Hostelería en Valencia
jueves 27 de noviembre de 2025
27/11/2025
Reproducir noticia

    • A través de esta iniciativa, la Asociación de Vendedores quiere premiar la fidelidad de los clientes presenciales e incentivar el adelanto de sus compras   

    El Mercado Central de València vuelve a poner en marcha de cara a la campaña navideña un sorteo de 7.500 euros entre sus clientes, repartidos en 150 premios de 50 euros en vales de compra, a través de la tarjeta monedero de este mercado. 

    La Asociación de Vendedores del Mercado Central inicia el lunes, 24 de noviembre, esta nueva promoción, que finaliza el 6 de diciembre, para premiar la fidelidad de los clientes que hagan su compra de modo presencial. 

    Los vendedores del Mercado Central entregarán un boleto por cliente y por cada compra realizada en este periodo en los puestos de venta.

    Los clientes deberán cumplimentar los boletos y depositarlos con sus datos de contacto en cualquiera de las dos urnas habilitadas para ello: una ubicada en la plaza central y la otra, junto al punto de Atención al Cliente.

    El sorteo, que será grabado y subido a redes sociales, se realizará el martes 9 de diciembre de 2025 a las 12 h bajo la gran cúpula del Mercado Central. Dado que un mismo cliente no puede ser beneficiado dos veces, se sacarán 20 boletos de reserva numerados por orden de salida.

Página 7 de 12

Receta Arroz con Pomelo
Si nunca has hecho arroz con pomelo, aquí va la receta para preparar un primer plato ligero y de sabor muy fresco

    Ingredientes:

    · 350 gramos de arroz
    · Zumo de 1 pomelo
    · Cáscara de dos pomelos
    · Una cebolla
    · Caldo de verduras
    · Aceite de oliva virgen extra (aove)
    · Perejil
    · Pimienta negra

    Preparación:

    Preparar el caldo de verduras como lo haces habitualmente, sofreír la cebolla en un poco de aceite de oliva hasta que esté transparente y añadir el arroz para tostarlo y que se empape con el aceite del sofrito (anacarar); añadir a continuación el zumo  de un pomelo y el caldo de verduras y rectifica de sal. Cuando el arroz esté cocido y en su punto, agrega la ralladura de la piel de dos pomelos, el perejil bien picadito y la pimienta negra fresca.
Pomelo ¿Sabías qué reduce la tensión arterial?
Propiedades del Pomelo y su relación con la Tensión Arterial

    El pomelo (Citrus × paradisi), también conocido como toronja, tiene un origen un poco incierto. Parece ser que es un cruce natural entre el naranjo dulce y el pummelo (una especie similar). El pummelo es de originario de la isla de Barbados en las Indias Occidentales.  Desde allí se amplió el cultivo a Estados Unidos y Caribe y hoy en día se cultiva en áreas de clima templado de todo el mundo y tiene gran popularidad.

    El pomelo es un conocido cítrico que representa una excelente fuente de vitamina C, es ideal para fortalecer el sistema inmunológico, reduce la tensión arterial, mejora el tránsito intestinal y gracias a su gran cantidad de antioxidantes también contribuye a la perdida de peso.

    Pomelo y tensión arterial


    Según fuentes de una reciente investigación parece que tomar pomelo fresco actúa de una manera muy positiva en los triglicéridos, por lo que puede ser de ayuda para la aterosclerosis. Su contenido en potasio, vitamina C, fibra y colina hacen que mejore la salud del corazón.

    La misma investigación determinó que la ingesta de potasio reduce la posibilidad de padecer enfermedades de corazón. El potasio contribuye a reducir tres problemas de golpe: el riesgo de enfermedades cerebrovasculares, la presión arterial y la formación de piedras en el riñón, además de ayudar a conservar la masa muscular y los minerales de los huesos. 
Receta Saquitos Crujientes de Arroz con Marisco
Perfecta receta para un aperitivo diferente, que sorprenderá a todos tus invitados con tus dotes profesionales a la hora de cocinar

    Se trata de los Saquitos Crujientes de Arroz con Marisco: delicioso, puro sabor en un solo bocado y es una manera diferente de comer arroz. ¡Lo tiene todo!

    INGREDIENTES:

    · 300 gr de arroz
    · 2 carabineros
    · 2 cigalas
    · 2 langostinos
    · 50 gr de hojas de espinacas
    · 4 hojas de pasta brick
    · 50 ml de vinagre de arroz                        
    · 150 ml de aceite de oliva virgen
    · Sal                                                  
    · Caldo de pescado y una copa de brandy
Receta Sándwich de Jamón, Queso y Espárragos
El Sándwich es una opción saludable y divertida para comer

    En los últimos años, hemos ido viendo como la figura del sandwich va en aumento, tanto es así que se ha convertido en una de las formas más populares de comer fuera de casa. Desde la venta en las panaderías, la venta en las calles de las ciudades, o preparados en los hogares, los sándwiches son una opción saludable, joven, divertida y dinámica de comer.

    Sandwich

    Estamos acostumbrados a imaginarnos y a comer el típico bocadillo, bien frío o bien calentado en grill, relleno de un poco de queso, y sobre todo con embutidos, como jamón York, salami, mortadela, pavo, etc. Actualmente, existe una tendencia notable entre los innovadores de las cocinas que ofrecen formas nuevas y más saludables de disfrutar un sandwich.

    Alimentos bajos en calorías


    Como no podía ser de otra forma, hay una búsqueda constante y creciente de otras opciones de alimentos que sean más bajos en calorías y sin darnos cuenta estamos viviendo un cambio gradual del uso de las carnes procesadas, como el salami, a carnes más magras como la pechuga de pollo, la ternera o el jamón magro, más sanas para una dieta saludable y sin grasas.
Ceviche de lubina Crianza de Nuestros Mares y aguacate: una video‐receta para recuperarnos de los excesos navideños
Tan sencillo como cortar, mezclar y reposar

    Un plato lleno de sabor a base de frutas y hortalizas, para que la intensidad se note en el paladar, no en las calorías 

    La opción ideal para los que quieren volver a los hábitos alimentarios saludables tras unas celebraciones donde es habitual excederse con la bebida y la comida 

    La máxima garantía del origen español que certifica el marchamo Crianza de Nuestros Mares, el mejor ingrediente para las elaboraciones en crudo 

    Las celebraciones navideñas son el momento más entrañable y familiar del año. Un momento para el reencuentro y la festividad, siempre dentro de las recomendaciones de las autoridades para controlar la evolución de la pandemia. El incremento de los compromisos familiares,  sociales  y  laborales  nos  hace  desviarnos  de  las tendencias  habituales  de  nuestro comportamiento alimentario. Aumenta tanto el número de reuniones como la presencia en las mismas  de  elementos  poco  recomendables  como  las  grasas  saturadas,  los  azúcares  o  las bebidas alcohólicas.  

    Los expertos en nutrición estiman que los incrementos de peso corporal, asociado a las fiestas navideñas, se cifran en un aumento del orden de los 2 hasta los y 4 kilos por persona. Esta  subida  en  la  balanza  va  asociada  también  a  un  empobrecimiento  de  la  calidad  de  la alimentación. 
Florette comparte el Menú Perfecto para mantener una Dieta Equilibrada a lo largo del año
Florette te ayuda a adquirir hábitos saludables para 2022 con recetas sabrosas, sencillas y ricas en frutas y verduras
    Después de los excesos navideños, uno de los propósitos de año nuevo más recurrente es el de ponerse en forma y seguir una dieta equilibrada, acompañada de la práctica de ejercicio. Por eso, el primer objetivo a cumplir en 2022 es priorizar nuestra salud e introducir más frutas y verduras en el carrito de la compra. Además, estos ingredientes aportan gran cantidad de nutrientes y ayudan a prevenir ciertas enfermedades como el colesterol o la obesidad.

    Sin embargo, la falta de tiempo o de ideas de recetas que, aun siendo saludables, no sean sabrosas o no nos gusten, hacen que para algunas personas sea complicado seguir hábitos de vida saludables e incluir estos alimentos en su día a día.  Por esta razón, Florette propone un menú cargado de recetas originales y sabrosas para que comer más sano perdure más allá del mes de enero:

    • Desayuno. Nos aporta la energía necesaria para comenzar la jornada, por lo que es recomendable consumir alimentos que, además de saludables, sean saciantes. ¿Qué tal suena un bowl de kéfir con semillas de chía y tus frutos rojos preferidos? Miren Aierbe, asesora culinaria de Florette, opta por frambuesas y arándanos. Si también quieres añadir vegetales, pero no sabes cómo, ¡toma nota! Una idea sencilla, deliciosa y nutritiva es un batido de rúcula de Florette y coco, que combina la parte vegetal con la frutal, resultando un sabor de lo más sorprendente. Lo mejor de todo es que su elaboración es muy sencilla. Solo debes triturar 150 gramos de coco, 1 mango y 1 plátano maduro y un puñado generoso de Rúcula de Florette. Por último, añade zumo de limón y la leche del coco a la mezcla y vuelve a batir hasta conseguir una textura homogénea. Si, en cambio, eres más de salado, una tostada con queso fresco, aguacate, salmón y canónigos de Florette te ayudará a empezar el día con energía.
Hamburguesas Vegetarianas
¿Qué es ser vegetariano? Sus distintos grupos y cuatro Recetas de Hamburguesas Veganas

    La rama de la alimentación denominada vegetarianismo se ha convertido en un fenómeno cultural y generalizado en todo el mundo. El vegetarianismo representa un conjunto de diferentes hábitos y prácticas alimentarias que excluyen totalmente la carne de cualquier animal. Ser vegetariano se puede decidir por varios motivos: sanitarios, filosóficos, espirituales, morales. El término vegetarianismo deriva de la palabra «vegetariano» del latín «vegetus» que significa fuerte, sano y que se difundió a principios del siglo XX.

    Dentro de la gran categoría de vegetarianos existen diferentes grupos como:

    Distintos grupos de vegetarianos

    Ovo-Lacto-Vegetarianismo

    Excluye totalmente los alimentos derivados del sacrificio directo de animales terrestres y marinos, como peces, moluscos y crustáceos. Prefiere a estos, cualquier alimento de origen vegetal o productos animales indirectos, como leche y derivados, huevos y miel, así como algas y hongos (de los que forman parte las levaduras). Este régimen vegetariano es el más popular en Occidente

    Lacto-vegetarianismo

    Excluye los huevos y los mismos alimentos que el lacto-ovo-vegetarianismo
Las resinas: un regalo de los Reyes Magos que abre una ventana al pasado
En la festividad de Reyes Magos se celebra el momento en el que estos acuden a adorar al recién nacido Jesucristo

    Tal vez el lector no conozca de dónde proviene la tradición española de los tres reyes magos (Melchor, Gaspar y Baltasar), pues en la Biblia no se especifica ni cuántos eran, ni sus nombres. Tampoco se decía que fueran reyes, ni magos tal como lo entendemos ahora. Es posible que fueran sabios o astrónomos, y que la famosa estrella de Belén fuera un evento astronómico que ellos supieron ver e interpretar. Pero, aunque no fueran reyes, desde luego si debían ser personajes influyentes:

    “Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿dónde esta el rey de los judíos, que ha nacido? porque su estrella hemos visto en el oriente y venimos a adorarle.[…] y he aquí que la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño […] y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.”

    Mateo:2

    No es casual el conjunto de tesoros que presentaron al niño. El oro es obvio, pero nuestra imagen del incienso no es la misma que se tenía en la antigüedad, cuando era un bien muy valioso. Incienso es el nombre colectivo de resinas de olor agradable, obtenidas tanto de coníferas como de otros árboles aromáticos. Las resinas eran productos de lujo en aquel momento.

    De todas ellas, era especialmente valorada la mirra. Esta se obtiene de unos pequeños árboles del genero Commiphora, en especial de un arbusto endémico del noreste de África, el árbol de la mirra o Commiphora myrrha. La mirra se utilizó ampliamente con fines medicinales, para la elaboración de perfumes y, en general, como una valiosa inversión.
Todo sobre la zanahoria
Origen, propiedades y tipos de Zanahorias

    La Zanahoria contiene carotenos, vitamina B1 y B2, aminoácidos, azúcar y aceites grasos. Y propiedades antiinflamatorias, antialérgicas, reduce la tensión arterial, protege al estómago y a los intestinos y refuerza la función de los glóbulos blancos. También se puede emplear para la indigestión, la diarrea y la tos.

    Origen y tipos de zanahoria

    Procedente del centro Asiático y del Mediterráneo y consumida desde la antigüedad por romanos y griegos. En su origen no lucia su característico color naranja si no que era de un tono púrpura por fuera y amarillenta por dentro. No fue hasta finales del siglo XVII cuando aparecieron las primeras zanahorias naranjas, color que le aporta su alto contenido de caroteno. Su nombre científico es Daucus Carota y pertenece a la familia del apio y el hinojo, las Umbelíferas.

    En cuanto a los tipos de zanahoria hoy en día podemos encontrar muchos en el mercado, entre los que destacamos:
  • Antares: de forma cilíndrico-cónica.
  • Bolero: variedad de forma alargada.
  • Maestro: Con una proporción hoja raíz muy equilibrada.
  • Nandrin: con raíz lisa y cilíndrica.
  • Nippon: con hoja fuerte y una larga raíz
  • Splendid f1: de terminación bastante redonda..
  • Tino f1: cilíndrica, recta, lisa y larga.
  • 1901 F1: ideal para manojo y de raiz muy lisa.
  • Nene: raíz lisa y fina y hoja fuerte.
¿Qué implica la llegada del 5G?
Es imposible entender a la sociedad actual sin la tecnología móvil

    Hace 25 años se miraba con extrañeza a las personas que parecía hablaban solas por la calle sosteniendo un extraño aparato. Hoy el móvil es una parte inseparable de muchos de nosotros y cada vez lo usamos menos para hablar. Nuestro móvil es hoy una puerta a muchísimas aplicaciones: mensajería instantánea, redes sociales, juegos, operaciones bancarias, noticias, nuestro médico y un largo etcétera. Esto requiere de una evolución e innovación constante tanto en los terminales que usamos, como en las redes a las que se conectan.

    Seguro que ha oído hablar del 2G, el 3G y el 4G. Todas ellas son generaciones de la tecnología móvil. Hoy estamos viviendo el despliegue de la quinta: el 5G.

    En este artículo explicaremos las principales características del 5G y qué significará su llegada. Un spoiler: 5G no es 4G + 1, no se trata de una evolución más. Trae cambios significativos que van más allá de las mejoras que supone para nosotros como usuarios directos de la tecnología.

    No se trata de descargar más rápido

    Ante la pregunta de qué cambios introduce una nueva generación sobre la anterior, la mayoría de las personas contestarían “una mejora de rendimiento”, “mayores velocidades de descarga”. Es cierto que cada generación lleva mejoras relativas a la velocidad de conexión, pero el 5G trae cambios de mayor calado.
La fibra no es mágica pero ayudará a disminuir el colesterol de su organismo
Qué es la fibra dietética y cómo actúa

    ¿Quién no ha escuchado alguna vez que tiene que tomar más fibra para ir al baño? ¿Y que debe priorizar la fruta entera al zumo para evitar la diabetes? Todo ello es cierto y son muchos los efectos que se atribuyen a la fibra que ingerimos diariamente pero ¿sabía que es capaz también de disminuir nuestros niveles de colesterol?

    Recordemos que el colesterol es necesario para un correcto funcionamiento del organismo. Se requiere para digerir las grasas y la síntesis de algunas vitaminas y hormonas.

    No obstante, unos niveles altos de colesterol son perjudiciales para la salud. Así, tener unos niveles elevados durante un tiempo prolongado supone un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, como por ejemplo los infartos agudos de miocardio.

    Tener o no un nivel alto de colesterol depende de muchos factores: la genética, la edad, la actividad física, el tabaquismo, el sobrepeso, la dieta… En este último, la fibra juega un papel esencial.
¿Por qué muchas personas con alzhéimer recuerdan bien canciones de su juventud?
Una de las sorpresas que nos da nuestro cerebro es la memoria específica que tiene para la música

    Cualquier persona que haya tenido contacto directo o indirecto con los recuerdos de una persona con alzhéimer habrá experimentado que no todas las memorias se deterioran por igual.

    A veces, incluso nos sorprende que estos pacientes puedan recordar ciertas vivencias de forma tan clara. Es así porque la idea generalizada es que una persona con demencia ya no puede recuperar nada.

    Una de las sorpresas que nos da nuestro cerebro es la memoria específica que tiene para la música. ¿No sorprende que Tony Bennett haya cantado recientemente en un dueto con Lady Gaga a pesar de que padezca alzhéimer? Las ciencias que estudian la relación entre funciones cognitivas y el cerebro (neuropsicología y neurociencia) nos dan una respuesta a este curioso fenómeno.

    ¿Hay una memoria específica para la música?

    Para estudiar si existe una memoria específica para la música en estos pacientes podemos investigar sus sustratos neurales. Es decir, saber qué áreas concretas del cerebro procesan estos recuerdos.
Esto es lo más parecido que existe a un Alimento Milagro
Las frutas y las verduras, elementos esenciales de tu dieta

    Este es el lema de la FAO que acompaña a la declaración de 2021 como Año Internacional de las Frutas y las Verduras. Acostumbrados a mensajes impactantes, es posible que la sencillez de este lema pase desapercibida entre las toneladas de información que recibimos diariamente.

    Aunque no existen los alimentos milagro, las frutas y las verduras frescas son lo más parecido. Sin embargo, pierden la batalla frente a la competencia de productos más apetecibles, habitualmente no saludables, que cuentan con el apoyo insistente de la publicidad.

    Fibra y vitaminas

    La fibra suele ser uno de los nutrientes más utilizados en publicidad para fomentar el consumo de productos procesados. El “rico en fibra” se ha convertido en un reclamo habitual en cereales de desayuno y galletas, especialmente los dirigidos a mujeres.

    Pero lo cierto es que no es necesario acudir a productos procesados para conseguir un buen aporte diario de fibra. Seguir las recomendaciones de al menos tres piezas de fruta y dos raciones de verdura aporta más de la mitad de los 25g de fibra que debemos tomar los adultos.
Receta Hojaldre de Camembert y Manzana
Recetas de aperitivos que salvarán la cena de Nochevieja

    Ingredientes:

    1 lámina de hojaldre - 125 gr de Queso Camembert - 1 Manzana grande - 1 cda de azúcar moreno - 20 gr de mantequilla - 1 yema de huevo

    Elaboración:

    Comenzaremos cortando la manzana en gajos finos y las introduciremos en una sartén. Cuando esté blanda, añadiremos el azúcar y dejamos caramelizar unos 2 minutos. Retiramos del fuego y reservamos.

    Ahora, cortaremos el queso en dos mitades más o menos iguales. Extenderemos la masa de hojaldre y en el centro colocamos una de las mitades del queso sobre ella, pondremos los gajos de manzana sobre el mismo y finalizaremos con la otra mitad del queso.

    Ahora envolveremos el hojaldre sobre el “sándwich” que acabamos de hacer, sellamos bien y se eliminan los excesos de masa.

    Finalmente, pintaremos nuestra masa con la yema de huevo batida y lo metemos en un horno precalentado a 180ºC durante 15 minutos (hasta ver que el hojaldre esté perfectamente cocido y dorado).

    Lo dejamos reposar unos minutos y, ¡a servir ese volcán de queso!
Receta Bombones de Queso de Cabra
Recetas de aperitivos que salvarán la cena de Nochevieja

    Ingredientes:

    Queso de cabra - Mermelada de frambuesa - Almendras - Azúcar

    Elaboración:

    Lo primero será trocear o picar las almendras, no queremos polvo, queremos “tropezones”. Ahora, las metemos en una sartén con un poco de azúcar y agua. Caramelizamos las almendras y luego las dejaremos enfriar.

    Ahora es el momento del queso… Cogemos una porción de queso de cabra y la manipulamos hasta obtener una bola. Seguidamente, presionaremos el centro de la esfera e introduciremos una cucharadita de mermelada de frambuesa y, posteriormente, cerramos la esfera.

    Después, rebozaremos las bolas por las almendras garrapiñadas. Una vez que tengas todas listas, las meteremos en la nevera hasta servir. ¡Delicioso!
Receta Huevos Rellenos de Pepinillos y Pimientos del Piquillo
Recetas de aperitivos que salvarán la cena de Nochevieja

    Ingredientes:

    Huevos duros - Pepinillos en vinagre - Pimientos del piquillo - Mayonesa

    Elaboración:

    Primero, coceremos los huevos como prefiráis pero, recuerda que la lleva tiene que estar bien hecha. Cuando estén cocidos, los pelaremos y los partiremos por la mitad separando las claras de las yemas.  Reservamos.

    Seguidamente, picaremos los pepinillos y los pimientos del piquillo en trozos muy pequeños. Añadiremos una o dos yemas para que coja consistencia y la mayonesa. Todas las cantidades son al gusto, ¡libertad!

    Finalmente, cuando tengamos una mezcla homogénea, iremos rellenando las mitades de huevo y, si quieres, puedes rallar por encima una yema de huevo y echar un poco de mayonesa, como decoración. ¡Qué aproveche!
Receta Canapés Enrollados con Pesto, Mozzarella y Tomate Seco
Recetas de aperitivos que salvarán la cena de Nochevieja

    Ingredientes:

    4 Obleas - 4 Huevos - 4 lonchas de bacon - Sal al gusto

    Elaboración:

    Necesitaremos un molde para pasteles donde, en cada uno, meteremos una oblea de empanadilla en el fondo. Ahora, cortaremos las lonchas de bacon de una medida similar al molde, con las que forraremos el fondo del molde cubierto por la empanadilla. Lo que nos sobre, lo utilizaremos para rellenar el hueco.

    Lo metemos en el horno a 160ºC durante 2 minutos, para conseguir que las lochas estén algo crujientes. Ahora, cascaremos un huevo por cada oblea que hayamos cocinado con un poco de sal. Finalmente, lo volvemos a meter en el horno hasta ver que el huevo se ha cuajado adecuadamente. Desmoldamos y listo.
Receta Tartaletas Individuales de Huevos con Bacon
Recetas de aperitivos que salvarán la cena de Nochevieja

    Ingredientes:

    4 Obleas - 4 Huevos - 4 lonchas de bacon - Sal al gusto

    Elaboración:

    Necesitaremos un molde para pasteles donde, en cada uno, meteremos una oblea de empanadilla en el fondo. Ahora, cortaremos las lonchas de bacon de una medida similar al molde, con las que forraremos el fondo del molde cubierto por la empanadilla. Lo que nos sobre, lo utilizaremos para rellenar el hueco.

    Lo metemos en el horno a 160ºC durante 2 minutos, para conseguir que las lochas estén algo crujientes. Ahora, cascaremos un huevo por cada oblea que hayamos cocinado con un poco de sal. Finalmente, lo volvemos a meter en el horno hasta ver que el huevo se ha cuajado adecuadamente. Desmoldamos y listo.
Cerveza: ¿Sabías que previene el envejecimiento celular?
En la cerveza se encuentran hasta 50 tipos de polifenoles, que debido a sus propiedades antioxidantes pueden prevenir riesgos de padecer cáncer

    Estos polifenoles ingeridos en el organismo nos aportan efectos beneficiosos sobre la presión arterial y los lípidos. Consumir cerveza moderadamente ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, infarto de miocardio o accidentes vasculares cerebrales.

    Al aportar poca cantidad de alcohol, mucha cantidad de agua y potasio también es apta para deportistas, que se pueden beneficiar de la rehidratación que aporta la cerveza tras realizar ejercicio.

    Origen de la cerveza

    En realidad no se conoce muy bien el origen de la cerveza, en ocasiones se ha sugerido que se comenzó a elaborar aproximadamente en la misma época que el pan, entre el 10000 y 6000 a.C. Fue desarrollada por sumerios y egipcios por el año 4000 a.C., de hecho se sabe que los antiguos trabajadores de las pirámides de Egipto percibían parte de su salario en litros de cerveza.

    Los restos arqueológicos que evidencian la elaboración de cerveza en Europa se hallaron en España (Begas, Barcelona) y datan de 5500 a 4000 a.C.
Receta Arbolitos de Brócoli y Espinaca
Aprende a preparar estos arbolitos de brócoli y espinaca y diviértete con ellos comiendo rico y saludable al mismo tiempo

    Ingredientes

    • Micro al vapor Brócoli Florette
    • 250 g de espinaca Florette 
    • Ajo en polvo 
    • Dos láminas de masa de empanada 
    • 125 g de queso crema
    • 8 lonchas de jamón york 
    • Sal
    • Pimienta negra
    • 1 huevo

Cómo nos afecta el color de los alimentos en la salud
Las frutas y verduras se producen en la naturaleza con distintos colores que podemos agrupar en 5 grandes grupos: rojo, verde, blanco, amarillo / naranja y azul / púrpura

    A cada color se le asocia la presencia de substancias específicas asociadas. Las principales moléculas responsables del color en las plantas son:  

    .- Clorofila: es un pigmento indispensable para hacer la función de la fotosíntesis y, por lo tanto, para el aporte de oxígeno a la atmósfera y para nuestra vida.

    .- Carotenoides: dan una gama de color  que va desde el amarillo al rojo.

    .- Fenólicos: pigmentos que dan colores que van del rojo al azul (flavonoides).

    Propiedades terapéuticas del color de los alimentos

    Para la promoción de una nutrición adecuada, organizaciones como la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) y la OMS (Organización Mundial de la Salud) han propuesto la regla de comer todos los días 5 porciones de fruta y verduras frescas, en base al concepto de la conocida pirámide alimenticia. No debemos pasar por alto que puede variar en función de la ubicación geográfica, las tradiciones locales y la disponibilidad de los productos. En general, la calidad de una fruta o verdura, está relacionada con su apariencia (forma, color, tamaño, uniformidad, defectos), a la maduración (consistencia, crujiente, jugosa), al sabor (dulzura, acidez, olor), a la confianza o seguridad (ausencia de toxinas, contaminantes, etc.) y el valor nutricional (carbohidratos como fibra, proteínas, lípidos, vitaminas, minerales). 
Receta Cóctel Garden 108 – Eastside
Seedlip permite recrear el famoso gintonic de toda la vida, pero esta vez a base de botánicos destilados

    ¿Qué necesitamos?
    .- 60 ml de Seedlip Garden 108,
    .- 15 ml de zumo de lima,
    .- 20 ml de almíbar*,
    .- 3 rodajas de pepino,
    .- 5 hojas de menta y cubitos de hielo.
    Para servir, una copa y para decorar, una cinta de pepino

    ¿Cómo lo preparamos?
    Paso 1: mezclar las rodajas de pepino y las hojas de menta en una coctelera.
    Paso 2: agregar Seedlip Garden 108, almíbar, zumo de lima y hielo a la coctelera.
    Paso 3: agitar y verter dos veces en una copa.
    Paso 4: adornar con una cinta de pepino y a sentir el sabor herbáceo en tu paladar.

    *Para preparar el Almíbar:
    Paso 1: calentar partes iguales de agua y azúcar a fuego medio.
    Paso 2: remover hasta que se disuelva.
    Paso 3: dejar enfriar. 
Receta Cóctel Grove 42 – Margarita
Seedlip permite recrear el famoso gintonic de toda la vida, pero esta vez a base de botánicos destilados

    ¿Qué necesitamos?


    .- 50 ml de Seedlip Groove 42,
    .- 1 cucharada de sirope de agave*,
    .- 20 ml de zumo de lima y cubitos de hielo.
    Para servir, un vaso y para el adorno, una pizca de sal y una rodaja de lima.

    ¿Cómo lo preparamos?

    Paso 1: pasa una rodaja de lima por el borde exterior del vaso y agrégale sal.
    Paso 2: agregar todos los ingredientes con hielo a una coctelera.
    Paso 3: agitar y verter sobre cubitos de hielo en un vaso
    Paso 4: adornar con una rodaja de limón y siente el refrescante sabor de este cóctel.
    *Si no tienes sirope de agave, puedes sustituirlo por miel.
Receta Cóctel Spice 94 – PaNOma
Seedlip permite recrear el famoso gintonic de toda la vida, pero esta vez a base de botánicos destilados

    ¿Qué necesitamos?

    .- 60 ml de Seedlip Spice 94
    .- 30 ml de zumo de pomelo
    .- 15 ml de zumo de lima
    .- 15 ml de almíbar* y soda.

    Para servir, un vaso alto y para el adorno, una cáscara de pomelo.

    ¿Cómo lo preparamos?

    Paso 1: agrega todos los ingredientes menos la soda en una coctelera con hielo.
    Paso 2: agitar y verter en un vaso alto.
    Paso 3: cubrir con la soda y agrega cubitos de hielo.
    Paso 4: adorna tu cóctel con una cáscara de pomelo y a disfrutar.

    *Para preparar el Almíbar:


    Paso 1: calentar partes iguales de agua y azúcar a fuego medio.
    Paso 2: remover hasta que se disuelva.
    Paso 3: dejar enfriar. 
Qué son los Alimentos Fermentados: todos los beneficios y una relación de los más conocidos
En una dieta sana y equilibrada, los alimentos fermentados son imprescindibles

    Además de ser capaces de mejorar el estado o salud de los huesos, nos ayudan en el proceso de la digestión y refuerzan nuestro sistema inmune. En este artículo vamos a desarrollar cuáles son estos beneficios y que alimentos fermentados conocemos y debemos consumir.

    Sepamos bien, que son los alimentos fermentados

    Lo que conocemos como alimentos fermentados son alimentos que favorecen la digestión y aportan microorganismos beneficiosos para el intestino, han formado parte de la dieta del ser humano desde siempre. El kéfir, el queso, el pan, el chucrut, el yogur o el vinagre son alimentos fermentados.

    Los alimentos fermentados (de los cuales el más popular y más consumido es sin lugar a dudas el yogur), son alimentos que están colonizados por bacterias y buenas levaduras, que al final y para que lo entendamos todos, los «pre-digieren» dándoles unas características finales muy particulares. 

    La fermentación provoca en estos alimentos que el nivel de azúcares y almidones presentes en el interior se reduzca. No es casualidad que una de sus características peculiares sea que son alimentos especialmente digeribles. Pero este no es el único beneficio que nos ofrecen los alimentos fermentados.
Receta Pan de Vino Tinto y Nueces
Para los que están cansados de dulces y prefieren sorprender con un pan especial, os proponemos hacer en casa un delicioso pan de vino tinto y nueces

    Suena bien, ¿verdad? Pues, ¡sabe mejor! Por lo que, atentos a esta especial receta. 

Ingredientes:

    • 500grs de harina de trigo              
    • 225grs de agua                                  
    • 100grs de vino tinto                         
    • 10grs de sal                                       
    • 15grs de azúcar                                
    • 150grs de nueces troceadas y algunas enteras para decorar
    • 25grs de levadura fresca Levanova 

Receta Ensalada Fresca de Amstel Oro y Ricard Camarena
Menú Navidades sin Desperdicio, de Ricard Camarena y Amstel Oro

    Ingredientes (4 personas):

    .- 500 gr de pollo desmenuzado
    .- 100 gr picadillo de encurtidos (cebolleta y pepinillos)
    .- 20 gr de hierbas aromáticas picadas (perifollo y eneldo) 
    .- 2 cogollos de lechuga
    .- Mejillones en escabeche
    .- 500 gr de mejillones al vapor
    .- Aceite de oliva virgen extra
    .- 1 ajo
    .- Pimentón 
    .- Vinagre
    .- Salsa 
    .- 2 yogures griegos
    .- Caldo de la cocción del escabeche

Receta Consomé de Amstel Oro y Ricard Camarena
Menú Navidades sin Desperdicio, de Ricard Camarena y Amstel Oro

    Ingredientes (4 personas):

    .- 500 ml de restos de pollo (osamenta, trozos de pechuga o muslo… ) o sopa sobrante del putxero de Nadal
    .- 500 ml del caldo de preparar mejillones al vapor
    .- Medio limón exprimido
    .- 1 vaso de Amstel Oro
    .- 1 chorrito de aceite de oliva virgen extra
    .- 1 pellizco de sal
    .- Unas ramas de perifollo y eneldo 

    Elaboración

    Con la osamenta sobrante de un pollo rustido o relleno hacemos una sopa o aprovechamos la restante del putxero de Nadal. 

    Le añadimos el caldo que nos haya quedado tras preparar mejillones al vapor y el resto de los ingredientes: medio limón exprimido, ramas de perifollo y eneldo, un poco de AOVE y sal más un vaso de Amstel Oro. 

    Hervir durante 10 minutos y dejar reposar.  

Receta Pastel de Manzana con Nueces
Postre del Menú Saludable propuesto por Fran Sabal

    Ingredientes:

    • 2 tazas harina de avena 
    • 4 huevos 
    • 2 manzanas 
    • 1 taza de nueces 
    • 1 cucharadita de canela 
    • 4 cucharadas aceite 
    • 1/2 taza eritritol o 40 gotitas de stevia 
    • 1 cucharadita polvos de hornear 

Receta Solomillo al Baileys
Segundo Plato del Menú Saludable propuesto por Fran Sabal

    Ingredientes:

    • 2 solomillos 
    • Una taza de 200 ml de Baileys
    • 200 ml de nata de almendra
    • 200gr de ciruelas deshidratadas
    • 100 gr de avellanas (En mi caso usé avellanas, pero pueden decorarlo con el fruto seco que deseen)
    • 1 cebolla grande (o dos pequeñas)
    • Aceite de oliva
    • Sal 
    • Pimienta

    Preparación:

    1. Cortas la cebolla en cuadritos y los solomillos en medallones.
    2. En una olla pones el aceite de oliva con la cebolla y la salteas durante 5 minutos a fuego medio.
    3. Luego agregas el solomillo en medallones, el Baileys, la nata de almendras, las ciruelas deshidratadas, la sal y pimienta al gusto y reservas las avellanas.
    4. Revuelves a que este todo bien mezclado, tapas la olla y dejas cocinar por 20 minutos a fuego bajo revolviendo de vez en cuando para que no se te pegue.
    5. Lo retiras del fuego, agregas las avellanas, lo dejas reposar por 5 minutos y a disfrutar de este sencillo plato llenos de sabores para esta ocasión especial.

Receta Quinotto de Vieiras
Primer Plato del Menú Saludable propuesto por Fran Sabal

    Ingredientes:

    • 1 taza de quinoa 
    • 200 g vieiras 
    • 1 calabacín 
    • 1 caja de nata de Almendras (200 ml)
    • 2 cucharadas queso parmesano 
    • Sal a gusto 
    • Pimienta al gusto 
    • 2 cucharadas de aceite de oliva

Receta Crudités de verduras
Entrante del Menú Saludable propuesto por Fran Sabal

    Ingredientes:

    • Crudités de zanahoria 
    • Crudités de manzana verde 
    • Guacamole 
    • Crudités pepino
    • Pasta de pollo + cebollino+ cilantro + lechuga + 1 yogurt natural + sal + pimienta + cúrcuma + aceite de oliva y todo batido con mini pimer
    • Tostadas integrales para untar

    Ingredientes del guacamole:

    • 1 aguacate  
    • 1 tomate
    • 1/4 de cebolla  
    • cilantro a gusto (opcional)
    • zumo de limón 
    • sal + pimienta + aceite de oliva

Ómicron: cómo actúa y cómo defendernos
No sabemos si es más grave, pero tampoco si será más leve

    Ómicron suena a apocalipsis. La OMS decidió nombrar a las distintas variantes siguiendo el alfabeto griego: Alfa: B.1.1.7; Beta: B.1.351; Gamma: P.1; Delta: B.1.617.2; Epsilon: B.1.427/B.1.429; Zeta: P.2; Eta: B.1.525; Theta: P.3; Lota: B.1.526; Kappa: B.1.617.1; Lambda: C.37; Mu: B.1.621.

    La siguiente en la lista tenía que ser Nu, pero como sonaba a New (nuevo) decidieron pasar a la siguiente, Xi. Pero resulta que el presidente chino se llama Xi JinPing y mejor no tocarle las narices. La siguiente letra del alfabeto era Ómicron. Por eso, la nueva variante B.1.1.529 se llama Ómicron. Y con Ómicron llegó el caos.

    En momentos de fatiga pandémica generalizada es fundamental recordar que el miedo en la comunicación no suele funcionar. Lo hemos comprobado con el cambio climático: los mensajes catastrofistas acaban aburriendo y mucha gente desconecta, como en el cuento infantil de Pedro y el lobo.

    De nuevo, con Ómicron es el momento del rigor, la transparencia (decir lo que se sabe y lo que no se sabe) y, sobre todo, de proponer soluciones.

    ¿Ómicron es mucho más transmisible?

    Desde que se detectó hace unas semanas, la variante se está expandiendo de forma muy intensa por muchos países. Parece ser que su crecimiento está disparado, es exponencial, y que en unas semanas desplazará a la variante Delta, hasta ahora dominante. Sin embargo, aunque todavía es muy pronto para saberlo, algunos datos sugieren que esa alta incidencia no está suponiendo una mayor mortalidad.
Receta Hojaldre de Manzana con miel y canela
Si se te han acabado las ideas sobre qué merendar o comer entre horas, este hojaldre sencillo y muy sabroso puede ser una perfecta opción

    El mundo dulce también puede ser saludable, el azúcar es también necesario en nuestra dieta y ayuda a nuestro cuerpo a cumplir ciertas funciones. Lo importante es no abusar, seguir una dieta equilibrada y practicar ejercicio.

    Ingredientes

    • 3 bolsitas de Manzana gajos Florette.
    • 1ud. huevo.
    • 1ud. masa de hojaldre.
    • 20ml de miel.
    • Un poco de canela para espolvorear.

Elaboración

    1. Precalentar el horno a 200ºC. Extender sobre una bandeja el hojaldre y con ayuda de un tenedor hacer pequeños agujeros.
    2. Disponer los gajos de manzana alineados y ligeramente solapados sobre el hojaldre.
    3. Batir el huevo y pintar los bordes del hojaldre.
    4. Introducir en el horno y hornear durante 15-20 minutos.
    5. Por último añade un poco de miel y espolvorea un poco de canela sobre la elaboración recién horneada.
Efectos del Omega 3 en el cerebro
El consumo regular de alimentos que contienen Omega 3 puede mejorar nuestra salud y las funciones cerebrales

    Omega 3 es una palabra y un número de moda, todos la escuchamos constantemente y dicen que es muy beneficioso para la salud. Sabemos que es algo bueno y muchas veces nos quedamos solo ahí, pero ¿realmente sabemos cuáles son los beneficios del omega 3? ¿sabemos qué son los ácidos grasos y cuáles son sus beneficios para la salud?, ¿sabemos cuáles son los efectos del omega 3 en el cerebro? No te quedes en lo que dicen…, en este artículo te explicamos qué es y cuáles son sus beneficios.

    ¿Qué son los Omega 3?

    Son ácidos grasos esenciales que deben tomarse a través de los alimentos, ya que nuestro cuerpo no puede sintetizarlos. En algunos casos, también se pueden tomar a través de suplementos, pero es mucho mejor que sea a través de una variada y buena alimentación. Una dieta equilibrada también se caracteriza por la ingesta de Omega 3, entre otras cosas. 

    Omega 3 alimentos

    Aceites vegetales

    La mayoría de los aceites vegetales aportan a la dieta Omega 3. No obstante es el aceite de lino el que mas aporte de Omega 3 realiza al organismo con un 55% aproximadamente. El aceite de oliva, muy presente en la dieta mediterránea aporta 8,3 gramos de cada 100
Pan Dulce Trenzado con Pasas
Sencilla Receta para la una merienda saludable
 
   INGREDIENTES:

    .- 750 gr de harina
    .- 10 cucharadas de azúcar
    .- 113 gr de mantequilla a temperatura ambiente
    .- 1 cucharada de levadura
    .- 250 ml de leche tibia
    .- 1 yema de huevo
    .- 1 cucharadita de sal
    .- Ralladura de un limón
    .- 3 cucharadas de pasas
    .- 1 huevo
¿Por qué es tradición comer jamón ibérico en Navidad?
Las Navidades cada vez están más cerca, lo que conlleva ir adquiriendo los preparativos para los encuentros con familiares y amigos en donde los polvorones, el champagne, las uvas y el jamón ibérico no pueden faltar

    Y es que para cada época del año asociamos ciertos tipos de eventualidades, con una serie de tradiciones que muchos de los españoles cumplimos, como las tradiciones gastronómicas. Para estas fechas el jamón ibérico es uno de esos productos que, si bien a los españoles nos gusta disfrutarlos durante todo el año, es un buen regalo (bien sea para otros o para uno mismo) y que además se ha vuelto indispensable en muchas casas durante la Navidad.

    Pero ¿nos hemos planteado alguna vez el por qué de esta tradición?, ¿Por qué es tan típico comer jamón en Navidad?

    “Es una tradición germana, en donde se sacrificaba un jabalí para ofrecerlo a los dioses en busca de alguna recompensa como podría ser como felicidad, fertilidad o riqueza. Para aprovechar el animal, una de las mejores formas era producir jamón. Además, la religión cristiana, que forma parte de nuestra cultura del país, incluyó en la Navidad este regalo como muestra de abundancia” afirman desde la empresa de jamones Enrique García.

Beneficios de desayunar con leche
Desayuno, el protagonista de la mañana, ¿Qué cantidad diaria de leche, debemos tomar?

    La pirámide alimenticia que tomamos generalmente como modelo de “correcta alimentación”, incluye el consumo de leche y sus derivados a diario, al menos dos o tres “raciones” al día para garantizar una dieta correcta y saludable para tu cuerpo y que asegure el bienestar psicofísico para comenzar el día con energía.

    Cuando nacemos, el primer alimento es la leche y por tradición, también es el mismo alimento con el que comenzamos el día.

    Aquí te informamos acerca de la cantidad de leche diaria que es recomendable tomar, así como las diferencias entre el desayuno en el bar y el desayuno que preparamos en casa.

    Cantidad diaria de leche que debemos tomar

    La leche es un alimento completo y lleno de nutrientes, una fuente muy importante de calcio, azúcares, proteínas, grasas y vitaminas del tipo D. Un buen vaso de leche ayuda a nuestro cuerpo a afrontar el día y te deja satisfecho hasta la hora del almuerzo a media mañana. La cantidad de calcio requerida al día, se obtiene con 3 vasos de leche.

    En el mercado se pueden encontrar varios tipos de leche para satisfacer todas las necesidades. Si quieres renunciar a la grasa para cuidar tu línea o por por necesidades de salud, puedes tomar leche parcialmente desnatada (semi), si eres intolerante a la lactosa y sufres dolores de cabeza o trastornos intestinales puedes tomar “leche sin lactosa”, o bebidas vegetales como la leche de soja, avena o la de arroz para evitar estos problemas.   
Receta Lubina Crianza de Nuestros Mares con almejas y espárragos trigueros (4 raciones) 
Receta Sana y Saludable con un producto criado con todas las garantías de su origen español

Ingredientes

    .- 2 lubinas Crianza de Nuestros Mares medianas (1 kg a 1,5kg)
    .- 1 kg. de almejas
    .- 1 manojo de espárragos trigueros
    .- 0,5 l. de fumé
    .- 50 g mantequilla
    .- C/S sal 
    .- 1 cucharadita de harina
    .- C/S pimienta blanca
    .- 0,1 l. vino blanco
    .- C/S aceite de oliva
    .- C/S perejil

Receta Dorada Crianza de Nuestros Mares a La Espalda (4 raciones) 
Receta Sana y Saludable con un producto criado con todas las garantías de su origen español

    Ingredientes:

    .- 2 doradas Crianza de Nuestros Mares  (800g a 1.000g) 
    .- 4 dientes de ajo 
    .- 2 patatas 
    .- 100 ml de nata 
    .- 50 g mantequilla 
    .- Guindilla 
    .- Aceite de oliva virgen extra 
    .- Vinagre de jerez 
    .- Perejil picado 
    .- Sal 
    .- Pimienta 
Receta Pasta al Pesto de Cilantro con Piñones
Una sencilla Receta, deliciosa y fácil de preparar

    Ingredientes:

    .- 250 gramos de tallarines integrales
    .- 1 puñado cilantro fresco Florette
    .- 2 dientes de ajo
    .- 80 mililitros de aceite de oliva
    .- 80 gramos de queso parmesano
    .- 1 puñado de piñones
    .- 1 pizca de sal y pimienta


    Elaboración:

    .- Solamente tienes que cocer al dente unos tallarines integrales y aliñarlos con un pesto de cilantro.

    .- Para elaborar esta salsa utiliza las hojas de cilantro ya lavadas de Florette, ajo, piñones, queso parmesano, aceite de oliva, sal y pimienta.

    .- Después, bátelo hasta que no haya grumos y sírvelo sobre de los tallarines.

Receta Ceviche de Langostinos
¿Has pensado alguna vez en hacer aceite vegetal? El de berros combina genial con este Ceviche de Langostinos, ¡delicioso!

    Ingredientes

    .- 400 g de langostinos
    .- 1 cebolla morada
    .- 100 g de maíz frito 
    .- 1 cucharada de pasta de ají 
    .- Cilantro
    .- 2 limas
    .- Sal
    .- Primeros Brotes Gourmet  Edición Fiestas Florette
    .- Plátano deshidratado 
    .- ½ bolsa de berros Florette
    .- 150 ml de aceite de oliva

Receta Ensalada Mexicana
Aprende a cocinar un plato de consistencia combinando legumbres, verduras en conserva y los sabores más mexicanos como la lima y el cilantro

Si eres de los que disfrutan del picante siempre puedes añadir un poco de guindillas secas picadas y aportar esa sensación extra.

    Ingredientes

    .- 1 bolsa de berros.
    .- Salsa de yogurt Florette al gusto.
    .- 40gr de lenteja en seco.
    .- 1ud. cebolla morada.
    .- 1ud. tomate.
    .- 40gr de maíz en conserva.
    .- 40gr de quinoa en seco.
    .- 1ud. lima y cilantro.
    .- Una pizca de sal al gusto.

Receta Hummus de Cilantro
Cada vez es más común encontrar diferentes versiones de este plato típico de Oriente Medio, como el hummus de remolacha o de aguacate

    Ingredientes:

    .- 400 gramos de garbanzos cocidos
    .- 1 diente ajo
    .- 2 cucharadas de tahini
    .- 1 puñado cilantro fresco Florette
    .- Comino
    .- Zumo de medio limón
    .- Aceite de oliva
    .- Sal
    .- Palitos de zanahoria de Florette
Receta Cheesecake de Naranja
Granini propone reunirnos con nuestros seres queridos para preparar los postres con zumo más irresistibles

    Montse, de Cocina Tu Imaginación (@cocina_tu_imaginacion) nos ofrece una  exquisita e innovadora receta: deliciosos vasitos navideños de cheesecake de naranja. 

    1º Para la base necesitaremos triturar:

        .- 7 galletas maría y mezclarlas con 25 gramos de mantequilla fundida. 

    2º La crema precisa:

        .- 400 gramos de queso crema
        .- 250 ml de zumo de naranja granini 100% ECO
        .- Una hoja y media de gelatina.

    3º En primer lugar, hidrataremos la gelatina en un vaso de agua y después la moveremos a un vaso con 125 ml de zumo de naranja granini 100% ECO.

    4º Posteriormente, mezclaremos el queso crema, el vaso de zumo con la gelatina y 125 ml más de zumo, con movimientos envolventes hasta que queden homogeneizados.

    5º Añadimos endulzante al gusto, removemos y lo pasamos a una manga pastelera. 

    6º Pasamos a montarlo, cogemos los vasitos y vamos intercalando una capa de galleta y otra de crema, así hasta que lleguemos al tope del vaso.

    7º Finalmente, decoramos con naranja confitada o mermelada de naranja y con una hojita de menta. ¡Qué sensación de sabores! 

Receta Magdalenas Sanas y Navideñas para toda la Familia
Para estas fiestas, granini propone reunirnos con nuestros seres queridos para preparar los postres con zumo más irresistibles

    El espíritu navideño posee a cualquiera, incluso a nuestros postres preferidos. Patricia Tena de Tic Tac Yummy (@tictacyummy), nos regala esta auténtica y saludable receta navideña de muffins en forma de árbol de navidad hechos con granini 100% fruta y un glaseado con eritritol y aguacate.

Para preparar esta divertida receta:

    1º Mezclar:
        .- 2 huevos
        .- 50 gramos de panela
        .- 120 ml granini 100% fruta naranja o melocotón (tu favorito)
        .- 60 gramos de aceite de oliva
        .- 200 gramos de harina avena
        .- 30g de cacao en polvo
        .- 8 gramos de levadura química
        .- Una pizca de sal

    2º Hornearemos la mezcla en moldes de muffins (Magdalenas) individuales a 180° durante 15 minutos.

    3º Posteriormente, para el frosting (La Crema) trituraremos:
        .- 3 aguacates en su punto
        .- 150 gramos de eritritol molido
        .- una cucharadita de espirulina o de colorante verde

    4º Lo pasamos a una manga pastelera con boquilla y coronamos los muffins.

    5º Para convertir el muffin en un auténtico árbol navideño puedes decorarlo con perlas de caramelo y un poco de coco rallado para darle más autenticidad.
Curiosidades del romero. Usos terapéuticos, culinarios y una rica receta
Usos y curiosidades del romero

    El uso más conocido del romero es como planta ornamental, siendo esta planta la  protagonista de muchos jardines, terrazas, balcones y alféizares, pero también es conocida como planta de uso alimenticio en cocina, además de su interesante uso medicinal. Las hojas de romero frescas o secas se usan tanto para uso alimenticio como medicinal. 

Romero infusión, para qué sirve
    El romero se usa en forma de infusión curativa y se encuentra entre las plantas consideradas como verdaderos antibióticos naturales, tanto es así que solo el aceite esencial de romero podría estar entre los antibióticos naturales más potentes disponibles en la naturaleza.

Cómo se elige un buen romero para infusión
    Si eres de los que no tienen un huerto en casa, lo que puedes hacer es comprar el romero fresco y en buen estado en tu supermercado habitual, o bien recolectarlo en la montaña. Elige las ramitas que no tengan partes ennegrecidas o mustias, las mejores son las hojas finas como agujas, bien adheridas, de color gris a verde y de aspecto sano. El perfume debe ser intenso, cálido y aceitoso.

Cómo conservar y limpiar el romero
    Lo ideal es usarlo fresco, recién comprado o recolectado del jardín o la montaña, pero si no te es posible, puedes envolver las ramitas de romero en una hoja de papel de cocina ligeramente húmeda y guardarla en la nevera, se conservará fresco durante 4-5 días. Lávalo justo antes de usarlo.

    Por otro lado también puedes secar las ramitas de romero en un lugar aireado y seco, una vez seco (deshidratado), separa las hojas de los tallos más leñosos y guárdalas en un botecito enteras o en polvo.
Las corvinas Crianza de Nuestros Mares  ponen el poke casero más sencillo que nunca con una nueva video‐receta
Un tipo de cocina saludable que ha llegado para quedarse 

    El clásico  tentempié  de  los  pescadores  de  Hawái  elaborado  ahora  con  los  pescados criados en las aguas de las costas españolas

    La  frescura  insuperable  que  garantiza  el  sello  de  origen  Crianza  de  Nuestros  Mares, esencial para elaboraciones en crudo, donde el producto es protagonista

    Una  elaboración  que  no  necesita  ni  horno  ni  plancha  para  tener  un  plato  de  pescado delicioso y  nutritivo 


    En  apenas  unos  años,  el  poke  ha  pasado  de  ser  un  completo  desconocido para  los  ciudadanos  a  consolidarse  como  una  nueva  forma  de  disfrutar  de  los  productos acuáticos,  que  en  muchas  ciudades  incluso  goza  de  establecimientos  dedicados  en  exclusiva  a este  plato.  La  sencillez  de  su  elaboración,  el  contraste  de  las  texturas  y  el  colorido  del  emplatado son  elementos  que  han  contribuido  a  que  una  receta  habitualmente  trabajada  por  los pescadores  hawaianos  se haya convertido  en un  nuevo habitual  de las  mesas españolas. 

    Los  pokes  han  diversificado  aún  más  la  familia  de  elaboraciones  que  se  basan  en  los productos del mar en crudo. Una forma de comerlos que hoy está a nuestro alcance  gracias  a la optimización  de  los  sistemas  de  transporte  y  a  la  generalización  de  la  cadena  de  frío  desde  el mar hasta  el  plato.  Esta  forma  de  cocinado  permite  disfrutar  de  la  textura  y  del  sabor  de  los pescados,  pero  es  necesario  establecer  las  prevenciones  necesarias  para  garantizar  la  seguridad alimentaria.   
Receta de Dorada con Salsa de Risotto de Trigo
Déjate sorprender por esta riquísima receta de dorada con salsa de risotto, ideal para cualquier tipo de cena, con amigos, familia, cena informal, etc, seguro que a tus invitados les encanta

Ingredientes para la receta de dorada con salsa de risotto de trigo

    .- Dorada 1 unidad
    .- Trigo 100g
    .- Verduras, zanahoria, cebolla, puerro, calabazín, apio.
    .- Remolacha cocida, 1 unidad
    .- Nata 1/2 litro
    .- Huevo 1 unidad
    .- Pan molde
    .- Aceite
    .- Sal, pimienta
    .- Germinados
    .- 1 Cucharada de mantequilla para el arroz

Preparación de la dorada con salsa de risotto de trigo

Preparación del pescado
    Limpiamos el pescado, sacamos los lomos y quitamos las espinas. Porcionamos y quitamos la piel. Cogemos la porción de dorada y la mojamos por el lado que tenía la piel por un huevo batido y lo pasamos por el Pan de molde cortado a cuadraditos bastante pequeños y presionamos para que se peguen los trocitos de pan, debe quedar bien empanado. En una sartén con un poco de aceite marcamos la dorada por el lado empanado a fuego lento de 3 a 4 min hasta que se dore el pan, seguidamente damos la vuelta y dejamos otros 3 min y reservamos.
Receta Mascarilla para el Cabello de Plátano y Aguacate
Si te notas el pelo dañado, quizás significa que tu Cabello te está pidiendo una dosis extra de mimo

    Esta mascarilla antioxidante y nutritiva podrá ayudar a repararlo dándole un plus de hidratación. 

    Para prepararla tan solo necesitas 1 aguacate, 1 plátano, 2 cucharadas soperas de granini Selección Plátano, 3 cucharadas de miel, 2 cucharadas de aceite de almendras y hacer lo siguiente: 

    1. Mezclar el plátano y el aguacate hasta convertirlos en una papilla homogénea.

    2. Añadir después granini Selección Plátano, las tres cucharadas de miel y dos de aceite de almendras.
 
    3. Una vez esté todo mezclado, aplicar sobre el cabello húmedo y dejar actuar 20 minutos. Después, aclarar con abundante agua fría.

Receta Exfoliante a base de Limonada
Para limpiar el rostro de impurezas granini trae consigo una receta simple y divertida que podrás hacer 1 vez por semana

    Será genial sentir tu piel fresca tras una exfoliación casera un típico domingo por la mañana. ¿A qué suena tentador?

    Para prepararla necesitas 3 almendras naturales, 1 cucharada de miel y 1 cucharada de Limonada granini. Una vez tengas los ingredientes, solo tendrás que seguir los siguientes pasos: 

    1. Triturar las tres almendras naturales hasta que queden reducidas a polvo y mezclarlas con una cucharada de miel y otra con la Limonada granini.

    2. Aplicar la mascarilla al rostro, dejando actuar entre 10 o 15 minutos.

    3. Y finalmente, retirar con agua templada. 

Receta Mascarilla para el Rostro de Avena y Limón
Con la mascarilla de avena y limón podrás tratar los molestos brillos y sentirte radiante tras su aplicación
    Todos conocemos el maravilloso poder antibacteriano del limón para combatir los granitos y los puntos negros tan propios de las pieles con exceso de sebo.

    Para prepararla solo necesitas 2 cucharadas de Limonada granini, 2 cucharadas de copos de avena y 2 cucharadas de yogur natural. A continuación, tendrás que seguir los siguientes pasos: 

    1. Mezclar en un cuenco dos cucharadas de copos de avena, dos de yogur natural y dos de limonada granini.
 
    2. Una vez preparada, aplicarla al rostro dejando actuar durante 15 minutos. Después, retirar con un suave masaje exfoliante para quitar las células muertas de la piel.

Receta Loción Facial de Manzana y Limonada
Para pieles con manchas o que empiezan a mostrar signos de envejecimiento, esta crema resultará ideal

    Cada piel necesita de su cuidado especial, sin embargo, usar lociones con ingredientes reales será un acierto seguro. 

    Para prepararla solo necesitas 1 manzana, 2 cucharadas de Limonada granini y 50ml de agua de azahar. Una vez cuentes con los ingredientes necesarios, deberás seguir los siguientes pasos para conseguir la crema que podrás conservar en lugar fresco hasta tres semanas sin perder sus propiedades.

    1. Lavar la manzana y retirar el corazón y las pepitas.

    2. Triturar con piel, añadir la Limonada granini y el agua de azahar.

    3. Finalmente, deberás aplicar la crema sobre la piel limpia y dejarla actuar durante 15 minutos.

    4. Una vez haya actuado 15 minutos, retirar lavando con agua templada.
Las recetas a base de zumo que querrás aplicar a tu Beauty Routine
¿Conoces ya la Gastrocosmética?

    Ahora, con los zumos granini puedes preparar mascarillas con ingredientes naturales para cuidar tanto de tu cabello como de tu piel. Si, hablamos de crear tu propio cosmético con zumo de frutas.

    Damos la bienvenida oficial a la época del año donde nuestra piel pide un plus de cuidado. Con la llegada del frío y la bajada de las temperaturas, necesitamos proteger y reparar nuestro rostro. Dale un toque de creatividad a tu rutina de belleza con las nuevas propuestas que te trae granini. Y es que, si algo nos funciona por dentro, ¿por qué no dejar que nos haga brillar también por fuera?

    granini no solo nos acompaña en nuestra dieta diaria, sino que también nos trae múltiples opciones para que cuides de tu piel exprimiendo al máximo los ingredientes más naturales. Además, no podemos negar que el mejor plan de invierno siempre incluye mascarillas caseras.
10 Beneficios de ducharse con agua fría
De la ducha fría de los “pobres” a la ducha fría de los “ricos”

    ¿Sabías que el agua fría, además de ayudar a perder peso y desintoxicar el cuerpo, puede mejorar nuestro estado de ánimo y proporcionarnos más energía?

    Hasta hace unos 30 años, la ducha de agua fría era lo normal, porque la ducha de agua caliente era un lujo que no todo el mundo podía permitirse. Sin embargo, con el paso del tiempo, la situación ha cambiado y casi todos tenemos la oportunidad de darnos una buena ducha de agua caliente. Por esta razón, se ha perdido el buen hábito de ducharse con agua fría, lo que nos impide beneficiarnos de beneficios importantes.

    El agua fría, provoca reacciones químicas en el cuerpo que te aportan beneficios muy importantes.

    Para que no te lo pienses más y comiences a ducharte con agua fría, a continuación te dejamos estas 10 razones para ducharte con agua fría:

1. Levanta tu estado de ánimo
    Tomar una ducha fría en cualquier momento, es una buena manera de combatir el estrés, la depresión y otras emociones negativas. Esto es debido a que estimula la segregación de norepinefrina (es una catecolamina con múltiples funciones fisiológicas y homeostáticas que puede actuar como hormona y como neurotransmisor), en el cerebro, un factor asociado con la disminución de sustancias que causan problemas de mal humor.
Receta Huesos de Santo
Con la llegada de la festividad de Todos los Santos, cada ciudad o región de nuestro país se pone manos a la cocina y empieza a elaborar los dulces y postres propios del momento

    Entre todos esos dulces hay alguno de ellos que se extiende por casi toda la geografía, como son los buñuelos y en este caso los huesos de santo.

    Por eso, y con lo poquito que nos queda para el día de todos los santos, hemos querido dejaros por aquí una receta de huesos de santo. Se trata de un dulce de mazapán que se le da forma de canutillo y se rellena de dulce de yema. Su nombre viene por la forma en la que se preparan, alargada y cilíndrica, que recuerda a un hueso con su tuétano, muy propio del día de muertos.

Ingredientes para el mazapán:
    200 gr agua
    200 gr azúcar
    200 gr almendra molida

Ingredientes para la yema:
    4 yemas de huevo L
    100 gr azúcar
    50 gr agua

Baño:
    150 gr azúcar glas
    3 cucharadas de agua para el baño aprox

Receta Crujientes de Verduras con Salsa de Yogurt
Una idea de aperitivo fácil y sabrosísimo para tus eventos más especiales
Para tomar como aperitivo o como acompañamiento. Una forma diferente de preparar verduras sin que pierdan sus propiedades, ni sabor. ¡Dale un punto distinto con la salsa de yogur!

Ingredientes
    • 1 bolsa de verduras para saltear Florette.
    • Aceite de oliva virgen extra.
    • Sal.
    • 1 cucharadita de comino molido.
    • 30 g de mantequilla derretida.
    • 8 láminas de masa filo.
    • Topping superalimentos Florette.
    • Salsa de yogurt Florette.


Elaboración
    1. Saltea las verduras en una sartén con aceite de oliva, sazona y añade comino. Remueve y reserva.
    2. Extiende las láminas de masa filo y corta cada una en 3 rectángulos.
    3. Unta los rectángulos con mantequilla derretida y dispón una cucharadita de verduras en un extremo. Dobla en forma de triángulo.
    4. Coloca los triángulos en una bandeja con papel de hornear, vuelve a untar con mantequilla y espolvorea el topping superalimentos.
    5. Hornea a 200 ºC durante 15 minutos y acompaña de la salsa de yogurt.
    
Remedios Naturales para los Resfriados
Plantas Medicinales y Aceites Esenciales

    Las plantas medicinales y los aceites esenciales son entre otros, remedios naturales que se pueden utilizar para prevenir y aliviar los resfriados cuando llegan los meses fríos del año. Hoy vamos a hablar de los usos de estos remedios naturales para curar los resfriados comunes, abordando las propiedades y aplicaciones de las plantas (fitoterapia), conocidas desde siempre como “medicinales” y por supuesto los aceites esenciales. 

    En primer lugar, creo que es imprescindible tener muy claro el concepto de herboristería, qué es y para qué sirven, pues te recomendamos que antes de utilizar estos remedios, cuentes con la opinión de un herborista. La mayoría de estos productos naturales, los puedes encontrar en herbolarios, donde además podrás conocer más detalles acerca de propiedades, dosis, formas de tomarlos y aplicarlos.

¿Que es un herbolario?
    Un herbolario es básicamente un establecimiento donde se venden hierbas o plantas medicinales y productos derivados de ellas. En la actualidad estos comercios también venden productos para dietas.  

¿Que es un herborista?
    Se conoce como herborista a la persona que está especializada en el herborismo, que es el uso de las plantas. El cultivo, recolección y acopio de plantas medicinales, forman parte de sus actividades para su comercialización o aplicación terapéutica.

Receta Quiche de Tomates y Acelgas
Una receta clásica, rápida y fácil, este plato de quiche de Tomates y Acelgas, perfecto para la hora de comer

Ingredientes
    • 3 huevos
    • 300 ml de leche evaporada
    • ½ Acelga Florette
    • 150 g de restos de quesos variados 
    • Sal
    • Pimienta
    • 1 masa de hojaldre
    • Aceite de oliva
    • 200 g de tomates cherry multicolores
    • Hierbas provenzales

Elaboración
    • 1. En un bol amplio, mezcla los huevos con la leche evaporada hasta obtener una mezcla homogénea.
    • 2. Añade la acelga Florette y los restos de queso variados. Salpimenta y remueve el conjunto. Reserva.
    • 3. Dispón la masa de hojaldre en un molde apto para horno, engrasado previamente con aceite de oliva. Retira el exceso de masa en los bordes.
    • 4. Vierte la mezcla de huevos y acelga sobre la masa de hojaldre. Coloca los tomates cherry cortados en mitades sobre la superficie de la quiche.
    • 5. Hornea a 200 ºC durante 25 minutos y decora con hierbas provenzales.

Receta Canelones de Atún, Huevo y Mayonesa
Es una receta fácil, con la que no cocinarás mucho y tendrás un plato riquísimo

Ingredientes
:
    .- 12 placas de canelones
    .- 400 gr de atún al natural
    .- 4 huevos cocidos
    .- 2 cogollos de lechuga
    .- Mayonesa al gusto

Elaboración:
    Empezaremos por la parte de cocinar, en la que consistirá en cocer las placas de pasta según las instrucciones del fabricante. Cuando estén al dente cortaremos su hervor con agua fría y dejaremos escurrir bien. Reservamos.

    Y, después, coceremos los huevos en un cazo con un poco de sal durante 10 minutos. Cuando estén listos, los meteremos en agua fría y pelaremos. Los partimos por la mitad y le retiramos las yemas. La mitad de éstas las picaremos a parte para la decoración. El resto, lo picamos todo junto porque irá con nuestro relleno.

    Ahora, lavaremos y picaremos los cogollos de lechuga. Seguidamente, en un bol, añadiremos los huevos picados, la lechuga y el atún escurrido y desmigado. Removemos y agregamos la mayonesa al gusto, nosotros le pondremos 3 cucharadas soperas de mayonesa.

    Finalmente, cogeremos las placas de canelón, echamos unas cucharadas de relleno y enrollamos.

    Decoramos con mayonesa por encima y las virutas antes preparadas de las yemas.

Receta Ensalada de Pollo, Almendras y Uva
Disfruta de todas las sugerencias y elige lo que mejor se adapte a tus gustos

    Toma nota y disfruta de esta ensalada de pollo, almendras y uva que además, podrás hacer con productos de aprovechamiento

Ingredientes
    • 500 g de pollo asado
    • 1 Ensalada Mixta Florette
    • ½ Zanahoria Rallada Florette
    • 35 g de almendras
    • 100 g de uvas variadas
    • Topping Superalimentos Florette
    • Aceite de oliva
    • 1 naranja
    • Canela molida
    • Jengibre en polvo
    • Salsa de soja

Elaboración
    1. Deshilacha el pollo con ayuda de dos tenedores y disponlo en un recipiente.
    2. Añade la Ensalada Mixta Florette y la Zanahoria Rallada Florette y mezcla el conjunto.
    3. Incorpora las almendras, las uvas en mitades y el Topping Superalimentos Florette. Mezcla y reserva.
    4. Bate ligeramente el aceite de oliva junto con el zumo de naranja, la canela, el jengibre y la salsa de soja hasta obtener una mezcla homogénea.
    5. Agrega el aliño sobre la ensalada reservada y mezcla el conjunto. Dispón la ensalada en el plato que más te guste.


Receta Crepes de Espinacas con Salmón
¿Unos crepes salados? ¡Ya tienes una divertida comida para hoy!

    Espinacas, salmón y espárragos verdes, ¡todo en unos sabrosos crepes!

Ingredientes
    • ½ Espinacas Florette
    • 350 g de masa de crepes
    • Sal
    • 100 ml de aceite de oliva suave
    • 50 ml de bebida de soja
    • 20 ml de zumo de limón
    • Jengibre en polvo
    • 200 g de salmón ahumado
    • 30 g de espárragos verdes

Elaboración
    1. Vierte la masa de crepes en un vaso batidor, añade las espinacas Florette y sazona. Tritura el conjunto hasta obtener una masa ligera y homogénea
    2. Calienta una sartén con un poco de aceite, vierte un cazo de masa y reparte por la base de la sartén.
    3. Cocina por ambos lados y repite el proceso hasta terminar con la masa. Reserva en un plato.
    4. Haz una mayonesa batiendo la bebida de soja hasta obtener burbujas. En ese momento, añade poco a poco el aceite mientras bates hasta que emulsione y se espese. Termina con el zumo de limón y jengibre al gusto.
    5. Dobla los crepes en triángulos y emplátalos en una fuente alargada. Coloca el salmón por encima, acompaña con salsa al gusto y decora con espárragos picados.


Reducir la sal de nuestra dieta a la mitad salvaría millones de vidas
El 75% de la sal que consumimos viene de los procesados

    Quien más quien menos se ha contenido alguna vez a la hora de consumir bebidas azucaradas, y es de todos sabido lo dañina que resulta una mala alimentación. Sin embargo, con la sal común solemos tener manga ancha.

    De hecho, se calcula que en el mundo consumimos casi el doble de la cantidad de sal considerada “saludable”. Un abuso que nos sale caro, tanto como 4 millones de fallecidos cada año en todo el mundo. La sal, está claro, es el gran riesgo ignorado en nuestras mesas.

    Paradójicamente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se centra en su reducción como principal consejo nutricional para disminuir el impacto de las enfermedades más importantes en los países occidentales.

    Tiene datos que avalan este consejo. Se ha demostrado que un consumo elevado de sal es un factor de riesgo importante para las Enfermedades No Transmisibles (ENT). Nada menos que 4.1 millones de muertes anuales se deben a una ingesta excesiva de sal.

    El sodio es el responsable de los efectos dañinos de la sal sobre nuestra salud. Un consumo excesivo de sodio está relacionado con hipertensión arterial, enfermedad coronaria, infarto y cáncer de estómago. Además, afecta negativamente a los riñones, la piel, el cerebro y los huesos.

    Como consecuencia de sus efectos sobre la salud, la OMS establece una ingesta recomendada máxima de 5g de sal al día (2 g de sodio). De hecho, considera que reducir el consumo de sal es una de las mejores inversiones para reducir las ENT en el mundo. Además, supondría un buen ahorro económico al sistema de salud.

    Según los datos del proyecto Carga Global de Enfermedad (GDB, por sus siglas en inglés), la ingesta mundial de sodio está muy por encima de las recomendaciones en 181 de los 187 países estudiados (media de 3.95g sodio/día). Toda Europa (España), Estados Unidos e Iberoamérica entre ellos.
Receta Minihojaldres de Espinaca, Queso y Nueces
En menos de 40 minutos tendrás listos unos riquísimos bocaditos de espinaca, queso y nueces que te convertirán en el mejor anfitrión

    ¿Quieres organizar un aperitivo en casa y no sabes qué cocinar? Descubre estos minihojaldres de espinacas, deliciosos y lo mejor: ¡facilísimos de preparar!

Ingredientes
• Aceite de oliva
• 50 g de nueces
• 1 Espinacas Florette
• Sal
• Pimienta
• 200 g de queso de cabra
• 400 ml de nata para cocinar
• 1 masa de hojaldre
• 1 huevo
• Sésamo blanco 

Elaboración
1. En una sartén con aceite de oliva, las nueces previamente picadas y las espinacas Florette. Salpimenta y rehoga durante 5 minutos.
2. Añade el queso de cabra en porciones y la nata para cocinar. Remueve el conjunto y deja reducir ligeramente.
3. Estira la masa de hojaldre y cubre ¾ de la superficie con la masa anterior. Enrolla la masa y corta el rulo sacando rodajas de 6 cm aproximadamente. 
4. Con ayuda del mango de una cuchara da forma a los hojaldres presionando su superficie. Píntalos con huevo y disponlos en una bandeja apta para horno.
5. Hornea los hojaldres a 200º durante 15 minutos aproximadamente y decóralos con sésamo.

Receta Barritas Energéticas de Frutos Secos
Los frutos secos y los frutos rojos serán tus aliados perfectos para afrontar tu día con mucha más energía

    Si necesitas una aportación extra de energía después de un día duro de trabajo o deporte ésta puede ser tu receta

Ingredientes

    .- 70gr Mix de frutos secos.
    .- 30gr mix de frutos rojos.
    .- 15ml de miel.
    .- 20gr de dátiles.
    .- 20gr de orejones.

Elaboración

    .- En un bol trituramos el mix de frutos secos Florette y las frutas pasas.
    .- Incorporamos la miel para lograr que la mezcla se una y pegue aún más.
    .- Removemos bien con una espátula hasta que esté la mezcla este homogénea y la podamos coger con la mano apretar y apenas se nos pegue en los dedos y se compacte.
    .- En un molde rectangular o cuadrado colocamos el papel de horno y vertemos la mezcla anterior presionando y apelmazándola.
    .- Dejamos que la mezcla se asiente y finalmente desmoldamos y cortamos porciones a nuestro gusto.


Receta de dorada Crianza de Nuestros Mares a la cerveza
El sello de origen para distinguir a las doradas, las lubinas y las corvinas de origen español plantea formas sencillas para disfrutar y cuidarse en casa

    Una forma práctica de fomentar el consumo de pescado en los hogares españoles donde este se ha reducido notablemente en los últimos años

    Actuar sobre los hábitos de consumo para fomentar un estilo de vida saludable con los productos del mar criados en nuestras costas
 


Ingredientes:

    2 doradas  Crianza de Nuestros Mares de talla ración. 
    2 cebollas cortadas en juliana fina. 
    1 patata cortada en láminas. 
    1 limón cortado en rodajas. 
    1 vaso de cerveza. 
    Sal, pimienta. 
    Mantequilla. 
    Aceite de oliva. 


Elaboración 

    En un molde para horno con aceite, colocar la cebolla y la mantequilla.
    Añadir la patata y salpimentar. 
    Colocar las doradas e introducir el limón. 
    Mojar con la cerveza y llevarlas al horno.
    Hornear las doradas a 180ºC durante 30 minutos... ¡Y listo!
Triunfar con las doradas Crianza de Nuestros Mares, al alcance de cualquiera con la nueva video‐receta “cervecera” disponible en la web
Una forma práctica de fomentar el consumo de pescado en los hogares españoles donde este se ha reducido notablemente en los últimos años

    El sello de origen para distinguir a las doradas, las lubinas y las corvinas de origen español plantea formas sencillas para disfrutar y cuidarse en casa

    Actuar sobre los hábitos de consumo para fomentar un estilo de vida saludable con los productos del mar criados en nuestras costas 

    Las autoridades sanitarias recomiendan un consumo de pescado de al menos tres raciones semanales para una  dieta saludable. Es la cantidad  necesaria para que nuestro cuerpo pueda disfrutar y beneficiarse de todos los beneficios que conlleva la presencia de los pescados en nuestros  platos.

    Elementos como las proteínas de alto valor biológico, que son las que mejor  asimila  nuestro  organismo, las vitaminas o los minerales son nutrientes  que deben figurar con una importancia destacada en lo que comemos habitualmente. A estos hay que añadir los ácidos grasos cardiosaludables, como el  Omega 3,  para  completar los principales aportes que trasladamos a nuestro organismo cuando elegimos pescado.

Redescubriendo los pescados  criados en nuestras aguas

    El  sello  de  origen  Crianza  de  Nuestros  Mares,  puesto  en  marcha  para  que  el  consumidor pueda  reconocer  en  el  punto  de  venta  las  doradas,  lubinas  y  corvinas  procedentes  de  las  aguas de  mar  abierto  del  litoral  español,  ha  desarrollado  unas  nuevas  recetas  pensadas  para  que  los que  tienen  que  hacer  la  comida  en  el  ámbito  doméstico  tengan  todo  lo  necesario  para  elaborar platos sencillos, pero con un  resultado final delicioso.

Página 7 de 12

Búsqueda Rápida