Todo el universo enoturístico en 3D permanentemente conectado on line 11-14 junio 2020
DE QUÉ SE TRATA:
.- Será el escaparate virtual durante 4 días de Feria, sin desplazamientos ni límites geográficos.
.- Más de 4.500.000 de visitantes de los mercados español y portugués (proximidad geográfica)
.- Networking B2C y B2B
.- Auditorio: Salas habilitadas para 8 ponentes y entrada libre, con retransmisión en directo de conferencias, charlas, foros...
POR QUÉ EL FORMATO DIGITAL:
.- Por las actuales limitaciones que conlleva el distanciamiento social.
Además:
.- Permite reducir costes, maximizar la difusión, y llegar a un número mucho mayor de asistentes. Los “asistentes virtuales” podrán disfrutar de la feria digital desde su casa o trabajo independientemente de su localización geográfica.
.- En la feria virtual todo es medible: En las ferias virtuales se puede conocer con precisión a tiempo real el nivel de acogida que está teniendo un contenido en concreto entre los usuarios convocados y obtener la cifra exacta de inscritos al evento y datos de sus visitantes (aquellos que los faciliten).
.- Las ferias virtuales son totalmente ecológicas y respetuosas con el medio ambiente.
PARA QUÉ (Objetivos):
Promocionar el branding y comercializar productos.
PARTICIPACIÓN:
a) Como VISITANTE:
Los visitantes se registran gratuitamente y personalizan su imagen con su ‘avatar’. A partir de ese momento visualiza los vídeos de los expositores, descargan sus folletos, dejar su tarjeta de visita, solicitar una cita B2C, e incluso pueden mantener una conversación directa con la persona del stand y adquirir los productos y servicios más novedosos del mercado.
b) Como EXPOSITOR:
• B2B en tiempo real con las principales agencias de viajes especializadas
• Agenda:
Citas con profesionales y público general
• Acceso a contacto de todos los visitantes al stand
• Conocimiento preciso, en tiempo real, del nivel de acogida que están teniendo sus propuestas
REGISTRO:
Deadline for exhibitors: miércoles 27 de mayo
https://onviaje.com/
Enoturismo: aee@aee-gob.org / 639 751905
Otros sectores: paloma@airelibre.com / 619 224513
PROMUEVEN:
Outside Comunicación Integral, S.L.
Asociación Española de Enoturismo (AEE)
ORGANIZA:
Outside Comunicación Integral, S.L.
Las cinco campañas previas (vigentes) que AEE INNOVA ha lanzado durante este confinamiento -cuatro para la promoción del sector, y la otra de solidaridad corporativa-, son las siguientes:
1ª Campaña: Duración, desde el 3 de abril y hasta que nos permitan volver a viajar:
'Bienvenidos a los ENOTOURS VIRTUALES del enoTurismo de España'
Objetivos: estimular tanto el componente aspiracional de volver a la vivencia presencial, como la compra online de vino y merchandising.
2ª Campaña: Duración, desde el 27 de abril hasta el 22 de noviembre:
‘#YoSoyEnoturismodeEspana: The GAME’
Objetivo: Hermanamiento del enoTurismo de las Comunidades Autónomas a través de las redes sociales.
Objetivo: premiar los mejores vinos relacionados con su mejor enoturismo
Desde su creación hace cuatro años, la Asociación Española de Enoturismo (AEE) no sólo no cesa en el apoyo al enoTurismo español, sino que su proactividad (AEE INNOVA) se ha convertido en la cabeza tractora del sector, en el diseño de modelos de Gobernanza y Estrategiapara la elaboración de propuestas y medidas en Comunicación, Formación, Promoción y Comercialización.
Agradecemos muy sinceramente la confianza que el sector privado enoturístico español deposita en el trabajo que AEE -su asociación libre e independiente-, está realizando, también, en el marco de la gestión de la situación actual.
FUERZA Y HONOR por el EnoTurismo de España (#enoturEspanaResistira)
Organismo integrado por establecimientos relacionados con la Cultura del Vino, creado para dotar al sector de una estructura sólida que permita su posicionamiento líder en los mercados globales, mediante la propuesta y desarrollo de programas para su estrategia global (Tourism Intelligence), profesionalización (Knowledge Management) y su promoción (Market Strategy).