Menú
  •  Portada 
  •  Eventos 
  •  Restaurantes 
  •  Pizzerías 
  •  Marisquerías 
  •  de Copas 
  •  Hoteles 
  •  Bodegas 
  •  Proveedores 
  •  Cultura 
  •  Reportajes 
  •  Recetas 
  •  Cocteles 
  •  Entrevistas 
  •  Festividades 
  •  Formación y Empleo 
  •  Contáctenos 
  •  Buscador 
  • Domingo, 29 de Enero de 2023
NewsLetter
Contactar con Hostelería en Valencia (Periódico Gastronómico Digital)
Las propiedades de la miel: ¿son puro cuento o están demostradas científicamente?
Imagen
La Miel y sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, además es antimicrobiana y previene la aparición de úlceras

    La miel, un 25 % más dulce que el azúcar de mesa, es fundamentalmente agua (17-18 %) y azúcar (75-80 %, principalmente glucosa y fructosa). Pero en su fórmula se han identificado más de 150 compuestos minoritarios, y son estos los responsables de la mayoría de las propiedades biológicas y saludables que se le atribuyen.

    El contenido de todos estos compuestos en la miel varía dependiendo de las flores de las que proceda (miel de castaño, miel de azahar, etc.) y de la región geográfica y estación del año. Por eso sirven como biomarcadores de identidad de la miel.

    Potasio, vitaminas, polifenoles…

    Entre estos compuestos minoritarios se encuentran algunos minerales (principalmente potasio), vitaminas (las mayoritarias, el ácido fólico o vitamina B₉ y la vitamina C), polifenoles, aminoácidos, enzimas y proteínas, ácidos orgánicos (responsables de su acidez), carotenoides y compuestos volátiles (aromáticos, que también se usan para identificar el origen floral).

    Muchos de los compuestos minoritarios de la miel, pero fundamentalmente los compuestos fenólicos, son los responsables de las propiedades funcionales o saludables de la miel. De estas propiedades hay evidencias in vitro (a nivel de laboratorio) y/o in vivo (con animales de laboratorio, y en algunos casos también en estudios clínicos con personas).
Imagen leer noticia completa
¿Por qué el telescopio James Webb muestra las estrellas con ocho puntas?
Imagen
Primera imagen del Universo profundo tomada por el telescopio espacial James Webb en el rango del infrarrojo (cúmulo galáctico SMACS 0723)

    Ya tenemos la primera imagen del universo que nos proporciona el telescopio espacial James Webb (JWST), y tiene ocho puntas.

    Se trata de la imagen más profunda tomada del universo primitivo en el rango del infrarrojo, obtenida el 7 de junio de 2022 tras doce horas y media de exposición.

    En primer plano observamos las galaxias del cúmulo SMACS 0723, situado a 4 200 millones de años luz. También vemos figuras distorsionadas de galaxias más lejanas (y desconocidas hasta la fecha) justo detrás del cúmulo, cuya luz ha sido desviada por el efecto de lente gravitacional de SMACS 0723.

    Ante semejante imagen sin precedentes, cabe hacernos las siguientes preguntas: ¿cómo es capaz el James Webb de obtener tales imágenes? ¿Por qué se registra una imagen estrellada de ocho puntas al visualizar un objeto como una estrella?

    Vamos a dar respuesta a estas cuestiones abordando con detalle la óptica de este increíble telescopio espacial.
Imagen leer noticia completa
Cerveza: ¿Sabías que previene el envejecimiento celular?
Imagen
En la cerveza se encuentran hasta 50 tipos de polifenoles, que debido a sus propiedades antioxidantes pueden prevenir riesgos de padecer cáncer

    Estos polifenoles ingeridos en el organismo nos aportan efectos beneficiosos sobre la presión arterial y los lípidos. Consumir cerveza moderadamente ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, infarto de miocardio o accidentes vasculares cerebrales.

    Al aportar poca cantidad de alcohol, mucha cantidad de agua y potasio también es apta para deportistas, que se pueden beneficiar de la rehidratación que aporta la cerveza tras realizar ejercicio.

    Origen de la cerveza

    En realidad no se conoce muy bien el origen de la cerveza, en ocasiones se ha sugerido que se comenzó a elaborar aproximadamente en la misma época que el pan, entre el 10000 y 6000 a.C. Fue desarrollada por sumerios y egipcios por el año 4000 a.C., de hecho se sabe que los antiguos trabajadores de las pirámides de Egipto percibían parte de su salario en litros de cerveza.

    Los restos arqueológicos que evidencian la elaboración de cerveza en Europa se hallaron en España (Begas, Barcelona) y datan de 5500 a 4000 a.C.
Imagen leer noticia completa
Curiosidades del romero. Usos terapéuticos, culinarios y una rica receta
Imagen
Usos y curiosidades del romero

    El uso más conocido del romero es como planta ornamental, siendo esta planta la  protagonista de muchos jardines, terrazas, balcones y alféizares, pero también es conocida como planta de uso alimenticio en cocina, además de su interesante uso medicinal. Las hojas de romero frescas o secas se usan tanto para uso alimenticio como medicinal. 

Romero infusión, para qué sirve
    El romero se usa en forma de infusión curativa y se encuentra entre las plantas consideradas como verdaderos antibióticos naturales, tanto es así que solo el aceite esencial de romero podría estar entre los antibióticos naturales más potentes disponibles en la naturaleza.

Cómo se elige un buen romero para infusión
    Si eres de los que no tienen un huerto en casa, lo que puedes hacer es comprar el romero fresco y en buen estado en tu supermercado habitual, o bien recolectarlo en la montaña. Elige las ramitas que no tengan partes ennegrecidas o mustias, las mejores son las hojas finas como agujas, bien adheridas, de color gris a verde y de aspecto sano. El perfume debe ser intenso, cálido y aceitoso.

Cómo conservar y limpiar el romero
    Lo ideal es usarlo fresco, recién comprado o recolectado del jardín o la montaña, pero si no te es posible, puedes envolver las ramitas de romero en una hoja de papel de cocina ligeramente húmeda y guardarla en la nevera, se conservará fresco durante 4-5 días. Lávalo justo antes de usarlo.

    Por otro lado también puedes secar las ramitas de romero en un lugar aireado y seco, una vez seco (deshidratado), separa las hojas de los tallos más leñosos y guárdalas en un botecito enteras o en polvo.
Imagen leer noticia completa
Receta Loción Facial de Manzana y Limonada
Imagen
Para pieles con manchas o que empiezan a mostrar signos de envejecimiento, esta crema resultará ideal

    Cada piel necesita de su cuidado especial, sin embargo, usar lociones con ingredientes reales será un acierto seguro. 

    Para prepararla solo necesitas 1 manzana, 2 cucharadas de Limonada granini y 50ml de agua de azahar. Una vez cuentes con los ingredientes necesarios, deberás seguir los siguientes pasos para conseguir la crema que podrás conservar en lugar fresco hasta tres semanas sin perder sus propiedades.

    1. Lavar la manzana y retirar el corazón y las pepitas.

    2. Triturar con piel, añadir la Limonada granini y el agua de azahar.

    3. Finalmente, deberás aplicar la crema sobre la piel limpia y dejarla actuar durante 15 minutos.

    4. Una vez haya actuado 15 minutos, retirar lavando con agua templada.
Imagen leer noticia completa
Imagen
¿Comer menos alarga la vida?
Es una pregunta para la que no acabamos de tener respuesta, pero una investigación ........

    Sabíamos que en unas cuantas especies animales los individuos viven más y con mejor salud si se les reduce la ingesta de alimentos. ¿Se aplica esto a los seres humanos? Es una pregunta para la que no acabamos de tener respuesta, pero una investigación publicada el año pasado en la revista Cell Metabolism aporta algunas claves del mecanismo que permitiría que la llamada restricción calórica pudiera alargar nuestra vida.

 

Imagen leer noticia completa
Imagen
Mieles locas: cuando el manjar se vuelve tóxico
Aunque existen muchos estudios sobre este fenómeno, las razones exactas son todavía desconocidas

    Desde 2015, la Comisión Europea anda tras la pista de las mieles adulteradas. Ahora, Europa estudia prohibir un edulcorante elaborado con mieles de origen chino por su contenido en grayanotoxina, el componente tóxico de las llamadas “mieles locas”. En dosis altas afecta al sistema nervioso central y produce confusión, agitación, delirio y amnesia. También puede causar un síndrome colinérgico cuyos efectos, muy parecidos a los que produce la ingesta de la seta matamoscas Amanita muscaria, son bien conocidos desde hace miles de años.

 

Imagen leer noticia completa
Imagen
El Plátano de Canarias se convierte, de la mano de los Hermanos Torres, en un ingrediente innovador y saludable en la cocina profesional y doméstica
El libro “Plátano de Canarias en la Cocina” ha contado con la dirección e investigación de los reconocidos cocineros Hermanos Torres
“Plátano de Canarias en la cocina”, recoge todas las posibilidades que ofrece el plátano cultivado en Canarias más allá de su consumo como fruta en fresco, convirtiéndose en un ingrediente muy versátil en la cocina

Plátano de Canarias genera 800 millones de facturación anual y más de 15.000 empleos estables   

Los Hermanos Torres han destacado que “el plátano de Canarias es un superalimento muy sano que gracias a sus características únicas puede funcionar tanto como ingrediente protagonista como en sustitución de otros más generales que puedan generar intolerancias”
Imagen leer noticia completa
Comimos Plov en Uzbekistán, un País en la Ruta de La Seda
Imagen
Plato originario según leyendas de Tamerlán y de Alejandro Magno

    En reciente visita turística a Uzbekistán, república del Asia Central, una de las cinco de la subdivisión del ex Turquestán Ruso, no encontramos rara la comida respecto a la nuestra, con la única excepción de la ausencia de carne de cerdo al ser un país laico pero con creencia islámica, aunque si la comen los descendientes de rusos con religión ortodoxa. 

 

Imagen leer noticia completa
Imagen
Paseo en barca por el atardecer más mágico de Valencia
El Parque Natural de La Albufera de València, es el lago más grande de España y uno de los humedales más importantes de la península

    Como cada año, la primavera nos trae uno de los planes más imprescindibles si visitas la ciudad de València. ¡Vuelven los paseos en barca por L’Albufera! Una experiencia única que debes vivir, al menos, una vez en la vida.

 

Imagen leer noticia completa
Imagen
VALENCIA SE PROMOCIONA EN LONDRES DE LA MANO DE SUS CHEFS
Una presentación con Ricard Camarena, Bernd Knöller, Jorge de Andrés y Manuel Alonso ante más de 120 turoperadores, agentes, directivos de compañías aéreas y periodistas
    Turismo Valencia, en colaboración con Turespaña, la Agència Valenciana del Turisme y València Turisme, realizó la noche del día 19 de Octubre una presentación con Ricard Camarena, Bernd Knöller, Jorge de Andrés y Manuel Alonso ante más de 120 turoperadores, agentes, directivos de compañías aéreas y periodistas para dar a conocer Valencia e incrementar las conexiones entre ambas ciudades.
Imagen leer noticia completa
       Reportajes
   Hemeroteca Reportajes Gastronómicos, Culturales y de Actualidad
 La IA y el futuro del trabajo: cinco expertos hablan de ChatGPT, DALL-E y otras herramientas de creación y conocimiento
Imagen
¿Será la IA tu próxima compañera de trabajo… o tu sustituta?

    Desde la máquina de vapor y la electricidad hasta los ordenadores e Internet, los avances tecnológicos siempre han perturbado los mercados laborales, eliminando algunos puestos de trabajo y creando otros. “Inteligencia artificial” sigue siendo un término equivocado –los sistemas informáticos más inteligentes todavía no saben nada–, pero la tecnología ha alcanzado un punto de inflexión en el que está a punto de afectar a nuevas clases de empleos: artistas y trabajadores del conocimiento.

    En concreto, la aparición de grandes modelos lingüísticos –sistemas de IA que se entrenan con grandes cantidades de texto– significa que los ordenadores ya pueden producir un lenguaje escrito que suene humano y convertir frases descriptivas en imágenes realistas. The Conversation ha pedido a cinco investigadores en inteligencia artificial que expliquen cómo afectarán los grandes modelos lingüísticos a los artistas y a los trabajadores del conocimiento. Como señalan estos expertos, la tecnología dista mucho de ser perfecta, lo que plantea una serie de problemas –desde la desinformación hasta el plagio– que afectan a los trabajadores humanos.

    Aquí tiene la lista de cuestiones planteadas desde la que puede saltar a las respuestas correspondientes:

    Creatividad para todos y ¿pérdida de competencias?
    Posibles inexactitudes, sesgos y plagios
    Superados los humanos, quedarán los nichos laborales y lo “hecho a mano”
    Los viejos empleos desaparecerán y surgirán otros nuevos
    Los avances tecnológicos generan nuevas competencias
...
Imagen leer noticia completa
 ¿Debemos comer más alimentos de origen vegetal? Sí, pero no vale cualquiera
Imagen
Por su salud, elija alimentos de origen vegetal de alta calidad nutricional

    A menudo solemos pensar de manera inconsciente que los vegetarianos o quienes siguen una dieta basada en alimentos de origen vegetal son más sanos que el resto. Pero ojo, esto no es necesariamente así. Las bebidas azucaradas, los cereales refinados o las patatas de bolsa son productos de origen vegetal, y su consumo entraña riesgos para la salud.

    Comparar simplemente una persona vegetariana con otra que no lo es resulta muy reduccionista. Veamos qué dice la ciencia al respecto.

    Alimentos ricos y con fundamento

    Varios estudios han mostrado que las personas que excluyen alimentos de origen animal de manera total (como en la dieta vegana) o parcial (como en la dieta ovolactovegetariana) tienen un menor riesgo de morir comparado con quienes incorporan habitualmente esos productos en su plato. Por esta razón, se ha intentado promover en la población el consumo de alimentos vegetales.

    Pero ¿son todos válidos? La respuesta es un rotundo no. Hay que seleccionar aquellos de alta calidad nutricional. ¿Y cuáles podemos clasificar como tales? No hace falta buscar productos estrambóticos, con nombres sofisticados, ni excesivamente caros.

    Nuestra misión es compartir el conocimiento y enriquecer el debate.
...
Imagen leer noticia completa
 Principales ciber-amenazas en 2022
Imagen
Cisco Talos desvela en su informe anual la importancia de examinar el contexto y aplicar ciber-inteligencia para protegerse frente a ransomware, ATPs y malware personalizado

    Talos, la división de ciber-inteligencia de Cisco, ha elaborado un informe sobre las principales ciber-amenazas registradas durante el pasado año, basado en sus herramientas de telemetría y en las respuestas frente a incidentes. Estas son las principales conclusiones:

    • ‘Democratización’ del ransomware. A medida que surgían nuevos grupos de ransomware como servicio (RaaS) y otros cambiaban de marca o cerraban sus operaciones, el ransomware ha seguido siendo una amenaza especialmente relevante durante 2022, con atacantes más diversos, educación como el sector más afectado y Lockbit y Hive como el malware más activo.

    • Herramientas legítimas y técnicas antiguas. Los ciber-delincuentes continúan evolucionando para utilizar los avances en defensa contra los propios defensores, aprovechando software legítimo y herramientas internas de sistemas como PowerShell. Con los esfuerzos de Microsoft para desactivar las macros, los ataques se han trasladado a otros tipos de archivos, y también han resurgido algunas técnicas más antiguas y menos sofisticadas como la actividad maliciosa USB.

    • Commodity Loaders. Originalmente troyanos bancarios, los ‘commodity loaders’ han evolucionado hasta convertirse en sofisticadas amenazas con cadenas de ataque multifase. Qakbot, Emotet, IcedID y Trickbot han sido los más activos, persistiendo a pesar de los esfuerzos masivos de desmantelamiento y añadiendo nuevas características que complican su detección.
...
Imagen leer noticia completa
Publicidad
Contactar con Hostelería en Valencia (Periódico Gastronómico Digital)
 Resucitando proteínas CRISPR-Cas ancestrales de hace millones de años
Imagen
Es posible resucitar proteínas Cas9 que podrían haber existido en bacterias hace muchos millones de años, y funcionan como herramientas de edición genética en células humanas

    El hallazgo que transformó la biología: CRISPR-Cas

    Es indudable que las herramientas CRISPR-Cas nos han cambiado la vida a muchos investigadores. Estos sistemas CRISPR-Cas fueron originalmente descritos por Francis Mojica como parte de un sistema de defensa adaptativo que usan las bacterias para defenderse de los virus (los bacteriófagos) que las atacan. Años después, dos investigadoras, Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna, las convirtieron en herramientas de edición genética, capaces de inactivar o inducir la edición dirigida de cualquier gen de cualquier organismo. Estas investigadoras acabaron recibiendo un merecido Premio Nobel de Química en 2020. El resto es ya historia de la biología.

    La inmensa mayoría de laboratorios en el mundo seguimos usando el sistema CRISPR-Cas9 de la bacteria Streptococcus pyogenes (SpCas9), que fue el primer sistema completo descrito por Charpentier y Doudna en su artículo en la revista Science publicado en junio de 2012. Algunos años después Feng Zhang describió una nucleasa Cas9 algo más pequeña, derivada de un sistema CRISPR-Cas9 de Staphylococcus aureus (SaCas9). Esta nucleasa SaCas9 era más pequeña y por ello podía incluirse todo el sistema CRISPR-Cas correspondiente en una sola partícula viral de virus adenoasosiados (AAV), en lugar de tener que usar dos, como es el caso de la SpCas9, pues es necesario usar otro virus para incluir la guía ARN que dirija el corte y el ADN molde que se quiera utilizar para recombinar el gen deseado tras el corte generado por la nucleasa.
...
Imagen leer noticia completa
 El Santo Cáliz cumple ciento ocho años expuesto en la Catedral de Valencia
Imagen
El Santo Grial, la reliquia más buscada del Medievo occidental

    Muchas personas se preguntan por qué el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia es tan poco conocido a nivel nacional e internacional.

    El motivo se debe principalmente al poco tiempo que lleva el Santo Cáliz exhibiéndose de forma pública.

    En los albores del siglo pasado, el canónigo José Sanchis Sivera, realizó un magnífico estudio con la ciencia del momento publicado en 1914 en formato libro con el título "El Santo Cáliz de la Cena (Santo Grial) venerado en Valencia". En el mismo propuso su traslado al Aula Capitular antigua «para recibir allí continuo culto». Y, de paso, darlo a conocer como el Santo Grial, la reliquia más buscada del Medievo occidental.

    El Cabildo acordó el 3 de enero de 1916 que el Santo Grial fuera sacado del Relicario que se encontraba tras la sacristía de la Catedral de Valencia.

    Así, el 6 de enero, día de la Epifanía, «en solemne procesión, el Santo Cáliz fue llevado a su nuevo altar». Este nuevo espacio de ubicación, la antigua Aula Capitular, fue convertida en Capilla para el Santo Cáliz.

    Los protagonistas promotores del traslado fueron don José María Navarro Darás, Deán de la Catedral en 1916 y el Exmo. Arzobispo de Valencia, monseñor Valeriano Menéndez Conde, titular de la archidiócesis desde 1914 hasta 1916.

    En apenas un siglo podemos decir que la sagrada reliquia ha tenido una difusión desigual a lo largo del siglo XX. Sobre todo, debido a las dos guerras mundiales sufridas en Europa y, por la propia Guerra Civil, que extinguió por completo las posibilidades de afluencia de peregrinos.
...
Imagen leer noticia completa
 El Metaverso: Pasado, Presente y Futuro
Imagen
La palabra metaverso es una adaptación al español del término metaverse que está compuesto por: meta que quiere decir trascendente y verso que hace referencia al universo

    Es decir, la idea del metaverso está relacionada con un mundo virtual tridimensional donde las personas pueden desarrollar cualquier deseo o pensamiento.

    El escritor Neal Stephenson fue el primero en utilizar este término en su novela Snow Crash (1992). Sin embargo, treinta años después cobra especial importancia y popularidad gracias a una serie de cambios y estrategias propuestos por diversos agentes tecnológicos.

    En el año 2021, Epic Games, conocida como la casa matriz del popular Fortnite, anunciaba una financiación internacional de 2 billones de dólares para el desarrollo de un metaverso. Pocos meses después, Mark Zuckerberg hacía oficial el cambio de razón social de la Corporación Facebook por el de Meta con el fin de enfocarse en el desarrollo de esta misma idea.

    Si tomamos en consideración que el metaverso está compuesto por un entorno virtual que sirve de extensión digital de la vida real en todas sus dimensiones (sociales, políticas y económicas), ¿quiere decir esto que la realidad virtual (VR) pasa ahora a cambiar de nombre? La respuesta es no.
...
Imagen leer noticia completa
 Historia del Roscón de Reyes
Imagen
¿Quieres saber cómo comenzó todo? ¿de donde viene la tradición del Roscón de Reyes?
    El origen del roscón no tiene ningún tipo de relación con la llegada de los Reyes Magos a Belén para adorar al Niño,  sino que tiene mucho que ver con las “Saturnales romanas” y os preguntaréis “¿Qué es esto de Saturnales Romanas?” Pues bien, estas, eran fiestas dedicadas al dios Saturno, con el fin de que el pueblo romano, pudiera celebrar la llegada de los días más largos que venían después del solsticio de invierno. Pero hemos de tener en cuenta que en aquella época el año no acababa en diciembre, sino que se alargaba hasta finalizar el mes de febrero.

    Los Saturnales eran unos días de fiesta y jolgorio en los cuales los esclavos no tenían que trabajar, eran excusados de cualquier trabajo y podían pasar esos días divirtiéndose.  Para estas fiestas se preparaban unas tortas redondas con dátiles, miel e higos que se repartían entre los plebeyos y los esclavos.

    Se calcula que fue aproximadamente sobre el siglo III d.C. cuando se introdujo en este dulce la conocida haba, ya que la misma se consideraba un símbolo próspero y de fertilidad, por lo que aquellos que encontraban en su porción de roscón esta legumbre se le auguraba prosperidad durante el resto de año.

    Una vez terminada la persecución a los cristianos e impuesta esta religión como la oficial del Imperio Romano, estas celebraciones paganas desaparecieron, si que es cierto que algunas costumbres se mantuvieron y duran hasta nuestros días, como es el caso de la torta que contenía un haba en su interior y que con el paso de los años fue adquiriendo forma de rosca.

    Pero no en todos los lugares mantuvieron esta dulce, donde si quedo muy arraigada fue en Francia. Allí se convirtió en una tradición de la aristocracia y la realeza, además de adquirir gran parte de la popularidad que hoy en día posee.


...
Imagen leer noticia completa
 ¿Cómo afecta comer tarde o dormir poco a nuestra salud intestinal?
Imagen
Se repite día tras día y semana tras semana. Tenemos un horario para todo: para comer, para trabajar, para hacer ejercicio, para actividades de ocio, para dormir…

    Todo esto repartido durante las 24 horas del día, de manera que presentamos unos patrones periódicos que nos vienen dados desde nuestros antepasados.


    Al compás de nuestro reloj interno

    Durante el día nos mantenemos activos y con la llegada de la noche se producen cambios fisiológicos que nos preparan para el sueño. Es como un reloj. Un reloj interno que nos avisa que va a producirse un cambio en el organismo y que se está preparando para comer, para dormir, para despertarse… Recibe el nombre de ritmos circadianos.

    Estos hacen referencia a todos los tipos de cambios (físicos, mentales y de conducta) que se repiten día a día, cada 24 horas aproximadamente. No es difícil percibir la importancia de mantenerlos. Todos alguna vez hemos estado en una celebración hasta altas horas de la noche o hemos tenido días cargados de tareas sin tiempo para comer ni dormir correctamente y hemos sufrido las consecuencias.

    Lo cierto es que el estilo de vida occidental no ayuda a que los ritmos circadianos se mantengan. Disfrutamos de menos horas de luz natural que nuestros antepasados, ya que somos más sedentarios y hemos aumentado considerablemente el número de horas frente a las pantallas. A esto se suma un mayor nivel de estrés, una vida social que nos descabala el horario y una alimentación basada en productos azucarados y ultraprocesados.
...
Imagen leer noticia completa
 Tendencias tecnológicas para 2023
Imagen
Hardware más sostenible, sistemas autónomos éticos y predictivos, visibilidad y gestión multi-cloud impulsarán la inversión TIC de las organizaciones el próximo año, según Cisco

    En 2023, CIOs y responsables de negocio darán prioridad a las innovaciones en TIC que permitan reducir costes a la vez que impulsan el crecimiento y la eficiencia. Estas son algunas de las tendencias tecnológicas clave identificadas por Cisco:

    • Las redes se vuelven predictivas. Las redes se centrarán más en la experiencia de usuario y aplicaciones, con mejores capacidades para predecir problemas y ofrecer opciones de resolución. Las empresas accederán a estas tecnologías predictivas mediante ofertas SaaS integradas y sencillas. Es un paso importante hacia las redes auto-reparadoras del futuro, capaces de aprender, predecir y planificar alimentándose de innumerables fuentes de telemetría.

    • Reajuste de entornos multi-cloud. Aunque nueve de cada diez organizaciones (el 89%) están adoptando una estrategia multi-cloud, su gran complejidad a la hora de conectar, proteger y visualizar impulsará la evolución hacia nuevos entornos marco como las nubes soberanas, las nubes de zona local, las nubes de carbono cero y otras ofertas innovadoras. Esta tendencia creará aplicaciones y servicios cloud más privados y periféricos y un nuevo modelo operativo multi-cloud.

    • IA responsable. La industria, los gobiernos y el mundo académico perfilarán una normativa común para regir la Inteligencia Artificial (IA) de manera ética y responsable, basada en los principios de transparencia, imparcialidad, responsabilidad, privacidad, seguridad y fiabilidad. A medida que la IA se utilice para tomar decisiones relevantes (como contratar empleados o aprobar préstamos), este marco se aplicará a la creación de modelos y entrenamiento de datos.
...
Imagen leer noticia completa
 Investigadores buscan recrear el aroma del salmón a partir de ingredientes vegetales
Imagen
Un grupo de investigadores busca decodificar y recrear el aroma del salmón a partir de aceites extraídos de plantas, algas y microbios

    ● Gracias a esta investigación, las compañías que producen alternativas vegetales al pescado y el marisco podrán ofrecer productos más auténticos y sostenibles 

    ● La investigación ha sido financiada por la organización internacional Good Food Institute y nace en un contexto de aumento de la demanda de pescados y mariscos y la situación de riesgo de los ecosistemas marinos 

    Un grupo de investigadores trabaja en un estudio para recrear el aroma del salmón a partir de plantas, algas y microbios con el objetivo de contribuir al desarrollo de productos alternativos al pescado y el marisco más sostenibles y sabrosos.  

    La investigación, financiada por la organización internacional Good Food Institute, está dirigida por la Dra. Sirli Rosenvald del Centro de Tecnologías de Alimentos y Fermentación de Estonia(TFTAK), y podría ayudar a abordar la dependencia europea de los productos del mar importados, así como satisfacer la creciente demanda de pescados y mariscos sin dañar los ecosistemas marinos.
...
Imagen leer noticia completa
 #NoSinMiShot de Hohes C La rutina de mañana que causa sensación en redes sociales
Imagen
Influencers como @oh.mamiblue y @vadesabores entre otros se han unido al reto #NoSinMiShot de hohes C, con el que empiezan cada mañana con las vitaminas y minerales necesarios para afrontar el día

    Empezar los días marcándonos una rutina definida y saludable nos ayuda a afrontar mejor la semana. Muchos influencers de Tik Tok e Instagram, como Verónica Sánchez (@oh.mamiblue) y Júlia Rovira (@vadesabores, lo tienen claro. Y es por eso que han decidido empezar sus mañanas dedicando un momento para cuidarse y mimarse por dentro, introduciendo antes de sus desayunos un shot de la nueva bebida de Hohes C, que además de estar riquísima , les aporta la mayor parte de vitamina y minerales que necesitan para mantenerse activos durante todo el día.

    La bebida en cuestión que está causando sensación entre los influencers españoles se llama Super Shots, de la marca Hohes C. ¿Pero, qué tiene esta bebida que todos quieren probarla? Se trata de una bebida de frutas suplementada con vitaminas y minerales que se consume en ayunas, un chupito de 66ml de lunes a viernes, cada mañana antes de desayunar. Otros influencers como @maxiaj, @soniaor7, @sheilaavilesc y @susana.ares también se han unido a este reto y lo han establecido como parte de su rutina diaria tal como muestran en sus redes sociales.


    Pero ¿qué son los Super Shots de Hohes C?

    Son bebidas en botellas de 0,33L que, con un solo shot o chupito de 66ml aportan la mayor parte de la dosis diaria de vitaminas y minerales que todo tu cuerpo necesita y super ingredientes como el jengibre o la cúrcuma. Esta bebida nos da un chute de energía para afrontar cada día desde primera hora de la mañana. Existen dos variedades, Super Shot Inmune Support para ayudar a fortalecer tus defensas y Super Shot Antiox Support que ayuda a reducir la fatiga y elevar tu energía.

...
Imagen leer noticia completa
 Los Pilares de la Creación: el icono del nuevo Universo
Imagen
Imagen de los Pilares de la Creación construida a partir de imágenes tomadas por el telescopio espacial James Webb. NASA

    Los Pilares de la Creación han desbancado a la Luna, a Saturno y sus anillos, incluso al cometa que corona los árboles navideños como icono del nuevo universo. Los Pilares de la Creación recuerdan hasta dónde ha llegado hoy la ciencia de las estrellas y nos asoman a un universo descomunal y nuevo.

    Donde nacen las estrellas

    Las imágenes de las famosas formaciones de nubes y polvo pertenecientes a la Nebulosa del Águila, tomadas por el telescopio espacial Hubble en 1995 y 2014, dieron la vuelta al mundo dejando boquiabierto a más de uno. Ahora, la gran sensibilidad y la afinada resolución del nuevo telescopio espacial James Webb permiten ver estrellas antes invisibles, estrellas de tan sólo unos cientos de miles de años de edad. Estas nuevas imágenes son clave para entender mejor cómo, dónde y cuándo nacen las estrellas y, por ende, los sistemas planetarios.

    61 mil billones de kilómetros

    Los Pilares de la Creación son una pequeña región dentro de la vasta Nebulosa del Águila que se encuentra a 6 500 años-luz de distancia (o 61 mil billones de kilómetros) dentro del brazo espiral Carina-Sagitario de nuestra galaxia, la Vía Láctea. El mayor de los tres pilares tiene una longitud de unos 4 años luz (38 billones de km) y las pequeñas protuberancias en forma de dedo en los bordes de los pilares son mayores que el Sistema Solar.
...
Imagen leer noticia completa
 Las estaciones de esquí más baratas de España para la temporada 2022-23
Imagen
El buscador de alquileres vacacionales Holidu, ofrece una comparativa de precios de las estaciones de esquí españolas

    ¡Ya tenemos aquí la nueva temporada de esquí! Como es habitual, el esquí en España atrae a entusiastas de la nieve de todos los niveles y procedencias. Ya sea para pasar unos días, en familia, amigos o en un viaje solo, hay muchas razones para escaparse a la montaña. Sin embargo, en muchas ocasiones sumando los costes del forfait y el alojamiento, los precios se pueden disparar fácilmente. Entonces, ¿qué estaciones de esquí son las mejores para disfrutar de la nieve pero a un buen precio?

    Holidu, el buscador de alquileres vacacionales, decidió realizar un estudio para determinar qué estaciones de esquí españolas ofrecen los precios más económicos esta temporada 2022-23. Para ello, evaluamos los precios de todas las estaciones de esquí de España, lo cual nos da a conocer un revelador ranking para los que quieran disfrutar de la nieve pero sin gastar cantidades indecentes de dinero.


    Las 10 estaciones de esquí más económicas de la temporada


    1. Leitareigos, León
    Forfait + Alojamiento = 44 €/día.
    Km esquiables: 8
...
Imagen leer noticia completa
 La fusión de hidrógeno produce más energía de la que consume… durante cien billonésimas de segundo
Imagen
En equipo del Lawrence Livermore National Laboratory de Estados Unidos ha llevado a cabo el primer experimento controlado de fusión que ha producido más energía que la energía utilizada para producirla

    Desde que se hizo explotar la primera bomba nuclear sobre Los Álamos (EE. UU.), los seres humanos han perseguido controlar la energía que existe a nivel del núcleo atómico. Romper átomos libera parte de las energías de enlace entre protones y neutrones. Pero acoplar los núcleos de los átomos libera muchísima más energía por unidad de masa. Lo más sencillo es hacerlo con los protones que son los átomos de hidrógeno a los que se han quitado los electrones. Se trata de acercar entre sí protones que ya llevan neutrones enlazados para formar núcleos de helio.

    Ahora bien, los protones se repelen entre sí con fuerzas gigantescas. Para conseguir que se unan se necesitan fuerzas aún mayores. Una de estas fuerzas es la gravedad. En el interior del Sol la fuerza de la gravedad consigue acercar entre sí los protones que lo forman para producir helio y liberar energía.

    Aquí en la Tierra no tenemos gravedad suficiente. Por eso necesitamos concentrar la poca energía de que disponemos para acercar entre sí la combinación de un protón y uno o dos neutrones para formar helio (dos protones y dos neutrones). Esto se ha tratado de hacer de varias maneras, y en el laboratorio Lawrence Livermore de California llevan unos 50 años tratando de hacerlo empujando esas partículas mediante láseres, concentrados en una región muy pequeña.
...
Imagen leer noticia completa
 Los nutrientes que necesitas para mantener tu vitalidad durante el otoño
Imagen
El hierro o la vitamina C son algunos de los nutrientes que pueden ayudar a fortalecer tus defensas ante la bajada de temperaturas y el cambio estacional

    Las nutribebidas de hohes C contribuyen a la ingesta de estos nutrientes.

    Con la llegada del otoño la temperatura nos da una deseada tregua, los paisajes se visten de marrón dejando postales únicas y empieza la temporada de algunas de las frutas y hortalizas más esperadas como la granada, los higos o la calabaza. Aunque bien es cierto que es una estación esperada para muchos, también puede tener efectos en nuestra salud y estado de ánimo. La somnolencia, la fatiga, el dolor de cabeza e incluso el mal humor son síntomas que aparecen con mayor probabilidad durante esta época del año como consecuencia de la astenia otoñal.

    Ahora bien, existen remedios para afrontar con mayor vitalidad esta época y el secreto está en nuestra alimentación, la cual puede ayudarnos a enfrentarnos con mayor energía a los días otoñales que tenemos por delante.


    ¿Qué nutrientes pueden reforzar nuestro sistema inmune?

    El hierro, por ejemplo, puede ayudarnos a combatir aquellos síntomas relacionados con la fatiga y la falta de energía. El marisco, las legumbres y las carnes rojas son algunos grupos de alimentos ricos en este mineral. Además, puedes optar también por complementar tu dieta con la nutribebida de hierro de hohes C, un apoyo naturalmente delicioso que aporta 1/3 de la dosis diaria de hierro que necesita nuestro cuerpo.
...
Imagen leer noticia completa
 Más allá de los suplementos: la nueva rutina mañanera que te ayudará a olvidarte de los catarros y empezar el día con energía
Imagen
Los Super Shots de hohes C son una bebida elaborada con ingredientes naturales que concentran toda la dosis diaria de vitaminas y minerales en un chupito

    La llegada del frío ha pillado desprevenido a más de uno y, con ello, han aparecido los catarros típicos de esta época. Frente a la bajada de temperaturas, nuestras defensas se ponen a prueba a diario y es esencial cuidar nuestro sistema inmune. Una variada y correcta alimentación rica en macro y micro nutrientes es la base del bienestar de nuestro cuerpo.

    hohes C nos lo pone más fácil que nunca con sus innovadores Super Shots. Estas bebidas a base de frutas permiten empezar el día ingiriendo los nutrientes necesarios para mantenerse activo y con energía desde primera hora de la mañana. Sin azúcares añadidos, ni colorantes, ni conservantes y aptos para todos: niños, jóvenes, adultos, embarazadas, lactantes, veganos…


    ¿Pero qué son los Super Shots de hohes C?


    Los Super Shots de hohes C son la solución para aquellas personas que quieren cuidar de su salud sin complicaciones y de la manera más placentera posible. Un solo shot (chupito) cubre las vitaminas y minerales necesarias para afrontar el resto del día.
...
Imagen leer noticia completa
 El 59% de usuarios que utiliza monederos digitales para pagar está dispuesto a dejar de usar el efectivo
Imagen
Un estudio de GetApp indica que un 72% de españoles que paga con wallet digital se vio estimulado por la pandemia para usar este método de pago

    Un 77% de encuestados piensa que tiene un gran nivel de control para gestionar sus gastos al usar monederos digitales.

    Barcelona, 13 de diciembre de 2022 — Un estudio de la plataforma de opiniones de software empresarial GetApp recoge la tendencia al alza de los wallets digitales como método de pago. En la primera parte de su encuesta, el 89% de los españoles que usan un monedero virtual destacaron que lo utilizan a modo de tarjeta de débito o crédito. En esta segunda entrega del estudio, un 59% de este segmento estaría dispuesto a dejar de usar dinero en efectivo y comenzar a usar solo pagos digitales. 

    La pandemia ha sido un acelerador de los monederos virtuales como métodos de pago. Un 72% de españoles que utiliza el wallet para pagar está de acuerdo con que la pandemia le empujó a dejar de usar el dinero en efectivo y recurrir a los nuevos métodos digitales. Es más, un 58% de los encuestados que usan sus carteras digitales para pagar coinciden en estar interesados en tener un sistema sin tarjeta en toda la sociedad.

    Por tanto, los datos indican que muchos de los consumidores que han acogido el pago mediante smartphone o reloj inteligente estarían dispuestos a abandonar por completo las tarjetas de crédito o débito físicas. A pesar de esta tendencia, los españoles aún no han dado el paso definitivo. De hecho, un 44% de los encuestados que usan sus wallets digitales para pagar siempre llevan algo de dinero en efectivo con ellos.
...
Imagen leer noticia completa
 ¿Conoces las propiedades y características de la Espinaca?
Imagen
La Espinaca es una deliciosa verdura que tiene un gran número de beneficios y propiedades para nuestra salud

    El origen exacto presenta numerosas dudas para los expertos; parece que la opinión mayoritaria apunta al suroeste asiático. En relación a su introducción en Europa, fueron los árabes quienes la introdujeron por España desde el norte de África.

    La espinaca en brote presenta una forma ovalada y es de un color verde intenso. Se trata de una hoja muy tierna y de sabor suave. ¿Quieres descubrir todas las propiedades y beneficios que nos aporta? 


    Principales beneficios y propiedades

    La espinaca es famosa por sus grandes beneficios para nuestro organismo, ¡además de tener un delicioso sabor! Este alimento es rico en ácido fólico y vitamina C, que nos ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.


    Gastronomía

    Es una verdura súper completa y se puede incluir en nuestra dieta a lo largo de todo el año. Se puede tomar de manera cruda en fresquísimas ensaladas o añadirla a nutritivos batidos o smoothies. El brote de espinaca está preparado para su consumo en ensalada por su ternura. Es un brote muy polivalente que marida muy bien con productos como el huevo, los piñones, las nueces, y los lácteos entre otros. En invierno es muy común cocinarla en lasañas, preparar cremas con otras verduras o rehogarlas con legumbres. ¡Hay infinidad de maneras de cocinar este sabroso alimento! 
...
Imagen leer noticia completa
 Tres infusiones con Vegetales ideales para combatir la llegada del frío
Imagen
Espinaca, Rúcula y Escarola pueden ser los aliados perfectos para sentirnos mejor este invierno

    Con la bajada de las temperaturas y los días nublados y lluviosos, en otoño apetece más que nunca tomar bebidas calientes que ayuden a combatir el frío. En este sentido, los tés rojos y verdes, o las infusiones, como el poleo menta y la manzanilla, son alternativas muy conocidas para sobre llevar mejor las bajas temperaturas. Pero existen otro tipo de infusiones a base de vegetales que no solo ayudan a seguir una dieta saludable, sino que, combinados con otros ingredientes, se convierten en la bebida estrella para disfrutar de una tarde calentita en casa. 

    Los brotes y otras variedades vegetales se pueden consumir de cualquier forma, cocinados o crudos, pero también es posible disfrutar de todos sus beneficios en forma de infusión. De hecho, uno de los beneficios de ingerir los vegetales hervidos es que mejora su digestión. Por ello, desde Florette, comparten recetas de infusiones con vegetales que son sorprendentes y deliciosas y contribuyen a mejorar el estado de ánimo al tiempo que ayudan a cuidar el organismo:  

    • Infusión de espinaca, menta y cítricos. Esta infusión aporta energía y vitalidad gracias a las propiedades de la espinaca, uno de los brotes preferidos por los españoles según datos de la II edición del informe ‘Comer Bien Para Ser Feliz’. Esta variedad vegetal, tiene un alto contenido en vitamina B9 o ácido fólico, que ayuda a la regulación de la serotonina, una de las hormonas implicadas en la felicidad y el bienestar. Asimismo, la vitamina C, presente en la espinaca y los cítricos, contribuye a reforzar el sistema inmunitario y mejorar el rendimiento físico. Además, el sabor ligeramente ácido de la espinaca se ve potenciado con los cítricos y marida a la perfección con la menta, que aporta ese toque de frescura en contraste con la temperatura caliente de la bebida. ¡Toma nota! Los ingredientes son: brotes de espinaca, té verde, naranja y lima o limón. 
...
Imagen leer noticia completa
 Tuvalu propone trasladarse al Metaverso: un llamamiento desesperado con un mensaje oculto
Imagen
Tuvalu será una de las primeras naciones en hundirse con la subida del nivel del mar. Se enfrenta a una amenaza existencial

    La nación insular del Pacífico Tuvalu está planeando crear una versión de sí misma en el metaverso como respuesta a la amenaza de desaparición por la subida del nivel del mar. El ministro de Justicia, Comunicación y Asuntos Exteriores de Tuvalu, Simon Kofe, hizo el anuncio a través de un escalofriante discurso dirigido a los líderes de la COP27.

    Simon Kofe explicó que el plan, que contempla el “peor de los escenarios”, implica la creación de un gemelo digital de Tuvalu en el metaverso, que reproducirá sus hermosas islas y preservará su rica cultura:

    Esta tragedia no es exagerada […] Tuvalu podría ser el primer país del mundo en existir únicamente en el ciberespacio, pero si el calentamiento global continúa sin control, no será el último.

    La idea es que el metaverso permita a Tuvalu “funcionar plenamente como un estado soberano” mientras su gente se ve obligada a vivir en otro lugar.

    El discurso de Kofe contiene dos mensajes importantes: el primero es que una pequeña nación insular del Pacífico se enfrenta a una amenaza que pone en riesgo su existencia, y busca preservar su condición de nación a través de la tecnología.
...
Imagen leer noticia completa
 ¡DART dio en el blanco! La primera misión de defensa planetaria de la historia ha impactado en el asteroide Dimorphos
Imagen
Impacto de DART contra el asteroide Dimorphos

    En el Johns Hopkins APL (Laurel, EEUU), tres horas antes del impacto, gran cantidad de puestos al aire libre sirven comida, bebida y exhiben los últimos avances en robótica e inteligencia artificial. Asistentes de todas las edades se mueven eufóricos sobre la hierba. Los niños corren con las manos llenas de regalos: pines de la misión DART, donuts de colores… Aquí y allá, los miembros de la misión lucen orgullosos sus camisetas corporativas, dejando claro que ellos son parte activa de lo que se anticipa será un gran éxito.

    En una estancia se proyecta la sala de control de la misión, junto con la retransmisión en directo de la televisión de la NASA. Aunque inicialmente está vacía, pronto comienza a llenarse de impacientes espectadores. Muchos de nosotros nos agolpamos frente a una de las pantallas, donde el asteroide Didymos se vislumbra como un puntito blanco. Los más impacientes empiezan a hacerse fotos con la pantalla de fondo. El tiempo parece detenerse.

    Didymos, situado a 11 millones de kilómetros de distancia de la Tierra, pronto empieza a perfilarse como un asteroide extrañamente alargado.

    - ¿Qué pasa? - pregunta uno.

    - Es demasiado elongado, ¿no crees? - le responde otro.

    - Esto le confiere más estabilidad al sistema, creo yo - añade un tercero.

    Pero ¿dónde está el objetivo de la misión, su satélite Dimorphos? Al principio, es solo un píxel brillante junto a Didymos. Al acercarse la nave, resulta ser mucho más esférico de lo previsto. En la superficie de ambos se puede observar la existencia de abundantes rocas, mezcladas con regolito. Tal y como se esperaba, se trata de dos asteroides tipo “pila de escombros”.

    DART se acerca a su destino y aumenta la excitación. Hace la última parte del trayecto de manera autónoma. El choque es inminente. La audiencia empieza a gritar. Nos acercamos aún más y… fundido en rojo. Se pierde la comunicación. La cámara interna ha dejado de retransmitir y eso indica que la misión ha sido un éxito: DART ha dado en el blanco. A las 19:14 del lunes 26 en Washington DC (las 01:14h de la madrugada del martes 27 en la España peninsular), la nave se ha estrellado contra el asteroide a 27 760 kilómetros por hora -6,6 kilómetros por segundo-.
...
Imagen leer noticia completa
 Solo el 20% de los españoles asegura mantener una alimentación saludable
Imagen
Un 88% reconoce que comería mejor si supiera cocinar recetas que, además de saludables, fueran sabrosas

     Así lo revela el estudio presentado por Florette en el evento ‘El Sabor de la Felicidad’, que pone sobre la mesa los beneficios emocionales de una alimentación saludable y llena de sabor

    El consumo de frutas y verduras no solo aporta beneficios a nivel físico, sino que también mejora el bienestar emocional. Así lo recuerda Florette en ‘El sabor de la felicidad’, una iniciativa que da a conocer los datos de la II edición del informe ‘Comer Bien Para Ser Feliz’, tales como que a un 71% de los españoles le hace feliz incluir fruta y verdura en su alimentación. Por su parte, el 88% reconoce que comería mejor si supiera cocinar recetas que, además de saludables, fueran sabrosas. 

    Y es que, a pesar de que 7 de cada 10 de los encuestados por Florette reconoce intentar llevar una alimentación saludable, lo cierto es que no siempre lo consiguen, y en realidad, solo un 20% asegura llevar una alimentación saludable. Entre las principales razones se encuentran la falta de tiempo para preparar y planificar recetas y la dificultad de encontrar platos saludables al gusto de toda la familia (57%). 


    ¿A qué sabe la felicidad de los españoles? 

    Según los datos que revela la encuesta de Florette, casi la totalidad de los encuestados (95%) encuentra mejoras a nivel emocional cuando siguen una alimentación que contiene frutas y verduras frescas. Entre ellas declaran encontrase más tranquilos (36%), se concentran y enfrentan las tareas cotidianas con más ganas (28%) o ven reducidos los niveles de ansiedad (28%). Por lo tanto, declaran sentirse mejor física y emocionalmente siguiendo una dieta equilibrada en la que los vegetales juegan un papel clave.

...
Imagen leer noticia completa
 Misión DART: cuenta atrás para el primer ensayo de defensa planetaria de la Tierra
Imagen
Ilustración de la nave espacial DART antes del impacto en el sistema binario Didymos. NASA/Johns Hopkins, APL/Steve Gribben

    Quién no se ha preguntado alguna vez cómo desaparecieron los dinosaurios. Antes de que hubiera evidencia científica, ya se sospechaba que su extinción debía haber sido consecuencia de un cataclismo de magnitud global, posiblemente, un impacto cósmico. Y es en este momento, al tomar conciencia de su fragilidad frente a un evento de estas características, cuando el ser humano empieza a fantasear con la posibilidad de ser capaz de defenderse de esta gran amenaza.

    Los asteroides son cuerpos celestes que, si bien tienen un tamaño reducido, viajan por el espacio a velocidades enormes, por lo que la colisión de uno de tamaño medio contra la Tierra liberaría la energía equivalente a varios miles de bombas atómicas.

    Pero, ¿cuenta la humanidad con el conocimiento y la tecnología suficientes para desviar un cuerpo celeste de su trayectoria natural? A esta pregunta pretende dar respuesta el próximo 27 de septiembre la misión DART, el primer ensayo de defensa planetaria de la Tierra.

    El experimento servirá ante una amenaza de impacto real

    Hace más de una década surgió en varios científicos el sueño de llevar a cabo el primer experimento de la historia a escala planetaria que permitiera probar si es posible modificar la trayectoria de un asteroide. Aquel fue el origen conceptual de la misión DART de la NASA (“dardo” en inglés). El objetivo final de esta misión es poner a punto una metodología que permita en el futuro, y en tiempo récord, desviar un cuerpo celeste potencialmente peligroso para la Tierra.
...
Imagen leer noticia completa
 La Reina Isabel II, una modernizadora que llevó la monarquía británica al siglo XXI
Imagen
Isabel II de Inglaterra, la reina británica más longeva

    Cuando el difunto historiador Sir Ben Pimlott se embarcó en su biografía de 1996, sus colegas expresaron su sorpresa por el hecho de que considerara a la Reina Isabel II digna de un estudio serio. Sin embargo, el juicio de Pimlott resultó acertado y, aunque pocos académicos han seguido su ejemplo, el papel político de la monarquía ha recibido un tratamiento reflexivo en las artes creativas.

    La película de Stephen Frears de 2006, The Queen, mostraba su dilema tras la muerte de la princesa Diana; la obra de teatro de Peter Morgan, The Audience, mostraba las reuniones semanales de la monarca con sus primeros ministros. Y se la ha mostrado de forma generalmente positiva y simpática tanto en la aclamada serie dramática de Netflix The Crown como en la obra especulativa de Mike Bartlett King Charles III, sobre la dificultad que tendría su heredero para ocupar su lugar.

    El reinado de Isabel fue el resultado retrasado de la crisis de la abdicación de 1936, el acontecimiento real más importante del siglo XX. La inesperada abdicación de Eduardo VIII llevó a su tímido y tartamudo hermano menor Alberto al trono como rey Jorge VI. Poco después, se vio empujado a desempeñar el papel de cabeza de cartel de la nación durante la segunda guerra mundial.
...
Imagen leer noticia completa
 ¿Júpiter también tiene anillos? Cómo entender las nuevas imágenes del telescopio James Webb
Imagen
Imagen compuesta del planeta Júpiter registrada por el instrumento NIRcam del telescopio espacial James Webb. NASA, ESA, Jupiter ERS Team

    Una vez publicadas las primeras imágenes del universo profundo que nos ha brindado el telescopio espacial James Webb, era solo cuestión de tiempo esperar alguna instantánea de un objeto astronómico más cercano a nosotros. Y que mejor astro que el gigante gaseoso de nuestro sistema solar: el planeta Júpiter.

    En estas nuevas imágenes proporcionadas por las agencias espaciales estadounidense (NASA), europea (ESA) y canadiense (CSA), se pueden apreciar detalles como las auroras alrededor de sus polos, sus anillos e incluso minúsculas lunas que orbitan el planeta. Todo ello en una misma instantánea, donde se combinan diferentes tomas captadas por la cámara de infrarrojo cercano NIRcam.

    Sin embargo, y antes de comentar estas nuevas imágenes del planeta Júpiter, adentrémonos en este coloso de nuestro sistema solar.

    Júpiter, el gigante gaseoso

    Quizá sea uno de los planetas más fascinantes por su composición y estructura y uno de los más fáciles de observar a simple vista debido a su gran brillo, solo superado por la Luna y Venus.
...
Imagen leer noticia completa
 10 Snacks Healthy que puedes encontrar en cualquier supermercado
Imagen
Las galletas de avena, los garbanzos crujientes o el aguacate con parmesano son algunas alternativas saludables para consumir entre horas

    Consumir algún aperitivo durante el día no es nada malo si se opta por alternativas saludables, que pueden proporcionarnos múltiples beneficios. Por un lado, se llegará con menos hambre a la hora de comer, evitando consumir más cantidades de las que se necesitan. Por otro lado, el cuerpo lo agradecerá, pues al recibir el impulso nutricional del snack, será capaz de recargar energía y ayudará a la quema de calorías en modo reposo. 

    Es cierto que abusar de picar entre horas no es bueno, pero si se hace de la manera adecuada, utilizando alimentos saludables, nos ayudará a sobrellevar la rutina diaria e incluso puede ser de gran utilidad para aquellas personas que estén tratando de ganar masa muscular.  

    Laura Zambudio, miembro del equipo de FITFIU Fitness nos ofrece una serie de aperitivos saludables que resultan perfectos para el día a día, y que se pueden encontrar en cualquier supermercado. 

...
Imagen leer noticia completa
 La duración de los días de la Tierra ha aumentado y los científicos no saben por qué
Imagen
Los relojes atómicos, combinados con mediciones astronómicas precisas, han revelado que la duración del día se está alargando, sin que los científicos entiendan por qué

    Esto tiene repercusiones críticas no sólo en nuestra forma de medir el tiempo, sino también en el GPS y otras tecnologías que rigen nuestra vida moderna.

    En las últimas décadas, se ha acelerado la rotación de la Tierra alrededor de su eje, que determina la duración del día. Esta tendencia ha hecho que nuestros días se acorten. De hecho, en junio de 2022 establecimos un récord del día más corto del último medio siglo.

    Pero a pesar de este récord, desde 2020 cambió la tendencia y parece que la rotación de la Tierra se ha ralentizado: los días vuelven a ser más largos, y la razón es, hasta ahora, un misterio.

    Aunque los relojes de nuestros teléfonos indican que hay exactamente 24 horas en un día, un día rara vez corresponde exactamente al número mágico de 86 400 segundos. El tiempo real que tarda la Tierra en completar una sola rotación varía ligeramente. Estos cambios se producen en periodos que van desde millones de años hasta casi instantáneamente; incluso los terremotos y las tormentas pueden influir.
...
Imagen leer noticia completa
 6 Consejos para alimentarse bien en verano
Imagen
Te animamos a tener en cuenta estas sencillas recomendaciones para alimentarse bien en verano y llegar al invierno con salud y en plena forma

    Los días se hacen más largos, las temperaturas son más cálidas, sudamos más y por ello nuestro cuerpo perderá muchas sales minerales, aumentando el cansancio y agotamiento: por estas razones nuestras necesidades dietéticas son distintas respecto al resto del año y es fundamental alimentarse bien en verano.

    Además, cuando salimos de vacaciones, es más fácil comer fuera de casa, lo que en la mayoría de las ocasiones va acompañado, por desgracia, también de una distracción frente a la calidad de los alimentos que ingerimos y las calorías, lo que lleva a no alimentarse bien en verano. Sin embargo, seguir algunos consejos dietéticos puede ser útil para afrontar los calores del verano, disminuir el riesgo de deshidratación, una complicación que afecta principalmente a niños, ancianos y mujeres embarazadas, pero también para bajar esos kilos de más que hacen que no te veas bien con el bañador. 
En este post te los contamos como alimentarse bien en verano

    Consejos para alimentarse bien en verano

    1 Código de acceso al verano: «¡agua!»

    En verano, a medida que suben las temperaturas, sudamos más y perdemos muchos líquidos. Mantener una hidratación adecuada es, por tanto, la clave para reponer los líquidos perdidos con la sudoración: todos los días es necesario beber al menos un litro y medio de agua u 8 vasos. La clave es hidratarse lo máximo posible (así de simple), aunque no tengas sensación de sed (hay que obligarse un poco), porque, en ocasiones, cuando vamos a sentir la sed ya es demasiado tarde y los síntomas de la deshidratación pueden ya haber aparecido. 

    Esta recomendación no debe subestimarse, porque la deshidratación (falta de agua), puede provocar problemas graves y enfermedades, así como estados de confusión, especialmente si van acompañados de calor fuerte. Además, al beber la cantidad adecuada de agua al día, es posible contrarrestar la acumulación de líquidos y prevenir molestias como la celulitis.
...
Imagen leer noticia completa
 Telescopio Espacial James Webb: una nueva ventana al universo más lejano y primitivo
Imagen
Recreación del telescopio espacial james Webb en el espacio

    Tras sucesivos retrasos en la fecha de lanzamiento (prevista inicialmente para el año 2007) el lanzamiento del telescopio espacial James Webb (JWST) desde el centro espacial de Kourou (Guayana Francesa) marca un hito en la historia de la observación espacial.

    Debe su nombre a James E. Webb, el segundo administrador de la NASA y responsable del proyecto Apolo que pondría al ser humano en la Luna.

    Con un coste estimado de 10 000 millones de dólares, se trata de un proyecto liderado por la NASA en colaboración con las Agencias Espaciales Europea (ESA) y la Canadiense (CSA).

    Orbitará la Tierra a una distancia de 1,5 millones de kilómetros (más alejado que la Luna, a unos 380 000 km) en un punto donde la interacción gravitacional entre la Tierra y el Sol está equilibrada (llamado punto de Lagrange L2).

    Por ello, el JWST mantendrá una órbita estable alineada con nuestro planeta.

    Antes de adentrarnos en los potenciales descubrimientos del nuevo telescopio espacial, es conveniente mirar atrás en el tiempo y revisar cómo ha evolucionado la observación astronómica hasta nuestros días.
...
Imagen leer noticia completa
 Cómo cultivar tu primer Huerto
Imagen
Cultivar un huerto es una fácil y gratificante actividad y a la vez un hobby y una buena fuente de alimentos

    Es una afición muy popular que no sólo te ayuda a ahorrar en la cesta de la compra de frutas y verduras, sino que además te ofrece la oportunidad de comer sano y comer orgánico, que no es poco.

    Busca un lugar para tu huerto

    Lo primero que debe hacer es encontrar un lugar para instalar tu jardín. El espacio elegido debe ser adecuado para el cultivo de hortalizas, por lo que es importante que haya una cantidad suficiente de la luz solar, lo ideal sería tener un sitio con alrededor de 6-8 horas de exposición solar diaria. Es importante dedicarle un poco de tiempo ya que nuestro jardín tendrá más oportunidades de ser floreciente, los ingredientes principales para una buen huerto son: sol, poco viento, un suelo que no permita que el agua quede estancada y semillas de buena calidad.

    En cuanto a las semillas, éstas se deben comprar en un vivero de confianza. Si las compras en un supermercado, comprueba la fecha de embasado, las semillas rara vez tienen una fecha límite, pero hay que decir que si éstas son muy viejas, es más difícil que obtengamos plantas de buena calidad. Una vez compradas las semillas, podemos hacer que broten entre toallas de papel húmedas o colocarlas, junto con un algodón húmedo, en las hueveras de cartón clásicas, en vasos de yogurt o botellas reutilizadas.
...
Imagen leer noticia completa
Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente
Mostrados: 1 al 30 de 167
Submenú
  •  Formación y Empleo 
  •  Contáctenos 
  •  Buscador 
  • Hostelería en Valencia en Google Maps
  • Promociones
  • NewsLetter
  • Hostelería en Valencia en YouTube Hostelería en Valencia en Facebook Hostelería en Valencia en Google+ Hostelería en Valencia en Twitter
  • Domingo, 29 de Enero de 2023

Síguenos:

Facebook Hostelería en Valencia    Instagram Hostelería en Valencia    Twitter Hostelería en Valencia    Pinterest Hostelería en Valencia    Linkedin Hostelería en Valencia    YouTube Hostelería en Valencia


Reportajes



Hostelería en Valencia - Periódico Gastronómico digital
Copyright © 2015-2023
Teléfono: (+34) 960 500 185 - VALENCIA (España)
Mail de contacto: info@hosteleriaenvalencia.com  -  Condiciones de Servicio  -  Protección de Datos
REPORTAJES GASTRONÓMICOS REPORTAJES CULTURALES REPORTAJES ACTUALIDAD REPORTAJES GASTRONOMÍA REPORTAJES RUTAS CULTURALES REPORTAJES RUTAS GASTRONÓMICAS REPORTAJES HOSTELERÍA REPORTAJES CORONAVIRUS REPORTAJES CIENTÍFICOS REPORTAJES RESTAURANTES REPORTAJES HOTELES REPORTAJES CASAS RURALES REPORTAJES MARISQUERÍAS REPORTAJES PIZZERÍAS REPORTAJES LOCALES DE COPAS REPORTAJES BODEGAS REPORTAJES PROVEEDORES HOSTELERIA REPORTAJES COMUNIDAD VALENCIANA REPORTAJES HOSTELERIA VALENCIA REPORTAJES HOSTELERIA ALICANTE REPORTAJES HOSTELERIA CASTELLON REPORTAJES BODEGAS COMUNIDAD VALENCIANA REPORTAJES BODEGAS ESPAÑOLAS REPORTAJES RESTAURANTES COMUNIDAD VALENCIANA REPORTAJES HOTELES COMUNIDAD VALENCIANA REPORTAJES HOSTELERIA COMUNIDAD VALENCIANA REPORTAJES BODEGAS EN ESPAÑA MEJORES RESTAURANTES ARROCERÍAS Y ASADORES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA MEJORES PIZZERÍAS HAMBURGUESERÍAS DE VALENCIA MARISQUERÍAS COMUNIDAD VALENCIANA LAS MEJORES LOCALES DE COPAS EN VALENCIA LOCALES DE MODA MEJORES BODEGAS DE ESPAÑA PARA COMPRAR VINO Y CAVA ONLINE PROVEEDORES DE HOSTELERIA EN ESPAÑA EVENTOS GASTRONÓMICOS, TURÍSTICOS, CULTURALES HOTELES Y CASAS RURALES COMUNIDAD VALENCIANA ENTREVISTAS PROFESIONALES DEL SECTOR HORECA FESTIVIDADES EN VALENCIA, ALICANTE, CASTELLÓN RECETAS DE COCINA RECETAS CÓCTELES FAMOSOS SENCILLOS SIN ALCOHOL NOTICIAS FORMACIÓN Y EMPLEO SECTOR HORECA CV NOTICIAS CULTURA Y ACTUALIDAD COMUNIDAD VALENCIANA REPORTAJES GASTRONÓMICOS, CULTURALES Y DE ACTUALIDAD HOSTELERIA EN VALENCIA