Tradición, entre las 100 mejores Bodegas del Mundo
Tradición, la bodega de Jerez más galardonada a nivel internacional hasta la fecha y la que más veces ha revalidado sus premios a lo largo de los años
Tradición, acaba de entrar en la lista de las cien mejores del mundo según la clasificación de The World’s Best Vineyards, elaborada anualmente por más de 500 expertos internacionales, entre sumilleres y periodistas especializados en vino y viajes
Para Helena Rivero, presidenta de Bodegas Tradición, «es una gran alegría este reconocimiento al trabajo tan importante llevado a cabo con los vinos de Jerez en las bodegas, por sus equipos especializados de enólogos, capataces y peones. En Tradición, los vinos están en crianza hasta 30 años, así que su cuidado durante este tiempo es esencial»
La edición 2021 de la lista The World’s Best Vineyards, confeccionada por un panel de más de 500 expertos internacionales entre sumilleres y periodistas especializados, divididos en 18 regiones geográficas distintas y seleccionados a su vez por su elevado conocimiento sobre vinos y enoturismo, acaba de posicionar Bodegas Tradición en el número 85 de su top mundial. Con el objetivo de animar al consumidor a explorar las bodegas y viñedos que presentan las experiencias más hedonistas, singulares y didácticas del mundo, la organización del listado —el grupo editorial británico William Reed— toma en consideración diversos aspectos que, en suma, ofrecen una experiencia completa valiosa para los visitantes. Algunos de estos aspectos son el entorno de la bodega y el propio ambiente que esta destila; el recorrido y las visitas que plantea, así como su relación calidad-precio y la preparación de los equipos que las hacen posibles; las instalaciones que integra, incluyendo espacio gastronómicos, alojamientos, etc. y, en general, su notoriedad. Por ello, su objetivo no es identificar los mejores vinos o bodegas, sino aquellas que puedan constituir por sí mismas un destino enoturístico, asentado y emergente.
Bajo estos parámetros no es de extrañar que Tradición, nombre de la bodega fundada en Jerez en 1998 por el añorado Joaquín Rivero y dirigida en la actualidad por su hija Helena, haya entrado a formar parte de esta clasificación liderada por tercer año consecutivo por la bodega argentina Zuccardi Valle de Uco, seguida por la riojana Marqués de Riscal —mejor bodega Europea— y la francesa Château Margaux. La representación española se completa, dentro del top 50, con González Byass, Familia Torres-Pacs del Penedés y Abadía Retuerta, y fuera del top 50, con Pago de Carraovejas y Marqués de Murrieta.
UNA EXPERIENCIA INSÓLITA EN JEREZ
Bodegas Tradición constituye en sí mismo un proyecto cultural único que engloba una pinacoteca y un archivo documental, todos abiertos al público y capaces por sí mismos de explicar gran parte de la historia de España. La primera, muy personal, constituye una de las mejores colecciones privadas de arte de Andalucía y la única exposición en España de estas características —integrada en una bodega y bajo criterios expositivos muy determinados—. Fue fundada por Joaquín Rivero en 2005 siguiendo dos criterios: solo pintura y solo arte español. Hoy gestionada por Helena, atesora más de trescientas piezas de entre los siglos XIV y XIX. Por su parte, el archivo documental data de 1650 e incluye documentos de incalculable valor patrimonial que reflejan la intensa actividad comercial que la familia Rivero mantuvo en el sector desde hace casi cuatro siglos.
Hoy en día, solo veinte bodegas jerezanas obtienen la certificación VORS y VOS para algunos de sus vinos viejos y, de ellas, únicamente Bodegas Tradición se dedica en exclusiva a vinos certificados. En lo que respecta a la parte puramente enológica, Tradición se fundó para recuperar la tradición familiar y los estilos de crianza y embotellado más antiguos de la región. Hoy presume de un portfolio formado por fino, oloroso, amontillado, Pedro Ximénez, palo cortado, Cream y brandy, entre rarezas y ediciones limitadas. Su filosofía de exclusividad y calidad segura —«todos los años son buenos, sin excepción», asevera Helena—, la han convertido en la bodega del Marco más galardonada a nivel internacional y la que más veces ha revalidado sus premios a lo largo de los años.