Un total de 10 chefs han competido en directo desde La Marina de València por la World Paella Day Cup en formato presencial
Noelia Pascual, chef de España, se ha sido el vencedor de la competición de paella que se ha organizado con motivo de la IV edición del World Paella Day que se celebra en Valencia, y en todo el mundo, cada 20 de septiembre.
La Marina de València ha acogido hoy las semifinales y final del World Paella Day Cup 2021, una competición en la que 10 chef de todo el mundo han batallado por alzarse con la deseada copa. Tras el veredicto del jurado, ha sido Noelia Pascual, de España, quien ha resultado vencedor del concurso de paella en una final muy reñida en la que la chef Natalie Curie, de EEUU, se ha quedado únicamente a 3 puntos (de un total de 101).
En el acto han estado presente tanto el concejal de Turismo e Internacionalización del Ayuntamiento de València y presidente de Visit València, Emiliano García, y el secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer, así los miembros del jurado que ha estado conformado or perfiles referentes en la cultura de la paella: Evarist Miralles, vencedor del XIII Campeonato de España de Cocineros; Chabe Soler, chef ganadora de la I World Paella Day Cup; Nuria Sanz, presidenta de restaurantes de la FEHV, Jesús Merelo, director técnico de concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, y Rafa Margós, maestro paellero.
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de València, Emiliano García, ha destacado que “hoy es un día de encuentro para los valencianos y valencianas, el día que celebramos esa cultura de la paella que está presente en nuestras casas los domingos o los días de celebración. Hemos querido proyectar y compartir este “comboi” que nos caracteriza, porque la paella, de origen valenciano, ya forma parte del patrimonio gastronómico mundial, y eso es lo que queremos seguir potenciando”.
“En esta IV edición del World Paella Day hemos podido comprobar cómo la paella ha traspasado fronteras y ya se cocina en todo el mundo. Por ello, hemos contado con chefs de 10 países diferentes para que compitan por la mejor paella, pero, sobre todo, para que conozcan dónde nació la paella, cuál es su origen, el porqué de los ingredientes y todo lo que, en València, envuelve a la cultura de la paella” ha concluido el edil de Turismo.
Por su parte, Francesc Colomer, el secretario autonómico de Turisme, ha destacado que “esta edición ha sido la más esperada y querida”, por lo que significa la vuelta a la presencialidad de las acciones promocionales; asimismo ha querido resaltar la dimensión internacional que ha tomado este proyecto, “se trata de la edición más internacional de todas, y esto es lo que buscábamos desde el minuto cero”, ha añadido.