En relación con el consumo de fruta y verdura, mientras que un 58,8 % afirman realizar un consumo medio (De 2 a 3 piezas de fruta y verdura al día), un 29,5 % realizan un consumo alto (De 4 a 5 piezas al día) y solo un 11,3 % manifiestan consumir solo 1 pieza al día o ninguna.
En el sector de bebidas el producto con mayor incremento durante el confinamiento es el agua mineral con un 51,6 %, seguido con idéntico porcentaje un 42,2 % de los lácteos y la cerveza. Por debajo del 40 % se sitúan, por este orden, el café con un 32,5 % de menciones, el vino con un 26,3 %, y los refrescos con un 23,7 %.
Los productos de desinfección han disparado su consumo, el 83,0 % de los entrevistados afirma que ha consumido en mayor medida productos de desinfección como lejía, amoníaco u otros desinfectantes. En cuanto a los productos de higiene personal, el 41,3 % ha consumido en mayor medida productos como champú, desodorante o gel, el 12,2 % afirma haber aumentado el consumo de tintes de pelo y un 8,2 % menciona otro tipo de productos distintos a los anteriores.
Los productos ecológicos también han incrementado sus ventas, ya que la mitad de los encuestados, 52,2% manifiesta comprar estos productos durante el confinamiento, y de ellos un 19,5% ha incrementado su compra.
En definitiva, mayoritariamente la ciudadanía ha modificado sus hábitos alimentarios durante el confinamiento, casi un 60% de los entrevistados así lo asegura, y de estos el 61,9 % afirma que es por pasar más tiempo en casa, un 33,6 % asegura que compra comida y bebida que habitualmente consume fuera de casa y un 31,7 % afirma que ha optado por una alimentación más saludable.
Vicente Inglada, Secretario de la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana ha señalado que estos datos confirman que las personas consumidoras de nuestra Comunitat han modificado notablemente sus hábitos de consumo durante el confinamiento y señala que durante este tiempo la ciudadanía, independientemente del lugar de compra, ha optado por comprar productos de proximidad y de temporada, además de incrementar la compra de productos más saludables. Destaca también, según Inglada, que el consumidor empieza a ser consciente de la importancia de los productos ecológicos incorporándolos a su cesta de la compra.
UNIÓN DE CONSUMIDORES DE LA C. V.
Teléfono: (+34) 963 737 161
Pza. Barón de Cortés, s/n
46006 – VALENCIA
www.uniondeconsumidores.org