin gluten y sin lactosa.
Un retiro de otoño en la costa onubense. El capricho de Vila Galé Isla Canela
Una dosis de lujo y calma para alargar la sensación estival en la Costa de la Luz

    Cuando el calendario avisa que el verano se despide, pero el sol de la Costa de la Luz se niega a marcharse, emerge una invitación irresistible: una escapada ocasional, un capricho otoñal en el Vila Galé Isla Canela. En este rincón de Huelva, a orillas del Atlántico, el hotel se presenta como un santuario transformado, ideal para quienes buscan los últimos, dorados, rayos de sol sin renunciar a la elegancia y el confort.

    Ubicado en un edificio de sugerente inspiración árabe y con el privilegio de ofrecer acceso directo a la playa, este establecimiento se ha consolidado como un referente de la hotelería en la Costa de la Luz. Su reciente puesta a punto ha redefinido la comodidad, creando un entorno de lujo sobrio y funcional.

    El corazón de esta experiencia reside en sus 300 estancias, entre las que destacan 149 habitaciones completamente renovadas. En ellas, el diseño actualizado se funde con elementos decorativos únicos, como el papel pintado temático que evoca episodios clave de la cultura andalusí. Un sutil guiño a la tradición que se complementa con la modernidad: cada habitación incluye un código QR para acceder a contenido interactivo y educativo, enriqueciendo la estancia con un atractivo cultural.

    Los espacios comunes completan la promesa de bienestar. La piscina principal ha sido renovada y ahora se acompaña del nuevo servicio de bar “Splash”, el lugar perfecto para disfrutar de un aperitivo bajo el sol de octubre. Pensando en el disfrute familiar, se ha reforzado el segmento infantil con una nueva área dedicada a los niños, que incluye una piscina con toboganes y un Kids Club repleto de actividades.
125 años después de su creación, la Guía Michelin establece un nuevo estándar mundial de Excelencia Hotelera con la distinción de la Llave Michelin
Al igual que las Estrellas MICHELIN distinguen a los restaurantes excepcionales, las Llaves MICHELIN destacan ahora los mejores hoteles del mundo

    • Los viajeros más exigentes pueden acceder y reservar los mejores restaurantes y hoteles directamente a través de las plataformas digitales de la Guía MICHELIN 

    • 2.457 hoteles de todo el mundo han recibido una, dos o tres Llaves MICHELIN en la primera selección global de las Llaves de la Guía, que reconoce alojamientos verdaderamente excepcionales 

    • Cuatro nuevos premios especiales reconocen a las propiedades más singulares y emblemáticas

    La Guía MICHELIN presenta su primera selección global de Llaves MICHELIN. Tras el lanzamiento el año pasado de estas distinciones en 15 destinos turísticos de primer orden1, los inspectores de la Guía han recorrido el mundo y, entre más de 7.000 hoteles incluidos, han seleccionado aquellos que ofrecen las experiencias más excepcionales.

    En total, nada menos que 2.457 hoteles han recibido una (1.742), dos (572) o tres (143) Llaves MICHELIN en todo el mundo, representando todos ellos la ‘crème de la crème’ de la hostelería mundial y cumpliendo con los más altos estándares de hospitalidad y calidad de la Guía MICHELIN.

    Presentados tanto online como en una ceremonia exclusiva celebrada en el Musée des Arts Décoratifs de París (Francia), todos estos hoteles pueden reservarse a través de la página web y las aplicaciones móviles de la Guía MICHELIN, que incluyen servicios de asistencia personalizados y ventajas VIP para garantizar una experiencia perfecta e inolvidable.
Roi&Co: el mejor Mejillón de Galicia se prepara para una gran temporada
Roi Lojo, fundador de la conservera de autor Roi&Co, prevé una muy buena cosecha de mejillón tras unos años con descensos significativos a nivel cuantitativo, que no cualitativo, en Ría Baixas

    Roi&Co es la única conservera del mundo que emplea Blockchain para garantizar la trazabilidad y que ofrece el número exacto de mejillones del calibre marcado en sus latas

    Elaborados a mano en un obrador con una receta familiar y procedentes de sus propias bateas, Roi&Co comercializa dos líneas de los mejores mejillones en escabeche: Silver (calibre 10) y Hors (calibre 8)

    La temporada del mejillón, seguramente el molusco más apreciado por la industria conservera y por sus admiradores, está a la vuelta de la esquina. Cuando se piensa en el mejor ejemplar, hay que hacerlo con la vista puesta en la zona de Rías Baixas, donde se cría el 95 % del que se consume en España y, más en concreto, en la Ría de Arousa. Allí se encuentra la sede de Roi&Co, la conservera de autor que, en solo tres años, se ha consolidado como la marca nicho de conservas ultraprémium. Roi Lojo, propietario de dos bateas, hostelero y fundador y alma de la firma, confirma la noticia que todos esperaban: tras unos años de descenso acusado en la producción, la cosecha de 2025, que arrancará en firme a finales de octubre, será generosa y, como siempre, de gran calidad. Y sus mejillones en escabeche son, para crítica y público, absolutamente imprescindibles.
 
    Unas ‘mejillas’ grandes y numerosas
Llega la Liga Foster´s Hollywood para apoyar a la primera división de baloncesto en la Comunitat Valenciana
Alexis Chauvin, director de Marketing de Foster´s Hollywood; Salvador Fabregat, presidente de la Federación de Baloncesto de la Comunidad Valenciana; y Miguel Serrano, director de Operaciones Foster’s Hollywood Levante

    • Foster’s Hollywood se estrena en el mundo del deporte con su primer patrocinio oficial, apoyando a la primera división de baloncesto en la Comunitat Valenciana. 
    • Esta alianza refuerza el vínculo de la marca con el territorio, apostando por el talento local y el desarrollo del deporte regional. 
    • Foster’s Hollywood quiere que sus restaurantes se conviertan en el punto de encuentro para los aficionados al baloncesto, celebrando victorias, compartiendo emociones y viviendo el deporte en comunidad.

    La Federación de Baloncesto de la Comunitat Valenciana (FBCV) y la cadena de restaurantes Foster"s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por el cual la competición de 1ª División Masculina y Femenina 2025-2026 pasa a denominarse Liga Foster"s Hollywood. Se trata del primer acuerdo deportivo llevado a cabo por la marca y un ejemplo de su compromiso con los valores que tanto defiende este deporte, como son compañerismo, deportividad y diversión. Este patrocinio busca impulsar tanto el baloncesto profesional como el crecimiento de nuevas generaciones de jugadores en la Comunitat Valenciana.

    La nueva denominación y la imagen de la competición se han dado a conocer en un acto en la sede de Confedecom (Asociación de Federaciones Deportivas de la Comunidad Valenciana), que ha contado con la presencia de Salvador Fabregat, presidente de la Federación de Baloncesto de la Comunidad Valenciana; Alexis Chauvin, director de Marketing de Foster´s Hollywood; y Miguel Serrano, director de Operaciones Foster’s Hollywood Levante.
Formación, precisión y cultura: el Campus del Jamón de Monte Nevado impulsa la excelencia en el corte a cuchillo
El centro de referencia que eleva el corte a cuchillo a la categoría de arte, uniendo técnica, respeto por el producto y cultura gastronómica

    • Con una oferta formativa de alto nivel, el Campus del Jamón Monte Nevado promueve la profesionalización nacional e internacional del corte a cuchillo mediante programas diseñados para mejorar la técnica y la comprensión integral del producto.

    • El Comité de Expertos del Campus del Jamón, formado por Roberto González Santalla y Pedro José Pérez Casco, reconocidos profesionales, imparten las formaciones con una sólida experiencia y una profunda dedicación al arte del corte a cuchillo.

    El Campus del Jamón de Monte Nevado, primer centro en el mundo dedicado íntegramente a la investigación, formación y difusión de la cultura del jamón curado, continúa afianzando su posición como referente internacional del conocimiento especializado en torno a uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía española. Mucho más que un espacio formativo, el Campus del Jamón representa un punto de encuentro donde la destreza técnica, el respeto por el producto y la sensibilidad gastronómica se convierten en pilares de una formación rigurosa y transformadora.
  
    A través de sus cursos especializados, el Campus del Jamón no sólo capacita a profesionales del sector: contribuye a formar especialistas que interpretan el corte como un arte aplicado, la presentación como narrativa visual y el jamón como un símbolo cultural de primer orden. Su enfoque combina teoría, práctica y una visión actualizada, alineada con las demandas de un sector en constante transformación.
Santo Gusano, el mejor mezcal de México aterriza y revoluciona el sector de los destilados en España
Elaborado de forma 100% artesanal en Oaxaca, México, este mezcal ha sido reconocido por críticos gastronómicos, recibiendo además el premio a Mezcal del Año en 2020

    Santo Gusano nace de la pasión de un grupo de amigos, entre ellos el cantante y compositor mexicano Carlos Rivera, quienes decidieron crear “el mezcal perfecto”.


    Santo Gusano https://santogusano.com.mx, el mezcal artesanal premiado en varias ocasiones como el mejor mezcal de México, llega a nuestro país para posicionarse como una de las bebidas de moda en la sociedad actual.

    Santo Gusano nace de la pasión de un grupo de amigos entre ellos el reconocido cantante y compositor mexicano Carlos Rivera, por reunirse a disfrutar de este maravilloso destilado regularmente hasta que un día decidieron crear lo que ellos consideran “el mezcal perfecto”: uno capaz de conquistar tanto al paladar más sofisticado como al de quienes se inician en este singular espirituoso, buscando su máximo deleite en cada trago, gracias al cuidado y mejora en los procesos para tener un mezcal suave y de ahumado ligero.

    Sin duda, Santo Gusano ha demostrado su excelencia en numerosas competencias y catas a ciegas. Entre sus principales logros destacan el reconocimiento como Mezcal del Año en México en 2020, así como su inclusión en el Top 3 de los mejores mezcales en el 2024, por Revista Expansión -uno de los medios de negocios más influyentes de México y aliado estratégico de CNN-. 
Nuevas pizzas con morcilla de Burgos y chorizo de Pamplona, unas recetas con las que Telepizza eleva su apuesta por ingredientes de aquí
La marca líder de delivery pizza en España sigue sorprendiendo a los consumidores con su estrategia de innovación en la que los ingredientes españoles toman el protagonismo

    Si hay algo que nos identifica como país son, sin duda, nuestros ingredientes más autóctonos. Esos que son reconocibles en todo el mundo, que forman parte del imaginario social y que recordamos siempre presentes sobre la mesa en los buenos momentos junto a familiares y amigos. Por este motivo, Telepizza ahonda en su estrategia de innovación con ingredientes españoles y consolida la única categoría de pizzas premium del sector QSR con dos nuevas variedades de su familia las Maestras de Telepizza

    La Pamplonica Maestra, elaborada con masa con sémola malteada, que aporta una mayor sensación de crujiente, salsa carbonara, queso provolone, tomates cherry, pesto y el distintivo chorizo de Pamplona, y la Burgalesa Maestra, hecha con masa con sémola malteada, salsa carbonara, queso provolone, pimiento rojo asado y morcilla de Burgos, sitúan como protagonistas a dos de los ingredientes con más arraigo y tradición en la cocina española. Estas dos nuevas recetas se unen al resto de variedades de las Maestras de Telepizza: con jamón ibérico, panceta o trufa. 

    De esta forma, la marca sigue apostando por la innovación constante, un camino que comenzó con su nacimiento hace casi 40 años, mientras responde a una de las mayores demandas y preferencias de los consumidores en la actualidad: la apuesta por lo local y por los ingredientes de proximidad. Precisamente las nuevas recetas de las Maestras llegan como respuesta a estos deseos de los consumidores, ya que la marca inició hace meses un proceso de escucha activa al consumidor que se ha resuelto con estas dos nuevas recetas. Una manera de seguir adelantándose a las tendencias de consumo y, sobre todo, de ser capaz de responder de manera ágil y con calidad a los deseos del cliente. Telepizza suma así ingredientes novedosos y diferenciales en el sector de pizza QSR en España y demuestra que sus productos representan fielmente nuestra cultura gastronómica.
Only YOU Hotels se suma a la tendencia del, tardeo, con De Tarde y la magia de Jazz & Stars
Jazz & Stars une música estilo jazz con espíritu cinematográfico, cócteles y bocados en Only YOU Hotels de Atocha, Sevilla, Málaga y Valencia

    • De Tarde propone alargar las tardes con un afterwork de martes a jueves en todos los Only YOU Hotels, con una propuesta de maridaje cócteles –con y sin alcohol– y platos ligeros de inspiración asiática.

    • Ambas son la respuesta a la tendencia actual que adelanta el ocio a las tardes, convirtiéndolas en las nuevas noches.

    Las tardes son las nuevas noches. Only YOU Hotels, la marca lifestyle de Palladium Hotel Group, presenta dos planes: De Tarde, una propuesta pensada para quienes buscan alargar el día y disfrutar de un momento de desconexión diferente– y Jazz & Stars, –un concepto que une el mundo del cine con el jazz y la gastronomía–. Ambas son la respuesta a la tendencia actual que adelanta el ocio a las tardes, convirtiéndolas en las nuevas noches.  De Tarde nace con la intención de ofrecer una alternativa única a las tradicionales propuestas afterwork. Disponible de martes a jueves en todas localizaciones –Only YOU Hotel Atocha y Only YOU Boutique Hotel en Madrid, y Only YOU Hotel Sevilla, Only YOU Hotel Málaga y Only YOU Hotel Valencia, incluye un menú especialmente diseñado para la ocasión junto con un cóctel de autor, combinando así alta coctelería, cocina internacional con toques asiáticos y el ambiente cosmopolita que caracteriza a la marca.  Con este plan, la marca invita tanto a huéspedes como a clientes locales a desconectar de la rutina en espacios que han sido concebidos como puntos de encuentro en el corazón de cada una de las ciudades. 
La nueva colección de sartenes que querrás para tu cocina: es de Fackelmann, se llama Vita3 y está hecha con acero inoxidable Triply
El triply es un material que combina tres capas de metal para calor uniforme, durabilidad y compatibilidad con todo tipo de cocinas

    Fackelmann, marca alemana líder global en menaje y artículos para el hogar, ha anunciado su nueva gama de sartenes Vita3, fabricadas en acero inoxidable de tres capas que combinan resistencia, eficiencia y un diseño atemporal. 

    La innovación principal de VITA3 se encuentra en el material Triply, compuesto por tres capas de metal que aportan ventajas únicas en el uso diario. La superficie superior, de acero inoxidable 18/10, ofrece durabilidad, resistencia a la corrosión e higiene. El núcleo de aluminio garantiza una distribución homogénea del calor y un mayor ahorro energético, mientras que la base inferior, de acero inoxidable 18/0, asegura compatibilidad con todo tipo de cocinas, incluida la inducción, además de una elevada resistencia al uso intensivo. 

    Gracias a esta combinación, la gama Vita3 permite cocinar con calor uniforme, reducir tiempos de preparación y conservar mejor el sabor de los alimentos. Su superficie es fácil de limpiar y, además, su superficie es muy fácil de limpiar. 

    La colección incluye una amplia variedad de formatos para adaptarse a diferentes necesidades culinarias: sartenes de 20, 24, 26 y 28 centímetros, un grill de 28 centímetros, un wok y una guisera del mismo diámetro y un cazo de 16 centímetros. Todas las piezas son resistentes al horno hasta 200°C, disponen de mango de acero inoxidable fijado con remaches y presentan un acabado satinado tanto en el interior como en el exterior. 
Kingston destaca el valor de sus soluciones de alto rendimiento en la era de los datos y la IA
La compañía ha celebrado un evento en Madrid para destacar sus productos y abordar las tendencias clave que están marcando el mercado tecnológico

    Kingston Digital Technology Europe Co LLP, una división de memorias flash de Kingston Technology Company Inc., el líder mundial independiente de productos de memoria y soluciones tecnológicas, ha presentado en Madrid las tendencias clave del mercado tecnológico, con un enfoque particular en el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) y el cifrado de datos. 

    La compañía ha destacado su gama de productos diseñados para satisfacer las necesidades más exigentes de los centros de datos, los profesionales y el sector gubernamental, reforzando su compromiso con la calidad y la innovación. El lanzamiento de estas nuevas soluciones busca consolidar la posición de liderazgo global de Kingston, ofreciendo a sus socios y partners productos que garantizan un rendimiento a su altura. Dentro de sus soluciones, Kingston quiere destacar:

    • Kingston IronKey D500S: esta unidad cifrada por hardware, que reúne potencia, flexibilidad y un diseño personalizable, ha recibido la validación FIPS 140-3 de nivel 3 por parte del NIST. Esta es la única unidad validada según FIPS 140-3 de nivel 3 en el mundo que dispone de una cadena de suministro de acuerdo con los estándares de TAA. 
Tu arrocero alcanza las 13.000 paellas en lo que va de año y continúa su expansión por la ciudad
La marca gastronómica ha hecho balance de los tres primeros trimestres del año y sus próximos objetivos en un evento en torno al arroz

    La startup valenciana Tu arrocero ha vivido una gran expansión en menos de un año. Desde enero, la compañía ha servido más de 13.000 paellas y más de 130.000 raciones, llegando a miles de personas con una propuesta gastronómica basada en la calidad, la tradición y la tecnología. Tres ingredientes clave que están presentes tanto en su servicio de arroces a domicilio como en sus locales físicos en València. 

    El balance se ha presentado este jueves en un evento en torno al arroz realizado en Cítrico Ruzafa Gastroclub y al que han asistido numerosos profesionales de la comunicación y la gastronomía. Tu arrocero no solo ha dado a conocer las cifras alcanzadas en 2025, también ha presentado las futuras novedades y retos de la marca. Entre ellas, la adquisición de una nave logística en Ciutat Fallera para continuar su expansión por la provincia. “No solo queremos ser la empresa número uno en arroces, sino que buscamos ser la más grande en cuanto a paellas para llevar”, ha destacado Álvaro Portolés, CEO de Tu arrocero, quien ha adelantado que este año esperan cerrarlo con una facturación mínima de 1,2 millones de euros. Aunque, si siguen el ritmo actual, podrían superar los 1,5 millones.

    Retos a corto y medio plazo al que ya suman la apertura, próximamente, de un nuevo local en la ciudad. Este se ubicará en pleno centro, en la calle Doctor Romagosa, 10, y estará enfocado a la venta de raciones de arroz. Complementando así un modelo que ya se observa como escalable y que pretenden que siga creciendo en los próximos años en otros puntos de España. Todo ello con un doble propósito: contribuir a que la paella esté cada vez en más mesas sin perder su esencia y consolidar una verdadera escuela que forme, como ya están haciendo, a futuros maestros paelleros.
Los reencuentros son para brindar: celebra la vuelta con Mar de Frades Albariño
El icónico vino de las Rías Baixas se convierte en el aliado perfecto para brindar por la vuelta y los momentos compartidos

    Después del verano, la vuelta a la rutina se convierte también en la excusa perfecta para reencontrarse con amigos, familia y compañeros. Esos momentos de complicidad saben mejor si se celebran con una copa de Mar de Frades, el vino atlántico que convierte cada encuentro en una experiencia inolvidable.

    Fresco, vibrante y lleno de carácter, Mar de Frades Albariño es el aliado perfecto para brindar por lo que de verdad importa: volver a compartir risas, historias y sobremesas que nos reconectan. Desde una comida entre amigos hasta un aperitivo improvisado, este vino invita a disfrutar de cada instante con autenticidad.

    Un vino que refleja la esencia del Atlántico

    Considerado el símbolo universal del auténtico carácter albariño, Mar de Frades expresa la frescura, la libertad y el sabor intenso de su origen en las Rías Baixas. Su icónica botella azul y su inconfundible perfil aromático con notas de frutas tropicales, flores silvestres y un elegante recuerdo salino lo convierten en un vino único, siempre reconocible y sorprendente.
Gastrónoma recibe una Mención Especial de la Generalitat Valenciana por su labor solidaria tras la DANA
El presidente de Gastrónoma, Carlos Mataix, recoge el galardón que comparte con todo el sector turístico por su ayuda durante la tragedia de octubre de 2024

    La Generalitat Valenciana ha concedido una Mención Especial Colectiva en los Premis Turisme 2025 por su solidaridad tras la DANA a Gastrónoma, el certamen de Feria Valencia. El reconocimiento distingue la labor de la feria, que coordinó el reparto de miles de raciones de comida caliente y agua junto a Alicante Gastronómica. 

    Gastrónoma ha sido distinguida con una Mención Especial Colectiva al Sector Turístico de la Comunitat Valenciana, otorgada por la Generalitat a propuesta del jurado de los Premis Turisme Comunitat Valenciana 2025. El reconocimiento pone en valor la solidaridad y la capacidad de reacción del sector tras la DANA.

    Gastrónoma, junto a Alicante Gastronómica Solidaria, canalizó una respuesta inmediata para atender a la población de las zonas más afectadas. En colaboración con voluntarios de Feria Valencia, miembros del comité organizador y sus expositores, la feria repartió más de 200.000 raciones de comida caliente durante las semanas posteriores y 100.000 litros de agua embotellada en las primeras horas de la tragedia. La acción solidaria contó también con la participación de cocineros de toda España, muchos de ellos vinculados a la trayectoria de diez años de Gastrónoma, que prepararon menús destinados tanto a ciudadanos como a servicios de emergencia y equipos de voluntarios.
Vuelve Turia Stark, la cerveza rubia De València
Cervezas Turia recupera una de sus variedades más emblemáticas, una cerveza rubia, fresca y con carácter para acompañar los momentos del día a día

    Hay recuerdos que quedan grabados en nuestra memoria. El mantel de cuadros de casa de los abuelos, la paella de los domingos, la sobremesa infinita en el bar de siempre… Lugares, voces y sabores que dejan huella para siempre. Y junto a ellos, la cerveza que acompañaba todos esos momentos. Cincuenta años después de su nacimiento, Cervezas Turia recupera Turia Stark, “la rubia de València”, una cerveza fresca y con carácter profundamente ligada a la tradición cervecera valenciana.

    En 1957, impulsados por el éxito de Turia Märzen y guiados por el deseo de crear una cerveza para el día a día, los fundadores de Cervezas El Turia lanzaron Turia Stark, a la que ellos mismos definieron como “una cervesa per a beure a tothora” y que pronto se ganó un lugar en bares, comidas familiares y sobremesas, convirtiéndose en una de las cervezas más queridas de su tiempo.

    Ahora, Turia Stark regresa fiel a su esencia original. Una lager especial de 5,5% vol. y de color dorado, brillante y de espuma blanca persistente. En nariz, ofrece ligeras notas a malta y lúpulo, mientras que en boca se presenta con notas a cereal y sutiles matices herbales, con un amargor bien integrado. Fresca y con carácter, la cerveza rubia de València regresa para volver a acompañar los momentos cotidianos, aquellos que marcarán nuestros recuerdos del futuro.
Del viñedo a la copa: Sub-Zero & Wolf honra el arte de conservar el vino con tecnología de precisión
Con un control preciso de temperatura, humedad, luz UV y vibraciones, la firma de alta gama crea el microclima perfecto para que cada botella alcance su máximo potencial

    • Los Conservadores de Vino de Sub-Zero & Wolf integran ingeniería avanzada para asegurar un control preciso de la temperatura, humedad constante, protección contra los rayos UV y amortiguación de vibraciones. 

    • Con zonas independientes para tintos y blancos, crean un microclima ideal que preserva cada botella en condiciones óptimas, garantizando que el vino conserve intactas su frescura, aroma y sabor desde la bodega hasta su degustación.

    La vendimia marca un momento clave en el calendario vitivinícola, en el que la tierra, el clima y el trabajo humano se alinean en perfecta armonía. Cada racimo cosechado encierra meses de dedicación, decisiones minuciosas y un profundo respeto por el tiempo y la naturaleza. Es el inicio de un proceso en el que cada detalle importa, y cuyo resultado merece ser preservado con el mismo cuidado con el que fue concebido.

    Preservar ese esfuerzo -que comienza en el viñedo y culmina en la mesa- requiere un entorno a la altura. Sub-Zero & Wolf, la icónica firma estadounidense de electrodomésticos de alta gama, traslada la precisión de la bodega al hogar con sus Conservadores de Vino, brindando las condiciones ideales para que cada botella conserve intacta su identidad. Temperatura controlada, humedad estable, protección contra la luz y cero vibraciones: una atmósfera diseñada para honrar el arte del vino y permitir que exprese todo su potencial, exactamente como fue concebido.
Hellmann’s convierte el caso del bar sin mayonesa incendiado en Sevilla en una lección de reputación positiva
El anuncio de la multinacional en sus redes sobre la reparación de los daños sufridos por el establecimiento consigue un impacto mediático de más de 350.000 euros, además de proyectar una imagen positiva de la marca

    A finales de agosto, en plena ola de calor y cuando media España luchaba contra los incendios forestales, saltó a los medios un incidente de tintes surrealistas, rayano lo absurdo, sobre una cafetería del municipio sevillano de Los Palacios y Villafranca que fue incendiada por un cliente porque no tenía mayonesa para su montadito. Pero el fabricante de salsas Hellmann’s ha querido que esta historia tenga un final feliz. Por ello, la multinacional anunció hace unos días a través de sus redes sociales su compromiso a sufragar la reparación de los desperfectos sufridos por el establecimiento- asciende a unos 20.000 euros-, además de suministrarle la mayonesa para que nunca más le falte. La consultora Simbiu ha querido analizar a través de un estudio independiente el impacto que ha tenido esta acción de comunicación corporativa tanto en las redes sociales como en los medios de comunicación entre el día 12, fecha en que la conocida marca realizó la publicación en sus redes, y el 22 de septiembre.

    Esta acción de comunicación cuenta con la particularidad de que surge de una manera coloquial a través de las redes sociales para terminar trasladándose a los medios de comunicación. La publicación en la que la multinacional interpela directamente a la cafetería Las Postas a través de su cuenta de Instagram se hizo viral, lo que provoca que a los pocos días aparezca en los medios protagonizando un total de 61 informaciones entre los distintos soportes, que alcanzan un valor publicitario equivalente de 358.304 euros, según la estimación de la consultora.

    El gesto del fabricante de salsas nace en el ámbito digital y es también en dicho ámbito donde encuentra la mayor difusión.  El 84 % de la información se distribuye entre 46 cabeceras digitales de distinto alcance, desde generalistas a locales, pasando por deportivas o especializadas en comunicación y marketing. Dichas publicaciones generan un retorno mediático de más de 147.900 euros y alcanzan una audiencia potencial de 194,3 millones de usuarios únicos mensuales.
El Financial Times reconoce a Calconut como una de las compañías europeas con mayor crecimiento sostenido
La apuesta por la tecnología, la diversificación y la innovación sitúa a la compañía entre las de mayor crecimiento de Europa

    Calconut, multinacional española especializada en el comercio internacional, procesado y distribución de frutos secos, ha sido confirmada por el Financial Times y Statista para formar parte del ranking “Europe’s Long-Term Growth Champions 2026”, que identifica a las empresas europeas con mayor crecimiento sostenido en la última década. El informe se publicará oficialmente el 29 de octubre en la edición online y el 12 de noviembre en la edición impresa.

    Crecimiento medible y sostenido

    Entre 2014 y 2024, Calconut ha multiplicado de manera sobresaliente sus cifras de negocio:

    • Ventas: de 68,7 millones a 267,9 millones de euros (+290%)
    • EBITDA: de 0,7 millones a 10,1 millones de euros (+1.354%)
    • Resultado neto: de 0,4 millones a 5,8 millones de euros (+1.389%)

    Este crecimiento se ha sustentado en una estrategia centrada en la innovación, el uso de tecnología y datos para optimizar procesos y un modelo de negocio flexible, global y diversificado.
Rusticana revoluciona Calpe con nuevas propuestas italianas
El restaurante italiano sorprende con un espectáculo gastronómico al servir la pasta sobre una rueda de queso Grana Padano y lanza una promoción de 2x1 en pastas todos los jueves

    El restaurante italiano Rusticana termina de revolucionar Calpe. El motivo es que, tras el verano, han incluido varias novedades gastronómicas. La primera de ellas, el tagliatelle al Grana Padano, un plato recién llegado a la carta que, además de incorporar ingredientes de origen italiano, es un espectáculo visual en mesa, ya que se prepara en directo sobre una auténtica rueda de queso. La segunda, que Rusticana lanza una promoción para todos los jueves del mes, que consiste en un 2x1 en pastas. 

    “Ahora que termina el verano, queremos ofrecer algo diferente a los locales y a los turistas que siguen apostando por Calpe”, indica Gonzalo Mariconde, uno de los propietarios del local. La carta, que se renovó por completo hace varios meses al mismo tiempo que el interiorismo, sigue siendo puramente italiana. “Traer lo mejor de Italia a la Costa Blanca es nuestro principal objetivo”, añade.
 
    Las novedades

    No es la primera vez que Gonzalo Mariconde prepara el tagliatelle al Grana Padano. Inició esta práctica cuando regentaba el Santa Pasta de Denia (Alicante), pero tras observar que en Calpe hay pocos locales que lo ofrecen, decidió añadirlo en carta. La pasta se prepara con normalidad, pero se termina dentro de una  rueda de queso Grana Padano D.O.P. y se le da un toque de pimienta recién molida. 
Las cervezas de LA SAGRA triunfan a nivel internacional
LA SAGRA Original, cerveza insignia de la marca, ha logrado el máximo galardón en el European Beer Challenge 2025 y la medalla de bronce en los prestigiosos World Beer Awards

    • LA SAGRA Doble Malta se consolida como la Mejor Cerveza de España en su categoría en los World Beer Awards, sumando además la Doble Medalla de Oro en el European Beer Challenge 2025. 

    • LA SAGRA Tostada 0,0%, en su primer año en el mercado, y LA SAGRA Radler han conseguido la Medalla de Oro en sus respectivas categorías en el European Beer Challenge 2025.

    2025 se consolida como un año decisivo para LA SAGRA. La cervecera toledana ha cosechado importantes reconocimientos internacionales que avalan su compromiso con la calidad, la innovación y la adaptación a las nuevas tendencias del mercado.

    En 2024, el consumo de cerveza en España experimentó una evolución hacia una cultura más moderada y consciente, con una ligera caída del 4,9%, según el último informe socioeconómico del sector publicado por Cerveceros de España. Este cambio refleja un nuevo perfil de consumidor, que prioriza el disfrute responsable, el consumo en el hogar y la búsqueda de nuevas propuestas cerveceras de calidad.
Ginos apuesta por la cocina inclusiva y aumenta un 26% el consumo de sus platos sin gluten
Su carta sin gluten está disponible en todos los restaurantes de Ginos de la geografía española

    Ginos ha trabajado de la mano de la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE) para poder ofrecer sus platos más emblemáticos sin gluten

    Desde que comenzó el año, más de 36 mil clientes celiacos han acudido a alguno de los restaurantes de la marca

    Ginos sigue estrictos protocolos, con zonas higienizadas antes de cada preparación, uso de menaje exclusivo y control de trazabilidad para evitar el contacto cruzado 


    En lo que va de año, más de 36.000 clientes celiacos han visitado los restaurantes Ginos, cadena de restauración de la compañía Alsea especializada en gastronomía italiana, reflejo de una demanda creciente que la marca ha sabido escuchar. Además, desde mayo, todos los locales en España ofrecen una nueva carta sin gluten, desarrollada junto a FACE (Federación de Asociaciones de Celiacos de España), que garantiza seguridad alimentaria sin renunciar al sabor auténtico y que está presente en todos sus restaurantes y que mantiene intacto el sabor auténtico de la cocina italiana. 

    El resultado: desde su lanzamiento, más de 26.000 clientes han probado ya esta nueva propuesta inclusiva, lo que supone un aumento del 26% respecto al mismo periodo de 2024. Además, Ginos permite disfrutar de estos platos también para llevar, con envases especiales que aseguran su conservación sin riesgo de contaminación cruzada.
El Grupo Asgaya crece con La Charca Restaurante: brasas, humo y parrilla en pleno centro de Madrid
Fuego, producto y tradición asturiana: así es la nueva propuesta gastronómica del Grupo Asgaya junto a la Plaza de España

    La Charca Restaurante es la nueva apertura del Grupo Asgaya en el centro de Madrid; este establecimiento versará su propuesta gastronómica en las brasas y el humo, sin dejar en el olvido las raíces asturianas con los guisos y su famoso cachopo

    El nuevo restaurante del hostelero Manuel Fernández está ubicado a un paso de la Plaza de España y nace con la idea de subir el nivel gastronómico de la zona; su elegante comedor, su cuidado servicio y la bodega con casi 100 referencias completan la experiencia de La Charca Restaurante 


    La familia del Grupo Asgaya, liderada por el hostelero Manuel Fernández, crece con la llegada de La Charca Restaurante, ubicado a un paso de la Plaza de España de Madrid. El empresario asturiano de nacimiento y madrileño de adopción da un paso más en su consolidado recorrido con la apertura de este nuevo espacio, que nace con la intención de subir el nivel de la oferta gastronómica del centro de la ciudad. Situado en una zona de constante evolución, La Charca Restaurante se presenta como una propuesta cuidada, que combina un gran producto con un servicio y atención que elevan la experiencia. Este nuevo capítulo del Grupo Asgaya supone la reafirmación de un concepto que busca dar respuesta tanto a quienes valoran una cocina con raíces como a quienes desean descubrir nuevas opciones en torno a una mesa. 
Retoma los hábitos saludables con la renovada gama 0% de granini
Con cinco sabores estrella elaborados con la fruta de mejor calidad que te ayudarán a retomar el bienestar después del verano

    Tras los excesos del verano y con la rutina a la vuelta de la esquina, granini ha lanzado su renovada gama 0%, hecha a partir de las mejores frutas y sin azúcares añadidos. Una explosión de frescura con cinco sabores distintos: naranja, piña, arándanos y uva, naranja y zanahoria y multifrutas, esta apuesta además de conquistar cualquier paladar, también te permitirá volver a una alimentación equilibrada de forma natural y deliciosa.  
 
    La gama clásicos 0% azúcares añadidos está pensada para aquellos que quieren cuidarse sin renunciar a los pequeños placeres de la vida. Un sorbo refrescante con sabor a fruta ideal para acompañarte en desayunos, meriendas o para hidratarte entre horas. Una opción perfecta para cuidarte sin complicaciones. 
 
    Sus cinco variedades, frescas y deliciosas, se convertirán en el mejor aliado para formar parte de tu nuevo estilo de vida equilibrado. 

    • Naranja: El clásico de siempre, con un toque auténtico y fresco que nunca pasa de moda. Perfecto para introducir en tu desayuno o hacer más agradables las tardes calurosas. Energía y frescura asegurada a cada momento del día. 

Sabor Amar Paellas se corona en Sueca y lleva a Ecuador el título de Mejor Paella del Mundo
El histórico concurso celebró su 64ª edición el 14 de septiembre, consolidando a Sueca como la capital Mundial de la Paella

    La mejor paella del mundo se cocina en Ecuador

    El restaurante ‘Sabor Amar Paellas’ se alza con el máximo galardón en la 64ª edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, el certamen gastronómico más antiguo de España, que reunió a 40 chefs de los cinco continentes.

    El sabor de Ecuador ha conquistado el paladar del mundo. El restaurante Sabor Amar Paellas, representado por el chef Tomás Angulo Salas y su ayudante, Karina Iturralde, se ha alzado con el codiciado título de ‘mejor paella del mundo’ en la 64ª edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca. La capital de la Ribera Baixa, cuna del arroz, se convirtió una vez más en el epicentro global de la gastronomía, reuniendo a 40 de los mejores cocineros de 14 países distintos.

    Visiblemente emocionados, Angulo e Iturralde recibieron el pergamino conmemorativo y el premio de 2.500 euros de manos del alcalde de Sueca, Julián Sáez. Este año, además, se llevaron a casa una novedad histórica: un medallón de plata diseñado exclusivamente para los campeones, que custodiarán hasta que sea entregado a los vencedores de la próxima edición.
Cisco optimiza el SOC con IA Agentiva para acelerar la respuesta y reducir la complejidad frente a las amenazas
Splunk Enterprise Security Premier Edition y Essentials Edition y Splunk Obervability establecen nuevos estándares de protección unificada

    Cisco presentó el 8 de septiembre durante la conferencia de usuarios de Splunk celebrada en Boston las nuevas soluciones Splunk Enterprise Security Essentials Edition y Splunk Enterprise Security Premier Edition, ofreciendo a los clientes dos opciones de SecOps basadas en IA que unifican los flujos de trabajo de seguridad en la detección, investigación y respuesta a amenazas (TDIR). 

    Integradas en Splunk Enterprise Security 8.2, una solución SIEM líder en el mercado, estas mejoras optimizan las ofertas y ofrecen a los clientes una respuesta más rápida frente a amenazas y soluciones de seguridad puntuales. Cisco también anunció una serie de funciones de IA que permitirán optimizar el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) del futuro, ayudando a los analistas centrarse en la toma de decisiones estratégicas mientras la IA se encarga de las tareas rutinarias.

    Con muchas soluciones de seguridad de Cisco ya integradas con Splunk Enterprise Security, las próximas funcionalidades situarán la IA de agentes en el centro del SOC y extenderán la inteligencia de seguridad a toda la red. Con Splunk, los agentes de IA hacen más que orquestar y automatizar activamente flujos de trabajo complejos; transforman las tareas manuales en operaciones de seguridad proactivas y autónomas. Esta transformación mejora la gestión integral de amenazas, permitiendo a los equipos de seguridad actuar con mayor rapidez y eficiencia.
De Madrid al Mundo: Baldoria alcanza el octavo puesto en el, 50 Top Pizza World
La pizzería, ya reconocida como la mejor de España y segunda de Europa, se consagra en la élite mundial en la ceremonia celebrada en Nápoles, la cuna de la pizza

    El restaurante italiano ocupa el octavo lugar en el listado ‘50 Top Pizza World’, el más prestigioso del sector, que reúne a los 100 mejores locales del mundo; el número uno ha sido compartido entre I Masanielli di Francesco Martucci y Una Pizza Napoletana

    Más allá de la pizza y de la calidad de los productos usados, el jurado ha valorado la experiencia completa que ofrece cada restaurante: el servicio, el ambiente, la música, la decoración y el trato del equipo; Baldoria ha conquistado con su hospitalidad italiana, su energía vibrante y su atmósfera que convierte cada visita en una celebración

    Baldoria apuesta por pizzas de masas ligeras y aireadas —con una fermentación lenta de 48 horas— y horneadas en un Acunto tradicional, que aporta el punto perfecto de cocción; los ingredientes sublimes se combinan con la creatividad de los pizzaiolos para dar vida a pizzas que respetan la tradición, pero con sello propio

    Baldoria (Ortega y Gasset, 100) se sitúa entre las mejores pizzerías del mundo, al alcanzar el top ten del célebre ranking ‘50 Top Pizza World 2025’ de la guía italiana 50 Top Pizza (en 2024, quedó en el puesto 26). Este mismo lunes Baldoria ha conocido su exitosa octava posición en una prestigiosa ceremonia que ha tenido lugar en el Teatro Mercadante de Nápoles (Italia). Es el segundo año consecutivo que Baldoria es invitado a este evento internacional que reconoce a los 100 mejores establecimientos del planeta especializados en la popular receta. El jurado   de esta clasificación ha valorado aspectos técnicos, como la cocción y la masa, y cuestiones como la calidad del servicio o la ‘italianidad’ del local y de su filosofía gastronómica. Y es que más allá de la pizza, el jurado ha valorado la experiencia completa que ofrece cada restaurante: la calidad del servicio, el ambiente, la música, la decoración, el trato del equipo y hasta el cuidado en los detalles de la mesa. En este sentido, Baldoria ha conquistado con una propuesta única que combina hospitalidad italiana, energía vibrante y una atmósfera que convierte cada visita en una celebración.  «Estoy profundamente emocionado. Alcanzar esta posición es una alegría inmensa. La competencia es dura y por eso este reconocimiento sabe todavía mejor. Todo ha sido posible gracias a un equipo maravilloso que pone pasión, energía y sonrisa en cada servicio. Baldoria es lo que es gracias a ellos, y yo no puedo estar más feliz ni más orgulloso. Y estar en el Top 10 mundial lo hace aún más especial: es un sueño hecho realidad», explica emocionado Ciro Cristiano.
Fackelmann presenta para esta Navidad su nueva gama de jamoneros, con opciones para todos los gustos y estilos
La marca ofrece variedad de materiales y formatos, con detalles pensados para facilitar el corte y adaptarse a cualquier cocina

    La Navidad en España tiene un ritual que nunca falla: el jamón. Reunir a la familia alrededor de la pata y disfrutar del corte (y del comer) es casi un arte nacional. Fackelmann marca alemana líder global en fabricación y distribución de menaje y artículos para el hogar, presenta su nueva gama de jamoneros. Las novedades del catálogo de la marca incluyen una amplia variedad de modelos, características y precios, con opciones para satisfacer todos los gustos y necesidades.  

    Nueva oferta adaptada a necesidades profesionales y principiantes 

    La nueva propuesta abarca desde los clásicos de madera, hasta modelos más modernos de acero inoxidable, modelos plegables y opciones innovadoras con sistemas giratorios incorporados. Como referente mundial en jamoneros y accesorios para el corte del jamón, la marca aplica en esta nueva gama sus elevados estándares de calidad alemana, junto con innovación y diseño avanzados. El resultado es una oferta de productos que facilita un corte de jamón fácil, estable y seguro, adaptado tanto a las necesidades para profesionales como a las de principiantes. 

    Jamoneros para todos los gustos y estilos
Johnnie Walker refuerza su compromiso con la música: nuevo Official Partner del Roig Arena
La marca de bebidas premium refuerza su compromiso con la música y la cultura con un acuerdo de tres años como Official Partner del nuevo recinto valenciano

    El Johnnie Walker Experience, un espacio exclusivo dentro del Roig Arena, ofrecerá a los asistentes una propuesta única de ocio

    Johnnie Walker y el Roig Arena, el nuevo recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig, han sellado una alianza estratégica de tres años, mediante la cual la reconocida marca de bebidas premium pasa a ser Official Partner del espacio.

    Fiel a su compromiso con la música y la cultura, Johnnie Walker consolida así su papel como impulsor de artistas, bandas y festivales, apostando por experiencias únicas que van más allá del entretenimiento. El Roig Arena nace con la vocación de convertirse en el nuevo referente para conciertos y espectáculos en Valencia.

    Este acuerdo supone un paso significativo en la apuesta de Johnnie Walker por estar presente en los grandes escenarios culturales y musicales, consolidando su papel como impulsor de experiencias únicas para artistas y público.

    La marca contará, además, con un espacio exclusivo dentro del recinto: el Johnnie Walker Experience. Este enclave ofrecerá a los asistentes experiencias personalizadas de la mano de la marca, reforzando así el vínculo entre el público, la música y la filosofía Keep Walking.

El secreto de Telepizza vuelve a Benidorm con su icónico sabor para reenamorar a sus ciudadanos y turistas
La marca líder de pizza delivery en España abre un nuevo establecimiento ubicado en la Avenida Rei Jaume I, nº 19 de Benidorm en el que dará empleo a casi una veintena de personas

    Hay olores y sabores que nos transportan directamente a momentos compartidos: una tarde de verano con amigos, una cena improvisada con la familia, la emoción de abrir una caja de pizza aún humeante en mitad de un partido … Instantes todos ellos que forman parte del imaginario colectivo y que tienen como insignia de referencia a Telepizza. Ahora, la marca de pizza que ha acompañado a numerosas generaciones desde hace casi cuatro décadas vuelve a Benidorm y lo hace a lo grande.

    De esta forma, la ciudad alicantina ha sumado un nuevo restaurante de Telepizza ubicado en la Avenida Rei Jaume I, nº 19, un espacio de casi 150 m2 que busca convertirse en punto de encuentro tanto para los vecinos de Benidorm como para todos aquellos turistas que visitan la ciudad a lo largo de todo el año. El establecimiento reafirma la propuesta de valor de Telepizza, centrada en la cercanía, la calidad y el compromiso con la comunidad local. Al mismo tiempo, mantiene su espíritu acogedor y un servicio próximo, en línea con las señas de identidad de la marca que buscan ofrecer la mejor experiencia a sus clientes. Además, supondrá un impulso para el empleo en la ciudad, ya que dará trabajo a casi una veintena de personas que, a partir de ahora, llevarán el inconfundible rojo de la marca por las calles de Benidorm.

    Para celebrar su llegada, Telepizza ha preparado una serie de promociones especiales como la mediana a recoger por solo 5,95€ o la Pizza Loca, la oferta a domicilio más rompedora de la marca: una pizza mediana por solo 8,95€ para disfrutar sin salir de casa. Todo ello se suma a otras de sus icónicas ofertas como los Martes Locos o los jueves de Family Days. Con todo esto, Telepizza busca agradecer la confianza de los consumidores y crear nuevos momentos compartidos junto a familiares y amigos en este nuevo local. Todos ellos podrán elegir entre sus recetas clásicas, como la Barbacoa o la Carbonara, hasta una de sus últimas innovaciones: las Maestras de Telepizza. Una nueva gama de recetas de autor que ha revolucionado el sector introduciendo ingredientes como jamón ibérico, salsa trufada o panceta.
José Moro, presidente de Bodegas Cepa 21, y Fátima Pereyra se casan en Sevilla
Amor, vino y diseño se unen en una boda inolvidable en el corazón de Andalucía

    La Hacienda de Medina, en Carmona (Sevilla), finca Familiar, fue el escenario elegido por José Moro y Fátima Pereyra para darse el ‘sí, quiero’; la pareja selló su amor después de más de dos años de relación con una ceremonia emotiva y muy personal

    Más de 250 asistentes, entre ellos rostros conocidos como Susana Bicho, Fran Rivera o Vicky Martín Berrocal, arroparon a los novios en este día tan especial; el cóctel, la cena y la música en directo pusieron ritmo a una velada inolvidable que se prolongó hasta altas horas

    José Moro y Fátima Pereyra se conocieron en 2023 en una fiesta organizada por Carlos Herrera; él, referente internacional del vino con Bodegas Cepa 21, y ella, creativa y empresaria con una sólida trayectoria en diseño y decoración, forman un tándem cargado de éxitos

    Una nueva temporada arranca de la mejor manera posible para el bodeguero José Moro y la empresaria Fátima Pereyra. Tras más de dos años de relación, este viernes 5 de septiembre, el presidente de Bodegas Cepa 21 ponía el broche de oro a su relación con Fátima Pereyra. El día anterior, 4 de septiembre, la pareja se casó en la intimidad en uno de los torreones del Hotel Alfonso XIII de Sevilla, obra del arquitecto Aníbal González. Un encuentro con sus hijos y familiares más íntimos, que sería antesala de una celebración única en la Hacienda de Medina, ubicada en Carmona (Sevilla). Esta es la hacienda de celebraciones de la familia de la novia, que ha sido testigo de la fiesta de este enlace que ha reunido a un gran número de personalidades de todas las esferas de la sociedad; este espacio es conocido por su arquitectura tradicional y entorno andaluz.  Rompiendo con la tradición, los novios llegaban juntos y sonrientes a la finca, para festejar su unión poco antes de las 20.00 h. En un entorno idílico, los novios han comenzado esta celebración tan especial con un bonito discurso ante unos 250 invitados, entre familiares y amigos. ”Es todo un orgullo para nosotros celebrar con los que más queremos nuestra felicidad. Todos los que estáis presentes en esta celebración sois parte de una bonita historia que hoy comienza un nuevo capítulo y que seguimos escribiendo juntos. Gracias por acompañarnos en este camino”. Para este inolvidable día, José Moro apostó por un diseño de Tom Ford; por su parte, Fátima Pereyra ha deslumbrado con tres impresionantes vestidos, dos de ellos diseñados por ella misma —valiéndose así de su dilatada experiencia en el mundo de la moda— y un tercero firmado por Rebecca Vallance, una reconocida diseñadora de moda australiana. 
Ir al supermercado desde el sofá: la mitad de los españoles ya hace la compra sin la necesidad de moverse de casa
Las bebidas, artículos de limpieza y congelados lideran las preferencias de compra de los consumidores, según la última encuesta de Uber

    Con el inicio del curso escolar y laboral, muchas personas buscan soluciones prácticas para agilizar las tareas cotidianas, siendo una de ellas la de hacer la compra. Como cada vez son más los consumidores que optan por resolver esta necesidad directamente desde el móvil para evitar desplazamientos, Uber Eats ha dejado de centrarse únicamente en la entrega de comida preparada a domicilio, para convertirse igualmente en una vía directa para llevar la compra del supermercado a los hogares, consolidándose como una opción clave para quienes priorizan la comodidad y el ahorro de tiempo.

    Ir físicamente al supermercado ya no es la única opción para llenar la nevera y la despensa. Según la ‘Encuesta 2025 sobre hábitos de consumo y movilidad en España’, realizada por Uber, el 50% de los encuestados afirma que opta por realizar su compra a través de plataformas como Uber Eats, principalmente por la comodidad de no tener que desplazarse ni cargar peso, especialmente en compras voluminosas. Además, un 42% indica que la falta de tiempo es otro factor determinante para comprar online, especialmente tras la vuelta a la rutina.

    En un contexto donde la eficiencia y la conveniencia se valoran cada vez más, el 31% de los usuarios también destaca la posibilidad de hacer compras a cualquier hora del día o de la noche, lo que se convierte en una ventaja adicional frente al horario restringido de los supermercados tradicionales. Asimismo, más de un 20% destaca una de las grandes ventajas de hacer la compra online: la opción de pedir a diferentes tiendas o supermercados desde una misma plataforma, lo que aumenta la comodidad y la variedad al momento de hacer las compras.
El primer vino de parcela de la DOP Valencia ya es una realidad
Esta nueva mención de etiquetado como “vino de parcela” refuerza el compromiso con la trazabilidad, la sostenibilidad y la singularidad de origen

    La Denominación de Origen Protegida Valencia da un paso decisivo en su camino hacia la defensa del origen con el primer embotellado oficial de un vino de parcela, una categoría recientemente incorporada a su pliego de condiciones. Este hito representa un avance significativo en la valorización del viñedo valenciano, sus suelos, sus variedades y la identidad propia de cada paisaje.

    El vino que marca este punto de inflexión es Los Frailes Rubificado, elaborado por la bodega Casa Los Frailes, ubicada en el Vall dels Alforins, al suroeste de la D.O. Valencia. Se trata de un tinto ecológico de Garnacha Tintorera, una de las variedades que mejor expresa la fuerza del territorio valenciano, cultivada en la parcela “Los Aperos”, caracterizada por suelos rubificados, de tono rojizo, por su alto contenido en óxidos de hierro.

    A 650 metros de altitud, en vaso y en secano, las cepas se cultivan con mínima intervención para que la uva hable por sí sola. La vinificación, realizada en lagares de piedra históricos, culmina con una crianza de 10 meses en ánforas semienterradas, que permiten preservar intacta la expresión de la variedad, sin aportar aromas ni sabores como lo haría la madera. El resultado: un vino que nace desde la tierra y que cuenta la historia de su parcela con total transparencia.
Xanglot: una nueva etapa para crecer sin perder la identidad
Caro Hotel: el nuevo escenario para la cocina con raíces de Xanglot

    El restaurante Xanglot inicia este mes una nueva etapa en el Caro Hotel, un traslado para ganar espacio y posibilidades con determinación. En apenas un lustro, este restaurante se ha consolidado como uno de los grandes nombres de la cocina valenciana contemporánea gracias al talento de Sandra Jorge en los fogones y al trabajo silencioso de un equipo que ha sabido crecer paso a paso, sin renunciar a la cercanía.

    De un inicio incierto al reconocimiento

    La historia de Xanglot es la de un restaurante que se abrió camino en tiempos adversos. Abrió sus puertas en diciembre de 2019, en la calle Avellanas, junto a la Plaza de la Reina. Pocas semanas después, la pandemia puso contra las cuerdas a todo el sector. Allí donde muchos proyectos se desinflaron, Xanglot optó por resistir. Su receta: constancia, discreción y la fe en un modo de entender la cocina que iba más allá del plato.

    Los reconocimientos no tardaron en llegar. En 2022, Michelin los incluyó en su Guía, un paso que los situó en el radar de muchos, pero que no alteró su estilo. Después llegaron el premio al Mejor Menú de Cuina Oberta, la victoria en la I Bienal Mundial del Arroz en Cullera, varias apariciones en el Top 100 de The Fork y, este 2025, dos hitos que consolidan su proyección: el primer Sol Repsol y el reconocimiento a Cocinera Revelación en los Premios GastroCope para Sandra Jorge. Una trayectoria sólida y coherente, sin atajos ni artificios.
De la alta cocina a tu casa: Sub-Zero & Wolf reinventa la experiencia culinaria con sus Cocinas Mixtas
Combinando quemadores de alta potencia con la tecnología de convección dual VertiFlow™ para resultados perfectos

    Las Cocinas Mixtas de Sub-Zero & Wolf trasladan al hogar la precisión y el rendimiento que exigen los profesionales. Con la posibilidad de elegir entre gas o inducción, ofrecen un control exacto de la temperatura y una versatilidad pensada para responder a distintos estilos de cocina.

    Sub-Zero & Wolf, la marca líder en electrodomésticos de alta gama, redefine la experiencia culinaria con su línea de Cocinas Mixtas, que fusiona tradición profesional, diseño icónico y rendimiento superior en una sola unidad. Diseñadas y probadas rigurosamente por expertos, con acabados realizados a mano, estas cocinas son un homenaje a la pasión por el diseño y la gastronomía. Cada detalle, desde su estructura robusta hasta su intuitivo sistema de control, está pensado para ofrecer una experiencia culinaria inigualable.

    Con una apuesta por la innovación, Sub-Zero & Wolf reinventa la cocina al combinar un diseño audaz con tecnología de vanguardia, disponibles en una variedad de tamaños que van desde 759 mm hasta 1521 mm de ancho, múltiples configuraciones y prestaciones potentes que redefinen la versatilidad, adaptándose a cualquier espacio y las necesidades de cada chef.
Kaspersky ha detectado un nuevo troyano de acceso remoto que ataca a instituciones financieras a través de Skype
Descubierto, GodRAT, un troyano que se infiltra en los sistemas para robar credenciales y mantener el acceso

    El Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky (GReAT) ha descubierto GodRAT, un nuevo troyano de acceso remoto (RAT) distribuido mediante archivos de protector de pantalla maliciosos, presentados como documentos financieros y enviados a través de Skype. Las pymes de Emiratos Árabes Unidos y Hong Kong estuvieron entre los objetivos de la campaña.

    El actor de amenaza desplegó un nuevo troyano de acceso remoto (RAT), denominado GodRAT, que fue detectado en el código fuente de un cliente tras ser subido a un escáner en línea ampliamente utilizado en julio de 2024.

    Para evadir la detección, los atacantes emplearon esteganografía para incrustar shellcode dentro de archivos de imagen que mostraban datos financieros. Este shellcode descarga el malware GodRAT desde un servidor de Comando y Control (C2). El RAT establece una conexión TCP con el servidor C2 utilizando el puerto especificado en su configuración. Recopila detalles del sistema operativo, el nombre del equipo local, el nombre y el ID del proceso del malware, la cuenta de usuario asociada al proceso del malware, el software antivirus instalado y la presencia de un controlador de captura.
Labora busca personal para trabajar en la planta de Moncada de Edwards Lifesciences
Para optar a las ofertas de empleo las personas tienen que estar dadas de alta en Labora

    La empresa necesita operarios para la fabricación de válvulas cardíacas

    Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, colabora con la compañía Edwards Lifesciences en la búsqueda de talento para su nueva planta de fabricación de válvulas cardíacas en Moncada.

    En esta primera oferta, Labora publicita en su portal de empleo Punt Labora 24 puestos de trabajo, para su incorporación en enero de 2026.

    La intención de Edwards Lifesciences, multinacional en el ámbito de la innovación cardiaca estructural, es incrementar de forma gradual las ofertas a medida que avance el proyecto, hasta alcanzar los 1.200 empleados cuando la planta esté lista para operar a plena capacidad.

    Para optar a las actuales vacantes, las personas interesadas tienen que estar dadas de alta en Labora (Home - Puntlabora - Puntlabora).

    Edwards ha comunicado que no se requiere experiencia previa en la industria médica para los puestos ofertados, ya que los candidatos podrán beneficiarse de un itinerario de formación completo a cargo de la compañía.
Nueva táctica del cibercrimen: malware disfrazado de instaladores de IA
La amenaza afecta gravemente a los sistemas comprometidos, manipulando los componentes de la interfaz gráfica de usuario en sistemas operativos Windows

    Cisco Talos, la división de ciber-inteligencia de Cisco, ha descubierto un nuevo malware altamente destructivo identificado como ‘Numero’, que se presenta como un instalador legítimo de herramientas de Inteligencia Artificial (IA).

    Esta amenaza afecta gravemente a los sistemas comprometidos, manipulando los componentes de la interfaz gráfica de usuario (GUI) en sistemas operativos Windows, lo que provoca su completa inutilización. Su impacto operativo lo convierte en una amenaza crítica, especialmente para entornos empresariales que dependen de la disponibilidad continua de sus dispositivos.

    También se ha detectado el ransomware CyberLock, desarrollado mediante PowerShell, que se enfoca en cifrar archivos específicos en el sistema de la víctima. Este malware destaca por una táctica de manipulación particularmente engañosa: en la nota de rescate, los atacantes afirman que los pagos exigidos serán destinados a ayuda humanitaria en regiones como Palestina, Ucrania, África y Asia, con el fin de generar empatía y presionar psicológicamente a los afectados para facilitar el pago del rescate.

Una arquitectura flexible, dinámica y escalable: la propuesta de un sistema vivo de ROOM2030
Hogares, hoteles y oficinas que se expanden: La flexibilidad de la arquitectura modular sin obras complejas

    • ROOM2030 impulsa una arquitectura modular dinámica que redefine la relación entre las personas y el espacio, ofreciendo entornos que no solo acompañan el cambio, sino que lo anticipan, integrando diseño y tecnología para responder a estilos de vida en constante evolución.

    • Este modelo flexible encuentra aplicación en sectores como el residencial, hotelero, educativo o profesional, permitiendo crear desde hogares en expansión hasta alojamientos estacionales y oficinas adaptadas a modelos híbridos con mínima intervención y máxima eficiencia.


    En un contexto de cambio constante en las formas de habitar, trabajar y convivir, la arquitectura modular responde como una solución versátil, adaptable y personalizable. No se trata solo de construir más rápido o con menos impacto, sino también de ofrecer espacios que evolucionan con las personas. El concepto de espacios dinámicos, aquellos que pueden transformarse, expandirse o contraerse, se ha convertido ya en una realidad tangible. 

    ROOM2030, compañía innovadora de referencia en el desarrollo y fabricación de soluciones modulares, trabaja en esa dirección: entender el espacio como un sistema flexible, capaz de adaptarse a usos múltiples a lo largo del tiempo. Sus módulos no son estructuras fijas, sino configuraciones abiertas que pueden responder a distintas etapas vitales o profesionales de sus usuarios.
Las Cocinas Mixtas de Sub-Zero & Wolf redefinen la experiencia culinaria integrando precisión, potencia y diseño
Gas e inducción, unidas por el diseño: La revolución de Sub-Zero & Wolf para el chef moderno

    Diseñadas para proporcionar control preciso, eficiencia energética y tecnología de última generación, estas cocinas ofrecen la flexibilidad de gas o inducción, adaptándose a cualquier espacio y potenciando al máximo el rendimiento y la calidad en cada preparación.


    Sub-Zero & Wolf, la marca líder en electrodomésticos de alta gama, redefine la experiencia culinaria con su línea de Cocinas Mixtas, que fusiona tradición profesional, diseño icónico y rendimiento superior en una sola unidad. Diseñadas y probadas rigurosamente por expertos, con acabados realizados a mano, estas cocinas son un homenaje a la pasión por el diseño y la gastronomía. Cada detalle, desde su estructura robusta hasta su intuitivo sistema de control, está pensado para ofrecer una experiencia culinaria inigualable.

    Con una apuesta por la innovación, Sub-Zero & Wolf reinventa la cocina al combinar un diseño audaz con tecnología de vanguardia, disponibles en una variedad de tamaños que van desde 759 mm hasta 1521 mm de ancho, múltiples configuraciones y prestaciones potentes que redefinen la versatilidad, adaptándose a cualquier espacio y las necesidades de cada chef.

    Las Cocinas Mixtas están compuestas por dos niveles: en la parte superior, se puede elegir entre modelos con 4, 6 u 8 quemadores sellados de doble fila, que garantizan un control preciso del calor, junto a una parrilla con infrarrojos regulable y la opción de incorporar una plancha teppanyaki simple o doble. En la parte inferior, el horno de convección dual VertiFlow asegura resultados perfectos en cada plato gracias a su sistema inteligente de cocción y múltiples funciones preestablecidas.
Del borde de la extinción a la élite culinaria: el jamón Mangalica de Monte Nevado consagrado como joya gastronómica
El rescate del cerdo-oveja húngaro: La historia de cómo Monte Nevado salvó al Mangalica del olvido

    • El Mangalica, cerdo húngaro de pelaje rizado y origen milenario, estuvo al borde de la extinción, con menos de 200 ejemplares vivos, hasta que Monte Nevado apostó por su recuperación para consagrarlo como un tesoro gastronómico.

    • Este jamón destaca por una grasa infiltrada única que aporta sabor intenso, textura suave marcada por la presencia de umami y un aroma profundo, resultado de una curación lenta y natural que lo convierte en un auténtico y exclusivo manjar.


    Cuando la supervivencia del Mangalica pendía de un hilo, Monte Nevado asumió el reto de rescatar esta raza de cerdo casi olvidada. Apenas 200 ejemplares vivían en las duras estepas húngaras, un cerdo peludo y resistente que parecía destinado a desaparecer. Hoy, gracias a esa visión, el Mangalica resurge como una joya gastronómica capaz de conquistar a los paladares más exigentes del mundo.

    Esta raza milenaria, emparentada con el cerdo ibérico, se distingue por su capacidad única para infiltrar grasa en el músculo, lo que da lugar a un jamón de sabor profundo y equilibrado, con una textura sedosa que se funde en boca gracias a su fluidez y untuosidad. Su aroma es complejo y elegante, con notas dulces y recuerdos de frutos secos, potenciados por una curación lenta y natural. La grasa, generosa y brillante, aporta una persistencia aromática difícil de igualar, con matices que evocan la mantequilla de los antiguos obradores de bollería.
Llega a Benidorm, Restaurante El Mercat, una innovadora propuesta gastronómica con lo mejor de la gastronomía española
El restaurante está abierto a huéspedes del hotel, Villa España, y visitantes en general y cuenta con marisco fresco y arroces de la Tierra

    Cuenta con una barra modernista con opciones como tapas o marisco fresco

    Magic Hotel Group estrena muy cerca de la Playa de Poniente de Benidorm un nuevo espacio gastronómico: ‘El Mercat’, un restaurante que combina la esencia de las barras de tapas más auténticas con la frescura del mar y la riqueza de los productos de la gastronomía de nuestro país.
 
    Su barra de estilo modernista, inspirada en el ambiente vibrante de destinos como Alicante, es el corazón del restaurante. Desde allí se sirve una selección de tapas que rinde homenaje a la tradición mediterránea, junto a elaboraciones creativas que sorprenden. Entre sus imprescindibles destacan una amplia selección marisco fresco y pescado de lonja, clásicos como quesos y embutidos de todo el país (entre los que no puede faltar el jamón ibérico de bellota 5J), y propuestas innovadoras como una vela de mantequilla; platos que combinan tradición, innovación, estética y sabor. 

    El restaurante está abierto a huéspedes del hotel "Villa España" y visitantes en general y cuenta con marisco fresco y arroces de la Tierra 

    "Cada plato cuenta una historia"
Labora ofrece en su portal de empleo más de 3.500 ofertas de trabajo
Puede acceder cualquier persona solo con estar inscrito en el Servicio Valenciano de Empleo y Formación

    Estas ofertas activas se suman a las 19.477 que ya han sido difundidas a través de Punt Labora a lo largo de 2025

    Labora tiene activos en estos momentos en su portal web PuntLabora más de 3.500 puestos de trabajo a los que puede acceder cualquier persona solo con estar inscrita en el Servicio Valenciano de Empleo y Formación.

    Estas ofertas activas se suman a las 19.477 que ya han sido difundidas a través de Punt Labora a lo largo de 2025.

    Para poder acceder a estas ofertas, las personas deben estar inscritas en Labora. Cabe recordar que las personas que estén trabajando pueden estar también dadas de alta en el Servicio Valenciano de Empleo y Formación para mejorar su situación laboral.

    Una vez inscritas, para acceder a las ofertas de PuntLabora solo es necesario identificarse con el DNI / NIE y el pin. Posteriormente, las personas interesadas pueden buscar por palabras clave según el ámbito laboral o escoger la provincia si no tienen tan definido el puesto de trabajo.
Del Mar a la Mesa, un Viaje Culinario
Puerto Antilla Grand Hotel apuesta por la gastronomía local con tres espacios únicos en los que disfrutar de carnes ibéricas, pescados frescos y cócteles de autor en un entorno privilegiado

    En plena Costa de la Luz, el Puerto Antilla Grand Hotel ofrece una experiencia culinaria que combina el sabor del producto local con unas vistas inmejorables del Atlántico. Con dos restaurantes y un bar exclusivo, el hotel invita a los comensales a descubrir lo mejor de la cocina onubense en un ambiente relajado y sofisticado. Desde desayunos al aire libre hasta cenas a la brasa entre jardines tropicales, cada rincón está pensado para el disfrute de los sentidos. Un destino ideal para quienes buscan descanso, buena mesa y paisaje de excepción.

    Ubicado en primera línea de playa de Islantilla, en la Costa de la Luz,  Puerto Antilla Grand Hotel se ha consolidado como un destino gastronómico de referencia. A sus amplias instalaciones, rodeadas de jardines y con acceso directo al mar, se suma una cuidada propuesta culinaria que rinde homenaje al producto de cercanía, donde encontrar ingredientes de exquisito sabor en elaboraciones sencillas.

    "Los Porches" es el restaurante buffet del complejo, donde se ofrecen desayunos, almuerzos y cenas elaborados con ingredientes locales y opciones internacionales. Con una cocina pensada también para personas con intolerancias alimentarias, su terraza con vistas convierte cada comida en un momento de desconexión total. Un espacio donde saborear la tradición gastronómica onubense en un entorno natural y relajado.
Telepizza estrena nueva ubicación en Sevilla para seguir acompañando a los amantes de la pizza
La marca líder de pizza se traslada a un nuevo local en Avenida Finlandia, 3 (esquina Calle Austria), reafirmando su compromiso con la cercanía y conexión con los sevillanos

    Desde su llegada a la capital andaluza hace más de tres décadas, Telepizza se ha consolidado como un referente gastronómico gracias a su inconfundible masa, a la cercanía con sus clientes y a la constante innovación de su amplia oferta. Con el objetivo de seguir brindando un servicio excelente y mayor comodidad a todos aquellos consumidores que disfrutan cada día de sus pizzas, la marca ha trasladado su establecimiento de la calle Cardenal Ilundáin, 3, a un nuevo local en la Avenida Finlandia, 3, esquina con Calle Austria.

    Esta reubicación refleja la apuesta de Telepizza por continuar evolucionando su modelo de negocio –el de franquicia– que impulsa el empleo y la riqueza en las localidades españolas. La nueva ubicación conserva el mismo espíritu acogedor y el servicio cercano que han hecho de Telepizza un punto de encuentro imprescindible para los amantes de la pizza, al tiempo que responde a su compromiso con la mejora continua de la experiencia del cliente, ofreciendo en este nuevo espacio todo aquello que le ha llevado a ganarse la confianza de los sevillanos durante los últimos 30 años.

    Quienes se acerquen a esta nueva ubicación de Telepizza en Sevilla podrán disfrutar de promociones destacadas y adaptadas a todos los públicos (jóvenes, familias, amigos…) como la mediana a recoger por solo 5,95€ o la Pizza Loca, la oferta a domicilio más rompedora de la marca: una pizza mediana por solo 8,95€ para disfrutar sin salir de casa. Además, podrán elegir entre sus recetas clásicas, como la Barbacoa o la Carbonara, hasta una de sus últimas innovaciones: las Maestras de Telepizza. Esta nueva gama de recetas de autor y que ha revolucionado al sector pone en valor recetas gourmet con jamón ibérico, salsa trufada o panceta.
Agricultura incrementa un 25,3 % las ayudas para la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana hasta los 990.000 euros
Las ayudas se dirigen a los titulares de explotaciones agropecuarias, así como a empresas de elaboración, manipulación, envasado, almacenamiento, exportación o comercialización de productos ecológicos

    La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha aprobado una ampliación de 200.000 euros en el presupuesto destinado a las ayudas para la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana, elevando la dotación total para el ejercicio 2025 a 990.000 euros.

    Estas subvenciones permiten cubrir hasta el 80 % del coste de certificación de productos agroalimentarios, como incentivo para fomentar la producción ecológica en la región. El objetivo es impulsar la competitividad del sector agrario y ofrecer a los consumidores una garantía objetiva a través del sistema de control y certificación.

    Las ayudas se dirigen a los titulares de explotaciones agropecuarias, así como a empresas de elaboración, manipulación, envasado, almacenamiento, exportación o comercialización de productos ecológicos que cumplan con la normativa que regula la producción y el etiquetado de estos productos, y que estén supervisadas por el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV).

    Estas subvenciones suponen un instrumento clave para la competitividad del sector agrario, ya que garantizan a los consumidores la autenticidad y calidad de los productos ecológicos mediante un riguroso sistema de control y certificación, que avala la presencia de una serie de atributos de valor en el producto.
Knorr Profesional y Hostelería de España refuerzan su apuesta por la formación con el curso online, Domina el arte de los mejores arroces
Una formación online, gratuita y certificada para perfeccionar la técnica arrocera en menos de 30 minutos

    La iniciativa se suma a las acciones desarrolladas por Unilever Food Solutions y Knorr Profesional en los últimos años, que incluye el programa de talleres presenciales ‘Mejores Arroces’ y otras acciones para formar e inspirar a los chefs, consolidando su compromiso con la profesionalización del sector y la excelencia en cocina arrocera.

    Unilever Food Solutions, a través de su marca Knorr Profesional, y en colaboración con Hostelería de España, presentan el nuevo curso Domina el arte de los mejores arroces, una formación 100% online especialmente diseñada para chefs y cocineros profesionales que deseen perfeccionar su técnica, optimizar sus procesos y elevar la calidad de sus platos de arroz.

    La formación está disponible ya en la plataforma educativa Campus Hostelería, con acceso gratuito para asociados, e incluye cuatro cápsulas en vídeo —de corta duración y alto valor práctico— que abordan desde la incorporación del arroz en el menú diario hasta claves para estandarizar recetas, optimizar tiempos de preelaboración y comprender que el caldo y el sofrito, junto con el arroz, son la base de cualquier elaboración arrocera. En este módulo, se explica cómo utilizar diferentes tipologías de caldos y sofritos según la necesidad —por ejemplo, cuándo es más adecuado un caldo deshidratado frente a uno líquido— con contenidos aplicables de forma universal en cocina profesional.
VIPS aterriza en Castellón con su primer local en el Centro Comercial Salera
El nuevo local es el número 17 de la Comunidad Valenciana y el 171 de España

    • Un total de 30 personas trabajarán en el nuevo VIPS del Centro Comercial Salera
    • Este nuevo restaurante cuenta con 240 m² y una capacidad para 112 clientes
    • Todos los visitantes han podido disfrutar gratis durante una hora de una de las meriendas más populares de VIPS el pasado 1 de agosto

    La conocida marca de restauración VIPS, perteneciente al grupo ALSEA, ha inaugurado su primer restaurante en Castellón, el número 17 en la Comunidad Valenciana. El nuevo establecimiento está ubicado en el centro comercial Salera, uno de los principales puntos comerciales de la ciudad, donde los clientes podrán disfrutar de los platos más emblemáticos de la marca en un ambiente moderno y acogedor.

    El nuevo local, que presenta una imagen en línea con la nueva estética de la marca, está ubicado en Castellón, en el centro comercial Salera, y ha generado 30 puestos de trabajo en la zona.

    El espacio, que refleja la personalidad de la marca, cuenta con una superficie destinada a clientes de 240 m² y un aforo de 112 comensales, que podrán disfrutar desde ya de los míticos platos de VIPS.
El Rioja más joven de Faustino Rivero Ulecia arrasa con 90 puntos Peñín y supera expectativas
Es fresco y equilibrado, con uva garnacha y tempranillo provenientes de la Rioja Oriental

    • Faustino Rivero Ulecia Joven es un vino que nace hace 50 años para democratizar el vino de calidad y acercarlo a todos los hogares. 

    • Este reconocimiento, o además de las cinco estrellas otorgadas, de mano de una de las guías más influyentes del sector, valora la calidad de este vino DOCa Rioja. 


    Faustino Rivero Ulecia Joven ha sido reconocido con 90 puntos en la última edición de la Guía Peñín, una de las publicaciones más influyentes del sector vitivinícola en España.

    Este vino, que comenzó a venderse hace casi 50 años, se elabora con tempranillo y garnacha procedentes de Rioja Oriental. 

    A la vista, destaca por su color rojo cereza con reflejos violáceos. En nariz se puede apreciar la intensidad del aroma a frutas rojas como frambuesa y grosella, y sutiles toques florales de violetas. En boca es potente y armonioso, con una entrada amplia, taninos vivos y una textura sedosa que invita a seguir disfrutando.

    Jorge Rivero, director comercial de Grupo Marqués del Atrio, señala: “Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con la calidad y nos anima a seguir trabajando para llevar la esencia de nuestra tierra a cada copa y cada casa. Lograr 90 puntos en la Guía Peñín es, sin duda, un impulso para todo el equipo y para nuestra bodega.”
Roi & Co: las mejores conservas del mundo se cocinan en la Isla de Arousa
El único lujo que puedes rastrear hasta su origen en el mar

    Las mejores historias, las grandes ideas, se gestan a menudo en una sobremesa. Con el estómago lleno y, a veces, inspiradas las cabezas pensantes por un par de copas de buen vino, no son pocos los proyectos que nacen de estos encuentros felices.

    Es el caso de ROI&CO, la empresa de alta conservería que puede afirmar, sin alharacas marketinianas, que ofrece las mejores conservas del mundo. Desde el corazón de la Isla de Arousa y amparados por el conocimiento de una familia dedicada desde hace cinco generaciones al arte de la pesca y la cocina, cinco amigos han conseguido ofrecer una producción limitada y exquisita de los mejores frutos del Atlántico. De la mano de los pescadores y mariscadores de la zona, respetando el ritmo de la naturaleza, seleccionan, uno a uno, cada crustáceo y cada pez. Los preparan y cocinan de una manera totalmente artesana.

    Aquí no hay grandes marmitas industriales ni autoclaves, sino cocina, oficio y recetas con más de cien años. Con calibres certificados, unidades contadas a mano y una trazabilidad garantizada por Blockchain —son los únicos conserveros del mundo que lo hacen—. Aquí la honestidad, con permiso del sabor, es la que manda. Joyas del mar, modeladas por la mano del hombre, desde el corazón de las Rías Baixas.
Vicente Gandía reinventa la marca Ceremonia con el lanzamiento de una nueva familia de vinos
Una colección única fermentada en depósitos seleccionados para expresar la esencia de cada variedad

    En Bodegas Vicente Gandía, cada vino nace de una historia.  Una historia de respeto por la tierra, de pasión por la enología y de innovación constante. Hoy, esa historia se transforma en una experiencia sensorial única con el lanzamiento de la gama CEREMONIA DEPÓSITOS, una colección compuesta por cuatro vinos excepcionales: un blanco, un rosado, un tinto y un cava brut reserva.  Cuatro expresiones de carácter, frescura y elegancia, fermentadas en depósitos específicos de nuestra bodega para potenciar su personalidad.

    ¿Qué hace especial a la gama CEREMONIA DEPÓSITO?

    La fermentación es mucho más que una etapa técnica.  Es un ritual.  Un momento en el que la uva se transforma en vino, y donde cada detalle —temperatura, ubicación del depósito, tiempo— influye en el resultado final.  En esta gama, cada vino ha sido fermentado en un depósito concreto de nuestra bodega, cuidadosamente seleccionado por sus condiciones térmicas y ambientales.  Esta decisión permite una expresión más pura, compleja y longeva del vino.

    CEREMONIA DEPÓSITO 19 CRIANZA CABERNET SAUVIGNON

    Vino tinto de color rojo picota, vivo y brillante, con matices entre violáceos y rojizos que reflejan su juventud y energía, acompañado de una intensidad cromática notable y una limpieza extrema. En nariz despliega una compleja paleta aromática dominada por fruta negra madura, ciruelas y grosellas, con una marcada presencia de pimiento rojo, especias y elegantes notas tostadas, que aportan profundidad y generosidad olfativa. En boca se muestra con buen volumen, frutoso y con un tanino muy bien trabajado que aporta estructura sin perder suavidad, transmitiendo sosiego, equilibrio y una elegancia serena.
Fermentado en el depósito 19, ubicado en la zona media de la bodega, donde la temperatura constante y moderada permite una extracción refinada y elegante durante el proceso fermentativo, realzando el carácter noble de este Cabernet Sauvignon.

    - Conoce más sobre este vino aquí: Ceremonia Depósito 19 Crianza Cabernet Sauvignon
El Paleontològic-Museu de Col·leccions Naturals reabre con una apuesta interactiva con realidad aumentada, películas 3D y dioramas
Cada visitante se convertirá en explorador gracias a una experiencia dinámica y personalizada

    • La remodelación incluye aplicaciones de móvil de realidad aumentada, películas 3D, audiovisuales, instalaciones interactivas, mapas en pantalla táctil y maquetas

    • El museo trabaja ya en una página web nueva, un proyecto educativo renovado y un programa de visitas virtuales 

    El Paleontològic-Museu de Col·leccions Naturals de València, ubicado en los Jardines del Real, reabre desde el 29 de julio al público después de una remodelación integral de la propuesta museográfica, que está financiada por medio de los fondos europeos del Plan para la Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation dentro del Plan de Sostenibilidad Turística.

    La remodelación expositiva incluye aplicaciones de móvil de realidad aumentada, películas 3D, tres audiovisuales, instalaciones interactivas permanentes, mapas integrados en pantalla táctil, maquetas y dioramas, entre otros. Además, una aplicación de móvil acompañará al visitante durante todo el recorrido para ofrecerle una experiencia dinámica y personalizada. A lo largo de tres itinerarios, el visitante se convertirá en explorador y participará activamente en la experiencia del recorrido museístico.

    El objetivo de esta inversión es mejorar la exhibición del contenido de este centro para atraer a un público más amplio y también captar la atención de un visitante tecnófilo, tanto turista como local, que busca experiencias lúdicas e inmersivas. El coste de la renovación del museo ha sido de 1.195.594,6 euros, IVA incluido.
La agricultura ecológica valenciana factura un 13% más y demuestra su resiliencia ante la crisis climática
El Informe Anual 2024 del CAECV revela un aumento del volumen de negocio y una mayor eficiencia de los operadores, pese a la reducción de la superficie certificada por los efectos de la DANA y la sequía

    El sector de la agricultura ecológica en la Comunitat Valenciana ha demostrado una extraordinaria fortaleza al incrementar su facturación un 13% durante el último año, un dato que evidencia una sólida profesionalización y una creciente eficiencia productiva. Esta cifra, revelada hoy durante la presentación del Informe Anual 2024 del Comité d’Agricultura Ecològica de la Comunitat Valenciana (CAECV), contrasta con una ligera reducción de la superficie certificada, consecuencia directa de los graves fenómenos climáticos sufridos.

    El acto ha contado con una destacada participación institucional, incluyendo a la Directora General de Producción Agrícola y Ganadera, Dña. María Ángeles Ramón-Llil, quien ha detallado el apoyo estratégico de la Generalitat al sector. Junto a ella, el Presidente del CAECV, D. Vicente Faro, y la Secretaria del Comité, Dña. Regina Monsalve, han desgranado la realidad de un sector que se sobrepone a la adversidad y mira al futuro reclamando un mayor compromiso con la compra pública.

    El Apoyo Estratégico de la Generalitat: Simplificación y Visión de Futuro

    La Directora General de Producción Agrícola y Ganadera, María Ángeles Ramón-Llil, ha tomado un papel protagonista para exponer la visión y las acciones de la Conselleria. Reconociendo que "uno de los mayores problemas del sector agrario es la excesiva burocracia", aseguró que el gobierno valenciano trabaja activamente en la simplificación de trámites. "En el sector ganadero ya hemos aprobado que, con declaraciones responsables, no tengan que estar picando en el ordenador. Dentro de las limitaciones que nos impone la Unión Europea, estamos reduciendo la burocracia para la agricultura y ganadería ecológica".
Cisco Talos alerta de un nuevo grupo de ransomware que ya ataca a múltiples organizaciones
Aunque comparte nombre con variantes anteriores construidas con el ‘Chaos builder’, podría ser una operación renombrada del ransomware Blacksuit

    Cisco Talos, la división de ciber-inteligencia de Cisco, ha publicado hoy una investigación detallada sobre una nueva campaña de ransomware llevada a cabo por el grupo ‘Chaos’, que ya ha comenzado a atacar a múltiples organizaciones en Estados Unidos.

    Este grupo de ransomware como servicio (RaaS) es responsable de ciber-ataques de alto perfil (big-game hunting) y doble extorsión, afectando a sectores críticos como tecnología, seguros, fabricación, logística, servicios de alimentos y organizaciones no gubernamentales (ONGs).

    Aunque comparte nombre con variantes anteriores construidas con el ‘Chaos builder’, no está relacionado con malware anterior, y parece utilizar esta confusión intencionalmente para dificultar la detección por parte de los equipos de ciberseguridad.

    Técnicas y herramientas identificadas

    Talos cree que el nuevo grupo de ransomware Chaos podría ser una operación renombrada del ransomware Blacksuit (Royal) o un nuevo grupo surgido de dicha organización criminal, que Talos identificó previamente como uno de los grupos de ransomware con mayor volumen de ataques.
Veritas y Uber Eats se alían para llevar la compra ecológica a domicilio a más de 35 ciudades españolas
Los usuarios podrán acceder, a través de la aplicación móvil y sin necesidad de desplazarse, a más de 6.000 productos ecológicos certificados de Veritas

    Uber Eats y Veritas, cadena líder de supermercados ecológicos en España, anuncian un acuerdo de colaboración para ofrecer a los usuarios una nueva forma de hacer la compra online: más saludable, más sostenible y con la comodidad del delivery.

    Desde hoy, más de 6.000 productos ecológicos certificados de Veritas estarán disponibles a través de Uber Eats en más de 35 ciudades españolas, incluyendo Barcelona, Lleida, Girona, Tarragona, Palma de Mallorca, Ibiza, Bilbao, San Sebastián, Pamplona, Madrid y Valencia.  Esto permitirá a miles de usuarios acceder, desde su móvil, a una amplia oferta de productos ecológicos sin necesidad de desplazarse.

    Veritas, fundada en 2002 en Barcelona, cuenta con una red de 88 puntos de venta en España.  Fue la primera cadena de supermercados de Europa en obtener la certificación B Corp, que reconoce a las empresas con un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.  Además, elabora de forma artesanal pan, bollería y platos listos para comer en su obrador y cocina central en Lliçà d’Amunt (Barcelona).

    “Nuestro objetivo es claro: estar cada vez más cerca de las familias que apuestan por una alimentación consciente y de calidad. Esta alianza con Uber Eats nos permite avanzar de manera decidida en esta dirección de la mano de una compañía referente en el delivery”, afirma Anselmo Méndez, director general de Veritas.
Madeira será la sede de la Gala de presentación de la Guía MICHELIN Portugal 2026
La ceremonia se celebrará el próximo 10 de marzo de 2026, en la isla de Madeira, en la ciudad de Funchal

    • Por primera vez, la isla de Madeira acogerá la Gala de la Guía MICHELIN Portugal, en la que se dará a conocer la nueva selección de restaurantes portugueses

    • El coordinador gastronómico del evento será Benoît Sinthon, del restaurante Il Gallo d"Oro (2 Estrellas MICHELIN y Estrella Verde MICHELIN), en Funchal 

    • En la rueda de prensa celebrada hoy en Lisboa también se ha anunciado que la región Centro de Portugal será la sede de la Gala de 2027

    Madeira será el escenario de la Gala de presentación de la Guía MICHELIN Portugal 2026.  La isla atlántica tomará el relevo de Oporto y, por primera vez, será anfitriona de esta esperada celebración de la gastronomía lusa.  El evento tendrá lugar el próximo 10 de marzo de 2026 en el Hotel Savoy Palace, en la ciudad de Funchal.

    La elección de Madeira como sede ha sido anunciada hoy en una rueda de prensa celebrada en la Escola de Hotelaria e Turismo de Lisboa, un centro de referencia en la formación de futuros profesionales del sector, que marca el inicio de la cuenta atrás para una nueva edición de la Gala MICHELIN.

    El chef Benoît Sinthon, al frente del restaurante Il Gallo d’Oro (2 Estrellas MICHELIN y Estrella Verde MICHELIN), en Funchal, será el encargado de coordinar la propuesta gastronómica de la Gala.  Reconocido por su cocina creativa, de inspiración mediterránea y con toques atlánticos, Sinthon destaca por reinterpretar los sabores y productos locales con una sensibilidad contemporánea.  Su restaurante, ubicado en el hotel The Cliff Bay, ha convertido a Madeira en destino imprescindible para los amantes de la alta cocina gracias a una experiencia culinaria que combina técnica, respeto por el producto y sostenibilidad.
Monte Nevado, doblemente galardonado en los Premios “Alimentos de España a los Mejores Jamones 2025”
Un reconocimiento por partida doble que premia la excelencia de la compañía tanto en jamón serrano como en ibérico de bellota

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha premiado a Monte Nevado en las categorías de “Mejor Jamón Serrano u otras Figuras de Calidad Reconocidas” y “Mejor Jamón de Bellota Ibérico” en los Premios Alimentos de España 2025

    El galardón reconoce la excelencia y buen hacer de la centenaria casa jamonera Monte Nevado, consolidándose como la marca de jamón más premiada en las seis ediciones celebradas del certamen


    Monte Nevado refuerza su liderazgo en el sector jamonero español al ser doblemente galardonado en los Premios “Alimentos de España a los Mejores Jamones 2025”, otorgados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.  Este nuevo reconocimiento consolida a la firma como un referente indiscutible en la elaboración de jamones de alta calidad, gracias a una trayectoria centenaria que aúna tradición, innovación y una proyección internacional cada vez mayor.

    En esta edición, Monte Nevado ha conseguido un logro excepcional al alzarse con los galardones en las dos categorías principales del certamen: el Premio “Alimentos de España al Mejor Jamón Serrano u otras Figuras de Calidad Reconocidas”, por su Jamón Serrano 24 Monte Nevado, y el Premio “Alimentos de España al Mejor Jamón de Bellota Ibérico”, por su Jamón de Bellota 100% Ibérico Monte Nevado. Este doble reconocimiento subraya la maestría de la firma en la elaboración de jamones de distintas variedades, con el mismo estándar de excelencia.

    Con estos nuevos premios, Monte Nevado suma ya cuatro primeros galardones y dos distinciones como finalista en las seis ediciones celebradas de este certamen —el único con respaldo oficial del Ministerio de Agricultura en esta categoría—, consolidándose como la marca más premiada en la historia del concurso. Un hito que refleja el trabajo riguroso, la pasión por el oficio y el profundo conocimiento que la compañía ha cultivado a lo largo de más de 125 años y cinco generaciones dedicadas al arte del jamón.
Receta Cóctel Don Julio Paloma
El sabor auténtico de un clásico mexicano

    Para celebrar el auténtico sabor de México, Don Julio presenta su versión del icónico, Paloma.  Este cóctel es un homenaje a la tradición, una receta cuidadosamente equilibrada donde cada ingrediente tiene un propósito: el zumo de lima fresco y el sirope de agave realzan las notas cítricas y suaves de Don Julio Blanco, mientras que el borde de Tajín en el vaso añade un toque picante y audaz que despierta los sentidos.  Prepárate para crear una experiencia de sabor vibrante y llena de matices, perfecta para honrar el destilado más emblemático de Jalisco.

    Ingredientes

    • 50 ml de tequila Don Julio blanco
    • 20 ml de soda de pomelo
    • 10 ml de zumo de lima
    • 10 ml de sirope de agave
    • 1 rodaja de pomelo
    • Tajín
    • Hielo
El Esgarraet Valenciano: Un Tesoro de la Huerta y el Mar Mediterráneo
Frescor y Tradición en tu Plato: El Esgarraet, Joya de la Gastronomía Valenciana para los Días Más Cálidos

    El Esgarraet es mucho más que una simple ensalada; es un reflejo de la esencia de la cocina valenciana: sencillez, aprovechamiento de los productos locales y una explosión de sabor con pocos ingredientes.  Su nombre, que en valenciano significa "desgarrado" o "deshilachado", hace referencia a la forma en que se preparan sus dos ingredientes principales: el pimiento y el bacalao, que se "desgarran" con las manos en tiras.

    El origen del Esgarraet se encuentra en la cocina popular y humilde de la Comunidad Valenciana, especialmente en la huerta y las zonas costeras. Nace de la necesidad de aprovechar al máximo los productos de temporada y de la despensa. Los pimientos rojos, abundantes en los campos valencianos durante el verano, se asaban para conservarlos y realzar su dulzor.  El bacalao, por su parte, era un alimento básico en la dieta mediterránea, fácil de conservar en salazón y una fuente de proteínas accesible.

    Este plato era, y sigue siendo, un pilar en las barracas de la huerta y en las mesas de los pescadores.  Su preparación sencilla y la ausencia de cocción compleja lo convertían en una opción perfecta para los calurosos días de trabajo en el campo o junto al mar.  Se dice que era un plato que se preparaba con lo que se tenía a mano, y su éxito radicaba precisamente en la calidad de sus ingredientes.
Receta Cóctel Casa Paloma
Menos es más: el tequila como protagonista

    Fiel a su filosofía de "hecho por amigos para amigos", Casamigos presenta su propia versión del Paloma. El Casa Paloma es un cóctel que celebra la sofisticación en su forma más pura: la sencillez. Con solo dos ingredientes, esta receta está diseñada para que nada se interponga entre tú y el sabor excepcionalmente suave y las notas nítidas de agave de Casamigos Blanco. Es la interpretación moderna de un clásico, ideal para esos momentos de relax y disfrute sin complicaciones.

    Ingredientes

    • 50 ml de tequila Casamigos blanco
    • 20 ml de soda de pomelo 
    • 1 rodaja de pomelo 
    • Hielo 

València activa la cuenta atrás para el III Año Jubilar del Santo Cáliz con una Comisión que une fe, cultura y turismo
La ciudad reúne a administraciones, entidades religiosas y agentes turísticos para convertir el Año Jubilar 2025-2026 en un evento de referencia internacional

    La Comisión definirá las actividades para impulsar la celebración del Año Jubilar, que representa una oportunidad única para proyectar València ante el mundo como ciudad de referencia en el ámbito del turismo religioso y cultural


    El Ayuntamiento de València ha dado el pistoletazo de salida a los preparativos del III Año Jubilar del Santo Cáliz (2025-2026) con la celebración de la primera sesión de la Comisión Año Jubilar, un nuevo órgano de coordinación impulsado por la Concejalía de Turismo. La reunión, celebrada en la casa consistorial, ha reunido a representantes del Ayuntamiento, el Arzobispado, Turisme Comunitat Valenciana, la Diputación de València y la Fundació Visit València, con el objetivo de alinear esfuerzos y definir un calendario conjunto de actividades.

    La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha presidido esta sesión inaugural, destacando “la vocación integradora y colaborativa” de la Comisión.

    “Con esta primera convocatoria damos un paso fundamental para articular una celebración abierta y participativa. La colaboración entre instituciones es clave para posicionar a València como referente de turismo religioso y cultural”, ha explicado Paula Llobet.

    Durante el encuentro se ha abordado la presentación de los miembros de la Comisión, la definición de su marco de trabajo y funciones, así como el intercambio de iniciativas ya previstas por cada entidad participante. También se ha acordado avanzar en un calendario común de actividades y se ha fijado la fecha para la próxima reunión de trabajo.

    “El objetivo es claro: transformar el III Año Jubilar del Santo Cáliz en una experiencia enriquecedora que combine espiritualidad, cultura, hospitalidad mediterránea y desarrollo local, alineada con los valores de un turismo sostenible y de calidad”, ha indicado la concejala.
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
Serán ocho restaurantes los que operarán a final de 2025 en el Estado de Florida, mercado objetivo de la multinacional Restalia para continuar la expansión de su popular marca española en los Estados Unidos

    100 Montaditos continúa su firme expansión en Estados Unidos con la apertura de dos nuevos locales en el estado de Florida y el anuncio de una tercera apertura este año en Miami, alcanzando así los 8 restaurantes operativos en Florida, reafirmando su apuesta clara por el mercado estadounidense y su vocación de exportar la gastronomía popular española a los mercados internacionales. En concreto, la compañía ha abierto un local en Miami y otro en la localidad próxima de Pembroke Pines y proyecta otra apertura en Miami antes de finalizar el año.

    Los dos nuevos restaurantes de 100 Montaditos se encuentran en el área metropolitana de Miami, concretamente en el exclusivo barrio residencial de Coral Gables, una de las zonas más elegantes e icónicas de Miami, reconocida por su arquitectura de estilo mediterráneo, su gran cantidad de instituciones culturales y por su variada oferta gastronómica.  La segunda unidad de negocio, abierta de manera simultánea a pocos días, una de la otra, se ubica en el área metropolitana de Miami, más concretamente en la ciudad de Pembroke Pines, y abrió al público esta misma semana.  Se trata en este caso de una zona de alto volumen residencial y comercial de servicios, idónea para la marca.

    Ambos restaurantes son ideales para disfrutar de la gastronomía española que 100 Montaditos ofrece a los habitantes de la ciudad de Miami por su oferta de productos que el consumidor local asimila con la cultura de la “tapa” española: divertida, distendida, amable, variada, de muy alta calidad, servicio personalizado y precios competitivos a través de sus ya conocidos montaditos y de una gran variedad de productos muy reconocidos y demandados por este tipo de clientela cosmopolita.  De manera complementaria, los restaurantes 100 Montaditos de Miami también ofrecen servicios de catering, pedidos online y comida para llevar.
Oakberry lanza nuevos productos de açaí con ingredientes como el colágeno, el matcha o el pistacho y refuerza su posicionamiento como referente en alimentación saludable
El futuro del fast food saludable: Oakberry lanza una gama de açaí con superingredientes y toppings exclusivos

    • La marca presenta nuevos smoothies que unen el açaí con ingredientes innovadores, y suma la crema de pistacho como topping premium

    • Los nuevos lanzamientos forman parte del proyecto global de expansión y consolidación de la marca a nivel internacional para seguir acercando la comida rápida saludable a todo el mundo

    • Actualmente, Oakberry cuenta ya con 50 locales en España y prevé sumar alrededor de 10 aperturas nuevas este año, que se unirán a las más de 800 a nivel internacional

    Oakberry, la cadena internacional especializada en productos a base de açaí, da un nuevo paso en su apuesta por la innovación y el estilo de vida saludable con el lanzamiento de una nueva gama de productos, que amplía la forma de disfrutar de este superalimento. A su reconocida y popular oferta de bowls personalizables y smoothies, se suman ahora seis nuevas combinaciones de batidos elaborados con base de açaí y complementados con una cuidada selección de ingredientes funcionales, pensados para ofrecer diferentes beneficios sin renunciar al sabor.

    El Matcha Smoothie, con açaí, matcha y leche de almendras, aporta una dosis extra de energía ideal para empezar el día con fuerza.  El Blue Spirulina combina açaí, plátano y espirulina azul, y está diseñado para favorecer el bienestar general.  Para quienes buscan un impulso de vitalidad, el Power Punch mezcla açaí con paçoca brasileña, proteína en polvo y plátano.
Pizza Hut consolida su presencia en destinos turísticos clave con la apertura de su segundo establecimiento en las Islas Canarias
Tras su éxito en Lanzarote, la cadena abre su segundo local en Canarias, un moderno establecimiento en el sur de Tenerife diseñado para residentes y turistas

    La marca refuerza su crecimiento en las islas con una nueva apertura en una de las zonas con mayor afluencia turística del archipiélago, el sur de Tenerife, creando 16 nuevos empleos y ampliando su presencia estratégica en destinos clave


    Pizza Hut, la marca de pizzas con “auténtico sabor americano”, continúa consolidando su presencia en las Islas Canarias con la apertura de su segundo restaurante en el archipiélago, en el municipio de Arona.  Este nuevo establecimiento, ubicado en una de las principales zonas turísticas del sur de la isla de Tenerife, cuenta con 120 metros cuadrados y ha generado 16 nuevos empleos directos, consolidando el papel de Pizza Hut como motor económico local. También como referente gastronómico en enclaves estratégicos, tanto para los residentes de la isla como para los más de 7 millones de turistas que visitaron Tenerife en 2024. 

    “El comportamiento del consumidor en entornos turísticos ha evolucionado. Hoy, más que nunca, buscan experiencias gastronómicas personalizadas que combinen fiabilidad, rapidez y calidad. En ese sentido, Pizza Hut tiene mucho que aportar, y nuestras aperturas primero en Lanzarote y ahora en Tenerife son un claro ejemplo de cómo podemos conectar con ese nuevo perfil de cliente”, destaca Germán Morales, Country Manager de Pizza Hut en España. De esta forma, Pizza Hut no solo amplía su red de establecimientos, sino que refuerza su presencia en puntos de alta afluencia turística. Además, reafirma su buena acogida en las Islas Canarias, donde en 2024 inauguró un restaurante en el aeropuerto César Manrique, el primero de la marca en un aeropuerto español, lo que supuso un hito en su historia en el mercado ibérico.  “Con este nuevo restaurante, no solo seguimos creciendo en número de locales, sino también en valor añadido para la comunidad local, generando empleo y dinamizando el tejido económico en un destino clave para el turismo nacional e internacional”, ha añadido Morales.

Página 2 de 12

Búsqueda Rápida