Receta Tournedó mechado con ajos
El cordero nos ayuda a conservar la tradicional fiesta de Pascua, un homenaje para nuestro paladar tras la atávica ausencia de carne cuaresmal
INGREDIENTES:
.- 4 piezas de tournedó de cordero
.-8 dientes de ajo pelados
.-Briznas de romero fresco
.-Briznas de orégano fresco
.-100ml de vino blanco
.-Pimienta molida
.-Sal
PREPARACIÓN:
1.Cortamos los dientes de ajo en cuñas.
2.Salpimentamos los tournedós por ambas caras y con ayuda de un cuchillo pequeño y afilado, practicamos unas punzadas sobre cada cara de la carne e introducimos en cada grieta, una cuña de ajos y unas briznas de hierbas frescas.
3.Sobre una amplia sartén antiadherente muy caliente, doramos los tournedós a fuego medio-alto durante 5-6 min por cada cara, o hasta conseguir el punto deseado.
4.Añadimos el vino sobre la sartén, rescatando el dorado adherido, reservamos como salsa.
5.Servimos la carne espolvoreada con hierbas frescas picadas y la salsa de vino.
1.Cortamos los dientes de ajo en cuñas.
2.Salpimentamos los tournedós por ambas caras y con ayuda de un cuchillo pequeño y afilado, practicamos unas punzadas sobre cada cara de la carne e introducimos en cada grieta, una cuña de ajos y unas briznas de hierbas frescas.
3.Sobre una amplia sartén antiadherente muy caliente, doramos los tournedós a fuego medio-alto durante 5-6 min por cada cara, o hasta conseguir el punto deseado.
4.Añadimos el vino sobre la sartén, rescatando el dorado adherido, reservamos como salsa.
5.Servimos la carne espolvoreada con hierbas frescas picadas y la salsa de vino.
Visita: www.canalcordero.com
INTEROVIC
Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino
Teléfono: (+34) 918 336 472
Calle Agustín de Betancourt, nº 17, 6ª,
28003 Madrid (España)
El sector de la carne de cordero y cabrito, unido en su interprofesional, INTEROVIC, con el apoyo de la Unión Europea, ha puesto en marcha una completa agenda de actividades dirigidas a fomentar el conocimiento del pastoreo tradicional y los beneficios sociales, culturales, económicos y medio ambientales que implica el consumo de estas carnes.