Mindfulness, comida sana y formación continua, elementos fundamentales del programa, Calconut Wellness - Cultura y Actualidad en HosteleriaenValencia.com
Mindfulness, comida sana y formación continua, elementos fundamentales del programa, Calconut Wellness
Alimentación saludable y deporte para luchar contra el estrés
Calconut y su compromiso por mejorar la calidad de vida de las personas
Calconut, empresa 100 % española referente en el sector de los frutos secos, tiene implantado un plan pionero e integral de bienestar del empleado que tiene como objetivo cuidar la salud y la motivación de la plantilla, así como a atraer y retener el talento
En línea con su filosofía de marca, los trabajadores de la compañía cuentan con un comedor corporativo especializado en cocina saludable y pueden participar en actividades deportivas y clases de idiomas
En su sede central de Mutxamel (Alicante), disfrutan de unas agradables instalaciones que integran los cinco elementos (luz, ventilación natural, agua, vegetación y aroma), fomentan la producción de hormonas del bienestar y mantienen a raya el estrés
La empresa española Calconut, con origen en Almería y sede central en Mutxamel (Alicante), es uno de los líderes a nivel europeo en la distribución de frutos secos, frutas deshidratadas, frutas desecadas, semillas, legumbres, especias y superalimentos. La innovación y la economía circular –la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente– son los dos pilares de su filosofía corporativa, de la que forma parte también una política comprometida plenamente con el bienestar de sus empleados.
Su novedoso programa Calconut Wellness está enfocado a crear el mejor lugar de trabajo posible mediante un estudiado diseño de las instalaciones de la sede alicantina, en la que se concentran las oficinas de los departamentos estratégicos de la compañía (atención al cliente, recursos humanos, compras, producción, logística, marketing, ventas, calidad, I+D+i, contabilidad, financiero, etc.). Se ha tenido en cuenta la presencia de cinco elementos (luz, ventilación natural, agua, vegetación y aroma) que mantienen a raya el cortisol (la hormona del estrés) y fomentan la creación del llamado ‘cuarteto de la felicidad’: endorfinas, oxitocina, serotonina y dopamina.
LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE, BASE DEL BIENESTAR
Uno de los compromisos de Calconut es fomentar hábitos saludables entre sus clientes, ofreciéndoles información sobre los beneficios de los distintos productos que componen su porfolio. Esta misma filosofía, la empresa la aplica de puertas adentro, entre sus propios empleados: en el comedor ubicado en su sede central, y en coordinación con los responsables de cocina, un equipo de expertos nutricionistas diseña un menú diario sano y variado para todos los trabajadores.
Así, se promueve una dieta equilibrada que evita los alimentos ultraprocesados y fomenta un mayor consumo de proteínas vegetales (tales como legumbres, soja, frutos secos, etc.) en detrimento de las animales. Las recetas (ensaladas, cremas, postres…) eliminan los azúcares añadidos y las harinas ultraprocesadas, que se sustituyen por fruta deshidratada, harinas integrales y harinas de frutos secos, entre otros productos propios de su marca nut&me. El consumo equilibrado de frutos secos, frutas deshidratadas o desecadas, semillas, legumbres, especias y superalimentos tiene muchas ventajas: mejoran la salud del corazón; ayudan a fortalecer huesos y músculos; nutren la piel y el cabello; son poderosos antioxidantes para nuestras células; son fuente de energía y grasas saludables y favorecen el sistema nervioso y la memoria. También difunde entre sus empleados la importancia de una correcta hidratación: se recomienda ingerir entre 1,5 y 2 litros de agua al día.
DEPORTE PARA LUCHAR CONTRA EL ESTRÉS
Calconut es también consciente de la importancia de luchar contra el sedentarismo a través de la actividad física. El deporte, al igual que la alimentación, repercute directamente sobre la felicidad de nuestro cerebro y en la producción de las mencionadas hormonas de la felicidad. Por ello organiza diferentes actividades para sus empleados, como yoga, pilates y mindfulness, en la azotea del edificio, al aire libre y disfrutando de unas vistas 360o.
FORMACIÓN DE LOS EMPLEADOS
Calconut, además, apuesta por el bienestar de sus empleados y se asegura de que se sienten realizados en sus puestos de trabajo. Por ello, y en una era cada vez más globalizada, facilita el acceso a la formación y les ofrece cursos de idiomas, una herramienta necesaria para su enriquecimiento profesional que, además, tiene beneficios a nivel personal como el aumento de la confianza en uno mismo, el desarrollo de habilidades comunicativas y el fomento del pensamiento crítico.
UNA EMPRESA UNIDA Y COMPROMETIDA
A su preocupación por la salud y el medio ambiente, Calconut suma su compromiso por mejorar la calidad de vida de las personas. A través de su Fundación Juan Peregrín Mula, lleva a cabo acciones en las áreas de educación y formación, sociedad, salud (lucha contra enfermedades y a favor de hábitos de vida saludables) y apoyo institucional, gracias a la implicación y el esfuerzo de todos los empleados de Calconut, que participan activa y desinteresadamente en sus proyectos desde su propuesta hasta su desarrollo. Entre los últimos proyectos finalizados por la fundación, se encuentran la decoración de la planta de oncología infantil https://fundacionjuanperegrin.org/el-hospital-de-torrecardenas-almeria del nuevo Hospital Materno Infantil Torrecárdenas (Almería) y la donación de un jardín al colegio Arbre Blanc https://fundacionjuanperegrin.org/donamos-un-jardin-al-ceip-arbre-blanc-mutxamel-con-motivo-del-dia-mundial-del-medio-ambiente de Mutxamel.
Por su parte, la harina de coco se elabora con la pulpa blanca de esta fruta, triturada hasta que queda bien fina. Cada vez se emplea más en cocina, ya que es una alternativa baja en hidratos de carbono y alta en fibra digestiva y grasas saludables. La harina de coco de nut&me es una alternativa a la harina de trigo, 100 % natural –libre de aditivos, conservantes y azúcares añadidos–, vegana, idónea para la dieta keto y apta para diabéticos y en menús kosher y halal. No contiene lactosa, soja, gluten ni sal añadida. Versátil y muy combinable con otros ingredientes, la harina de coco aportará un toque de sabor tropical único a tartas, galletas, bizcochos, crepes, magdalenas, etc.
El resto de la gama de harinas de nut&me está integrado por las de almendra extrafina, en formato de 1 kg, especial para pastelería –100 % almendra natural molida–; de avellana tostada; de arroz, que según varios estudios, ayuda a controlar el colesterol, además de ser fuente de antioxidantes, y que es idónea para espesar las salsas en los platos salados; de garbanzo –que, si se mezcla con agua, adquiere la consistencia del huevo y puede utilizarse en una tortilla vegana–; de avena –con un alto contenido en fibra, el cual da sensación de saciedad, ideal para las dietas de adelgazamiento–; de castaña –con muy bajo contenido en grasas y azúcares y muy pocas kcal, por lo que es un aliado en dietas de adelgazamiento– y de quinoa, un superalimento que ahora se puede disfrutar también en forma de harina. Con ellas es posible crear infinidad de platos, tanto dulces como salados. ¡La imaginación es el límite!
nut&me ofrece además proteína de almendra, que permite enriquecer nuestra dieta con un extra de proteínas de forma muy sencilla: basta con añadirla a nuestra bebida favorita, como zumos o batidos, o a platos tanto dulces como salados. Se trata de un suplemento alimenticio interesante a la hora de aumentar o mantener la masa muscular, que además es apto para veganos.
Calconut es una prestigiosa empresa española del sector de frutos secos, semillas, legumbres, fruta desecada y especias. Presente en el mercado desde 2005, sus orígenes se remontan décadas atrás por su dilatada tradición familiar en el sector. Con una amplia gama de producto, tanto nacional como internacional, Calconut trabaja día a día para responder a la demanda de los consumidores manteniendo la fidelidad a su lema: ‘Nuts in time’.
Con su apuesta por la calidad y la innovación, Calconut está presente en más de 50 países. La firma, con sede en el Levante y en el sureste de España, apuesta decididamente por las nuevas tecnologías, sin dejar de lado su faceta social y medioambiental con la Fundación Juan Peregrín Mula.