Hábitat 2018 abre sus puertas con más público y proyección de negocio
Muebles de vanguardia, de inspiración nórdica y que integran distintos materiales como mármol, cerámica, madera y cuero son tendencia en una feria que espera superar los 22.000 visitantes profesionales
La producción del sector del mueble en España creció un 3’2% hasta una facturación de 4.364 millones de euros, según ha dado a conocer hoy el Instituto Tecnológico AIDIMME coincidiendo con la inauguración del certamen.
La esperada edición de este año de Feria Hábitat Valencia ha abierto sus puertas esta mañana en Feria Valencia confirmando sus mejores perspectivas y con una notable afluencia de visitantes profesionales tanto nacionales como internacionales desde primera hora. Y es que si los niveles de prerregistro on-line arrojaban un incremento en las reservas de entradas superiores al 20%, la realidad ha mejorado incluso estas perspectivas con un destacado flujo de visitantes que han abarrotado los pasillos y los 45.000 metros cuadrados que reúne la muestra.
El certamen ha sido inaugurado esta mañana por el conseller de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana, Vicent Soler, junto al alcalde de València y Presidente del Patronato de Feria Valencia, Joan Ribó. Ambos han realizado un recorrido por los cuatro pabellones de los que se compone la feria estructurados en torno a los estilos de diseño y vanguardia, clásico y alta decoración y moderno/contemporáneo. Soler y Ribó han estado acompañados, entre otras autoridades, por la directora general de Industria y Energía, Empar Martínez, y la directora general de IVACE Internacional, Júlia Company.
Este incremento de la producción en el sector del mueble en 2017 se sitúa una décima por encima del PIB interanual español registrado durante el último ejercicio, establecido provisionalmente en el 3,1 por ciento, y ha repercutido positivamente en la cifra de empleo –destaca el informe-, que tras casi una década de ajustes, creció un 2,5 por ciento en 2017, aunque por debajo del 3,6 y el 3,1 de 2016 y 2015, respectivamente, año este último en el que se superaron por primera vez las cifras negativas desde 2006.
Agenda de actividades
Hábitat, además, está siendo un escaparate de primer nivel en torno a las tendencias más actuales en el mundo del mueble, iluminación y decoración. Colores neutros, texturas sedosas y la combinación de madera con otros materiales como el porcelánico, cuero o mármol son algunas de las tendencias que se están viendo en la feria, así como el nexo de unión entre mueble y moda. Un ejemplo de ello ha sido la visita esta mañana del diseñador Francis Montesinos que ha presentado su última colaboración con la firma de muebles Colección Alexandra.
FERIA HÁBITAT VALENCIA
Teléfonos: 963 86 11 30 / 963 86 12 77
46035 Valencia (España)