Hostelería en Valencia
jueves 27 de noviembre de 2025
27/11/2025
Reproducir noticia

    • A través de esta iniciativa, la Asociación de Vendedores quiere premiar la fidelidad de los clientes presenciales e incentivar el adelanto de sus compras   

    El Mercado Central de València vuelve a poner en marcha de cara a la campaña navideña un sorteo de 7.500 euros entre sus clientes, repartidos en 150 premios de 50 euros en vales de compra, a través de la tarjeta monedero de este mercado. 

    La Asociación de Vendedores del Mercado Central inicia el lunes, 24 de noviembre, esta nueva promoción, que finaliza el 6 de diciembre, para premiar la fidelidad de los clientes que hagan su compra de modo presencial. 

    Los vendedores del Mercado Central entregarán un boleto por cliente y por cada compra realizada en este periodo en los puestos de venta.

    Los clientes deberán cumplimentar los boletos y depositarlos con sus datos de contacto en cualquiera de las dos urnas habilitadas para ello: una ubicada en la plaza central y la otra, junto al punto de Atención al Cliente.

    El sorteo, que será grabado y subido a redes sociales, se realizará el martes 9 de diciembre de 2025 a las 12 h bajo la gran cúpula del Mercado Central. Dado que un mismo cliente no puede ser beneficiado dos veces, se sacarán 20 boletos de reserva numerados por orden de salida.

Página 12 de 12

Cóctel Mojito de Pepino
Preparación del Cóctel Mojito de pepino (Mojito y sus variantes)
    Azúcar blanca Limón troceado Lima troceada Pepino troceado Hojas de Hierba Buena Limón exprimido Ginebra (Preferentemente Hendrick’s) Hielo picado Soda.

    Cuentan que a finales del siglo XVI, el afamado corsario inglés Sir Francis Drake preparó la primera versión con aguardiente (ron crudo sin envejecer), azúcar, lima, menta y otras hierbas.

    El aguardiente aportaba calor, el agua diluía el alcohol, la lima combatía el escorbuto (deficiencia de vitamina C, enfermedad típica de los marineros), la menta y las hierbas refrescaban, y el azúcar permitía digerir esa mezcla. 
Cóctel Mojito
Preparación del Cóctel Mojito

    Azúcar blanca y/o morena Limón troceado Lima troceada Hojas de Hierba Buena/menta Limón exprimido Ron Bacardi blanco Hielo picado Soda Cuentan que a finales del siglo XVI, el afamado corsario inglés Sir Francis Drake preparó la primera versión con aguardiente (ron crudo sin envejecer), azúcar, lima, menta y otras hierbas.

    El aguardiente aportaba calor, el agua diluía el alcohol, la lima combatía el escorbuto (deficiencia de vitamina C, enfermedad típica de los marineros), la menta y las hierbas refrescaban, y el azúcar permitía digerir esa mezcla. En 1860, la producción de ron ya era mucho más refinada y se añejaba, lo que daba un ron de mejor calidad.

    Éste sustituyó al Aguardiente, y la bebida que se conocía como Draquecito se rebautizó como Mojito.

Cóctel Pasión Valenciana
Preparación del Cóctel Pasión Valenciana
    Cóctel formado por dos productos cien por cien valencianos; horchata y licor de crema de arroz 5 Fanecades.

    Cuenta la leyenda que, en la época de la Reconquista, una aldeana llevó al rey de la Corona de Aragón; Jaime I “el Conquistador”; un poco de horchata. Al rey le encandiló el sabor y preguntó qué era aquello.

    La chica respondió que era llet de xufa, nombre con el que se conocía la bebida. El rey exclamó: Açò no és llet, açò és or, xata!; dando su origen al vocablo valenciano orxata.
Cóctel Sangría
Preparación de la Sangría
    La Sangría; referente español; es una bebida refrescante compuesta indispensablemente de una tercera parte de vino tinto, una tercera parte de gaseosa y una tercera parte de zumo de limón con gas, añadiendo a dicha mezcla hielo y azúcar al gusto.

    La bebida obtenida es lo que históricamente se ha considerado sangría; que debe su nombre a su color rojo como la sangre; aunque en la actualidad llamamos sangría a lo que en realidad recibe el nombre de zurra; la mezcla anterior añadiendo brandy y otros aguardientes.

    Para deleitarnos con una placentera sangría deberemos agregar a la bebida anterior 5 centilitros de vermouth rojo, 5 centilitros de brandy, rodajas de limón y trozos de múltiples frutas como naranja, melocotón, manzana, plátano, pera… 

Restaurante Tridente - Hotel Neptuno
Para disfrutar de los mejores cócteles y comida con vistas al mar

    La cocina del Hotel Neptuno está dirigida por Miguel Óscar Verdú, un reconocido y prestigioso Chef, el cual es muy apreciado por nuestros clientes. A través del restaurante Tridente, Miguel Óscar construye los cimientos de su trabajo en la cocina tradicional mediterránea y valenciana: arroces, pescados y platos muy variados. Menús deliciosos y diversos elaborados con el fin de adaptarse a las necesidades y gustos de nuestros clientes. Aperitivos, cócteles, almuerzos, cenas y bebidas se sirven solos o combinados.

    Calidad, buen gusto y la flexibilidad son las principales características de nuestra oferta gastronómica. Así es como cada reunión, presentación, reunión, aniversario, bautizo, boda, comunión, y cada otro momento digno de celebración adquiere un significado muy especial para el Hotel Neptuno.

 

Restaurante La Pepica
Situado en el Paseo Marítimo de Valencia, en primera línea de playa
    La cocina valenciana de La Pepica y su sabroso arroz, las vistas al mar mediterráneo, el sol y el buen ambiente son el mejor atractivo de un restaurante que va camino de sus 120 años de historia.

    En nuestro restaurante podrá saborear la mejor variedad de paellas y arroces valencianos.

    La decoración tradicional Valenciana y el buen gusto para conservarla hacen de La Pepica una apuesta segura a la hora de elegir dónde comer bien en Valencia.
Hotel Balneario Las Arenas Resort
5 estrellas Gran Lujo en la Playa de Valencia
    El Hotel Las Arenas Balneario Resort en Valencia es un exclusivo hotel de 5 estrellas Gran Lujo perteneciente a la cadena Santos y al selecto club Leading Hotels of The World. Fundado en 1898, aún conserva la espectacular belleza arquitectónica del histórico Balneario Las Arenas, y lo combina con elegancia y confort para brindar un servicio de alta calidad a sus clientes.
  
Receta All i Pebre

    En esta receta que han ideado los pescadores de El Palmar, la anguila, especie que prolifera en toda la comarca, es el elemento primordial.

    Está demostrado que el alto contenido en grasas insaturadas omega 3 que contiene la anguila reduce el colesterol de los vasos sanguíneos y por tanto, tiene propiedades curativas. Presenta un sabor intenso, una textura suave y su punto de cocción es poco tardío. Se suele ver acompañando arroces y también pastas, aunque el ‘all i pebre’ (‘ajo y pimentón’, en castellano) se trata en realidad de un guiso.

 

Como preparar el esgarraet
Ingredientes:

    .- 3 Pimientos rojos
    .- 1 Bacalao de salazón
    .- 2 ajos

    La elaboración comienza con la cocción a fuego lento del pimiento rojo, en un horno de leña, para conservar todo lo posible su humedad natural y no endurecerlo.

    Una vez que adquiera un grado considerable de calor, se le retiran la piel, las semillas y el pedúnculo.
El Esgarraet
    Si hay un ejemplar típico de la cocina valenciana que sea veraniego y resulte fresco al paladar, ese es el esgarraet. Se trata de una ensalada sencilla de cocinar, hecho a base de pimiento rojo, bacalao, ajo y aceite de oliva, que suele figurar en la carta de los restaurantes como entrante o tapa.

    La elaboración comienza con la cocción a fuego lento del pimiento rojo, en un horno de leña, para conservar todo lo posible su humedad natural y no endurecerlo. Una vez que adquiera un grado considerable de calor, se le retiran la piel, las semillas y el pedúnculo.
MERCADO CENTRAL DE VALENCIA

    Con sus cúpulas y vidrieras, el Mercado de Valencia es uno de los atractivos turísticos que no puedes dejar de visitar si te encuentras en la ciudad.

    Es el mayor centro de su categoría en Europa con aproximadamente 400 puestos, que moviliza al menos 1.500 personas en sus actividades diarias. Una construcción de estilo modernista, construida en 1914 por los arquitectos Francesc Guàrdia i Vidal y Alexandre Soler.

 

PUEDES COMER BIEN SIN GASTARTE UNA FORTUNA
    RESTAURANTE CASA EULOGIO, un acogedor restaurante en el mismísimo centro de Valencia especialista en comida mediterránea. La paella es el plato estrella de la casa a la que además se puede elegir entre la valenciana, de marisco, fideuá, arroz negro, arroz del senyoret o puedes optar por una de las tantas otras delicias que te ofrece la carta como la mariscada, entrecote a la plancha, platos combinados, tapas y raciones.

    También ofrece un menú diario con bebida incluida a 19,50 euros, todo elaborado con productos frescos y preparados en el momento.
Cafés Marqués
Elaboración y maestros tostadores desde 1928
    Cafés Marqués ubicada en Catarroja (Valencia), es una empresa dedicada a la elaboración y tueste del café. Siendo maestros tostadores desde 1928, seleccionamos y tostamos las mejores cosechas del mundo.

    La combinación de Arábicas, es la más completa y la que nos ha dado una reputación en el selecto mundo del café.

    De la mezcla ideal y la sabia combinación de los mejores cafés del mundo se obtiene un café aromático y afrutado para los amantes de un café con cuerpo.

    En nuestra gama de productos se encuentra nuestro excelente descafeinado 100% Colombia.

    También comercializamos azucares, infusiones, edulcorante, chocolate, leche condensada, miel, frutos secos, chocolatinas, etc.

    Nuestro ámbito es la Comunidad Valenciana, realizando tueste y reparto diario, garantizando la calidad.
Mercabalanza TERECO
Sistemas y equipos de registro, pesaje y programas de control
    El grupo Mercabalanza & Elcoval es una de las principales empresas distribuidoras de sistemas y equipos de registro, pesaje y programas de control de la Comunidad Valenciana.

    En 1972 se crea TE RE CO, TEcnica REgistro y COntrol para la venta y servicio técnico de cajas registradoras y balanzas comerciales.

    En 1990 se crea el departamento de informática, tan importante en estos momentos, con un equipo propio de programadores, desarrollando el software Diseny.

    Las exigencias del mercado nos conduce a la apertura en 1996 de Mercabalanza, ubicada en Mercavalencia, centrando su actividad fundamentalmente en el servicio post-venta de balanzas y pesaje industrial.

    De este modo, Tereco-Mercabalanza se ha convertido en la actualidad en una empresa capaz de ofrecer un servicio integral a sus clientes desde las 6:00 H de la mañana.

    Tereco-Mercabalanza se dirige a todo empresario que necesite precisión, organización y un control absoluto de su negocio, ya bien sea de datos o de imágenes, y todo ello comunicado online por internet a tiempo real.
CRUZCAMPO Valencia
La máxima frescura, aroma y sabor únicos de Cruzcampo
    Cruzcampo presenta Cruzcampo Fresca Recién Elaborada, una cerveza elaborada hace escasos días y que cuidamos en frío hasta llegar a tus manos. Hemos hecho un pacto con los elementos para preservar su frescura.

    Así, la cuidamos y protegemos de:

- El Tiempo: Está Recién hecha para saborear su frescura. Disfrútala a los pocos días de encontrarla en tu punto.

- La Luz: Nos encantan los días soleados pero la luz acorta la frescura de nuestra cerveza. Por eso la envolvemos en un papel que la protege para ti.

- La Temperatura: Protegemos la frescura de esta cerveza conservándola en frío desde que sale de nuestra fábrica hasta que la encuentras en tu tienda.

    Así, manteniendo su frescura e incorporando un lúpulo especial que garantiza una corona de espuma perfecta, descubrirás una experiencia de consumo diferente.

La fábrica de Cruzcampo, ahora en tu bar.
Schweppes s.a.
Orangina Schweppes España delegación Levante
    ¿Sabías que Orangina Schweppes es la primera compañía del mercado de bebidas sin gas de Europa, con más de 20 marcas líderes en el mundo de los refrescos?

    ¿O que Tónica Schweppes fue creada por un joyero suizo, Jacob Schweppe, en 1783 y es considerado el refresco más antiguo del mundo? ¿Y que La Casera fue la primera compañía de refrescos que hizo campañas de cine y televisión en España?

    Además estamos presentes en más de 80 países de los 5 continentes y nuestra misión es seguir creciendo para llenar a nuestros consumidores de todo el mundo de momentos de placer, divertidos, refrescantes y naturales.
MAHOU S.A.
125 Años de Historia compartiendo el mejor sabor contigo
    En 2015 cumplimos 125 años compartiendo el mejor sabor contigo, compartiendo las mejores experiencias juntos, saboreando cada momento y haciendo historia junto con la ciudad que nos vio nacer, Madrid. Por eso queremos celebrarlo aquí y ahora.

    ¿Nos acompañas? Un viaje por el tiempo de 125 años En una empresa familiar con más de 125 años de historia ha habido grandes hitos en los que hemos sabido combinar la tradición con la máxima innovación.
Bodegas Vegamar

    Bodegas Vegamar nació en 1999 en Calles, localidad del interior norte de la provincia de Valencia, a 65 Km. de la capital, en la comarca de los Serranos, Alto Turia. Nuestro objetivo es elaborar excelentes vinos, que nos transmitan su fruta y los aromas de la serranía, con una gran capacidad de guarda, para poder disfrutar de ellos durante muchos años.

    La elaboración de nuestros vinos se basa en la combinación de las técnicas y tecnologías enológicas más modernas, con la tradicional crianza en barrica de roble nuevo francés y americano y su posterior guarda en botella a temperatura y humedad controlada. Para conseguir nuestro objetivo, el punto más importante es la materia prima. En Vegamar cuidamos nuestras propias viñas como si de un perfecto jardín se tratara.

 

Hotel The Westin Valencia
Edificio modernista del s. XIX, un oasis de relajación en el centro de Valencia
    Construido en un impresionante edificio modernista del s. XIX, el hotel The Westin Valencia se encuentra perfectamente ubicado en un área tranquila del centro de la ciudad, al lado del Paseo de la Alameda, que alberga un extenso parque ideal para pasear o practicar deporte, a un paso andando del casco histórico, la zona de compras y La Ciudad de las Artes y las Ciencias.

    Asimismo, desde el hotel se puede acceder también en pocos minutos en taxi al Parque Natural de La Albufera y a la Playa de la Malvarrosa.

    Sus confortables 135 habitaciones y suites, las más amplias de la ciudad, diseñadas en estilo arte decó americano, ofrecen una atmósfera cálida y relajante y cuentan con mucha luz natural y camas celestiales Westin® Heavenly Bed.

    Algunas habitaciones cuentan también de terraza privada y Jacuzzi y son idóneas para una escapada romántica.
 
Agua de Valencia
Preparación del Cóctel Agua de Valencia
    Sin duda alguna, el Agua de Valencia se ha convertido en uno de los cócteles más populares dentro de la hostelería valenciana.

    Su consumo suele realizarse en grupo, favoreciendo de ésta forma las relaciones personales. Como dato de interés, éste cóctel es un combinado que se creó en el año 1959 y durante todos estos años sigue siendo una de las copas más solicitadas por los valencianos debido a su frecura y su sabor afrutado.

    El Agua de Valencia es una mezcla de zumo de naranja y cava con un toque al gusto vodka y ron blanco.
Receta de huesos de santo

    Hacer en el fuego almíbar fuerte con el azúcar y agua. Añadir la almendra y revolver fuertemente hasta formar una pasta. 

    Dejar enfriar mientras se confecciona el dulce de yema. El dulce de yema:

    En el fuego hacer almíbar fuerte con el azúcar y agua. Batir las yemas solas y añadir a chorrito el almíbar mientras se revuelve. (Se puede hacer con la batidora).

    Echarlo de nuevo en la cazuela donde se ha hecho el almíbar y ponerlo al baño María, revolviendo hasta que espese mucho. 

    Tener cuidado que no hierva, ya que se puede cortar la crema. 

    Dejar enfriar. Montaje de los huesos: Amasar el mazapán y estirarlo con el rollo de cocina, en una superficie espolvoreada con azúcar glas. 

    Cortar tiras de 4 centímetros. Y luego éstas en cuadrados. 

    Enrollar cada cuadrado en un palito de 1 centímetro de diámetro. 

    Pegar la masa con los dedos para formar unos pequeños cilindros y pasarlas por azúcar glas. 

    Sacar del palo, dejar secar y rellenar con el dulce de yema. 

 

Receta Arroz a banda
El arroz a banda es un plato de origen valenciano que tiene un gran prestigio a nivel gastronómico

    Su aparición se remonta a las lonjas, dónde el pescado sobrante era el que se utilizaba para elaborar el caldo. El arroz solía utilizarse como un ingrediente para acompañar el pescado. Es por ello que recibe el nombre de arroz "a banda". Un plato que no debe faltar en nuestra dieta mediterránea.

    La mayoría de los restaurantes y pescaderías de la zona del litoral mediterráneo incluyen este plato en su carta, pues suele ser muy solicitado y reconocido entre los comensales que visitan la Comunitat Valenciana.

 

Receta Fideuá de marisco
    Troceamos la sepia y los calamares en cuadrados de unos 2 cm. Ponemos el aceite a calentar y cuando humee, salteamos las gambas y las cigalas durante 1 minuto, las sacamos y las reservamos. A continuación, incorporamos la sepia y los calamares y los sofreímos hasta que empiecen a tomar un ligero color dorado. 

    En ese instante, añadimos el tomate y dos ajos picados muy finos y lo sofreímos bien, hasta que empiece a oscurecer. Entonces ponemos el pimentón dulce, lo removemos todo e incorporamos los fideos. 

    A continuación, el caldo hirviendo, un ajo picado muy fino, y dejamos cocer el conjunto a fuego vivo. A los 10 minutos de cocción, colocamos las gambas, las cigalas y las clotxinas por encima y dejamos cocer otros 5 ó 6 minutos mas a fuego suave, hasta que el caldo se evapore por completo. Hay quien al sofrito le añade dos cucharadas de cebolla muy picadita. 

    Para el caldo lo ideal son espinas y cabeza de rape, pescado de roca y pescado de playa, galeras y/o cangrejos. Con 25 minutos de cocción es suficiente. Al caldo se le puede añadir una cebolla y un tomate, o una hoja de laurel. A más sabroso sea el caldo, mas rica será la fideuá. 

    Si vuestro presupuesto os lo permite, podéis poner también unos trozos de langosta o bogavante e incluso unas almejas, trozos de rape o pez espada.
Paella de marisco
Ingredientes:
Aceite de oliva virgen – 140 cc.
Ajos – 2 ó 3 dientes, según tamaño.
Arroz – 400grs. Azafrán Calamar y/o sepia- 600grs.
Caldo de pescado – 1,2-1,5 l.
Cigala – 4 piezas bien hermosas
Clochina – 8 unidades.
Colorante alimentario – en caso de no tener azafrán.
Gamba – 8 unidades, a más gordas mejor.
Pimentón – una cucharada o la pulpa de 4 ñoras.
Tomate – 4 cucharadas (rallado o triturado).
Cebolla picada-
3 cucharadas soperas

    Sofreír la cebolla previamente en una sartén y añadirla al final del sofrito.

La paella es ancha y plana y en una sartén pequeña es más fácil conseguir un dorado intenso, más uniforme y preciso sin que se nos queme parte de la cebolla, podemos utilizar el mismo aceite que vayamos a utilizar para cocinar la paella.

Página 12 de 12

Búsqueda Rápida