Festividad de Semana Santa en Crevillent del 9 al 16 de Abril de 2017
Semana Santa Crevillent Declarada de Interés Turístico Internacional
La Semana Santa se vive de manera especial en Crevillent, cuyas calles acogen el paso de obras de Salzillo y Mariano Benlliure durante las procesiones. Sus orígenes datan de siglo XVII, en unos días en los que se funden la tradición y la religión.
Al pie de una sierra, en mitad de un valle, Crevillente mantiene la compleja trama urbana característica de sus orígenes islámicos. Sus barrios de cueva-vivienda contrastan con la modernidad de sus nuevos distritos. Y, rodeada de verde, se enorgullece de sus tradiciones, camina hacia la cultura y hace, de su principal actividad, un arte.
Crevillent pertenece a la comarca del Baix Vinalopó, junto con Elche y Santa Pola. Se incluye en su territorio seis entidades de población o pedanías: San Felipe Neri, el Realengo, el Barrio de la Estación, las Casicas, el Rincón de los Pablos y el Barranco de San Cayetano. Su término de 103,29 kilómetros cuadrados, se sitúa al sur de la provincia, bajo la sierra llamada de Crevillent, que pertenece a las cordillera Subbética. En la sierra se encuentran las máximas alturas del término y separa la cuenca del Segura, la llanura litoral del sur de los Hondones y el valle medio del Vinalopó al Norte, que está surcado, a su vez, por varias ramblas especialmente destacadas como las del Castellar, San Cayetano y el Barranc Fort.
AYUNTAMIENTO DE CREVILLENT Teléfono: (+34) 965 401 526 Calle Mayor, 9 03330 Crevillent (Alicante www.crevillent.esFecha de Publicación: 30/03/2017