Hostelería Turística: Restaurantes de 1,2,3 Tenedores y L’Exquisit Mediterrani
¿Tienes un restaurante? Ahora puedes distinguir tu establecimiento con las nuevas categorías del Registro de Turisme CV. Es gratuito y voluntario
¿Tienes un establecimiento de restauración? Ahora, de forma gratuita y voluntaria, puedes optar a la clasificación regulada en el nuevo decreto sobre el sector y distinguir la categoría de tu establecimiento con 1, 2 o 3 tenedores o incluso conseguir la categoría especial L’Exquisit Mediterrani y formar parte de la Red Gastroturística que promociona la gastronomía de la Comunitat Valenciana
Te contamos cómo hacerlo según el decreto 26/2023 del Consell publicado en el DOGV del 3 de abril de 2023que regula los establecimientos de restauración de la Comunitat y por tanto pretende actualizar la inscripción de estas empresas en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana.
¿QUIÉN PUEDE OPTAR A LA NUEVA CLASIFICACIÓN TURÍSTICA DE LA HOSTELERÍA?
BARES Y RESTAURANTES
El nuevo decreto afecta a bares y restaurantes abiertos al público en general y que sirven alimentos y/o bebidas para consumir en el propio local.
Considera bar a los establecimientos que sirven bebidas acompañadas o no de tapas, raciones o bocadillos y pueden ofrecer también menús de precio global.
Considera restaurante al establecimiento que ofrece comida y bebida con precios establecidos mediante una carta, entre otras condiciones.
El decreto especifica en los capítulos 3 y 4 las características concretas para cada establecimiento, entre ellas, el hecho de que la lista de precios en los bares o la carta de los restaurantes debe estar, en papel y en digital, tanto en castellano como en valenciano pero también en una lengua extranjera prioritariamente el inglés.
¿QUÉ CATEGORÍAS INCLUYE LA NUEVA CLASIFICACIÓN TURÍSTICA DE LA HOSTELERÍA?
RESTAURANTES
Los restaurantes inscritos en el Registro de Turisme Comunitat Valenciana pueden optar a 3 categorías:
1 tenedor
2 tenedores
3 tenedores
De esta forma podrán exhibir un identificativo diferente según la categoría en la que realicen la inscripción:
Además de esta clasificación, los restaurantes de 2 y 3 tenedores pueden inscribirse dentro de la categoría especial:
Los bares inscritos en el Registro de Turisme Comunitat Valenciana no tienen categorías diferenciadas y pueden exhibir el identificativo siguiente:
¿CÓMO CONSEGUIR LA NUEVA CLASIFICACIÓN TURÍSTICA EN HOSTELERÍA?
Además de adecuarse a las condiciones que el decretodefine para ser considerado restaurante (ver capítulo III), el establecimiento debe cumplir un número mínimo de los 27 requisitos que establece el decreto en el Anexo I. Te los detallamos:
REQUISITOS PARA SER RESTAURANTE 3 TENEDORES
Para conseguir la máxima categoría, la de 3 tenedores, el restaurante debe cumplir como mínimo con 23 de los 27 requisitos siguientes:
El establecimiento se encuentra en un enclave emblemático, ubicado en una zona de especial protección o con unas vistas extraordinarias
Espacio mínimo por comensal: 2’5m2 /persona
Espacio mínimo por comensal: 1’8 m2 /persona
Espacio mínimo por comensal: 1’5 m2 /persona
Comedor privado
Entrada de la clientela independiente de la del personal y las mercancías
Aparcamiento propio o concertado
Plazas de aparcamiento reservada a personas con discapacidad
Guardarropa
Acondicionamiento acústico del local
Aseo con cambiador para bebes
Existencia de cualquier sistema de calefacción o climatización
Zona privada para lactancia
Zona de bodega
Vestuario y aseos para el personal de servicio
Surtido de vinos nacionales e internacionales de reconocido prestigio, vinos espumosos, licores y aguardientes. Así mismo deberá contar con una selección de bebidas con representación de la variedad de las denominaciones de origen nacionales o de otros distintivos de calidad, entre ellas las de la Comunitat Valenciana
Personal que presta servicio directo al público uniformado
Sumiller
Responsable del comedor con conocimientos de inglés
En la carta de vinos consta la denominación de origen y la categoría de crianza según su Consejo Regulador
Cartas de platos y bebidas en varios idiomas, además del castellano y valenciano, siendo uno de ellos el inglés
Utilización de productos de calidad reconocida y/o amparados por denominaciones de origen nacionales u otro distintivo de calidad, entre ellos los de la Comunitat Valenciana
Servicio wifi gratuito
Servicio de carga de dispositivos móviles
REQUISITOS PARA SER RESTAURANTE 2 TENEDORES
Para conseguir la categoría de 2 tenedores, el restaurante debe cumplir como mínimo con estos 13 requisitos concretos:
Espacio mínimo por comensal: 1’8 m2 /persona
Espacio mínimo por comensal: 1’5 m2 /persona
Aseo con cambiador para bebes
Existencia de cualquier sistema de calefacción o climatización
Surtido de vinos nacionales e internacionales de reconocido prestigio, vinos espumosos, licores y aguardientes. Así mismo deberá contar con una selección de bebidas con representación de la variedad de las denominaciones de origen nacionales o de otros distintivos de calidad, entre ellas las de la Comunitat Valenciana
Responsable del comedor con conocimientos de inglés
En la carta de vinos consta la denominación de origen y la categoría de crianza según su Consejo Regulador
Cartas de platos y bebidas en varios idiomas, además del castellano y valenciano, siendo uno de ellos el inglés
Tronas para niños y niñas
Adhesión al Código Ético de Turismo
Cambio de cubiertos con cada plato
Utilización de productos de calidad reconocida y/o amparados por denominaciones de origen nacionales u otro distintivo de calidad, entre ellos los de la Comunitat Valenciana
Servicio wifi gratuito
REQUISITOS PARA SER RESTAURANTE 1 TENEDOR
Los requisitos mínimos específicos para obtener la categoría 1 tenedor son sólo 2:
Espacio mínimo por comensal: 1’5 m2 /persona
Adhesión al Código Ético del Turismo
REQUISITOS PARA SER RESTAURANTE L’EXQUISIT MEDITERRANI
Si además de la clasificación por tenedores, el restaurante desea formar parte de la Red Gastroturísticay participar en la estrategia de impulso y promoción del turismo gastronómico de la Comunitat Valenciana, deberá clasificarse también en la categoría L’Exquisit Mediterrani.
Para ello debe cumplir como mínimo 20 de los 27 requisitos establecidos en el Anexo I del decreto, y además cumplir 6 condiciones específicas más:
Estar adherido al Código Ético del Turismo.
Disponer de página web y otros soportes de comunicación en las redes y de perfil en redes sociales activas individualizado y propio, con información básica actualizada de la empresa (horario, contacto, ubicación…), además de mostrar los servicios y experiencias gastronómicas que componen su oferta y del procedimiento de reserva. La información básica estará en castellano y/o valenciano, y en inglés o lengua extranjera de su mercado internacional preferente.
Tener implantado algún sistema certificado de aseguramiento y gestión de la calidad turística, para garantizar unos niveles adecuados tanto en el servicio como en el mantenimiento de las infraestructuras y la seguridad alimentaria (Q, SICTED, ISO 9001, etc.).
El establecimiento cuenta con criterios de gestión medioambiental mediante la aplicación de buenas prácticas como separación de residuos, la eficiencia energética, el ahorro de consumos de agua, la utilización de productos biodegradables.; o cuenta con certificados de gestión medioambiental acreditables.
Cuenta con capacidad para atender a su clientela, además de en castellano y/o valenciano, en inglés (o lengua extranjera de su mercado internacional preferente), si trabaja con mercados internacionales.
El 30% personal ha participado en los dos últimos años (sumando un mínimo de 20 horas anuales por persona) en actividades de formación y reciclaje relacionadas con la materia como, por ejemplo, turismo gastronómico, gastronomía local, cocina, sala, productos autóctonos, atención al cliente o sobre mejora de la gestión y el servicio turístico (quedan excluidos los certificados o formación propios obligatorios de su profesión.
L’EXQUISIT MEDITERRANI: COCINA AUTÓCTONA o ARROCES
Si lo desean, los restaurantes que alcancen la categoría L’Exquisit Mediterrani pueden distinguirse, además, con una especialidad:
Cocina Autóctona
Arrocería
Sólo podrán obtener o una u otra especialidad. Un mismo restaurante no puede obtener las dos especialidades.
Cocina Autóctona
Para conseguir la especialidad Cocina Autóctona, además de tener todos los requisitos de la categoría L’Exquisit, ha de cumplir 3 requisitos adicionales:
Al menos el 30% de la carta debe contener productos de denominación de origen de la Comunitat Valenciana u otros productos con origen en una zona de producción de la Comunitat que cuenten con figuras de calidad agroalimentaria reconocidas en la Unión Europea.
La carta de vinos contiene al menos un 20% de referencias de la Comunitat Valenciana. En cartas de más de 50 referencias, el mínimo será de 10. Dentro de la oferta de vinos de la Comunitat Valenciana, al menos el 70% serán de la DO Valencia, Utiel-Requena, Alicante, IGP Castellón, vinos de pago de la Comunitat Valenciana y/o otros vinos de calidad contrastada de la Comunitat Valenciana.
La carta está compuesta por elaboraciones tradicionales de la Comunitat Valenciana o por platos innovadores basados en interpretaciones de los anteriores.
Arrocería
Para obtener la especialidad Arrocería, además de tener todos los requisitos de la categoría L’Exquisit, ha de cumplir 3 requisitos adicionales:
Incluye en su oferta y destaca en su carta de manera clara, elaboraciones y platos que contengan al menos un 25% de productos de origen de la Comunitat Valenciana, preferentemente materia prima con DO, IGP u otras marcas de calidad agroalimentaria, productos artesanos certificados, agricultura ecológica o razas autóctonas de la Comunitat Valenciana.
La carta de vinos contiene al menos un 20% de referencias de la Comunitat Valenciana. En cartas de más de 50 referencias, el mínimo será de 10. Dentro de la oferta de vinos de la Comunitat Valenciana, al menos el 70% serán de la DO Valencia, Utiel-Requena, Alicante, IGP Castellón, vinos de pago de la Comunitat Valenciana y/o otros vinos de calidad contrastada de la Comunitat Valenciana.
Establecimiento especializado en el servicio diario de paellas y/o arroces tradicionales en el que los arroces son la principal especialidad del establecimiento.
¿CÓMO SOLICITAR LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO TURÍSTICO DE ACUERDO CON LA NUEVA CLASIFICACIÓN DE HOSTELERÍA?
Para constar en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana con las nuevas categorías y especialidades creadas, tanto los restaurantes ya inscritos como los de nueva inscripción, deben rellenar un cuestionario de autoevaluación sobre los requisitos que se cumplen para establecer la categoría que corresponda (descarga el cuestionario AQUí en el apartado Enlaces) y enviarlo junto a una declaración responsable al Servicio Territorial de Turismo de la provincia donde se ubique el establecimiento.
En esa declaración el propietario debe asegurar que es el titular del establecimiento, o representante legalmente designado, y que cumple los requisitos exigidos en la categoría que indica, además de asegurar cuestiones como la disposición de licencias, seguros y planes de emergencia exigibles
En todo caso, la declaración responsable debe realizarse telemáticamente a través de la Sede Electrónica de la Generalitat en el siguiente enlace desde donde se tramita también la solicitud: