Novedades para la gama Amstel: cambia su etiquetado e incrementa la sostenibilidad de su envasado - Proveedores de Hostelería en HosteleriaenValencia.com
Novedades para la gama Amstel: cambia su etiquetado e incrementa la sostenibilidad de su envasado
La cervecera va a lo esencial, haciendo más sostenibles sus envases, al tiempo que actualiza y cohesiona la imagen de una gama que crece
•En la estela de la transformación ya presentada por Amstel Original, renuevan su imagen Amstel Radler, Amstel Radler 0,0; Amstel 0,0 y Amstel Clásica, con su nueva variedad tostada. El objetivo es ir a lo esencial, respondiendo a características visuales positivas para el consumidor actual, como la simplicidad o la funcionalidad, estableciendo un juego bicolor que distingue a la gama fácilmente.
•También evoluciona el envasado de la gama, profundizando en la línea de algo que forma parte de la esencia de la marca: minimizar su impacto medioambiental. Se incorpora plástico retráctil 50% reciclado, además de trabajar con cartón de fuentes 100% sostenibles.
Cercanía y respeto por el medioambiente son dos puntos esenciales para Amstel y una manera característica de conectar con la sociedad española, que cada vez valora más la comunicación y sostenibilidad. Ahora, ambos aspectos son reforzados en la nueva imagen de esta gama de cervezas, que se renueva por fuera porque por dentro es intocable, manteniendo los sabores característicos de unas recetas que también son su esencia y que la ha hecho merecedora de numerosos premios en certámenes nacionales e internacionales.
El nuevo etiquetado estará presente en el canal de alimentación y hostelería para todos los formatos (lata, botella de quinto, tercio y litro, así como packs de producto) de las variedades Amstel Radler; Amstel 0,0; Amstel Clásica y la nueva incorporación, Amstel Clásica Tostada. Y conservan su imagen actual, tan icónica, las premium, como Amstel Oro y su versión 0,0, o Amstel Radler Tostada, también con su versión 0,0.
El cambio en el etiquetado se inspira en la transformación que presentó Amstel Original en octubre, con un diseño que ha recibido una gran acogida según los test realizados, donde los consumidores habituales afirman preferirlo al anterior y recibe una alta puntuación incluso por los no consumidores, quienes admiten un incremento significativo en la intención de compra.
Según las consultas realizadas, esta nueva imagen consigue varios objetivos: mantiene la visibilidad y reconocimiento del producto, al tiempo que transmite aspectos como modernidad, diferenciación y calidad.
ESTÉTICA, FUNCIONALIDAD Y SOSTENIBILIDAD
En esta nueva etapa, Amstel va a la esencia y se adapta a las tendencias de diseño actuales, simplificando y haciendo más icónico su etiquetado para cohesionar la imagen de la gama y facilitar su identificación.
Por un lado, incorpora el nuevo logo de la marca, más sencillo y con su forma característica esférica. Por otro, juega con un diseño bicolor donde prima el contraste del blanco con los colores distintivos de cada variedad: el amarillo de Radler, el verde de Clásica, el azul de la 0,0 y el rojo de Amstel Original. Esto permite reconocerlas y diferenciarlas de un solo golpe de vista.
Además, se destacan sobre el envase elementos clave como los ingredientes, el respeto al medioambiente, la variedad o la gradación, junto a la frase ‘el sabor de hacerlo bien’, expresión de la apuesta de Amstel por un consumo responsable e informado.
Otra de las claves de estos cambios en el envasado y etiquetado es que conecta directamente con uno de los elementos que definen la esencia de la marca, una concienciación medioambiental que Amstel comparte con el consumidor contemporáneo.
Como parte integrante de la familia cervecera de HEINEKEN España, Amstel trabaja para ‘hacer cervezas que le gusten a las personas y al planeta’, lo que le llevó a adelantarse varios meses al cumplimiento de la ‘Ley de Residuos’, que busca impulsar la economía circular, mejorar la gestión de residuos y luchar contra la contaminación.
Estos mismos ejes los trabaja la cervecera desde hace años mediante su estrategia global ‘Brindando por un mundo mejor’, que le ha llevado a tomar la delantera en España, promoviendo el reciclaje y reutilización de materiales en sus instalaciones.
La gama Amstel ya incorpora el uso de plástico retráctil 50% reciclado en sus embalajes. Por otra parte, el cartón de todos sus packs proviene de fuentes 100% sostenibles. Es decir, que proceden de bosques gestionados de forma responsable, controlando la deforestación.
Pero Amstel va más allá, pues trabaja la sostenibilidad de sus envases y embalajes de manera holística. Por ejemplo, ha aplicado una reducción de materiales en las latas y botellas de Amstel, aligerándolas. Esto facilita su reciclaje y agiliza los transportes, contribuyendo a reducir emisiones.
Amstel es una cerveza elaborada con 100% malta de cebada y más de 150 años de tradición cervecera que avalan el ‘sabor de hacerlo bien’. Su variedad más icónica, Amstel Original, incorpora lúpulo Perlé mediante un proceso conocido como “late hopping”, un procedimiento que añade el lúpulo al final del proceso de elaboración para intensificar tanto el aroma como el sabor y color final de la cerveza. Amstel cuenta con una gama de variedades muy completa entre las que destacan Amstel Radler, con zumo natural de limón, o Amstel Oro, cerveza de malta tostada en tres tiempos, además, la familia Amstel se completa con Amstel Clásica, Amstel Oro, Amstel 0,0, Amstel Radler Tostada 0,0 y Amstel Oro Tostada 0,0.
En 2020, Amstel ha cambiado por fuera pero no por dentro, porque la receta es intocable, así lo han demostrado todos los premios que ha recibido la marca este año como los World Beer Awards que han reconocido a Amstel como una cerveza referente internacional por su calidad y maestría cervecera
Más información: www.amstel.es FB: /Amstel España | TW: @Amstel_ES | IG: @ Amstel_ES
Sobre la familia HEINEKEN España
En HEINEKEN España somos una gran familia plural de apasionados cerveceros, motivados por hacer disfrutar a las personas y cuidar del planeta, convencidos de que sumando la fuerza global y la diversidad local alcanzaremos un mundo mejor.
Nuestros maestros cerveceros, siempre apasionados por la calidad, elaboran día a día cervezas con cuerpo y alma. Nuestro carácter internacional nos permite poner todo el conocimiento global al servicio de nuestras marcas en España: nuestra patria es el sabor. Sabemos que las mejores cervezas surgen de la diversidad, porque no hay dos gustos iguales, y nuestro porfolio único es un ejemplo de ello. Con más de 45 variedades, ofrecemos grandes marcas queridas y reconocidas por todos, como Heineken®, la cerveza con la que nuestra historia comenzó y que hoy es la más internacional del mundo, Cruzcampo, con más de 115 años de maestría cervecera e innovación y Amstel, cerveza 100% malta fruto del sabor de hacerlo bien, estrechamente vinculada a nuestro país. Asimismo, completan nuestra familia Desperados, El Águila, el cider Ladrón de Manzanas, marcas locales como 18/70 o El Alcázar o especialidades como Guinness®, Paulaner, entre otras.
Llevamos más de un siglo elaborando cervezas en España, donde tenemos actualmente cuatro fábricas en Sevilla, Madrid, Valencia y Jaén, que producen más de 10 millones de hectólitros al año, o lo que es lo mismo, 11 millones de cañas al día.
Somos la cervecera más verde y cada día trabajamos para elaborar cervezas que le gusten al mundo, por ello tenemos un fuerte compromiso con nuestro entorno social y medioambiental. El agua es el 95% de la cerveza y el 100% de la vida, por ello cuidarla es nuestra prioridad. Elaboramos cervezas con energías renovables, gracias al poder del sol: nuestro objetivo es conseguir un sabor 10, con emisiones 0. Somos más que cerveza: impulsamos a la gente y fomentamos el mejor talento a través de nuestra Fundación Cruzcampo y su Escuela de Hostelería como agentes sociales.
HEINEKEN es cabeza y corazón. Más de 1.500 empleados, orgullosos de pertenecer a una familia cervecera, plural y diversa. Nos apasiona hacer disfrutar a las personas y tenemos una única prioridad: cuidar de los nuestros.
La diversidad internacional y local es nuestro ingrediente secreto. Formamos parte de HEINEKEN NV, la cervecera más internacional con más de 150 años de historia, 85.000 empleados en más de 70 países y un portafolio de 300 marcas en todo el mundo.
En HEINEKEN recomendamos el consumo responsable de nuestras marcas.