Si hay algún dulce que no falta en ninguna mesa de los hogares italianos durante la Navidad es el Panettone.
Se trata de un postre que, poco a poco, se ha ido abriendo hueco en muchos más lugares del mundo y, aunque es de origen italiano, se ha hecho muy internacional.
Pero, además de hacer ya competencia a mazapanes, polvorones o turrones típicos, puede disfrutarse de mil maneras, con chocolate, mermeladas o simplemente con un café bien calentito.
Hoy os traemos esta receta de magret de pato, que aunque much@s penséis que es más un plato para fiestas como la Navidad, estáis equivocad@s…
Puedes hacerlo de muchas formas, pero si quieres que esta original pieza de carne, te quede en su punto, con el tono rosado en su interior, su piel crujiente y además con todo su sabor sigue los pasos que te indicamos más abajo. El magret es la parte de la pechuga del pato o ganso cebado para producir hígado o foie gras. No es una simple pechuga de pato, si no que es el pato criado para hacer foie gras. Esto hace que su carne sea más jugosa gracias a la grasa que le infiltran.
Las altas temperaturas no combinan bien con el estómago muy lleno, por eso en verano nos apetecen comidas más frescas y ligeras, que sacien nuestro apetito sin provocarnos esa sensación de hinchazón y pesadez. Con la levadura fresca, natural y sin gluten de Levital se pueden preparar recetas fáciles, rápidas, sabrosas y ligeras. Aquí te dejamos tres propuestas: