Por su trayectoria cultural ha recibido numerosos premios y reconocimientos y se le ha dedicado una calle en Valencia
El célebre cronista José Soler Carnicer, nacido en Valencia el 23 de agosto de 1931, ha fallecido en su ciudad natal a los 88 años.
Socio fundador de la Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo (AVPYETUR), nombrado presidente de honor en el 2014 en reconocimiento y homenaje a su extensa y productiva labor como escritor, más de cincuenta libros, guiones para radio y televisión, artículos en revistas, y como conferenciante en mesas redondas. Además, fue vicepresidente de FEPET (Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo de España).
Ambas facetas, la literaria y la deportiva (participando en expediciones alpinistas y espeleológicas internacionales como montañero), surgieron en su etapa estudiantil en Gijón, dónde trabajaba su padre y continuó en Valencia; las ha ido compaginando posteriormente con su profesión de perito industrial (hoy en día ingeniero técnico) y la gestión de un establecimiento de venta y confección de juntas para vehículos.
La afición al montañismo y los viajes los ha compartido con su mujer Vicenta Mayor Giner en el Centro Excursionista de Valencia, y con sus dos hijas Thais y Begoña.
En su faceta literaria, encontramos una amplia variedad temática: desde el alpinismo, el mundo del motor, los pieles rojas, hasta ser un entendido en temas geográficos históricos y turísticos. Entre sus libros destacan “Rutas Valencianas”, “100 años de turismo en Valencia”, “Más de 500 Años de Fallas", “30 años de la Llama Rotaria”, “Nuestras Tierras”, “Las cruces de término de la ciudad de Valencia”, “Conversaciones en la cumbre” (el último en el 2017), “Dónde ir y qué hacer en la Comunidad Valenciana”, “La cruz de Malta“, “Pequeño diccionario de montaña de la Comunidad Valenciana”, “Leyendas y tradiciones de Castellón”, ”70 años de Rotary Internacional en Valencia” y “Las ermitas de valencia”. Además, fue director de redacción en la “Gran Enciclopedia de la Región Valenciana” y director de la pionera de la prensa turística valenciana, “Valencia Atracción”.
Por su trayectoria cultural ha recibido numerosos premios y reconocimientos y se le ha dedicado una calle en Valencia.