La Gastronomía, en peligro de muerte
El sector se enfrenta a una serie de retos con unas ayudas que, aseguran, son totalmente insuficientes como para poder mantener el sector a flote
Patronal, sindicatos y Gobierno han pactado una serie de medidas que dejan en una posición muy incierta a la Hostelería española. Esta es la conclusión a la que ha llegado Fernando Huidobro Rein, coordinador General de Hergas, tal y como ha asegurado en ‘Live Horeca Lab’.
Las semanas van pasando y la gastronomía española espera, y se cansa de esperar, medidas reales de apoyo a su industria. Una gastronomía española camino de la UCI lentamente. Un sector que representa el 33% del PIB de nuestro país, y que da trabajo a más de cuatro millones de personas, sigue estoicamente las noticias, anuncios y cambios de criterio por parte de la administración. Por ello, este lunes, “Live Horeca Lab” —el espacio organizado en el Instagram de Hosteleo para dar consejos a los hosteleros durante este tiempo de cierre obligatorio del sector— ha contado con la participación de Fernando Huidobro Rein, coordinador General de Hergas. Con él se han tratado temas tan relevantes como la delicada situación en la que se encuentra el sector de la hostelería, especialmente después de las medidas aprobadas por el Gobierno para ayudar al sector.
De la mano de Marianela Olivares, CEO de Linkers, ha analizado las diferentes fases por las que ha pasado el sector durante este tiempo. «Empezamos con desconcierto general y mucha incertidumbre», comenzó, para luego llegar a una situación de enfado en el sector por la «inseguridad jurídica y confusión. Solo se sabía que se debía mantener el empleo seis meses». Pero, según Huidobro, cuando llegó la calma, las medidas acordadas entre Gobierno, patronal y sindicatos han vuelto a caldear los ánimos.
«Se nos vienen encima las medidas y vamos a conducir al sector a una muerte lenta o repentina. En lugar de ayudar al sector, parece ser que las normas nos llevan a la quiebra. Ahora se siente cabreo por la insatisfacción por las normas que se han dictado, y esto puede pasar a mayores. Hay un cierto sentimiento de engaño», ha explicado el coordinador General de Hergas. Para Huidobro, esta situación es extraña, ya que no entiende cómo patronal, sindicatos y Gobierno han acordado estas medidas que dejan al sector en una situación verdaderamente complicada. «Ponen sobre la mesa el que no es una cuestión de partidos políticos o sindicatos y patronal, sino que todos han llegado a esta conclusión. Esto te hace preguntarte que qué ha pasado, porque también se echan de menos las comunicaciones. Llegan ciertos rumores de lo que ha sucedido, pero hay que tomar medidas urgentes», expuso, señalando que uno de los motivos podría ser la falta de fondos del Estado para poder mantener el sector a flote: «¿Qué no lo puede hacer porque no tiene un duro? Pues parece ser que es así, pero que lo comuniquen», sentencia.
Selección de Personal en Hostelería y Turismo
www.linkers.es
HOSTELEO
Ofertas de Trabajo en Hostelería y Turismo