La Sala L’Horta arranca el año con una adaptación para títeres del cuento clásico Los tres cerditos
Programación para el 9, 16 y 30 de enero de 2022
• En este espectáculo, la compañía aragonesa Teatro Arbolé inculca a los más pequeños los valores del esfuerzo, el coraje y la persistencia.
• La programación de enero se completará con otro clásico, Peer Gynt (16 de enero) y la pieza de teatro gestual para bebés Volcán Azul (30 de enero).
La Sala L’Horta reanuda este domingo 9 de enero su programación de la temporada 2021-2022 con la adaptación de Los tres cerditos, un cuento clásico que perdura en nuestra cultura desde el siglo XIX. En esta producción, de la que se ofrecerá una función matinal a las 12 horas y otra vespertina a las 18 horas, la compañía Teatro Arbolé combina el lenguaje de los títeres y el formato de cuentacuentos para enseñar al Público Infantil (a partir de dos años) el valor del esfuerzo, el coraje y la persistencia.
La historia cuenta las aventuras de tres cerditos que viven en un bosque: Tocinete, que es trabajador, y Cochinillo y Gorrinico, que son muy perezosos. Cada uno tiene que construir su propia casa para esconderse del lobo, pero no todos lo hacen con el mismo empeño. El primero se construye una casa fuerte con ladrillos y cemento, mientras los otros se despistan en otras tareas, de modo que al final sólo les da tiempo a hacerse casas de paja y de madera, mucho más vulnerables al viento y el fuego.
Teatro Arbolé presenta esta famosa fábula por medio de títeres de mesa e hilos que insuflan vida a los personajes, enzarzados a lo largo de 55 minutos en diálogos divertidos y canciones sencillas y pegadizas. Además del lobo, en esta versión adquieren protagonismo otros personajes como el granjero titiritero, Papacerdo, un perro ladrador, un cerdo no humanizado, así como otros elementos de la granja.
Un mensaje de confianza para los espectadores
El centro cultural de Castellar-Oliveral quiere empezar el nuevo año lanzando un mensaje de confianza al público: las salas y los teatros son espacios de confianza. Los teatros son una magnífica opción para continuar disfrutando de la evasión, la emoción, la diversión, la reflexión y el aprendizaje de manera segura. Es importante recordar que a lo largo de casi 2 años de pandemia no se ha detectado ningún brote entre los espectadores que han acudido en las salas de teatro valencianas. El éxito en la implementación estricta de los protocolos de seguridad sanitaria, a las cuales se suman medidas complementarias como los controles periódicos mediante PCR y antígenos entre los equipos de trabajo, confirma que la cultura no solo es necesaria, sino también segura.
La pieza Los tres cerditos marca el inicio de un año lleno de actividades que cubrirán todos los lenguajes escénicos, desde el circo, la danza y la música hasta el teatro de texto, objetos y gestual. Las próximas citas de la Sala L’Horta serán el 16 de enero, con la obra-concierto Peer Gynt, basada en el clásico de Ibsen, y el 30 de enero con la pieza de teatro gestual para bebés Volcán Azul.
PROGRAMACIÓN DE ENERO EN LA SALA L’HORTA
Domingo, 9 de enero de 2022
LOS 3 CERDITOS Teatro, títeres, cuentacuentos en castellano
Público: Primera Infancia (El público se ubicará encima del escenario)
Función: 9 de enero, 12 Y 18 h Precio: 8 euros Duración: 55 min.
Sinopsis: Tocinete es trabajador y Cochinillo y Gorrinico son muy perezosos. Cuando tienen que hacer cada uno su propia casa para esconderse del lobo, el primero se construye una casa fuerte con baldosas y cemento, mientras los otros por haber estado jugando y divirtiéndose solo tienen tiempos a hacerse casas de paja y de madera, con el final que todos conocemos.
Domingo, 16 de enero de 2022
PEER GYNT Teatro, música y danza
Público: Familiar a partir de 3 años
Función: 16 de enero, 12 h Precio: 7 euros Duración: 50 min.
Sinopsis: “Peer Gynt” es una obra-concierto didáctica basada en la obra de Henrik Ibsen y enfocada y dirigida a un público infantil y familiar. Con este proyecto, la compañía De Soprano y Arpa, formada por Quiteria Muñoz y Úrsula Segarra, da el salto a las artes escénicas, utilizando danza, música, gesto, movimiento e imágenes como herramientas con la capacidad de abrir nuevos horizontes.
Domingo, 30 de enero de 2022
VOLCÁN AZUL Teatro gestual
Público: Primera Infancia (El público se ubicará encima del escenario)
Función: 30 de enero, 12 Y 18 h Precio: 8 euros Duración: 25 min.
Sinopsis: Una pieza de teatro de proximidad, sin texto, donde el sonido, la gestualidad, los objetos y la poesía visual viajan de la mano para descubrir a través de un recorrido de magia y fantasía la mirada del bebé.
Venta de entradas en www.lhortateatre.com y en la taquilla de Sala L'Horta 1 hora antes de cada función.