Arrels de Gata de Gorgos gana el IV Concurso Nacional de Cocas Ciudad de Oliva
Participaron 22 restaurantes y hornos de la Comunidad Valenciana y Andorra y también los premios del I Concurso de Coca dulce de Oliva
La Coca de Gamba con Bleda versión Raíces de Gata de Gorgos realizada por el chef Ferrán Giró ayudado por Vanessa Monfort ganó el primer premio en el IV Concurso Nacional de Cocas tradicionales y creativas "Ciudad de Oliva". Obtuvo los 1.000 euros, además de lo extraordinario trofeo conmemorativo, diploma y reconocimiento. El galardón fue entregado por el Presidente de las Corts Valencianes Enric Morera, la alcaldesa de Oliva Yolanda Balaguer, el concejal de turismo Kino Calafat y el presidente de AGACO Pepe Cotaina.
El segundo premio fue a parar en el Restaurante Casa Granero de Serra con Victor Vicente Navarro al frente acompañado por Mónica Navarro con una gran Coca de la Matanza. Va obtener los 500 premios, trofeo y diploma. Lo entregaron Javier Solsona, Maje Martínez y José Manuel López. Mientras que el tercer premio fue a parar al Forn Sant Josep de El Palmar con la su “torta de verduras y chorizo a la de La Riojana”, dotado con 250 euros, trofeo y diploma. Vicente Sancho, Rafa Soler y Cristina Figueira entregaron el premio.
El premio a la torta más creativa fue a parar en el restaurante Venta de Posa de La Xara con Darwin José Allauca al frente con su Coca trufada de garnache de chocolate, mermelada de carma de cítricos y cebollinos”. Entregaron el premio Quique Dacosta y Lluís Peñafuerte.
El premio a la torta más adaptada al producto de la tierra patrocinado por Jasa fue a parar para Xavi en la Sal de Xàbia con su Coca del Riu-Rau Marcos Ramos de JASA y Jordi Mayor diputado de turismo entregaron el galardón. En cuanto a las nueve escuelas de cocina el primero premio entregado por Kino Calafat fue a parar al CDT de Dénia, sección de repostería, con su magnífica “Coca de Pulpo”. El jurado otorgó una mención especial al IES Llopis Marí de Cullera, segundo de cocina y gastronomía con su Coca de albargina con salazón de caballa y miel, entregado por Quique Dacosta y la vicealcaldesa Ana Morell. “Es esperanzador que las escuelas estén en el mismo nivel o más que los profesionales” dijo Dacosta.
La Asociación Gastronómica Amigos de los Cocs de Oliva entregó el título de Embajador de las Cocas de Oliva a David Cotaina, chef de La Coquería de esta localidad de la Safor. Además también entregó reconocimientos a Cova Morales de COMOJU ya Toni Serrano de Comer en Valencia por su apoyo permanente al concurso desde su primera edición.
Un total de 22 restaurantes y hornos de la Comunidad Valenciana y Andorra participaron en este evento celebrado en el Centro Polivalente de esta localidad de La Safor. El jurado estuvo formado por Quique Dacosta, Cristina Figueira, Rafa Soler, José Manuel López, Javier Solsona, Maje Martínez, Lluís Penyafort y Vicente Sancho.
Se entregaron también los premios del I Concurso de Coca dulce de Oliva. El primer premio fue a parar a Mónica Morera torta dulce con pasas y nueces, mientras que la segunda clasificada fue Charo Escrivá con la torta tradicional en la llanta y la tercera Paquita Cardona con una torta de azúcar y canela.