Los demonios toman las calles de Valencia
Demonios, músicos, actores y bailarines participan en este preludio de la "cremà".
La Cabalgata del Fuego, un festejo itinerante a lo largo de la calle Colón, desde el cruce con la calle Ruzafa hasta la plaza Porta de la Mar.
Rememora elementos del patrimonio festivo fallero, como era la costumbre de encender las fallas con bestias que había a finales del siglo XIX (dragones, águilas, tortugas) , o la antigua Cabalgata del Foc que se hizo entre los años 1932 y 1934, con la participación de comparsas de diablos y carrozas del dios Plutón.
Disfrutamos también con la actuación de Espectáculos Pyros de Beneixama (Alicante) y, como ya es tradición, la colla Dimonis de Massalfassar (Valencia) acompañada de la espectacular Taratuga que cierra el desfile.
Como apoteosis final de la Cabalgata del Fuego, la Colla de Dimonis de Massalfassar nos deleitó con un espectáculo de luz y de color alrededor de la Porta de la Mar, con la recuperación de las estructuras de madera que se hacían servir para los castillos tradicionales. Este acto ha servido para escampar simbólicamente el fuego por toda la ciudad de València como un preludio de la "cremà".
JUNTA CENTRAL FALLERA
Avenida de la Plata 117
46006 Valencia (ESPAÑA)
Teléfono: (+34) 963 521 730
Horario: 17h a 20h
www.fallas.com
AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
Teléfono: (+34) 963 525 478
Plaza del Ayuntamiento, 1
46001 VALENCIA (Esapaña)
www.valencia.es
www.fallas.com
AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
Teléfono: (+34) 963 525 478
Plaza del Ayuntamiento, 1
46001 VALENCIA (Esapaña)
www.valencia.es