La bodega de Requena da a conocer su gama de destilados artesanales
Su propuesta está unida a las emociones humanas y sus nombres son tan sugerentes como: Ríe, Comparte, Seduce, Sueña y Vuela.
El bartender Iván Talens elabora una propuesta de coctelería para los cinco destilados de la gama.
Pago de Tharsys, es más que una bodega de Requena, es un proyecto familiar nacido hace dos décadas desde el corazón, un relato en forma de excelentes vinos y cavas ligadas al terruño y a la pasión arrolladora de sus fundadores, Vicente García y Ana Suria. Una bodega con un alma propia pionera en la elaboración de Cavas, la introducción del cultivo ecológico y el concepto de vinos de pago y por supuesto, en abrir sus puertas al enoturismo.
Si hace 20 años introdujo la Vendimia Nocturna de la variedad Albariño, ahora da a luz un proyecto que lleva gestándose varios años: Su propia gama de destilados naturales. Cinco propuestas que buscan sorprender y provocar, porque en cada botella contiene una emoción que lleva a la acción: RÍE (Licor de naranja de València), COMPARTE (Licor de hierbas de Requena), SEDUCE (Crema de orujo Tharsys), SUEÑA (Marc de Cava de lías de degüelle) y VUELA (Orujo Gran Reserva con Trufa Negra). Todos ellos elaborados con las variedades Chardonnay y Macabeo, a excepción del Marc de Cava, que además añade la variedad Garnacha.
En la elaboración de los cinco destilados hay un proceso artesanal de destilación y maceración muy complejo y meticuloso, donde cada uno de los ingredientes que intervienen en el proceso son naturales, de proximidad, de temporada y ecológicos y sostenibles. Los tiempos se alargan y los rendimientos se acortan, pero el resultado es único en aromas, sabores, texturas, y en emoción organoléptica. El embotellado es manual, apenas 300 botellas de cada tipo de destilado en cada serie destilada. Esto refuerza el compromiso firme por ofrecer un destilado de máxima calidad y pureza, que marque la diferencia, haciendo patente su compromiso por la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente y el amor a la tierra que caracteriza a esta bodega.
Esta gama de destilados posee una gran versatilidad, por lo que se pueden disfrutar tanto solos como aplicarlos al mundo de la coctelería; por este motivo, el bartender Iván Talens ha creado unos cinco cocteles donde estos destilados son los protagonistas.
La idea de destilar en la bodega nació del propietario Vicente García que había iniciado su carrera como enólogo en Galicia en los años 60 y que, en esa época, conoció las técnicas de destilación artesanal de esa zona donde era una práctica muy habitual en casi todas las casas de pequeños productores de vino.
A esta circunstancia se unió el hecho de que en Requena existía una larga tradición de destilación, aunque ésta era de gran volumen, y estaba destinada a la obtención de alcohol de alta graduación, que se elaboraba a partir de los excedentes de vino de la región para darle diversos usos; Tanto es así que, esta actividad llegó a ser muy importante a principios del siglo XX en la región.
BODEGA PAGO DE THARSYS Teléfono: (+34) 962 303 354 Carretera N-III, KM 274 46340 Requena (Valencia) España www.pagodetharsys.com