La Reconquista de Jaume I recupera Llíber durante la Feria Medieval
El 25 y 26 de marzo regresa a Llíber la Feria de Medieval con pasacalles, espectáculos, música, artesanía, magia, torneos medievales, danza oriental, taller de cetrería y muchas más actividades pensadas por y para el espectador. Una recreación histórica en el maravilloso casco antiguo de la localidad alicantina que dejará atónitos a los visitantes que deseen sumergirse en el medievo.
En el mercado, el grupo Dragón Negro presentará espectáculos basados en la temática de la Reconquista por parte de Jaume I y sus guerreros, con recreaciones de luchas y enfrentamientos. En el campamento, los visitantes podrán disfrutar del entrenamiento de los soldados para la guerra con luchas, lanzas, tiro con arco y explicaciones sobre el arte de la guerra medieval y las armas que se empleaban.
Enclavado en el Vall de Pop, Llíber está situado en un enclave privilegiado, junto al río Gorgos. Además de los viñedos que embellecen el término municipal, encontraréis restos íberos, exactamente en Aixa. Durante la Edad Media y el Renacimiento, esta localidad estuvo poblada por musulmanes. La cultura de este municipio es tan profunda como su historia y sus paisajes, donde el Pla de Llíber y las montañas combinan de forma armoniosa y bella. Un lugar que no te dejará indiferente.