Hostelería en Valencia
jueves 27 de noviembre de 2025
27/11/2025
Reproducir noticia

    • A través de esta iniciativa, la Asociación de Vendedores quiere premiar la fidelidad de los clientes presenciales e incentivar el adelanto de sus compras   

    El Mercado Central de València vuelve a poner en marcha de cara a la campaña navideña un sorteo de 7.500 euros entre sus clientes, repartidos en 150 premios de 50 euros en vales de compra, a través de la tarjeta monedero de este mercado. 

    La Asociación de Vendedores del Mercado Central inicia el lunes, 24 de noviembre, esta nueva promoción, que finaliza el 6 de diciembre, para premiar la fidelidad de los clientes que hagan su compra de modo presencial. 

    Los vendedores del Mercado Central entregarán un boleto por cliente y por cada compra realizada en este periodo en los puestos de venta.

    Los clientes deberán cumplimentar los boletos y depositarlos con sus datos de contacto en cualquiera de las dos urnas habilitadas para ello: una ubicada en la plaza central y la otra, junto al punto de Atención al Cliente.

    El sorteo, que será grabado y subido a redes sociales, se realizará el martes 9 de diciembre de 2025 a las 12 h bajo la gran cúpula del Mercado Central. Dado que un mismo cliente no puede ser beneficiado dos veces, se sacarán 20 boletos de reserva numerados por orden de salida.

Página 10 de 12

Receta Berenjena a la llama con bonito en aceite y vinagreta de cacahuetes y altramuces maridada con Amstel Radler
RICARD CAMARENA & AMSTEL RADLER
• Dos referentes valencianos se unen para presentar una inusual propuesta de combinación entre gastronomía y cerveza. Son el Premio Nacional de Gastronomía, Ricard Camarena, y el maestro cervecero de Amstel, Rafael Sánchez.

• Ingredientes naturales, preparaciones sencillas y un resultado sorprendente en la asociación creada para este reto, que busca el encuentro entre una receta y una bebida capaces de dar un sabor distinto a este verano.


Ingredientes (4 personas):
    - 2 berenjenas (preferiblemente blanca, pero sirve cualquier variedad)
    - 50 gramos de bonito en aceite
    - 20 gramos de costrones de pan
    - Sal
    - Cebollino picado al gusto

Vinagreta:
    • 25 gr de cacahuetes crudos
    • 25 gr de altramuces
    • 25 gr de cebolla encurtida
    • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
    • 1 cucharada de vinagre
    • Sal

 
Receta MiniTartas de Banoffee con Crema Ruavieja
Postre ideal para compartir, ¿y si lo preparáis juntos?
Para el bizcocho 

    • 300 gr de galletas trituradas

    • 125 gr de mantequilla

    • 3 plátanos

    • Un chorrito de Crema Ruavieja

    • 500 gr de dulce de leche

    • 200 ml de nata montada

    • Virutas de chocolate para decorar


    Ver Video adjunto para ver cómo prepararlo

 

Receta Salmón al Horno con Ruavieja
Un plato rico y sencillo, sabroso y original, ideal para compartir
Ingredientes

    • 2 zanahorias en láminas

    • 1 calabacín en láminas

    • 2 puerros

    • 4 lomos de salmón

    • un chorrito de licor de Hierbas Ruavieja al gusto

 
    Ver Video adjunto para ver cómo prepararlo

 
Receta Solomillo en Salsa con Ruavieja
Disfruta de esta receta con los tuyos, tienes todo un mes para animarte a prepararla
Ingredientes

    • 6 zanahorias

    • 2 puerros

    • 6 cebollas chalotas

    • un chorrito de aceite de oliva

    • una ramita de romero

    • 300 ml de vino tinto

    • 100 ml de licor de Hierbas Ruavieja

    • 2 litros de caldo de carne

    • 4 medallones de cerdo ibérico


    Ver Video adjunto para ver cómo prepararlo

  
Receta Tostas de Foie con Licor de Hierbas Ruavieja
Mini-Tostas con foie al Licor de Hierbas, muy fáciles y sencillas. ¡Compártelas con quien tú quieras!
Ingredientes

    • 4 cebollas grandes

    • un chorrito de aceite de oliva

    • 1 chorrito de licor de Hierbas Ruavieja

    • 10 tostas de pan dulce tipo Brioche

    • mantequilla

    • 10 escalopines de foie fresco

    • sal gruesa

    • vinagre de Módena para decorar


    Ver Video adjunto para ver cómo prepararlo

 
Células T al rescate: mucho más que anticuerpos en la inmunidad contra COVID-19
Últimamente los focos de los expertos que estudian la pandemia apuntan a las células T. ¿Qué son y por qué son tan importantes para COVID-19?
    Las células T son linfocitos, glóbulos blancos de la sangre que maduran en el timo, un órgano situado bajo el esternón. Se van desarrollando desde el nacimiento hasta los 25 años, y circulan por la sangre y linfa en forma de células T “naive” (se llaman así porque nunca han peleado contra un patógeno), siendo cada una de ellas específica contra un organismo infeccioso.

    Como explicábamos en un artículo anterior, cuando el organismo es atacado por primera vez por un patógeno, aparece primero una respuesta inmune innata. Si no basta para eliminar al patógeno, restos de este se acumulan en los nódulos linfáticos y el bazo. No queda ahí la cosa, porque estos restos activan a células T “naive” del sistema inmune adaptativo, que llegan a través de la linfa y lo reconocen. Al activarse, de inmediato se convierten en células T “efectoras”. Y empiezan la pelea.

    Lo interesante del asunto es que, una vez que han eliminado al patógeno, la mayoría de las células efectoras mueren, pero algunas se transforman en células T “de memoria” y persisten en el organismo. Las células T de memoria, si se generan, son capaces de migrar a los órganos del cuerpo y alojarse allí por largo tiempo (células T de memoria “residentes”), además de circular por linfa y sangre.

    La ventaja es que, si al mismo patógeno se le ocurre atacar por segunda vez al organismo, las células T residentes inmediatamente montan una respuesta inmune, avisan al sistema inmune innato y se comienza la producción de anticuerpos.

    En este caso, el proceso de eliminación del patógeno, si el organismo tiene buena memoria de una infección anterior, es mucho más rápido y suele durar como mucho 7 días (frente a 14 en el primer “ataque”). La razón es que ya no se necesita comenzar por la respuesta innata. Además, las células T de memoria no necesitan pasar por los nódulos linfáticos ni por el bazo, sino que pueden responder de inmediato. Por eso, una vacuna ideal debería generar células T de memoria, además de anticuerpos.

 
El cerebro que nos hace humanos (y diferentes)
Henchidos de orgullo, solemos presumir de considerarnos la especie más inteligente de nuestro planeta. Y quién sabe si del universo
Quizás sea porque el cerebro humano presenta, como sustrato de la inteligencia y desde un punto de vista evolutivo, características muy particulares, más allá de las que le corresponden por la constitución física que nos representa.

El tamaño (relativo) sí importa
    Curiosamente –o no– el tamaño del cerebro humano (1,5 kilogramos) es mayor de lo esperado para nuestra especie. Sobre todo lo es su tamaño relativo, que es como se denomina a la relación entre el peso del cerebro y el peso total del organismo, y que se mide con el cociente de encefalización. Entre los mamíferos el valor EQ promedio es de uno, con un rango que va desde 6,6 para humanos a 0,3 para la ballena azul. Es decir, nuestra masa cerebral es seis veces mayor que la de la media de los mamíferos.

    Además, se sabe que el tamaño absoluto del cerebro ayuda a predecir la habilidad mental de los primates no humanos, desde los prosimios a los grandes simios. Y también así se ha evolucionado desde el pequeño cerebro de los primeros homínidos que caminaron erguidos –los australopitecos, como la famosa Lucy– hasta nuestra especie, con un cerebro más grande que el de cualquier homínido extinto.

 
 
Receta Merluza con escamas de Aceituna Gordal al Curry
Reto de la Aceituna de Pedro Larumbe: explosión de color para un pescado blanco
    El chef de origen navarro fusiona oriente y occidente para unas aceitunas de autor llenas de contraste y sabor

    Gordales en texturas ponen de manifiesto el potencial del fruto del olivo para la alta gastronomía

    Merluza del Cantábrico con escamas de aceitunas verdes, aportación de Larumbe al #ElRetoDeLaAceituna 

Ingredientes
    .- 4 lomos de merluza de 150 g cada uno.
    .- 8 aceitunas Gordal cortadas en láminas.
    .- Sal. 
 
  
Receta Corvina Crianza de Nuestros Mares en arroz meloso y verduras
Animar a la gente en casa a seguir la Dieta Mediterránea realizando platos saludables a diario
Ingredientes 
    .- 2 corvinas  troceadas  (400g aprox., al gusto)
    .- Alcachofas
    .- Ajos tiernos
    .- Pimiento rojo
    .- Cebolla
    .- 1 taza de tomate frito
    .- 300g de arroz
    .- 1,3 litros de agua
    .- Aceite de oliva virgen extra
    .- Ajo
    .- Sal

 
Receta Lubina Crianza de Nuestros Mares a la sal
Propuestas en las que se pone de manifiesto los beneficios de apostar por los productos kilómetro cero a nivel nutricional, medioambiental y social
Ingredientes  

    .- 3 Lubinas tamaño ración enteras
    .- Sal gorda
    .- Espárragos trigueros
    .- Aceite de oliva virgen extra
    .- Perejil 


 
Receta Dorada Crianza de Nuestros Mares a la huertana
Platos que se pueden elaborar cualquier momento del verano, sin necesidad de estar horas en la cocina o utilizar herramientas complejas
Ingredientes 

    .- 3 Doradas tamaño ración enteras
    .- Ajos
    .- Tomates  cherry
    .- Patatas
    .- Cebolla
    .- Vino blanco
    .- Aceite de oliva virgen extra
    .- Sal y pimienta 
Pescados y huerta, Crianza de Nuestros Mares apuesta por el origen español en tres recetas para tres pescados
Con doradas, lubinas, corvinas y productos de aquí
    Platos que se pueden elaborar cualquier momento del verano, sin necesidad de estar horas en la cocina o utilizar herramientas complejas.

    Tres  propuestas  en  las  que  se  pone  de  manifiesto  los  beneficios  de  apostar  por  los productos kilómetro cero a nivel nutricional, medioambiental y social.

    El artista Xuso Jones ha participado en una acción en redes sociales para dar a conocer sus elaboraciones sencillas, saludables y ligeras.
Receta Red Velvet Cheesecake & Velvet Sour Cocktail
Una propuesta de brunch y su mejor maridaje para los paladares más dulces o los más salados
Ingredientes Red Velvet Cheesecake

Para la base de galleta
  • 180 gr. de galletas integral no muy dulces
  • 2 cucharadas de cacao en polvo puro
  • 90 gr. de mantequilla
  • 20 gr. de azúcar moreno

Para la crema de queso 
  • 540 gr. de crema de queso
  • 160 gr. de azúcar
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 40 gr. de maizena
  • 360 ml de nata líquida
  • 1/2 cucharadita esencia de vainilla
  • 4 huevos M-L
  • 1 yema de huevo
  • 70 g. de queso ahumado rallado tipo Idiazábal y para el toque NY Red Velvet
  • Colorante rojo en pasta
  • 10 gr. de caco en polvo 

Receta Cheese & Chipotle Burger
Una nueva forma de disfrutar de un auténtico y original brunch de New York brindando además con un cocktail elaborado por Frank Lola, Brand Ambassador de la marca
Ingredientes Cheese & Chipotle Burger
  • ¼ cebolla roja
  • ½ lima
  • 100gr lombarda
  • 100gr col blanca
  • 1 zanahoria
  • 20gr cacahuetes tostados
  • ½ cda. mayonesa
  • ¼ lima
  • ¼ pimienta
  • 250gr carne picada de ternera
  • 1 pizca de sal y pimienta
  • 1 cda. salsa chipotle – producto Taste of America
  • 20gr queso cheddar – producto Taste of America
  • 1 u. pan brioche 
  • 2 cdas. salsa relish – producto Taste of America
  • 1 cda. cebolla encurtida

Receta Avocado Grilled Caesar
Seagram’s Gin, la ginebra americana, se ha unido a Taste of America para crear esta receta
Ingredientes Avocado Grilled Caesar 
  • ½ aguacate
  • 3u. anchoas
  • ½ limón
  • 2 cdas. mostaza
  • 1 diente de ajo rallado
  • 1 yema de huevo
  • 1 cda. salsa Worcestershire
  • 2 cdas. queso parmesano
  • 1 pizca de sal y pimienta
  • 1 rebanada de pan
  • 1u. cogollo de lechuga romana
  • aceite de oliva
  • 6 unidades de croutons de pan tostado - producto Taste of America
  • 3 cdas. salsa caesar - producto Taste of America
  • 1 pizca de sal en escama
 
Receta Crema Fría de Zanahorias y Mango
Cremas frías que harán que tus comidas sean más fresquitas y podrás disfrutar de todo el sabor y nutrientes de los ingredientes
Ingredientes:

    .- Medio mango
    .- Media rama de apio
    .- 500 gr de zanahoria
    .- Agua
    .- Sal
    .- Un trocito de jengibre fresco (pequeño)
    .- Nata líquida (opcional, un chorrito)

 
Cepillarse los dientes para mantener el cerebro libre de bacterias
Cuando conocemos a una persona con una enfermedad cardiovascular, alzhéimer o diabetes no pensamos en que no se ha cepillado bien los dientes
    Asociamos una mala higiene oral con problemas en la boca como caries, inflamación de las encías y mal aliento, pero no con complicaciones en otras partes del cuerpo.

    Aun así, una buena salud oral es fundamental para el funcionamiento óptimo del cuerpo. Las enfermedades orales pueden contribuir al desarrollo de enfermedades sistémicas. De hecho, existen nuevas evidencias que indican que las bacterias de la boca pueden llegar a otros sitios del cuerpo y causar problemas. ¡Incluso en nuestro cerebro!

 
Receta de Crema de Manzana Verde, Aguacate y Lima a la Menta
Cremas frías que harán que tus comidas sean más fresquitas y podrás disfrutar de todo el sabor y nutrientes de los ingredientes
Ingredientes:

    2 Aguacates
    1 Lima
    1 Manzana verde
    260 gr de Yogur griego
    20 hojas de Menta fresca
    500 ml de Agua
    Sal al gusto
    Pimienta negra molida al gusto

 
Receta Dados de pierna de cabrito a la soja sobre wok de verduras al curry
Carnes de excelencia gastronómica cuyo manejo en este tipo de elaboraciones es necesario conocer para que el cliente en casa las disfrute en todo su esplendor

Ingredientes
  • 1 pierna deshuesada de cabrito 
  • 50 cl. de salsa de soja 
  • Verduras de temporada (zanahoria, brócoli, cebolla morada, pimiento rojo, apio) 
  • Curry en polvo 
  • Sésamo negro 
  • Albahaca 
  • Sal 
  • Pimienta negra
Este verano, tú eres el experto en gin tonic
Descubre las diez claves que debes saber para convertirte este verano en un experto en gin tonic… ¡o al menos parecerlo!
    Aunque cueste creerlo, las generaciones anteriores a la nuestra también tomaban ginebra, pero es cierto que no lo hacían de forma tan sofisticada como lo hacemos ahora. Muy poca gente joven consumía esta bebida amarga, fuerte y poco agradecida en la que no se encontraba una gran variedad de marcas ni refrescos para elegir.
 
La aparición de las ginebras premium
 
    Sin embargo, poco a poco, con la llegada de las ginebras premium y la diversidad de tónicas, hace que estemos viviendo sin duda, la nueva era de esta bebida. Una época dorada para el arte de mezclar sabores con equilibrio, en el que la ginebra es la reina de los destilados debido a su gran versatilidad aportada por una serie de ingredientes botánicos, en los que el enebro es el común de todas ellas.

Las diez claves definitivas para convertirse este verano en un experto en gin tonic… ¡o al menos parecerlo!:
 
    1. Significado de la palabra ginebra/gin: enebro, del holandés antiguo.
    2. ¿Cuándo se creó? En el siglo XI en el sur de Italia, se mejoró en Holanda en el siglo XVI y se transformó y popularizo en el siglo XVIII.
    3. ¿Qué tipos hay? Existen tres tipos principales: Gin, Gin Distilled y London Dry. 
       o Las Distilled Gin pueden añadir aromas después de la destilación, como por ejemplo frutos rojos, flores o color.
      o Las London Dry Gin se pueden hacer en cualquier parte del mundo, pero todo su sabor tiene que salir de una sola destilación, no se le puede añadir nada después. *Tip: si tiene color o sabe dulce nunca será una “London Dry”.
Canas: por qué aparecen y cómo prevenirlas
El color del pelo depende de su contenido en melanina, un pigmento natural que se produce en unas células llamadas melanocitos
    Estas células están por toda la piel y en la raíz de cada pelo. Según pasan los años, las células acumulan desechos metabólicos como radicales libres de oxígeno y detritus celulares. Su presencia en cantidades elevadas daña a la célula y hace que funcione cada vez peor.

    Este fenómeno es lo que se conoce como estrés oxidativo y es uno de los mecanismos más importantes que causan el envejecimiento. En el caso de nuestro cabello, los melanocitos dejan de producir melanina y el pelo pierde su color y se vuelve blanco.

  
Receta Tournedós de cordero al vinagre de Módena con encurtidos
Carnes de excelencia gastronómica, proximidad y sostenibles también a la hora de trabajar para llevar a casa
Ingredientes 
  • 1 tournedó de cordero por persona 
  • Vinagre de Módena 
  • Remolacha cocida 
  • Puerro 
  • AOVE 
  • Sal y pimienta negra 
  • Mini Pepinillos 
  • Cebolletas en vinagre 
  • Mostaza en grano 
  • Harina de arroz 
Receta Gazpacho de Sandía con Queso Ricotta y Albahaca
Disfruta de esta fruta tan refrescante y con tantos beneficios y sobre todo dale color a tu verano con esta deliciosa fruta
Ingredientes:

    .- 6 tomates
    .- 100 gr de queso ricota
    .- 500 gr de sandía
    .- Hojas de albahaca fresca
    .- Flor de sal
    .- 4 cucharadas de aceite de AOVE
    .- Mezcla de pimientas al gusto

 
¿Cómo hacer para perder peso y no recuperarlo?
Sabemos que la forma más segura de perder peso es comer menos
    También es conveniente comer alimentos saludables y si, además, hacemos ejercicio físico, mejor aún. Lo sabemos, pero eso no quiere decir que adelgazar sea sencillo. Por eso, y porque la obesidad y el sobrepeso son fuente de muchos problemas de salud, interesa saber qué estrategias para adelgazar son eficaces en la práctica.

    Con ese propósito, una revisión publicada este año analizó los resultados de 50 publicaciones científicas que incluyen datos procedentes de cinco países (Alemania, Estados Unidos, Finlandia, Grecia y Portugal), obtenidos a partir de registros de peso de miles de personas durante periodos de tiempo prolongados.

    Los investigadores evaluaron el efecto de 51 estrategias personales, así como la posible influencia de 30 rasgos psicológicos, sociodemográficos y de comportamiento sobre la magnitud de la pérdida de peso y el tiempo durante el que se mantiene. Los datos incluidos en el estudio corresponden a personas que han conseguido reducciones de entre 20 y 30 kg, aproximadamente, y que han alcanzado un peso estable en torno a los 75 kg durante periodos de tiempo de varios años en la mayor parte de los casos.

    Como era de esperar, las estrategias más eficaces para perder peso y mantenerlo después son el ejercicio físico y la reducción de la ingesta total de energía y grasa.

    Otras actuaciones útiles conllevan una cierta planificación, como el disponer en el hogar de alimentos saludables. O implican una mejora en la calidad de la dieta, como aumentar el consumo de vegetales. Ambos comportamientos coinciden con lo que recomiendan las guías oficiales. Y, aunque la literatura científica no es concluyente al respecto, también parece ayudar el desayuno regular, así como aumentar la ingestión de proteínas y de alimentos ricos en ellas.

    Como cabía anticipar, también es positivo disminuir el tamaño de las raciones, controlar el peso con frecuencia y establecer objetivos concretos, tanto en lo relativo a la cantidad y tipo de alimento como a la actividad física. Esos comportamientos ayudan a perder peso y a mantenerlo a largo plazo.

 
Receta Albóndigas de Corvina con Gambas y salsa de Tomate
Elaborar platos marinos y variados con los pescados es una estupenda manera de cuidarse
INGREDIENTES

  • 1 lomo de corvina sin piel
  • 150 gr. de gambas peladas
  • 1/2 l de salsa de tomate
  • 1 cucharada de perejil picado
  • 50 gr. de harina
  • 50 gr. de miga de pan
  • 1/2 limón en zumo
  • 1 cebolla picada
  • C/S de perejil picado
  • C/S de pimienta
  • C/S de sal
  • C/S de aceite de oliva
Vacaciones a la vista, ¡te damos la receta de un coctel que te encantará!
Receta muy interesante para bazares y especiales de verano

    Además del sol, el mar y la arena, sin duda, otras de las protagonistas de esta época del año son las bebidas frías y refrescantes. Por ello, desde Original Tonic, nos traen una receta increíble y súper sencilla con la que preparar un delicioso coctel para combatir el calor y disfrutar los momentos especiales. Aunque la marca cuenta con 8 variedades y hasta 11 referencias, en esta ocasión, usaremos la Original Yuzu, su tónica inspirada en Asia. Llena de delicadeza y versatilidad, esta tónica premium se caracteriza por el intenso aroma cítrico del yuzu asiático que realza la quinina. Envuelta en finas pinceladas de té verde matcha se convierte en toda una innovación dentro del sector.

 


Receta del coctel Citrus Lover, paso a paso:

 

Ingredientes:

    •5cl de ginebra

    •2 cucharadas de azúcar blanco

    •5 gajos de mandarina  (3 para el coctel y 2 como garnish)

    •3 gajos de lima

    •2cl zumo de naranja

    •Hielo picado

    •Original Yuzu

    •Lima deshidratada


Receta Steak Tartar o Tartar de Carne
Esta receta te llevará poquito tiempo, aunque debemos decirte que hay que prepararla con delicadez, ya que la carne tiene que estar cortada muy finita
El tartar es un plato ideal para todos aquellos que también les guste cuidar su línea, ya que está hecho de carne, en este caso, aunque también podría ser salmón o atún y de verduras. Solo debemos asegurarnos de contar con alimentos frescos para la preparación del mismo y combinarlos a nuestro gusto.

Ingredientes:

    .- 2 solomillos de ternera muy limpios
    .- 1 cucharada de mostaza de Dijon
    .- 1 cebolleta
    .- 1 cucharadita de postre de alcaparras
    .- Una pizca de Salsa Perrins
    .- 10 pepinillos encurtidos
    .- 1 yema de huevo
    .- Una pizca de Tabasco
    .- 1 chorrito de aceite de Oliva
    .- Cebollino
    .- Pimienta negra molida
    .- Pan de cristal para acompañar

 
La Gamba Roja de Dénia, Una Joya del Mediterráneo
¿Eres de los que sigue creyendo que la gastronomía valenciana es solo paella?
    La Comunitat Valencia se caracteriza por contar con un amplio abanico de productos autóctonos, desde la alcachofa de Benicarlò a vinos con Denominación de Origen, desde el Kaki de la Ribera del Xúqer a la exquisita Chufa.

    Hoy te contamos algunos secretos de uno de los productos más exclusivos de la región, la gamba roja de Dénia, una joya del Mediterráneo. En los últimos años su popularidad ha ido creciendo de tal manera que el Programa Dénia, Ciudad de la Gastronomía, celebra anualmente el Concurso de Cocina Creativa de la Gamba Roja.

    La propia UNESCO reconoce a Dénia como ciudad de origen de la gamba roja que compite junto a la gamba de Palamós como la mejor del país.

    Además de su inigualable sabor marinero, la gamba roja es un alimento muy nutritivo, con importantes concentraciones de yodo y sal. Su atractiva carne magra la convierte en preciado objeto del deseo para los gourmet y los más prestigiosos chefs se afanan por mimarla en sus cocinas.

    La gamba de Dénia se diferencia de sus parientes por la llamativa pigmentación que le da nombre y por una cabeza de gran tamaño que concentra sus dulces jugos.

 
¿Es natural que los humanos comamos carne?
Conviene indagar si la evolución de nuestros ancestros nos ofrece claves sobre este debate
    Ser vegano está de moda. Para muchos, adoptar una dieta basada solo en productos de origen vegetal representa una cierta filosofía vital en la que, además, se suelen incorporar otros planteamientos existenciales, como ser animalista o preocuparse por el cambio climático y la agricultura sostenible.

    Por ello, muchos veganos consideran que quienes practican la dieta omnívora favorecen la explotación animal, la degradación ambiental y los postulados económicos neoliberales. Tales planteamientos no resisten un debate mínimamente serio. Pero cuestionar la dieta vegana, considerada por sus practicantes como una alternativa saludable, equilibrada y sostenible frente a la alimentación tradicional, es ya harina de otro costal. Por ello, conviene indagar si la evolución de nuestros ancestros nos ofrece claves sobre este debate.


Genuinamente omnívoros

    La biología evolutiva nos muestra que los humanos nos diferenciamos de otros primates en ser la especie más genuinamente omnívora de este orden de mamíferos. Así, los Homo sapiens mostramos una serie de adaptaciones, tanto anatómicas como fisiológicas, hacia una dieta más carnívora que la de los grandes simios, como el chimpancé, el gorila o el orangután, nuestros parientes vivos más próximos. Igualmente, manifestamos otros rasgos derivados de la misma, como el tipo de parásitos que albergamos.

    Sin ánimo de ser exhaustivo, las principales evidencias evolutivas que permiten argumentar en contra de la conveniencia de una dieta vegana serían las siguientes:

    
Receta Aguacate relleno de Atún
Si no tienes mucho tiempo para cocinar y te aburres de hacer siempre lo mismo, queremos sorprenderte con recetas originales y sencillas
    Prepara esta receta de aguacate relleno de atún, es muy sencilla de preparar, es original y además les gustará a todos. Puedes presentarla como aperitivo, como entrante, incluso para una cena rápida. ¿Quieres saber como prepararla? estate muy atent@ a las indicaciones.

Ingredientes:

    .- 2 Aguacate
    .- 2 latas de atún
    .- Pimiento escalivado
    .- Mayonesa

 
Receta Tartar de lubina
Sacar todo el partido a un producto con unos niveles de excelencia organoléptica a la altura del paladar más exigente
INGREDIENTES
  • 115 gr. de lubina
  • 10 gr. de jengibre
  • 1 cebolleta
  • 1 huevo
  • C/S salsa de soja
  • C/S salsa tabasco
  • C/S salsa Perrin´s
  • C/S de mostaza de Dijon
  • C/S zumo de una lima
Receta Pan Integral Casero
Nada mejor que un buen pan preparado por nosotros mismos para sorprender a toda la familia
     Es tan fácil como seguir las indicaciones que os dejamos a continuación y podréis disfrutar de un delicioso y crujiente pan con los ingredientes que más os gusten. Prepara los ingredientes que te proponemos a continuación y verás que fácil es preparar tu propio pan integral casero.

Ingredientes para 1 pan (aprox. 500 g):

    .- 350 g de harina integral
    .- 200 ml de agua fría
    .- 1,5 cucharadita de semillas de lino
    .- 1,5 cucharadita de semillas de sésamo
    .- 1,5 cucharadita de semillas de girasol
    .- 10 g de levadura fresca
    .- 8 g de sal
    .- 60 ml de agua tibia

 
Cómo evitar que las recomendaciones nutricionales nos confundan un huevo
Desde hace un tiempo me he convertido en la versión tecnólogo de alimentos de ese amigo informático al que todo el mundo llama porque el ordenador va lento
    Son continuas las preguntas sobre si se puede congelar uno u otro alimento, pero la hecatombe se acerca cuando en la prensa aparecen artículos (“Los huevos vuelven a estar en la lista negra del colesterol”) que contradicen a otros (“Huevo y chocolate entran en la lista de alimentos recomendados para consumir a diario”), escritos con tan solo unos días de diferencia.

    ¿Cómo es posible que, en menos de dos meses, se pase de alentar el consumo de huevos a decir que hay que limitar su consumo? ¿Por qué las recomendaciones sobre si un alimento es sano o no cambian tan a menudo?

    Las razones de estas diferencias en este y otros ejemplos similares pueden deberse a diferentes causas:

    La interpretación del periodista. Leer y entender un artículo científico no es tarea fácil. Muchas veces el redactor se queda con el titular y obvia el contexto. Por ejemplo, imaginemos el siguiente titular: “El consumo de (inserte aquí su alimento favorito) duplica el riesgo de (inserte aquí enfermedad a su gusto)”. Sin embargo, cuando vamos al estudio que sirve como fuente observamos que el riesgo ha pasado del 0,001 % al 0,002 %.

    La calidad y evidencia científica del artículo científico en el que se basa. En ocasiones no es suficiente para sacar conclusiones claras. Puede deberse a fallos en la metodología, a que el diseño no es lo suficientemente potente o simplemente al tipo de investigación.

    Comunicados de prensa interesados. No es extraño que grupos de presión, empresas alimentarias y otras organizaciones estén detrás de la promoción. Para ello seleccionan los estudios que a ellos les interesa, lo que se conoce como cherry picking, lo que promueve falsas concepciones.


Receta El intenso con aceitunas Gordal
En pinchos, brochetas o aliños son algunos de los sencillos y equilibrados tentempiés con los que disfrutar de este alimento
Ingredientes (3 pinchos)

  • Aceitunas variedad Gordal 
  • 60 g queso cabra en rulo 
  • 20 g almendra frita 
  • 3 hojas de albahaca 
  • aceite de oliva


Elaboración

    1.-Sobre una rodaja de queso, ponemos la aceituna Gordal y espolvoreamos con almendra frita triturada por encima. 

    2.-Para finalizar, añadimos un poco de aceite de oliva y albahaca.
 
 
¿Cuáles son los alimentos más beneficiosos para la artrosis?
Las investigaciones muestran que aumentar la ingesta de alimentos ricos en vitamina K, como la col, la espinaca, el brócoli y las coles de Bruselas, también puede beneficiar a las personas que sufren artrosis
    La osteoartritis o artrosis es la más común de las más de 200 formas de artritis que existen y desgraciadamente no hay medicamentos ni tratamientos efectivos para paliar una enfermedad incapacitante que hace que las articulaciones se vuelvan rígidas, causando un gran dolor a quienes la padecen. Algunos fármacos se encuentran en desarrollo, pero pasarán años hasta que sean probados y admitidos.

    Muchas personas que sufren artrosis toman una sorprendente cantidad de suplementos dietéticos. Los favoritos son los sulfatos de glucosamina y de condroitina, pero las investigaciones realizadas hasta el día de hoy no recomiendan su uso. Sin embargo, podemos anunciar que nuestro reciente análisis acerca de las investigaciones publicadas muestra que comer los alimentos correctos y hacer ejercicio moderado puede beneficiar a las personas con artrosis.

    En primer lugar, perder peso y hacer ejercicio son las actividades más importantes que pueden llevar a cabo los pacientes con osteoartritis para reducir los síntomas. La pérdida de peso reduce la carga en las articulaciones y disminuye la inflamación en todo el cuerpo, mitigando así el dolor producido por la enfermedad. El ejercicio ayuda a perder peso y a mantener la fuerza muscular, lo que protege las articulaciones y facilita el movimiento. Por lo tanto, las personas obesas y con sobrepeso deberían adelgazar y aumentar la fuerza de sus músculos mediante el ejercicio para mejorar su movilidad y reducir los síntomas de la artritis.

 
¿Es malo el azúcar? Todo depende de sus apellidos
Si hay una palabra en alimentación que genera mucha confusión, esa es azúcar
    Podemos encontrarla acompañada de todo un listado de apellidos: refinado, integral, moreno, natural, añadido, libre…. Se hace complicado aclararse en mitad de este embrollo semántico, así que intentemos poner orden.

Los dos significados de “azúcar”
    Formalmente, la palabra azúcar tiene dos significados. Desde el punto de vista nutricional, se refiere a los hidratos de carbono simples, es decir, de tan solo una o dos unidades (monosacárido/disacárido). Los más habituales son la glucosa, la fructosa, la lactosa, la maltosa y la sacarosa (sucrosa). Pueden ser añadidos o naturales y son los que aparecen en el etiquetado nutricional de los productos.

    Por otro lado está el azúcar de mesa, ese que todos tenemos en casa y que solemos añadir al café, la leche o la bollería casera. También se añade a productos procesados y es en un 99% sacarosa. En los ingredientes aparece tan solo como “azúcar”.

    Estas definiciones son insuficientes para determinar si estos azúcares son o no recomendables. Para averiguarlo es necesario conocer algo más: de qué tipo son y su origen.

 
Receta Tradicional del Salmorejo Cordobés
Su elaboración es muy sencilla y su acabado puede ser delicioso
    El salmorejo cordobés es uno de los platos más representativos de Córdoba y está extendido por todos los rincones en los que se desarrolla la dieta mediterránea.

Ingredientes para 1 litro:

    .- 1 kilo de tomates
    .- 200 gr. de pan de hogaza
    .- Aceite de oliva virgen extra
    .- Sal
    .- Un diente de ajo
    .- 1 huevo duro
    .- Jamón serrano

   
Receta Arroz al Horno para 4 personas
El arroz al horno es una receta muy sencilla de hacer, versátil y rica para toda la familia y es un plato muy habitual en la Comunidad Valenciana
    Este plato viene preparándose desde hace muchos años, cuando se aprovechaban las sobras de platos de cuchara como el cocido.

Ingredientes para 4 personas:

    .- Dos vasos de arroz
    .- Caldo de cocido
    .- Aceite de oliva
    .- Panceta fresca
    .- 3 morcillas
    .- ¼ kg de costillas de cerdo
    .- 1 tomate
    .- 1 patata pequeña
    .- Medio bote de garbanzos
    .- Una cabeza de ajos

 
Un nuevo motivo para gozar del Chocolate: previene las piedras en el riñón
Chocolate al que se le conocen múltiples propiedades beneficiosas para la salud
    Los cálculos renales, llamados comúnmente “piedras” de riñón, son masas sólidas compuestas de pequeños cristales que se forman en los riñones. Entre un 10-12% de todas las piedras renales son de ácido úrico y se suelen desarrollar en personas que siguen una dieta rica en carnes rojas, vísceras y marisco. Beber grandes cantidades de alcohol también lo favorece, ya que aumenta la eliminación del ácido úrico en la orina.

    Hace algún tiempo, en el grupo de investigación de Litiasis renal de la Universidad de las Islas Baleares llevamos a cabo experimentos con orina artificial para identificar maneras de retrasar la formación de cristales de ácido úrico. Y demostramos que este era el caso la teobromina, un compuesto que se encuentra en elevadas cantidades en el cacao y derivados como el chocolate al que se le conocen múltiples propiedades beneficiosas para la salud.

  
Receta Carpaccio de Bacalao con Salmorejo y Kiwi
Una receta muy saludable, sencilla de preparar, rápida y sobre todo muy original
    Con muy poquitos ingredientes podemos preparar un buen plato que sorprenderá a todos.

    Además este plato tiene muchos puntos para ser un aperitivo ideal para una cena con amigos o alguna comida, por su elegante y vanguardista presentación y sobre todo y como hemos dicho antes por su sabor.

Ingredientes:

    .- Bacalao ahumado, al gusto. Depende de las personas que seáis. Si sois dos mínimo 120 gr
    .- 3 kiwis
    .- Piñones
    .- AOVE
    .- 2 kiwis

Salmorejo cordobés. Ingredientes:

    .- 1 kg de tomates maduros.
    .- 1 diente de ajo
    .- 150 gr de miga de pan
    .- 100 gr de AOVE
    .- Sal al gusto

 
Consejos para preparar una Barbacoa Saludable
Un clásico es un clásico, pero si no sabemos salir de lo habitual, del sota caballo y rey al final terminaremos aburridos… y haremos lo de siempre chorizos a la parrilla, chuletas de cordero, salchichas a la brasa…
    Pero siempre puede mejorarse y sobre todo, si estamos concienciados en cuidarnos un poco más.

    Te recomendamos eliminar todo lo que puedas la grasa de los alimentos que vayas a utilizar en tu barbacoa, de esta forma se convertirá en una barbacoa más saludable.
 
    Somos conscientes de que no todos los productos podrán beneficiarse de este consejo, pero en la medida de lo posible precocina o preasa algunos de los alimentos. Esto reducirá su tiempo de exposición (algo clave en lo que se refiere al riesgo cancerígeno). Por ello, una pieza pequeña necesitará menos tiempo de asado que una más grande.

    Otra de las cosas que podemos hacer es, siempre y cuando sea posible, asar a la parrilla pero protegiendo el producto. Como por ejemplo, con papel de aluminio, o otros materiales orgánicos como hojas de maíz, de yuca, etc.

    Con frecuencia ve dándole la vuelta a los alimentos sobre la parrilla, según algunas investigaciones, esto ayuda a prevenir la formación de HCA. Realízalo bien, sin perforarlos, así evitarás que goteen jugos del interior de los mimos y caigan a las brasas. Para ello, utiliza palas o pinzas en lugar de tenedores.
Antes de servir la comida retira las partes chamuscadas.

 
La comida sana no es más cara que la comida basura
A menudo escucho decir que la comida sana cuesta más que la comida basura. Los estudiantes me dicen que les gustaría comer mejor, pero que no pueden permitírselo
    Creen que cocinar con ingredientes frescos cuesta una fortuna y, como la comida para llevar está a nuestro alcance por poco dinero, carecen de alicientes para cambiar ese hábito.

    En los últimos años se ha observado un aumento de la atención de los medios por las dietas sanas; y los artículos sobre el precio de comer sano también han aumentado, lo cual influye en la percepción de la gente. Algunos estudios que comparan el precio por caloría de la comida sugieren que la comida menos sana normalmente es más barata, pero no cuentan toda la verdad. Los métodos de medición que se usan para evaluar el coste son importantes.

    Pensemos, por ejemplo, en dos postres de chocolate, uno normal y otro bajo en grasas. Usando la medición de precio por caloría, el postre con menos grasa parece más caro que el normal porque contiene menos calorías. Pero los estudios que comparan el precio por unidad de peso de la comida de alimentos del mismo grupo sugieren que las opciones sanas suelen ser más baratas. Por ejemplo, 200 gramos de garbanzos comparados con 200 gramos de beicon. Este método sería más acertado, ya que la mayoría de personas que compran comida piensan en la cantidad que compran en lugar de en las calorías que obtienen a cambio de su dinero.

 
El ejercicio ayuda poco a adelgazar: es más efectivo comer menos
Tengo tendencia al sobrepeso y, desde hace unos años, mis cifras de glucosa en sangre me colocan al borde de la diabetes
    Me gusta la comida y mis compromisos sociales la incluyen a menudo. Además, de cuando en cuando caen unas tapas, un vino o el vermú de los sábados. Nada del otro mundo, pero suficiente como para tener que tomar medidas de control de la glucemia y del peso.

    De madrugada pedaleo un buen rato en bicicleta estática. Cuando empecé con esta actividad matutina, sí, perdí un par de kilos en dos o tres semanas. Más adelante prolongué el tiempo de pedaleo. Volví a perder otros dos kilos. Pero desde entonces –y llevo casi dos años bajo este régimen- mi peso se mantiene obstinadamente constante. Por mucho ejercicio físico que haga, no consigo reducirlo apenas. No puedo pedalear durante más tiempo. El día no da de sí, y la noche tampoco.

    Este asunto me desasosiega por dos motivos. Para empezar por sus efectos o, mejor dicho, su falta de ellos. Es descorazonador subirse de buena mañana en una bicicleta, pedalear desaforadamente durante más de una hora y seguir casi igual que como estaba. Lo único que consigo es perder los días de labor el peso ganado durante el fin de semana.

    Por otra parte, también me molesta la aparente falta de lógica fisiológica de todo ello. Enseño fisiología y en la parte del programa en que trato el balance energético explico que cuando aumenta la actividad sube el gasto metabólico. Por lo tanto, si la absorción de energía en forma de alimento es constante, esa actividad metabólica mayor habría de provocar una reducción de la energía disponible para el crecimiento. Hasta el punto, incluso, de hacerse negativa.

 
¿A dónde va el peso que perdemos?
El mundo está obsesionado con la moda de hacer dieta y perder peso. Sin embargo, pocos sabemos realmente cómo desaparecen esos kilitos de grasa que retraen la balanza
    Ni siquiera los 150 médicos, dietistas y entrenadores personales que encuestamos supieron resolvernos esa duda. Lo que la gente suele pensar es que la grasa se convierte en energía, pero el problema de esta teoría es que va en contra de la ley de conservación de la materia que siguen todas las reacciones químicas.

    Algunos de los encuestados pensaron que la grasa se convierte en músculo (lo cual es imposible) y otros asumieron que la expulsamos de nuestro cuerpo cuando vamos al baño. Solo tres de los encuestados respondieron correctamente. Esto quiere decir que el 98% de los profesionales de la salud de nuestro estudio no podrían explicar cómo se produce la pérdida de peso.

    Entonces, si no se convierte en energía o en músculo y no se pierde al ir al baño, ¿dónde va la grasa?

 


Receta Macillas de cordero lechal a la sidra con manzanas
Se trata de un producto de proximidad, con contrastados beneficios medioambientales y sociales
Ingredientes 
  • Pierna de lechal 
  • Sidra natural 
  • Cebolla dulce 
  • Mantequilla 
  • Manzana 
  • Harina de arroz 
  • Romero fresco 
  • Azúcar 
  • Sal 
Receta El bien avenido con aceitunas Manzanilla
Un alimento que cuenta con multitud de posibilidades para un picoteo diferente
Ingredientes
  • Aceitunas verdes Manzanilla 
  • 2 anchoas, 2 boquerones, 
  • 2 guindillas
  • 2 hojas de eneldo
  • aceite de oliva 
 
Elaboración

    1.-Montamos las brochetas alternando todos los ingredientes

    2.-Para finalizar, añadimos un poco de aceite de oliva y decoramos con eneldo 
Conoce el Champagne en toda su esencia, ser o parecer un experto con estas claves
Champagne Mumm se ha mostrado siempre fiel a su lema solo lo mejor desde 1827 y fue bautizado popularmente como el champagne de los franceses
    El champagne es el primer vino espumoso del mundo con una historia repleta de aventuras que dio comienzo en el año 300 d.C. con los romanos. En el Campo de Reims a unos 150 km al este de París nace el Reino de Francia y con ella a finales siglo VI la historia del nombre de Champagne.
 
    Desde Pernod Ricard y de la mano de Javier Martinez, Brand Ambassador de Champagne Mumm, nos encontramos con el champagne al que todos llaman directamente Cordon Rouge por su distintivo cordón rojo en honor a la legión francesa. Posicionado como el champagne más vendido en Francia y el tercero en el mundo, Champagne Mumm se ha mostrado siempre fiel a su lema solo lo mejor desde 1827 y fue bautizado popularmente como el champagne de los franceses. Un champagne con el que celebrar cualquier ocasión y convertir el momento en inolvidable. Yo solo tomo champagne en dos ocasiones, cuando estoy enamorada y cuando no lo estoy, palabras de Coco Chanel.

    Sin duda alguna, este espumoso apreciado en el mundo entero, es el símbolo francés por excelencia, en especial relación con el Rey y la Nobleza. La uva para su elaboración se cultiva en suelo calizo formado por sedimentos marinos y en temperaturas extremas con una media anual de unos 11-12 °C. Esta combinación de suelo, clima y hombre constituyen lo que conocemos como el famoso terroir de Champagne. Son 7 los tipos de uva, pero las uvas reinas son tres: uva Pinot Noir que da estructura e intensidad, la Chardonnay que aporta finura por su delicadeza y la uva Meunier dulce y afrutada que permite el perfecto diálogo entre las dos anteriores.
 
Receta Buñuelos rellenos de crema Ruavieja
Aunque la Semana Santa ya ha pasado, hay platos que deberían ser atemporales. Para los reencuentros de los más golosos, una receta de lo más dulce

Ingredientes:

Para el buñuelo

    • 30 gr de mantequilla
    • 40 gr de azúcar
    • Ralladura de medio limón
    • Una pizca de vainilla
    • 125 gr de harina
    • 2 huevos
Receta Tarta de queso con crema Ruavieja
Una tarta de queso diferente y especial, como ese momento de reencuentro con tus amigos
Ingredientes

    • 450 gr de galletas
    • 180 gr de mantequilla sin sal
    • 900 gr de queso cremoso
    • 4 huevos
    • 150 gr de azúcar
    • 50 gr de harina
    • 125 gr de yogurt griego
    • 1 cucharadita de vainilla
    • 60 ml de Crema Ruavieja
 
Preparación
 
   Explicación en el vídeo adjunto. 
Receta Galletas con crema Ruavieja
Las galletas de siempre con un toque distinto: ¡un poco de chocolate y Crema Ruavieja!

Ingredientes

    • 125 gr de mantequilla
    • 50 gr de azúcar moreno
    • 250 gr de harina de repostería
    • 1/2 cucharadita de levadura
    • 1 chorrito de leche con vainilla
    • 60 ml de Crema Ruavieja
 

Preparación
 
    Explicación en el video.  
Receta Ensalada César
La receta de ensalada César es un básico en la cocina y es algo que todos deberíamos conocer
    Para poder realizar, esta ensalada como podéis ver lleva muy pocos ingredientes (pollo, lechuga, queso parmesano y salsa César) además es muy rápida y sencilla de preparar y puede servir como un entrante o primer plato que sorprenderá a más de uno por su sabor. Prepara los ingredientes que necesitamos y empezamos.

Ingredientes:

    .- 250 gramos de lechuga
    .- Queso parmesano (al gusto)
    .- Salsa César
    .- 1 pechuga de pollo
    .- (Pan rallado y huevo, si prefieres la pechuga empanada)
    .- Sal
    .- Pimienta
    .- Pan
    .- 1 cucharada de aceite de oliva


 
Receta Granola con manzanas Bio Val Venosta y arándanos sin azúcares añadidos
El desayuno es una de las comidas más importantes del día
Una deliciosa, nutritiva y saludable manera de empezar el día es esta Granola casera, que mezcla diferentes tipos de cereales con las proteínas vegetales de los frutos secos. Si le añades la fibra y vitaminas de la manzana ecológica Bio Val Venosta, es una apuesta redonda. 

Puedes acompañar la granola de yogur o leche vegetal. Y tomarla como tentempié si necesitas un aporte extra de energía entre comidas.  

Fácil preparación. Tiempo estimado: 40 minutos. 

INGREDIENTES
    • 250 g de avena
    • 50 g de almendras
    • 50 g de avellanas
    • 30 g de semillas de chia
    • 50 g dátiles
    • 60 g de aceite de coco derretido
    • 50 g de arándanos
    • 25 g de espelta inflada
    • 3 manzanas Red Delicious Bio Val Venosta







Siete Cócteles aptos para Celíacos
En el Día Nacional del Celíaco, Pernod Ricard propone una selección de sus cócteles más extraordinarios para brindar en un día especial
    Cócteles creados con Mumm, Havana Club 7, Malibu, Absolut, Beefeater o Lillet #paracuandovolvamos.
 
    El 27 de mayo se celebra en España el Día Nacional del Celíaco, una enfermedad crónica que hace que quienes la sufran tengan una intolerancia permanente al gluten, es decir, al trigo, la cebada, el centeno o la avena.
     Estos cereales se encuentran en gran cantidad de productos, limitando a los que la padecen en acciones tan cotidianas como brindar con un cóctel en una celebración con familia o amigos.
 
    Por ello, desde Pernod Ricard han querido homenajear a todos los que padecen esta alergia al gluten con una selección de sus mejores cócteles aptos para que puedan brindar con sus seres queridos cuando nos volvamos a reencontrar. Cócteles #paracuandovolvamos:


MUMM KIR ROYALE, LA PROPUESTA MÁS CHIC PARA CELEBRAR EL REENCUENTRO

    .-10 ml de Mumm
    .-10 ml de Licor de grosellas por cada 90-95 ml de Mumm
    .-Decoración con moras o frambuesas

Cómo prepararlo

    1.-Pon el licor de grosellas en una copa de champán y vierte los 10 mil de Mumm por encima. 
    2.-Para que el sabor sea perfecto, sírvelo bien frío.
    3.-Puedes decorar este cóctel con una rodaja de moras o frambuesas. 

Receta Magdalenas Caseras
La magdalena es un postre tradicional francés, originario de la región de Lorena. No obstante, podemos decir que la magdalena es uno de los bizcochos tradicionales más populares y consumidos en España
    Como sabemos, son pasteles individuales con su inconfundible forma de copete, dorada y firme por fuera, y con una textura muy esponjosa en su interior.

    Adelante, anímate y verás lo fácil que es esta receta de magdalenas caseras que te proponemos. En solo media hora las podrás tener listas.

Ingredientes para las magdalenas caseras (20 unidades)

    .- 3 huevos
    .- 200 gr. de harina de repostería
    .- 125 gr. de azúcar blanco
    .- 50 ml. de leche entera
    .- 100 ml. de aceite de oliva extra virgen suave
    .- ½ sobre de levadura química (8 gr.)
    .- Moldes de silicona o papel rizado para magdalenas.


 
Recetas de Açai Bowl de Plátano y Frambuesas, Açai Bowl Verde y Açai Bowl Exótico
Si todavía no has probado un açaí bowl estás tardando… Puedes tomarlo como desayuno, merienda o incluso como postre para tus comidas
    Los açai bowls están cargadísimos de nutrientes, te aportarán mucha energía y además te beneficiarás de todas propiedades del açai y os preguntaréis ¿Qué es el açai? el açai es una baya procedente de Brasil parecida a los arándanos que está considerada como un superalimento, ya que posee un potente poder antioxidante y alto contenido en calcio, fibra, proteínas… Además nos ayudará a mantener fuerte nuestro sistema inmunológico así como a prevenir enfermedades cardiovasculares, si aún no os habéis preparado el vuestro, ¡no esperéis más!


AÇAI BOWL DE PLÁTANO Y FRAMBUESAS

Ingredientes

    .- 3 plátanos maduros congelados
    .- 4 fresas
    .- 100 gr de frambuesas congeladas
    .- Un chorrito de la leche que tengáis
    .- 2 cucharadas soperas de acaí en polvo
    .- Toppings: coco rallado, semillas y plátano a rodajas
 

Preparación:

    Colocamos todos los ingredientes en la batidora (menos los toppings para decorar) y trituramos hasta conseguir una crema densa. Para que nuestro acai sea más fresquito y apetitoso, lo ideal es congelar previamente el plátano y las frambuesas, así conseguiremos una especie de crema helada, que sobre todo para verano es muy refrescante.

    Coloca la mezcla obtenida en bols y decoramos al gusto con los diferentes toppings elegidos.

 
Receta Cóctel Verdadera Pasión
¡Un coctel de Original Tonic para preparar en casa!
    Aunque salir a tomar algo en la terraza de un bar ya es una realidad para algunas comunidades, para otras no lo es, y, sobre todo, hay que tener en cuenta que los planes en casa siguen siendo una opción primordial en el actual estado de alarma. Por ello, sabemos que tenemos que reinventarnos y buscar la forma de disfrutar de lo de siempre, de una forma u otra. Así pues, preparar un coctel y brindar con aquellos con quienes estamos pasando el confinamiento o con nuestros seres queridos, siendo menos de 10 personas y respetando las distancias, puede convertirse en una opción perfecta para saborear el fin de semana.

    Por ello, de la mano de nuestro bartender y Brand Ambassador, James Misajel, desde Original Tonic traemos una receta muy sencilla que cualquiera podrá preparar: nuestro coctel Verdadera Pasión, con nuestra tónica premium Original Açai Ginger que, sin duda, te dejará sin palabras.  La Original Açai Ginger, de intrigante e intenso aroma, combina el exótico fruto del Açai y la frescura del jengibre fusionándolos con el dulzor de los arándanos silvestres, otorgándole así un aroma envolvente y un sutil sabor final.
 

Ingredientes que vamos a necesitar (para 1 persona):

    .-5cl de pisco
    .-2cl de zumo de pomelo
    .-1cl de licor afrutado y dulce (de rosas, fresa… El que más os guste)
    .-2 o 3 frambuesas o frutos rojos
    .-1 botella de Original Açai Ginger


Receta Dorada con ajoblanco
Una interesante fuente de proteínas de alto valor biológico, de ácidos grasos Omega‐3, de vitaminas y de minerales
Ingredientes:

    .-4 lomos de dorada
    .-400 ml. de agua mineral
    .-200 gr. almendras
    .-1 diente de ajo
    .-30-50 gramos de pan del día anterior
    .-C/s de vinagre de Jerez
    .-C/s de aceite de oliva virgen extra
     .-Sal
¡Llegó la clóchina! Cocínalas con las recetas de Casa Montaña y Ma Khin Café
¡Ojo, la gente está cocinando como loca, que la desescalada y la nueva normalidad no te pillen sin clóchinas!

     Con o sin aditamentos, pero que sea clóchina valenciana.

    Aunque este año todo venga un poco distinto, en el calendario comienzan los meses sin ‘r’, las temperaturas anuncian que el verano está cerca y en nuestros mercados municipales, supermercados y pescaderías de confianza encontramos ya esa joya naranja que tanto echamos de menos el resto del año, la clóchina/clòtxina valenciana.

    Dentro de poco podremos empezar a disfrutar de ellas en nuestros restaurantes y terrazas, pero hasta el momento hay que prepararlas en casa. Aquí van algunos trucos y consejos para los amantes de este molusco, para aprender a hacerlas del modo típico valenciano o con una receta oriental. 

 

Cocínalas al modo tradicional con los consejos de Casa Montaña

 

    Ingredientes:

 

    .-Clóchinas
    .-Agua


    Desde esta taberna centenaria, Alejandro García recomienda respetar al máximo el producto. Para conservar ese sabor suyo tan característico basta con poner las clóchinas en una olla sin ningún otro aditamento y hervirlas lo mínimo para poder abrirlas.

    Su truco es poner medio dedito de agua en la olla, antes de calentar las clóchinas. De esta forma el agua se calienta y hace que la clóchina se abra muy rápido, sin llegar casi a cocinarse. Además, cuando está ligeramente abierta no esperan y con unas pinzas las abren una a una para servirlas cuanto antes. 

Recetas Pan de Centeno y Trigo casero y Pan casero Integral
Puedes hacerlo de centeno y trigo, pan integral, sin gluten, baguettes… ¿Preparad@s para preparar ese rico pan casero?
Pan de centeno y trigo casero

    Ingredientes para 1 pan (aprox. 750 g): 250 g de harina de centeno, 250 g de harina de trigo, 25 g de levadura fresca o 4 g de levadura seca, 12 g de sal, 12 ml de vinagre, 350 ml de agua, una pizca de azúcar


Pan casero integral

    Ingredientes para 1 pan (aprox. 500 g): 350 g de harina integral, 200 ml de agua fría, 1,5 cucharadita de semillas de lino, 1,5 cucharadita de semillas de sésamo, 1,5 cucharadita de semillas de girasol, 10 g de levadura fresca, 8 g de sal, 60 ml de agua tibia.

 
Receta Rollos de Canela y Manzana Val Venosta
Este dulce típico de Suecia puede realizarse con cualquier variedad de manzana, pero resulta especialmente sabroso con las Pinova Val Venosta
    Su perfecto equilibrio entre dulzor y acidez marida con la crema de mantequilla y canela, todo en un panecillo un poquito salado. Una mezcla sorprendentemente deliciosa, ideal para acompañar la pausa del café o para dar el final perfecto a cualquier menú.  

INGREDIENTES: 

Para la masa: 
   • 220 ml de leche
   • 80 gr de azúcar
   • 15 gr de levadura fresca 
   • 75 gr de mantequilla
   • 5 gr de sal
   • 1 huevo
   • 560 gr de harina de trigo

 Para el relleno: 
   • 100 gr de mantequilla blanda
   • 150 gr de azúcar moreno
   • 20 gr de almidón de maíz (Maicena)
   • 5-10gr de canela en polvo
   • Una pizca de sal
   • 2 Manzanas Val Venosta (preferiblemente, variedad Pinova)

 Para el glaseado: 
   • 170 gr de azúcar glasé
   • 25 gr de agua caliente




Cordero pascual: la mejor opción para que la alegría de esta festividad llegue a nuestro hogar
Cordero con verduras y aromáticos: el maridaje perfecto para disfrutar de una comida equilibrada y sostenible en este periodo de aislamiento

    Un alimento que dispone de una amplia variedad de posibilidades gastronómicas.

    Este año, las tradicionales comidas del domingo de Pascua van a tener que ser en casa. A pesar de todo, seguimos teniendo la opción de celebrar el final del periodo de  vigilia gracias a que contamos con un delicioso manjar como es la carne de cordero pascual, que está en  su mejor momento  y  disponible en  todos  los  puntos  de  venta. Una  tradición milenaria con la que transportar la alegría de esta festividad al ámbito doméstico. Se trata de un producto que cuenta con características propias de su periodo de crianza, vinculadas a los  ritmos  de  la  “paridera”  y  con  un  tiempo  de  consumo  que comienza  en  Navidad  y  se extiende hasta Semana Santa.  

    Sus propiedades organolépticas convierten a la carne de cordero en un alimento con un  inmenso  potencial  gastronómico  cuando  se  prepara  con  las  técnicas  adecuadas.  Una excelente manera de sacar partido a su sabor característico es mediante platos clásicos de nuestra cocina con verduras de temporada y hierbas aromáticas presentes en toda nuestra geografía, como el romero, el perejil o el azafrán. No es de extrañar que nuestros antepasados las hayan usado históricamente en este tipo de elaboraciones tradicionales. 

Excelencia gastronómica al alcance de todos 

    En esta época primaveral, disfrutar del cordero pascual se ha convertido en una delicia llena  de  sabor  a  través  de  recetas que  han  configurado  un  rico  patrimonio  de  platos elaborados durante siglos con base en lo que da la tierra en cada momento y región. Un tesoro cultural al que pertenece la gran familia del ovino y caprino de origen europeo y que nos va a permitir celebrar la Pascua un año más. 

Receta Tournedó mechado con ajos
El cordero nos ayuda a conservar la tradicional fiesta de Pascua, un homenaje para nuestro paladar tras la atávica ausencia de carne cuaresmal

INGREDIENTES:

    .- 4 piezas de tournedó de cordero

    .-8 dientes de ajo pelados

    .-Briznas de romero fresco

    .-Briznas de orégano fresco

    .-100ml de vino blanco

    .-Pimienta molida

    .-Sal

Receta Cookies de aceitunas negras
Elaborar platos variados y equilibrados con ingredientes básicos para toda la familia es fundamental para superar este periodo de aislamiento

INGREDIENTES:

    .- Aceitunas negras Hojiblanca
    .- 100g de harina de repostería
    .- 50g de azúcar blanco
    .- 50g de azúcar moreno
    .- 45g de mantequilla sin sal
    .- 1 huevo pequeño
    .- 10g de levadura

 

Receta Mousse de Chocolate bajo en calorías
Disfruta de un postre bajo en calorías, fácil de preparar y con todo el sabor del chocolate
Ingredientes: 

    .- 275 gr de chocolate negro
    .- 4 huevos
    .- 45 gr de stevia
    .- 50 ml de leche desnatada
    .- 25 ml de esencia natural de vainilla


Preparación: 

    .- Comenzamos derritiendo el chocolate al baño maría, ayúdate del utensilio para derretir chocolate de Tescoma.

    .- Una vez tengas el chocolate derretido, añade la leche desnatada y la stevia, remueve todos los ingredientes bien, hasta que quede una mezcla homogénea.

    .- Separa ahora las claras de las yemas y bate únicamente las yemas.

    .- Ahora, añade a la mezcla de chocolate, stevia y leche desnatada las yemas batidas y remueve hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.

    .- Ahora ve añadiendo poco a poco y mientras bates, las claras de huevo y la esencia de vainilla.

    .- Finalmente, pon la mezcla en moldes e introdúcela al frigorífico durante al menos dos horas.



Receta Tarta de Queso Saludable
Tarta de queso Saludable un postre sencillo al que no podrás resistirte
TARTA DE QUESO SALUDABLE
 
Ingredientes:
 
    .- 1 huevo
    .- 150 gr queso crema tipo filadelfia ligth
    .- 100 gr de claras de huevo
    .- 100 gr claras de huevo
    .- Ralladura de limón
    .- 150 gr yogur griego
    .- 25 gr de harina de avena
    .- 2,5 ml de edulcorante liquido
    .- 2 gr de levadura química
    .- 25 gr de Almendra molida
    .- Un pelín de sal

 
Alexa, ¿qué cóctel me recomiendas para brindar desde casa?
Ya no hace falta salir de casa para disfrutar de un buen cóctel, gracias a la skill "Copas o Cócteles", podrás convertirte en un experto en la materia esta cuarentena
    Alexa, el asistente virtual de Amazon, ha revolucionado y abierto un nuevo mundo de posibilidades a través de la inteligencia artificial asistida por voz. Es el momento de sacarle el máximo partido y convertirla en nuestro aliado favorito de esta cuarentena.
 
    Copas y cócteles es la única y exclusiva skill de Amazon Alexa del sector bebidas en España que te demuestra en estos días que no hace falta salir de casa para disfrutar de un buen cóctel. Una skill con decenas de cócteles, recetas e historias. Además, serás el rey en la elaboración de cócteles con solo seguir los pasos de la voz virtual de Alexa y así poder brindar con los tuyos a través de videollamadas o de balcón a balcón con tus vecinos.
 
    Ofrece una innumerable cantidad de recetas, ahora mismo no podemos viajar a la ciudad de Nueva York, pero sí saborearla con un Dry Martini a base de Seagram’s Gin. Después de tanta serie seguro que te apetece un Cosmopolitan con Absolut y también puedes ser la envidia de tus amigos en vuestra llamada de hoy con un Negroni al toque de Beefeater o un clásico Old Fashioned de Chivas. Descubrir el nuevo cóctel que puede convertirse en tu receta favorita está solo a una palabra virtual.
 
 
    Tú pídeselo a Alexa. Con la skill Copas y cócteles, podrás preparártelo tú mismo.



Los mejores Cócteles del Mundo en tu casa
Garden Tonic y Pomelo Tom Collins son algunos de los cócteles creados junto a Seagram’s Gin
    Los combinados de DANTE NYC tienen la mejor excusa para seguir brindando: primera vez en cuatro años que un mismo bar consigue #1 como mejor bar del mundo en Tales of The Cocktail y #1 del World’s 50 Best Bars. En estos años, Seagram’s Gin ha apostado por traer lo mejor de Nueva York a nuestras ciudades y DANTE NYC es la coctelería invitada en la mayoría de sus proyectos. La próxima parada es Seagram’s New York Hotel en Hotel Marquis Issabel’s de Granada.

    Conjuntamente, Seagram’s Gin y DANTE NYC, han creado unos cócteles únicos para poder disfrutar de la Gran Manzana en nuestro paladar. Una combinación de tradición para los gustos más clásicos y de innovación para aquellos más inquietos. Aquí, algunos de ellos con sus toques clave.

Página 10 de 12

Búsqueda Rápida