El confinamiento ha provocado el cambio en el comportamiento de los consumidores: desde las compras online hasta consumir hostelería desde casa. Nuevos hábitos que parecen haber llegado para quedarse. David Basilio, CEO de Hosteleo, ha analizado la evolución de esta forma de disfrutar de la hostelería en el webinar “Reinventando el delivery”, una forma de consumo que verá en el teletrabajo a un aliado inesperado.
Este jueves, Hosteleo y Logytalent han organizado un webinar bajo el título “Reinventando el delivery”, en el que analizaron la evolución de esta nueva forma de acercar la gastronomía a los hogares. De un tiempo a esta parte, hemos visto como empresas especializadas en el reparto de comida a domicilio han aterrizado en nuestro país, aprovechando las ventajas de las nuevas tecnologías, permitiendo reinventarse a empresas que no realizaban este servicio. Además, durante el confinamiento provocado por la pandemia mundial del COVID-19, establecimientos que no se dedicaban a esta tarea han adoptado esta forma de negocio. En el webinar han participado Jaume Boada, CEO de Mox en España, Pedro Sanchez Jaén, propietario de Baga Espacio, y David Basilio, CEO de Hosteleo y Director Ejecutivo de Linkers, todo ello moderado por Gabino Diego, CEO Foro de Logística.
“El sector de la restauración y de la hostelería ha sido de los más castigados de la crisis, con pérdidas de hasta 16.000 euros”, señaló Gabino Diego, aunque destacó que las cadenas logísticas se han beneficiado, especialmente las de e-comerce, pero en hostelería también se ha debilitado. “Gracias al delivery muchos comercios han podido tener algo de ingresos”, señaló, destacando que se ha vivido “más de un 30% de incremento en el reparto de comida a domicilio”.