La Vitamina C ayuda en la proliferación de células del sistema inmune y disminuyen los factores de riesgo cardiovascular
La Vitamina C (también conocida como ácido ascórbico) es un nutriente esencial y requerido para muchas funciones biológicas en el organismo. Los humanos y los primates, entre otros, no somos capaces de sintetizar la Vitamina C en el organismo, con lo cual debemos administrarla a través de la dieta.
Propiedades
Las propiedades más conocidas de la Vitamina C están relacionadas con las enzimas involucradas en la síntesis de colágeno. Sin embargo, recientes estudios demuestran la función protectora en la oxidación del DNA. Así como en la prevención y tratamiento de ciertos tipos de cáncer. La Vitamina C bloquea la acumulación de radicales libres. Previene la aparición de células cancerosas. Por ello, es importante ingerir cantidades suficientes de esta vitamina en los alimentos que consumimos en el día a día.
Alimentos con Vitamina C
Existe variedad de alimentos que presentan altos contenidos de Vitamina. Por ejemplo la naranja, y en general los cítricos, son referencia de fuente de esta vitamina. Sin embargo, existen otros alimentos con mayor contenido, aunque menos conocidos en el mercado. Estamos hablando del Camu Camu, una novedosa fruta amazónica que contiene 40 veces más contenido de Vitamina C que la naranja o el limón.
En el mercado prima el valor de lo natural, el cuidado de la salud y el bienestar. Q’omer sigue trabajando e investigando nuevos productos naturales para llevarlos a nuevas formulaciones en los diferentes sectores.
Formación de colágeno
La Vitamina C junto con el hierro desencadenan la reacción de un par de enzimas encargadas de la producción del colágeno. También la fibra proteica fundamental para el mantenimiento del sistema oseo-articular y la estructura de la piel.
Riesgo cardiovascular
Diversos estudios demuestran que el consumo de antioxidantes como Vitamina C disminuyen los factores de riesgo cardiovascular. Favorecen la regulación de la presión sanguínea.
Protección de ácidos grasos
Los ácidos grasos Omega 3, Omega 6, Omega 9 y los PUFAs (ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga) son fundamentales para el organismo. El estrés oxidativo y la generación de radicales libres son causantes del daño de estas importantes moléculas. Por ello, el consumo de Vitamina C protege a estos ácidos grasos y otros nutrientes. Esta actúa como “secuestrador” de radicales libres y como antioxidante.
Fortalecimiento del sistema inmune
La Vitamina ayuda en la proliferación de células del sistema inmune. Concretamente las interleuquinas, linfocitos, células Natural Killer y leucocitos. Permiten al organismo controlar la proliferación de células defectuosas que puedan provocar el desarrollo de diferentes tumores y tipos de cáncer.
Por: Alfredo José Corbín Ordóñez
CULTIVAR SALUD Parque Científico Universidad de Valencia Calle Catedrático Agustín Escardino 9 46980 Paterna (Valencia) España www.cultivarsalud.com