Hostelería en Valencia
jueves 27 de noviembre de 2025
27/11/2025
Reproducir noticia

    · Se trata de uno de los exclusivos bancos urbanos diseñados y construidos por la ONG valenciana Plàstic Preciós con plástico PET procedente de las recogidas de residuos en playas y entornos acuáticos organizadas en el marco del proyecto.

    · Desde su lanzamiento en 2018, el programa ha recogido más de 583 toneladas de residuos en la Comunidad Valenciana, por parte de cerca de 6.000 voluntarios. 

    Mares Circulares, el proyecto para la protección y conservación de entornos acuáticos y de la biodiversidad, así como para el fomento de la economía circular impulsado por Coca-Cola, ha entregado al Real Club Náutico de Valencia un exclusivo banco urbano fabricado a partir de PET recogido en las playas y entornos acuáticos como parte de las actividades de la iniciativa.

    La acción ha contado con Carlos Luis Mundina Gomez Concejal de limpieza y recogida de residuos del Ayuntamiento de Valencia, a quien se ha reconocido también por su implicación en el proyecto Mares Circulares. 
Con esta entrega se quiere reconocer el compromiso del Real Club Náutico de Valencia con la economía circular y la protección de los ecosistemas marinos y acuáticos y agradecer su colaboración activa con Mares Circulares. Concretamente, ha colaborado con Mares Circulares desde el inicio del proyecto en las limpiezas de las zonas de influencia del RCN Valencia y su Base de Regatas.

    El banco es uno de los 16 que Mares Circulares entregará a distintas instituciones y organizaciones comprometidas con el proyecto y el cuidado de los mares y entornos acuáticos de toda España. Cada banco está compuesto por un 30% de PET recogido en limpiezas realizadas dentro del proyecto. Se trata de un plástico muy degradado que no se puede introducir en el circuito habitual de reciclado. Además, contiene un 50% de polietileno reciclado que aporta resistencia estructural, y un 20% de plástico de color generado a partir del reciclaje de cajas de fruta. Esta combinación ha sido validada a través de un proceso de investigación llevado a cabo por Plàstic Preciós, ONG liderada por ingenieros valencianos, para asegurar su durabilidad y funcionalidad.

    La combinación de investigación y artesanía ha permitido transformar estos materiales en mobiliario urbano funcional, dando un paso adelante en la aplicación real de la economía circular. Cada pieza incluye una placa con código QR que enlaza a un vídeo explicativo sobre el proceso de reciclaje, desde la recogida de PET hasta su conversión en material durable.

   “Mares Circulares demuestra que la sostenibilidad se sustenta en alianzas y gracias al compromiso colectivo. Transformar residuos difíciles de reciclar en un legado tangible como estos bancos es una forma de visibilizar que la economía circular es posible cuando ciencia, comunidad e industria reman en la misma dirección. Nuestro objetivo no es solo limpiar, sino inspirar un cambio  que permita proteger nuestros entornos acuáticos a largo plazo”, ha destacado Fernando Alvarez, Jefe de Asuntos Públicos y Comunicación  de Coca-Cola en la Comunidad Valenciana.

   Carlos Luis Mundina Gomez concejal del Ayuntamiento de Valencia, ha afirmado que "Desde el Ayuntamiento de València se apoyan las iniciativas que realizan las empresas privadas, como en este caso Coca-cola, que promueven la concienciación a la ciudadanía de la limpieza y recuperación de los mares y playas. Para el Ayuntamiento la limpieza de las playas es muy importante para luego poder disfrutar de la arena y el mar, tanto en las playas naturales del sur, como en la gran playa urbana del norte de la ciudad."

   Por su parte Sergio Ferrando, Vocal del RCN de Valencia,  ha declarado que: “El Real Club Náutico de Valencia siempre ha mantenido, y mantiene, una apuesta firme por la sostenibilidad. Acciones como Mares Circulares, impulsada por Coca-Cola, nos ayudan mucho para concienciarnos aún más si cabe de lo importante que es cuidar nuestro hábitat natural, como es el mar.  El mar es nuestro campo de fútbol y debemos ser los primeros en dar ejemplo en su cuidado, en protegerlo”.

    Desde 2018, Mares Circulares ha retirado 31 toneladas de plásticos PET de costas y fondos marinos, movilizando a más de 54.000 voluntarios en 17 comunidades autónomas recogiendo más de 2.668 toneladas de residuos. En 2024, el proyecto movilizó a 9.731 voluntarios que recogieron más de 376 toneladas de residuo y realizó actividades de sensibilización en las que participaron 10.946 personas. 

    En la Comunidad Valenciana, se han recogido más de 583 toneladas de residuos en total, gracias a la colaboración de cerca de 6.000 voluntarios y más de 160 entidades colaboradoras en espacios como la Playa de Campello y la Playa de Jávea, o Cabo de las Huertas (Alicante); Playa de la Renegá en Oropesa del Mar (Castellón) o El Saler (Valencia). 

COCA-COLA
COLEBEGA, S.A. (Compañia Levantina de Bebidas Gaseosas, S.A.)
Teléfono: (+34) 902 889 400
Av. Real Monasterio Santa María de Poblet, 36
46930 Quart de Poblet (Valencia) España
www.cocacola.es

    Sobre Mares Circulares 
    Mares Circulares es un proyecto impulsado por Coca-Cola en España y Portugal desde 2018, con el objetivo de proteger los entornos acuáticos, promover la economía circular y conservar la biodiversidad marina. La iniciativa se desarrolla en colaboración con las asociaciones Chelonia y Vertidos Cero, la Fundación Ecomar y Liga para a Protecção da Natureza (LPN), así como la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 

    El proyecto articula su acción en tres pilares: la retirada de residuos en playas, fondos marinos y espacios naturales; la sensibilización y formación ciudadana; y el apoyo a la investigación e innovación en sostenibilidad. Alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, Mares Circulares se ha consolidado como un referente en la lucha contra la contaminación marina y en la creación de alianzas para un futuro más sostenible. 

    El proyecto se articula a través de una red colaborativa que incluye universidades, ayuntamientos y entidades ambientales. Su enfoque combina investigación científica, participación ciudadana y reconocimiento a los actores clave en la protección de los ecosistemas marinos.
Noticias Relacionadas
La actividad local de Coca-Cola genera 692 millones de euros de valor añadido a la economía valenciana
Desde 2019, Coca-Cola Europacific Partners ha invertido tanto en su planta de Quart de Poblet (Valencia) como en el almacén más de 60 millones de euros
Cerca de 80 empleados de CCEP participan en actividades de voluntariado corporativo en Valencia
Estas acciones tienen el objetivo de involucrar a sus empleados como agentes de cambio social y ambiental y generar un impacto positivo en su entorno
Coca-Cola y Ecodes presentan Hostelería #PorElClima en Valencia para fomentar el compromiso de la hostelería contra el cambio climático
Desarrollada por ECODES, dentro de Comunidad #PorElClima, e impulsada por Coca-Cola, con el apoyo de Hostelería de España
Coca-Cola Europacific Partners, Ontime y Volvo se unen para avanzar en el transporte de mercancías con camiones 100% eléctricos desde su planta de Valencia
La planta de Valencia es la primera de España en comenzar a operar el primero de los cinco camiones eléctricos que este año estarán disponibles para transporte de mercancías; todos ellos desde Valencia
Royal Bliss entrega los distintivos de “Restaurante Recomendado de la selección de la Guía MICHELIN España & Portugal 2023” a 56 establecimientos valencianos
Estos restaurantes están ubicados en las provincias de Alicante (26), Valencia (23) y Castellón (7)
Primera masterclass de la XI edición de GIRA Jóvenes Coca-Cola dedicada a la Digitalización
El programa va dirigido a mejorar la capacitación y empleabilidad de jóvenes de entre 16 y 26 años impulsado por Coca-Cola
Coca-Cola, Bimbo, Eroski y Campofrío presentarán sus estrategias de digitalización e innovación abierta en F4F – Expo Foodtech
Del 16 al 18 de mayo, firmas como Hiperbaric, Christeyns, Dassault Systems o Sener, darán a conocer las últimas soluciones industriales y tecnológicas para mejorar la competitividad del sector de la alimentación y bebidas
Coca-Cola reduce un 22% sus emisiones de efecto invernadero desde 2019 en su planta de Valencia
Presenta su Informe de Sostenibilidad 2021 en Valencia
Ponemos fin a 28 días de Campeonato
La final, el 9 de marzo en el MEGA, Museo Estrella Galicia donde se conocerá al ganador de Best Burger Spain
Haz tu local más sostenible con nuestra nueva cartelería
Hosteleros y clientes recibirán consejos sobre seis temas fundamentales en la lucha contra el cambio climático: ahorro de agua, eficiencia energética, gestión de los residuos, movilidad, consumo y sensibilización ambiental
¿Un #EsmorzaRunner? Valencia Ciudad del Running y Coca-Cola te invitan a la bebida
Hasta el 30 de mayo todos los viernes, sábados y domingos llega el #EsmorzaRunner
¿Cómo prevenir el desperdicio alimentario en la hostelería?
La segunda sesión de nuestro ciclo @biertos al cambio pone el foco en una problemática que supone cerca de una tonelada de desechos al año por local
Energía verde y hostelería: aliados imprescindibles en el camino hacia la descarbonización
La primera sesión se ha dedicado a las energías verdes, puesto que el camino hacia las cero emisiones del sector pasa por un uso eficiente de su actividad energética y el tránsito hacia las renovables
Hostelería #PorElClima impulsa la acción climática en el sector a través de su nuevo ciclo de webinars @biertos al cambio
La primera sesión tendrá lugar el próximo 16 de febrero y se centrará en las energías verdes
El proyecto "Mares Circulares" de Coca-cola amarra en la playa de Levante de Benidorm
Durante todo el fin de semana estará situada una jaima en la que se podrán realizar actividades lúdico creativas con el objetivo de sensibilizar e impulsar la recogida de residuos y evitar que los envases terminen en el mar
Coca-Cola lanza en exclusiva en España Royal Bliss, una innovadora gama de mixers premium que permite composiciones infinitas
La gama de ocho mixers de Royal Bliss
¿Cómo es trabajar en Coca-Cola?
La fórmula secreta que nos convierte en una de las mejores empresas para trabajar tiene entre sus principales ingredientes la innovación
COCA COLA Valencia
Compañía Levantina de Bebidas Gaseosas S.A.
Búsqueda Rápida