Titaguas se encuentra en proceso de ser declarado Reserva Starlight y convertirse así en Destino Turístico Astronómico
Titaguas es sinónimo de naturaleza. Entre la sierra de Javalambre y el río Túria, se dibuja una impresionante llanura donde los cultivos de vid y cereales conviven con bosques de pinos, encinas y sabinas. El casco antiguo de la localidad posee un gran valor arquitectónico con múltiples recursos disponibles para los amantes del turismo rural. La zona está plagada de pistas forestales, refugios, zonas de acampada, merenderos, y muchas empresas ofrecen excitantes actividades de aventura. Pero la sorpresa en estas tierras llega cuando cae la noche y uno levanta la vista hacia el cielo. Las noches son nítidas y brillantes, pobladas de numerosas estrellas. En la mola del Santuario de Santa Catalina, situado a 1.315 metros de altitud, se ha instalado un observatorio astronómico dependiente de la Universitat de València. Este emplazamiento es uno de los más excepcionales de la provincia de Valencia para ver el titilar las estrellas y seguir el curso de los cometas.
Titaguas se encuentra en proceso de ser declarado Reserva Starlight y convertirse así en Destino Turístico Astronómico, según la certificación que otorga la Fundación Starlight. Las Reservas Starlight deben tener una muy baja densidad de población para evitar la contaminación lumínica. La declaración puede fomentar el llamado Turismo de las Estrellas de un municipio cada vez más ligado a la divulgación de la astronomía.