Los compradores mixtos (que usan el canal físico y online) mayores de 65 años alcanzan el 14% del total, según el IV Observatorio de ASEDAS.
En España un 19,1% sobre el total de la población superaba los 65 años en 2018 y la proyección del INE hacia el año 2068 es que en ese momento podría rondar los 14 millones de personas mayores, un 29,4% del total*. Se trata de un grupo de consumo amplio y heterogéneo al que los supermercados se han ido adaptando en los últimos años para responder a sus hábitos de consumo y necesidades tanto de alimentación como de servicio.
En el Día del Mayor, que se celebra el día 1 de octubre, ASEDAS, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, ha analizado el perfil actual de los consumidores mayores, que también se ha visto afectado por la pandemia Covid-19, y que se define por la demanda de los siguientes condicionantes.
-Entorno seguro en tienda: como uno de los colectivos más vulnerables de la crisis sanitaria, los mayores de 65 años buscan espacios donde la seguridad sea visible y clara. En este sentido, los supermercados han sido pioneros en implantar en las tiendas mamparas, gel hidroalcohólico a disposición de los clientes y señalización para mantener la distancia social; además, de rigurosos protocolos de desinfección de tienda y surtido.