ESAO da a conocer los Mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra del Mundo en 2021
Los Premios que organiza con carácter anual y que reconocen los mejores aceites de oliva vírgenes extra (AOVEs) a escala internacional
La Escuela Superior del Aceite de Oliva ha dado a conocer el resultado de los ESAO Awards
Esta edición ha contado con una Cooperativa andaluza como gran protagonista. Almazaras de la Subbética de Carcabuey (Córdoba) se alza como ganadora de los ESAO Awards en la campaña 2020/21 en la categoría de "Mejor AOVE internacional de productor/ cooperativa" así como "Mejor AOVE nacional elaborado por Cooperativa" con su marca "Rincón de la Subbética", variedad Hojiblanca. Completan el podium de "Mejor AOVE internacional de productor/ cooperativa" los italianos "San Giuliano", monovarietal Bosana de Domenico Manca S.p.A. y "Accademia Olearia SRL Riserva del produttore" DOP SARDEGNA Bosana, Semidana de Accademia Olearia SRL.
"Los ESAO Awards han contado con la participación de aceites procedentes mayoritariamente de España, aunque también de otros países productores como Italia, Portugal, Grecia, Turquía o Marruecos", afirman desde la organización.
A escala internacional, esta edición de los Premios ha incluido una nueva categoría, la de "Mejor AOVE internacional de un envasador/ comercializador". Los protagonistas de este podium han sido "Goya Organics" de Goya España, que se ha alzado con el primer premio, "Gallo BIO" de Gallo Worldwide, variedad Picual, que ha obtenido el segundo y "Rosario Early Harvest" de la empresa danesa Dansk Fødevareimport ApS que ha obtenido el tercer premio con su manzanilla cacereña.
En ESAO se muestran satisfechos con el desarrollo de los Premios y dan la enhorabuena a todos los galardonados. "Los premiados en esta edición de los ESAO Awards están desarrollando un trabajo extraordinario, apostando por la alta calidad. Les doy mi más sincera enhorabuena", afirma Susana Romera, directora técnica de ESAO y responsable de los ESAO Awards.
"La conciencia global sobre la importancia de las grasas saludables en la dieta es una realidad" continúa Romera. "Este impulso ha aumentado gracias a la dieta mediterránea, declarada patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Hay que tener en cuenta que el aceite de oliva virgen es un pilar fundamental de esta Dieta. El estudio Predimed, es otro de los fundamentos que nos lleva al consumo de aceite de oliva virgen como grasa saludable. Desde que se puso en marcha a principios del año 2000, se ha demostrado que el suplemento en la Dieta Mediterránea con Aceite de Oliva Virgen Extra, es capaz de reducir el riesgo de padecer accidentes cardiovasculares en más de un 30%.A través de los ESAO Awards queremos contribuir a que cada vez se consuman grasas más saludables y queremos también dar apoyo a todo el sector oleícola que se está esforzando por elaborar la más alta calidad", finaliza.