Haro mejora la gestión de sus residuos hosteleros a través de su adhesión a Hostelería #PorElClima
El 60% de los establecimientos de la localidad riojana se han sumado de forma unísona a esta plataforma
El diagnóstico previo para conocer sus prácticas medioambientales ha permitido detectar la necesidad de mejorar la gestión de los residuos en la ciudad. Una realidad que ha llevado al Ayuntamiento a implicarse en la causa climática de la hostelería con la instalación de nuevos puntos de reciclaje.
Tras un 2020 muy complicado para la hostelería de España, 2021 no lo ha sido menos. Sin embargo, y una vez más, el sector al completo ha sabido adaptarse a una situación cambiante e incierta. Lo ha hecho con nota, también en el ámbito medioambiental. Muestra de ello son nuestras Presentaciones #PorElClima, que han vuelto este año con nuevas adhesiones a la causa climática por lo ancho y largo del país. La última localidad en unirse de forma organizada a esta plataforma: Haro, que no solo ha sumado 57 locales a Hostelería #PorElClima, sino que además ha mejorado su sistema de gestión de residuos gracias a la implicación del consistorio de la ciudad.
Hostelería #PorElClima Impulsa la Mejora de la Gestión de los Residuos en la Ciudad de Haro
La conciencia medioambiental de la hostelería de Haro es más que notable. Muestra de ello es que 57 establecimientos -que suponen el 60% del total- se han adherido al unísono a Hostelería #PorElClima. Pero no se quedan aquí: el 95% de ellos ya ha implementado acciones para mejorar su consumo energético mediante la instalación de luces LED, mientras que el 100% trabaja con proveedores locales, lo que contribuye a disminuir las emisiones de CO2 derivadas del transporte de la materia prima con la que elaboran sus platos.
De forma previa a esta adhesión conjunta, desde esta plataforma se realizó un diagnóstico inicial que ha permitido detectar puntos de mejora, como la necesidad de reforzar la gestión de los residuos en la ciudad. En la actualidad, y aunque el 95% de los establecimientos adheridos separa los residuos, la escasez de contenedores impide un adecuado reciclaje.
Por ello, el Ayuntamiento de la localidad se ha sumando a este compromiso, promoviendo la colocación de nuevos contenedores de cartón y papel y vidrio en zonas con problemas de reciclaje. Además, añadirá contenedores de orgánico para facilitar el correcto reciclaje de este residuo y se valorará la posibilidad de habilitar otros puntos de separación de residuos en la ciudad.
Nuestro ciclo formativo @biertos al cambio llega a su fin
A comienzos de año, con el objetivo de ofrecer información práctica de calidad y ajustada a las necesidades del sector, pusimos en marcha el programa formativo @biertos al cambio. De este modo, a lo largo de 2021 hemos celebrado 6 sesiones en las que hemos abordado cuestiones relativas a la mejora de la eficiencia energética, la adecuada gestión de los recursos naturales o la huella de carbono, entre otras.
El último encuentro estuvo dedicado a la política medioambiental. En él, Ana Pintó, de la Oficina Española de Cambio Climático, ofreció un recorrido por las principales normativas vinculadas con la acción climática.
¿Todavía no has participado en nuestra encuesta?
Queremos seguir ofreciendo herramientas prácticas que refuercen la acción climática de la hostelería. Y para ello, tu opinión es fundamental. Esta encuesta te llevará solo 5 minutos y nos estarás ayudando a diseñar nuevas propuestas que se ajusten a tus necesidades. ¡Gracias por participar!
Hostelería #PorElClima Teléfono: (+34) 976 298 282 Plaza San Bruno, Nº 9 50001 Zaragoza (España) www.hosteleriaporelclima.es
Sobre Hostelería #PorElClima
Hostelería #PorElClima nació en el año 2017, tras el llamamiento mundial para adoptar medidas que contribuyeran a frenar la emergencia climática y permitiera hacer posible un mundo mejor y más sostenible. Constituye una plataforma virtual que aúna a la comunidad de establecimientos que han decidido comprometerse con la sociedad, con nuestro entorno y con un futuro mejor. Forma parte de la Comunidad #PorElClima y está desarrollada por Ecodes, con la colaboración estratégica y el impulso de Coca-Cola y el apoyo de Hostelería de España.
Hostelería #PorElClima facilita, con un enfoque positivo centrado en las soluciones, que las empresas de hostelería se sumen a los objetivos del Acuerdo de París y consigan convertirse en establecimientos neutros de carbono. Todo ello, exponiendo y dando visibilidad a las acciones que, desde la hostelería, ya se realizan en favor del clima y ofreciendo herramientas, información y pautas de actuación para, con la implicación de todos, frenar el cambio climático.
Desde que se puso en marcha en 2017, un total de 760 establecimientos se han adherido a la iniciativa, desarrollando más de 5000 acciones por el clima. Además, para dar relevancia y visibilidad a las ‘buenas prácticas’ del sector, la web de Hostelería #PorElClima ha publicado más de 120 historias y cinco casos de éxito.