PALAU DE LA MÚSICA DE VALENCIA del 20 al 26 de febrero 2017
finaliza esta semana el Festival Beethoven 30º aniversario del Palau de la Música
La Orquesta de Valencia finaliza esta semana el Festival Beethoven 30º aniversario del Palau de la Música con 3 importantes citas. Miércoles a las 19.30 se interpretará la Sinfonía núm. 3 "Heroica" y el Concierto núm. 4 para piano con Alexei Volodin. Viernes, a la misma hora, se podrá escuchar las sinfonías núm. 8 y núm. 2 y el Concierto núm. 2 para piano que interpretará el concertista David Fray. El día siguiente Khatia Buniatishvili tocará el Concierto núm. 1 y a continuación se interpretará la célebre Sinfonía núm. 9 Coral" del compositor alemán. Además el domingo las familias podrán disfrutar, a las 17.00 y 19.00 horas, del espectáculo de Spanish Brass Luur Metales llamado “Brass, Brass, Brass". Las Artes en Paralelo tendrán una nueva cita, martes a las 19.30, donde se realizará una Conferencia-concierto a cargo del director musical del Palacio de las Artes, Fabio Biondi.
Prosigue el Festival Beethoven que protagoniza la Orquesta de València, dirigida por Yaron Traub, con la interpretación de la Sinfonía nº 3 "Heroica" del genio de Bonn. El segundo movimiento de esta sinfonía, la "Marcha Fúnebre" es una de las más célebres de su corpus sinfónico y de la historia de la música. También se podrá disfrutar del Concierto núm. 4 para piano que interpretará el concertista ruso Alexei Volodin, un pianista que esta misma temporada debuta con la Filarmónica de Nueva York, y realizará conciertos y giras con Valery Gergiev y la Sinfónica de Londres.
Último concierto del Festival Beethoven con motivo del 30º Aniversario del Palau de la Música, que protagoniza la Orquesta de València bajo la dirección de Yaron Traub. En la primera parte Khatia Buniatishvili interpretará el Concierto nº 1, mientras que en la segunda se podrá disfrutar de la célebre Sinfonía nº9 "Coral", obra maestra de referencia en la historia de la música, en la que intervendràn el Coro de la Genenalitat Valenciana, la soprano Ruth Ziesak, la mezzosoprano Aurhelia Varak, el tenor Attilio Glaser y el bajo Daniel Kotlinski. El último movimiento, "el Himno a la alegría" contiene versos seleccionados del poeta Schiller y es considerado como un canto a la hermandad universal.
PALACIO DE LA MÚSICA Y CONGRESOS DE VALENCIA