NH COLLETION Valencia Colón, en el emblemático Centro Histórico de Valencia
A través de la marca NH Collection, la compañía ofrece una de las ofertas hoteleras más innovadoras y exclusivas de la ciudad, con voluntad de modernizar y convertirse en polo de atracción un espacio tan medular para el centro urbano valenciano
Erigido en el corazón de Valencia, entre árboles frondosos y calles concurridas, se encuentra el hotel NH Collection Valencia Colón. De arquitectura clásica y luminosa, la antigua Consellería de Economía, Industria, Comercio y Turismo ha reabierto sus puertas para acoger el primer hotel de la marca NH Collection en la ciudad. El edificio, construido a finales del siglo XIX, ha sido renovado por completo para acoger un hotel de 4 estrellas. Una apuesta por la capital del Turia con la que la compañía hotelera suma ya cinco propiedades.
Como si de una obra del pintor valenciano Sorolla se tratase, el nuevo NH Collection Valencia Colón aparece blanco y elegante entre los edificios de la ciudad en una localización excepcional: la Calle Colón número 32. El núcleo urbano que lo rodea suma los requisitos fundamentales de excepcionalidad que caracterizan a esta marca premium: la Plaza del Ayuntamiento, el Mercado Central, Los Jardines del Turia o la Plaza de la Virgen apenas se alejan más de 10 minutos a pie de la propiedad. A lo lejos, la Ciudad de las Artes y las Ciencias se perfila en el horizonte del hotel frente al río.
Con esta apertura, en enero de 2019, NH Hotel Group consolida su apuesta por la excelencia y por el turismo de calidad en la Comunidad Valenciana. Un proyecto emblemático que ha tenido como protagonistas al prestigioso decorador español Lorenzo Castillo, cuidando el interiorismo del hotel; al chef Carlos Monsonís, orquestando la oferta de alta gastronomía en el restaurante Sonata32; y a Diego Cabrera, mixólogo de la familia NH en su espacio de coctelería Caraacara.
NH Collection Valencia Colón tiene como punto de partida transformar un emblemático edificio valenciano sin que éste pierda su esencia. El edificio, que hasta ahora acogía la sede de la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Comercio de la Generalitat Valenciana, tiene un estilo arquitectónico con matices rococó e imperialistas, y fue construido entre los años 1870-1880, siendo en su vida anterior una vivienda palacio. Además, su patio trasero consta de una clásica fachada con arcos de medio punto, recerco con pilastras y frontones que mantienen su aura histórica.
Un Estilo Decorativo Inigualable
Inspirado por la esencia de países como Francia, Inglaterra o India, Lorenzo Castillo invita a los huéspedes a recorrer diferentes épocas en cada rincón. En palabras del decorador: “Este proyecto ha sido un reflejo de mi formación en el mundo del arte y la historia de los estilos y las artes decorativas. Quise demostrarlo usando diferentes influencias en el diseño de cada espacio”
La entrada rinde homenaje al movimiento Art Deco americano, los locos años veinte o los clubes prohibidos por la ley seca. Todo ello se ve reflejado en un empanelado de madera de roble, teñido de negro y con espejos embutidos, que repite gruesos cuarterones a una gran altura. Para refrescar la masa de madera negra se tapizó la zona más alta con un diseño exótico: un tzutzani de color turquesa y de origen turco, muy de moda en los clubes de fumadores de principios de siglo.
En el piano nobile, donde se suceden los salones y el comedor, permanece la misma fuente de inspiración. El salón principal se asemeja a un club neoyorquino, con grandes sofás capitoné, chimeneas por parejas y mezclas de telas y texturas. Lorenzo quiso modernizarlo y quitarle peso cambiando la paleta de color que habría tenido en su época, con el uso de un verde inglés del siglo XVlll, mezclado con toques de rojo y azul. En sus obras el atrezzo final es tan importante como la fase de diseño primera, ya que le da “alma” al espacio. Por eso, siempre está incesantemente buscando piezas con fuerza para rematar la decoración.
Por su parte, el salón de invierno se extiende a una zona más fresca, casi un conservatry o salón de verano de las casas de campo victorianas. Mantiene los verdes en un complicado diseño de paredes, que mezcla los espejos con marcos de celosía y un tapizado geométrico Art Deco. La mezcla de estilos y muebles de distintas procedencias es típico de los salones de verano. Así, Lorenzo Castillo encontró un armario de novia chino de la dinastía Quing (la más decorativa de todos los reinados imperiales por influencia europea). Decorado con laca color lacre y escenas pintadas de colores, conserva sus herrajes de origen, y data del siglo XIX. Las piezas chinas continúan en las lámparas de porcelana Blue and White, con decoración de peonias, características de la porcelana Quing. El contraste lo provocan algunas piezas europeas, como un gran espejo dorado o, ya en el comedor, una pareja de enormes grabados del XIX.
Respecto al comedor, respira el mismo aire de invernadero decimonónico, con los trellis verdes, las luces doradas de los faroles o el verde seco del cuero que tapiza los muebles.
Habitaciones de Inspiración Geográfica
Los más característico son las habitaciones de diferentes estilos inspiradas por los siguientes países.
LA HABITACIÓN INGLESA
LA HABITACIÓN INDIA
LA HABITACIÓN FRANCESA
Sonata Alta Gastronomía Valenciana
El joven cocinero Carlos Monsonís tiene su centro de operaciones en la segunda planta de NH Collection Valencia Colón desde el que dirige Sonata32. Con una amplia experiencia profesional, el chef valenciano pone por bandera los productos locales para transmitir la identidad y la cultura de la región en cada plato. Pescados frescos de las lonjas de la zona, manjares de la huerta valenciana, carne seleccionada, y quesos, aceites y vinos locales recrean una carta de excelencia que no deja indiferente a los visitantes de Sonata32.
Entre los platos más reconocidos destacan el Panet a la brasa de pulpo de roca y romescu o la Coca de verduras a la brasa, sardina y huevas de arenque. Pasando por otras propuestas como la Molleja de ternera glaseada a la brasa con chalotas, Oporto y judías verdes, o platos protagonizados por el ingrediente estrella de la Comunidad Valenciana, el arroz: el Arroz de galeras y ortiguillas o el Arroz de setas y costillar de ternera al horno. Los postres también son protagonistas y entre ellos podemos encontrar el Arroz con leche de horchata o Herbes, elaborado este último con helado de tomillo, gel de albahaca, perfume de jazmín, menta fresca y decorado con polvo de hierbas y una piruleta de tomillo seco.
Mixología de otro Mundo en Caracada
Con el propósito de ofrecer a sus huéspedes y a los valencianos la combinación gastronómica perfecta, NH Collection Valencia Colón ha diseñado el espacio de coctelería Caraacara, en el que se brindan las mejores creaciones de Diego Cabrera. El mixólogo por excelencia ha revolucionado la coctelería madrileña con sus propuestas y ahora ha llegado para hacer lo mismo con Valencia. Caraacara presenta una carta extensa en la que los cócteles están divididos en distintas categorías y al mismo tiempo cuenta con una selección Premium de destilados de marcas nacionales e internacionales, cervezas, refrescos y cafés y una atractiva carta informal preparada por el chef Carlos Monsonís. Podemos encontrar desde creaciones clásicas como Bloody Mary o Margarita hasta combinaciones más personales como Guaracha #2 o Andrea.
Con el reconocimiento, en 2011, de “Mejor Barman del Año”, otorgado por Lo Mejor de la Gastronomía, dentro de su trayectoria, Diego Cabrera, argentino de nacimiento y madrileño de corazón, ha forjado su reputación en diferentes hoteles y cuenta con su propia coctelería Salmón Gurú.
HORARIOS:
HOTEL NH COLLECTION VALENCIA COLÓN
Teléfono: (+34) 963 528 900
46004 Valencia (España)