Ronda 14, el Bastión del chef peruano Mario Céspedes y la jefa de sala Conchi Álvarez, abre en pozuelo de Alarcón - Restaurantes en HosteleriaenValencia.com
Ronda 14, el Bastión del chef peruano Mario Céspedes y la jefa de sala Conchi Álvarez, abre en pozuelo de Alarcón
El nuevo restaurante representa la consagración de un proyecto gastronómico único de alta cocina nikkei que triunfa ya en el barrio de Salamanca de Madrid y en Avilés (Asturias), ciudad donde surgió
Ubicado en la calle principal de Pozuelo, la avenida de Europa, cuenta con una agradable sala diáfana compartimentada en islas y con una zona informal de mesas altas, todo ello ambientado con mucha vegetación natural y con una acústica impecable
Mario Céspedes (en la cocina) y su pareja, la asturiana Conchi Álvarez (en dirección y sala), replican aquí un concepto y una carta de éxito en los que confluyen técnicas, recetas e ingredientes de tres culturas, con una fusión insólita entre lo japo, lo astur y lo andino que define piqueos y sushi
Juntos dirigen también en Madrid Cilindro (de cocina criolla) y Apura (sanguchería de autor), que junto con Ronda 14 han posicionado a Céspedes como embajador de los tres registros culinarios peruanos
Mario Céspedes, uno de los máximos exponentes de la cocina peruana en nuestro país, acaba de abrir la tercera sucursal de Ronda 14, un concepto nacido en Avilés (Asturias) en 2011 y que llegó a Madrid en 2015, al corazón del barrio de Salamanca. Tras la buena marcha de estos dos establecimientos, que suman llenos diarios, el chef limeño inaugura ahora la tercera sucursal en una de las calles más transitadas de Pozuelo de Alarcón, la avenida de Europa. Lo hace junto a quien es, desde sus orígenes, la mitad del proyecto: su pareja y socia Conchi Álvarez, al frente de la sala y la bodega.
POZUELO, NUEVO PUNTO DE ENCUENTRO
La apertura de Ronda 14 en Pozuelo responde, en palabras de Mario, «a un plan de crecimiento sostenido ambicioso pero muy meditado, que apuesta por localizaciones estratégicas y que tiene como objetivo acercar nuestra cocina a la clientela de la zona norte de la capital, un área residencial y tranquila, pero que es también un foco de gran interés gastronómico. Próximamente tenemos pensado desembarcar en el centro mismo de Madrid, una zona con mucho potencial».
El restaurante ocupa una amplia sala diáfana de 280 m2, con capacidad para unos 100 comensales. Completamente remodelado y diseñado por el reconocido arquitecto Ramón Mendoza, el espacio se estructura en dos islas, amuebladas con bancadas de terciopelo rojo de formas sinuosas, que aportan calidez y versatilidad a la hora de sentarse a la mesa en grupo, por los recovecos que forman –rincones íntimos ideales también para cenar en pareja–. El ambiente es muy agradable, con buena música –se ha cuidado mucho la acústica– y una decoración dominada por decenas de plantas naturales que bordean las bancadas y que nos remiten al verde de los orígenes asturianos. En la parte delantera hay varias mesas altas con taburetes, en las que tomar algo de manera informal y para las que no es necesaria reserva.
La carta del nuevo Ronda 14 de Pozuelo replicará íntegramente la del local de Madrid capital; una propuesta que ha consagrado a Mario como nuestro máximo representante de la gastronomía chifa y nikkei. Su propuesta, insólita y muy personal, es un cruce de caminos entre las cocinas peruana, japonesa y asturiana, sustentada en el dominio de la técnica y en el mejor producto. El resultado son los sabores sorprendentes pero refinados y equilibrados de piqueos ya emblemáticos como el tiradito a la crema de ají amarillo; el ceviche de xarda con leche de tigre al ají limo y calamar; las gyozas criollas de ternera y manitas de cerdo; las gyozas de cordero con salsa de seco; el bao de chicharrón con rocoto o los cahopinos de ternera con queso de cabra y setas, un hit de la casa. En el capítulo de sushi-fusión destacan el nigiri-hamburguesa de wagyu, rocoto y queso azul; el gunkan de huevo trufado y el roll de mar y montaña (langostino y carne roja). Entre las incorporaciones más recientes caben mencionarse los rolls de chopito y tinta de calamar y los de pez mantequilla y chipotle.
LOS DIFERENTES REGISTROS DE LA COCINA PERUANA
Céspedes, nacido en Lima, se formó en cocina y adquirió experiencia en su país natal –en restaurantes como Costa Verde, todo un emblema de la capital de Perú, y en distintas cevicherías–, hasta que en 2006 decidió dar el salto a España para explorar la vanguardia en El Celler de Can Roca, Kabuki y Real Balneario de Salinas, entre otros. En el Principado conoció a Conchi, y juntos abrieron en Avilés el primer Ronda 14. Su buena marcha motivó la apertura, cuatro años después, del Ronda 14 madrileño; en 2018, abrieron Cilindro (representante de la cocina criolla) y, en 2019, Apura, sanguchería artesanal y de autor, inspirada en la cocina callejera limeña.
Ronda 14
General Oraá, 25
Madrid
Tel.: 91 411 17 30
Alfonso VII, 20
Avilés (Asturias)
Tel.: 985 56 94 09
Avenida de Europa, 42.
Pozuelo de Alarcón (Madrid)
Tel.: 91 427 19 74
Horario de los tres locales: de 13.30 a 16.00 y de 20.30 a 23.30 h. Cierra lunes y domingos noche