La tercera sesión de nuestro ciclo @biertos al cambio se centra en la importancia de separar los residuos según su tipología para, a continuación, poder gestionarlos adecuadamente
Vidrio, envases, aceites, restos orgánicos... En un local hostelero, se produce una considerable cantidad de residuos al día. Unos desperdicios que, si se gestionan de la manera adecuada, se pueden convertir en una nueva materia prima para elaborar otros productos. La basura, así, obtiene una segunda vida. Pero para que este ciclo se dé, es fundamental realizar una labor previa de separación, de modo que cada residuo se deposite en su contenedor correspondiente.
Con el objetivo de avanzar en esta materia y despejar algunas de las sombras que todavía existen sobre ella, desde Hostelería #PorElClima dedicamos la tercera sesión de nuestro programa formativo @abiertos al cambio a esta temática. Para ello, el próximo 22 de junio a las 11:00 h celebraremos una sesión online en la que Rafael Mir, ex-gerente de GRHUSA (Gestión de Residuos de Huesca), dará las claves para realizar una buena gestión de los residuos hosteleros y explicará cómo se gestionan en una planta de reciclaje, qué pasa con el aceite usado o por qué hay que reciclar el residuo orgánico, entre otras cuestiones.
El encuentro, que estará moderado por Beatriz Arribas -Sustainability Project Manager de Coca-Cola Europacific Partners-, será gratuito previa inscripción y tendrá una duración de una hora.
Hostelería #PorElClima Teléfono: (+34) 976 298 282 Plaza San Bruno, Nº 9 50001 Zaragoza (España) www.hosteleriaporelclima.es
Sobre Hostelería #PorElClima
Hostelería #PorElClima nació en el año 2017, tras el llamamiento mundial para adoptar medidas que contribuyeran a frenar la emergencia climática y permitiera hacer posible un mundo mejor y más sostenible. Constituye una plataforma virtual que aúna a la comunidad de establecimientos que han decidido comprometerse con la sociedad, con nuestro entorno y con un futuro mejor. Forma parte de la Comunidad #PorElClima y está desarrollada por Ecodes, con la colaboración estratégica y el impulso de Coca-Cola y el apoyo de Hostelería de España.
Hostelería #PorElClima facilita, con un enfoque positivo centrado en las soluciones, que las empresas de hostelería se sumen a los objetivos del Acuerdo de París y consigan convertirse en establecimientos neutros de carbono. Todo ello, exponiendo y dando visibilidad a las acciones que, desde la hostelería, ya se realizan en favor del clima y ofreciendo herramientas, información y pautas de actuación para, con la implicación de todos, frenar el cambio climático.
Desde que se puso en marcha en 2017, un total de 760 establecimientos se han adherido a la iniciativa, desarrollando más de 5000 acciones por el clima. Además, para dar relevancia y visibilidad a las ‘buenas prácticas’ del sector, la web de Hostelería #PorElClima ha publicado más de 120 historias y cinco casos de éxito.