HIP retrasa su celebración a finales de marzo
Los organizadores, junto con las principales firmas líderes, organizaciones y patronales del sector, deciden trasladar la celebración del evento del 22 al 24 de marzo
Ante esta situación, las organizaciones que forman parte del Consejo Asesor de HIP, entre las que figuran firmas líderes como CaixaBank, Calidad Pascual, Campofrío, Dbmark, Fagor Industrial, GB Foods, General Fruit, Heineken, Makro, Oms y Viñas, Rational, o Winterhalter, entre muchas otras, así como patronales y asociaciones como Hostelería de España, Marcas de Restauración, Hotelería de Madrid o Facyre, han acordado que la celebración de HIP es necesaria para ayudar a la recuperación del sector y que, por ello, es mejor esperar unas semanas a que pase el pico de contagios de la tercera ola para llevarla a cabo. “HIP 2021 se va a celebrar. Ya lo acordamos hace unos meses en el primer Consejo Asesor y hoy lo hemos reiterado. El sector de la hostelería necesita un punto de encuentro en el que reunirse, definir las estrategias para su reactivación e impulsar la recuperación de la hostelería en nuestro país. Y retrasar la edición al mes de marzo es la mejor opción para que muchos más profesionales del sector puedan asistir a la cita”, ha señalado Manuel Bueno, Director de HIP – Horeca Professional Expo.
Una edición sin precedentes para ayudar en la recuperación de la hostelería española
En esta quinta edición, HIP ha llevado a cabo una acción sin precedentes para apoyar a la recuperación de la hostelería española a través de un plan de estímulo del que se podrán beneficiar todos los profesionales que visiten el evento, y contará con dos ejes que actuarán como palanca de revulsivo para el sector. El primero será el eje formativo, ya que este año el Hospitality 4.0 Congress será de carácter más práctico y participativo que otras ediciones, con el objetivo de ayudar a impulsar las ventas, optimizar la gestión y establecer las bases para la reactivación y recuperación de los negocios hosteleros. El segundo eje consistirá en unas medidas de estímulo económico, como el talonario con promociones y descuentos especiales de prácticamente todas las firmas expositoras que suman más de 10.000€ de ayudas, o el sorteo de bonos de 300 euros cada uno entre todos los visitantes profesionales con establecimiento a HIP2021 para ayudarles en las compras o reposición de sus almacenes de alimentos y bebidas, equipamiento, tecnología o menaje, entre otras, y que podrán adquirir en una única compra entre todas las firmas participantes a HIP.
“HIP2021 se celebrará de forma 100% presencial, es por ello que IFEMA y NEBEXT hemos trabajado en el desarrollo de un extenso protocolo de medidas de prevención, seguridad e higiene extraordinarias que van más allá de las exigidas por las autoridades sanitarias, con el fin de crear un entorno de negocios seguro”, ha apuntado Carlos González, Director de Desarrollo de Negocio de IFEMA.
Una edición que, pese a las circunstancias, unirá a toda la cadena de valor del sector Horeca ante el mayor reto de su historia reciente, creando una nueva Horeca que siga situando España como el epicentro en calidad hostelera y liderando una recuperación que pasa por la adaptación a nuevos escenarios y nuevos modelos de negocio que formarán la Horeca del futuro.
HIP – Horeca Professional Expo es el mayor evento de innovación para profesionales de la hostelería y la restauración que reúne cada año en Madrid las últimas soluciones, tendencias y modelos de negocio para mejorar la competitividad de esta industria. Además, en el marco de HIP se celebra el congreso Hospitality 4.0 Congress, con 8 auditorios, más de 25 summits y más de 400 ponentes con una agenda específica para cada profesional con las últimas innovaciones para cada segmento de la industria: hotel, restaurante, bar, colectividad, delivery / take away y servicios al viajero. HIP es un evento en colaboración de NEBEXT – Next Business Exhibitions e IFEMA – Feria de Madrid.