Trufa Negra. De Cella al Plato para Elevar su Magia a la Cocina
Trufas Cella ofrece al canal de restauración la posibilidad de adquirir trufa negra de Teruel de modo directo y sin intermediarios
Un exquisito manjar que dota de singularidad y calidad a los menús navideños.
La Trufa Negra de Teruel es un producto delicatessen que convierte cualquier receta sencilla en un exquisito manjar. Esta delicia, apreciada por los más exigentes gurús de la cocina nacional e internacional, llega ahora a los restaurantes de la mano de TRUFAS CELLA, empresa turolense que tras 15 años en el mundo de la trufa negra, se lanza a trabajar con profesionales de la cocina.
Los hermanos Juan y María Martínez, responsables de la empresa, son pioneros en el cultivo y la transformación para la venta de productos con trufa en Cella.
“Con nuestras plantaciones en Cella, a 20 km al Noroeste de Teruel, hace 19 años fuimos los pioneros en apostar por este cultivo en nuestro término municipal, aún sin saber si funcionarían. Casi dos décadas después, podemos decir que mereció la pena. Tanto que en los próximos 4 años tenemos previsto doblar la extensión de terreno que tenemos plantada”, afirma María, que también destaca que el cultivo de la trufa exige mucha paciencia y mimos. “Plantamos las primeras carrascas micorrizadas hace 18 años y empezamos a obtener frutos hace 12”.
Ahora, la empresa, da un paso más allá en su expansión para pasar a ofrecer este exquisito producto al mundo de la hostelería. “Este 2021, como forma de celebrar que hemos pasado lo más grave de la pandemia y la hostelería va recuperando muy poco a poco su ritmo habitual, comenzamos a trabajar con profesionales de la cocina”, afirma la empresaria, que destaca sobre todo el carácter tradicional y minucioso de este mágico producto.
“Nuestros productos están elaborados, envasados y etiquetados de forma manual, sin máquinas que hagan el trabajo por nosotros y también nos encargamos de la plantación y cuidado de las plantas, recolección de la trufa, los tomates, los ajos, las cebollas y el azafrán que utilizamos. Nuestros perros, entrenados y criados también en casa, son parte de la familia y, de momento, también corremos con la gestión de los pedidos y de las redes sociales”.
La trufa se está consolidando como una de las joyas de la gastronomía a la vez que su producción y transformación adquieren peso en la economía de la provincia de Teruel.
Tradicionalmente la trufa se ha usado en platos salados (carnes, pescados, risottos y pasta sobre todo) pero cada día aparecen nuevas recetas, llegando a usarse en cócteles y cosmética. Según María Martínez “el límite sólo está en la imaginación de cada uno… Siempre teniendo en cuenta que la trufa no se puede calentar más allá de los 65ºC porque pierde todo su sabor, es mejor usarla en el momento de la presentación”.
Trufas Cella es una empresa con una experiencia de 15 años en el mundo de la trufa negra y la venta de la misma a mayoristas y consumidor final. Como cualquier producto, la trufa es mejor comprarla a productores o con los menos intermediarios posible.
Actualmente en su cartera de productos TRUFAS CELLA cuenta también con sal con trufa, sal con azafrán, salsa de tomate frito con trufa, brandy con trufa y encurtido de tomates verdes. En las próximas semanas han anunciado que comenzarían a vender trufa fresca y a elaborar nuevos productos de cara al canal de restauración. Una oportunidad única para que los amantes de la buena gastronomía se puedan hacer con el ya considerado 'diamante negro' de la cocina.
TRUFAS CELLA Teléfonos: (+34) 640252569 y 640252729 Calle San Cristobal, 31 44370 Cella (Teruel) España