Hostelería en Valencia
jueves 27 de noviembre de 2025
27/11/2025
Reproducir noticia

    Un momento histórico para ver auroras desde un crucero

    El ciclo solar 25 entra en su punto álgido entre 2025 y 2026, aumentando  la frecuencia e intensidad de las auroras boreales. Las navieras refuerzan sus itinerarios en Noruega, Islandia, Groenlandia y Alaska para aprovechar una temporada que los expertos consideran histórica.

    El máximo solar marcará una temporada única para observar auroras

    La NASA, la NOAA y el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) coinciden en que el Ciclo Solar 25, iniciado en diciembre de 2019, alcanzará su máximo entre 2024 y 2026, con especial intensidad prevista para 2025–2026. 

    Este incremento de actividad, caracterizado por un mayor número de manchas solares y eyecciones de masa coronal, provoca auroras más frecuentes, más brillantes y visibles durante más noches, incluso en latitudes más meridionales de lo habitual.

    En los últimos meses, fenómenos excepcionales han permitido ver auroras en regiones donde no son comunes, como Reino Unido, Alemania o estados del norte de EE. UU.incluso en desde latitudes mas bajas como algunas ciudades de España, confirmando la fuerza del ciclo.

    Un momento perfecto para disfrutarlas desde el mar

    Ante esta ventana histórica, varias navieras han reforzado sus itinerarios árticos para la temporada 2025–26. A diferencia del viaje terrestre, los cruceros permiten desplazarse hacia zonas con cielos despejados, lo que aumenta notablemente la probabilidad de avistamiento.

    Noruega: el clásico del “cinturón auroral”

    Itinerarios desde Tromsø, Bergen o Alta cruzan el Círculo Polar Ártico, donde la actividad es constante en invierno. Navieras como Hurtigruten o Havila Voyages incluyen sistemas de alerta nocturna que avisan a los pasajeros cuando aparece una aurora, incluso de madrugada.

    Según el Instituto Meteorológico Noruego, el norte del país registra visibilidad auroral entre el 70% y el 90% de las noches despejadas en temporada alta.

    Islandia y Groenlandia: cielos limpios y paisajes salvajes

    Los cruceros de expedición que recorren estas zonas ofrecen condiciones ideales: ausencia casi total de contaminación lumínica, cielos despejados y largas horas de oscuridad. El Servicio Meteorológico de Islandia publica índices de actividad auroral muy favorables entre septiembre y abril.

    Alaska: una alternativa con temporada definida

    La Universidad de Alaska Fairbanks —a través de su Geophysical Institute— mantiene un pronóstico actualizado de auroras y ha confirmado que el avance del ciclo solar favorecerá un aumento de actividad para el próximo año. La temporada se concentra entre septiembre y marzo, con salidas desde Anchorage, Fairbanks o Seward.

    La mejor época: de septiembre a marzo

    Aunque pueden aparecer en cualquier momento del año, la ventana de mayor probabilidad es la comprendida entre los equinoccios de otoño y primavera.

    Entre diciembre y febrero se combinan noches más largas, temperaturas más frías —que despejan la atmósfera— y mayor estabilidad magnética, lo que favorece un espectáculo más intenso.

    Una experiencia diseñada para el viajero

    Las navieras han adaptado sus buques para ofrecer una experiencia cómoda en condiciones árticas.

    Entre los servicios habituales destacan:

    • Cubiertas climatizadas y miradores 360°
    •Observatorios interiores acristalados
    •Alertas de auroras por megafonía
    •Charlas científicas a bordo
    •Asistencia fotográfica nocturna para captar el fenómeno en cámara

    Un turismo en plena expansión

    La demanda de viajes vinculados a fenómenos naturales sigue creciendo. En el último año, las búsquedas de “Northern Lights cruises” han aumentado de forma significativa en Google Trends, especialmente en Europa y Norteamérica.

    Desde VayaCruceros.com, agencia especializada en viajes marítimos, confirman esta tendencia.

    “En los últimos meses, hemos registrado un incremento en el interés de los clientes para reservar cruceros en los que se puedan avistar auroras. La combinación de ciencia, naturaleza extrema y la expectativa de una temporada histórica está impulsando este tipo de viajes como nunca antes.”

Búsqueda Rápida