Cafés Marqués ubicada en Catarroja (Valencia), es una empresa dedicada a la elaboración y tueste del café. Siendo maestros tostadores desde 1928, seleccionamos y tostamos las mejores cosechas del mundo.
La combinación de Arábicas, es la más completa y la que nos ha dado una reputación en el selecto mundo del café.
De la mezcla ideal y la sabia combinación de los mejores cafés del mundo se obtiene un café aromático y afrutado para los amantes de un café con cuerpo.
En nuestra gama de productos se encuentra nuestro excelente descafeinado 100% Colombia.
También comercializamos azucares, infusiones, edulcorante, chocolate, leche condensada, miel, frutos secos, chocolatinas, etc.
Nuestro ámbito es la Comunidad Valenciana, realizando tueste y reparto diario, garantizando la calidad. El Café La planta del café más difundida es la de la especie “Coffea Arábica” y es la procedente de Abisinia. Se calcula que cerca del 90 % de la producción mundial es de dicha es de dicha especie. Los dos tipos son el “Liberica” y el “Robusta”.
La plantación de los árboles en el terreno se hace por semillas o bien por arbolitos desarrollados en el vivero, que es donde se puede vigilar y cuidar más las plantas, ya que los primeros momentos de la misma son los más delicados.
Los cafetos se plantan simétricamente y a una distancia entre 2 y 4 metros para que queden más resguardados y haya más facilidad para la recolección.
El árbol en pleno desarrollo alcanza unos siete metros de altura, pero se le efectúan periódicas podas para que su altura sea de unos 3 metros. Las temperaturas en las plantaciones deben ser cálidas, pero con una ligera humedad y en zonas lluviosas. La temperatura para el tipo Arábica debe oscilar entre los 15º C y 25º C.
La situación geográfica de los cafetos está entre los 15 grados latitud norte y los 15 grados latitud sur con varias excepciones, a causa principal de las condiciones del terreno.
Plantación café Las hojas de café son largas y la floración es blanca que posteriormente desarrolla y produce lo que comúnmente se llama cereza la misma cuando madura y está lista para la recolección tiene un color rojo, tiene forma redonda con ligera tendencia a alargarse.
En su interior, por lo general se encuentran dos semillas, envueltas en una película. El gran en la mayoría es convexo por el exterior y plano por la cara interior, las dos caras interiores están pegadas y en el centro están atravesadas en sentido longitudinal por un surco. En varias procedencias y en las ramas más altas o el los cafetos viejos se producen el llamado “caracolillo”, que no es nada más que un defecto de crecimiento o de desarrollo.
El color de los granos del café en crudos varía según el lugar de procedencia y de las condiciones atmosféricas de la cosecha. El de procedencia africana y asiático es más amarillento y el americano es más verde.