El Ayuntamiento mejorará las condiciones para que la ciudadanía acceda a la energía que se obtiene a partir de las radiaciones solares. El alcalde Joan Ribó ha anunciado la puesta en marcha de un grupo de trabajo que elaborará una ordenanza de captación solar de uso térmico y también de energía fotovoltaica, y desarrollará bonificaciones en los impuestos municipales, como son el IBI y el ICIO de aquellas viviendas que se adecúen y promuevan el uso de este recurso renovable. También abordará la normativa urbanística para facilitar el uso y contactará con diferentes sectores sociales, como por ejemplo el Colegio de Administradores de Fincas, para promover la iniciativa.
El alcalde de València, Joan Ribó, ha anunciado hoy "el compromiso del Ayuntamiento de crear, en los próximos días, un grupo de trabajo municipal para mejorar las condiciones de accesibilidad a la energía fotovoltaica en la ciudad con el fin de promover el uso de este recurso para luchar contra el cambio climático, y en el marco de las medidas que se tomarán para conseguir una salida sostenible de la crisis generada por el coronavirus".
Joan Ribó ha realizado estas declaraciones al concluir la reunión que ha mantenido, por videoconferencia, con el vicepresidente segundo del Consell y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, para tratar el uso de las energías renovables en las viviendas de València. En esta reunión, en la que también ha participado el concejal de Emergencia Climática y Transición Energética; Alejandro Ramón, el alcalde ha expresado, tal como hizo ayer, en conversación telefónica con la vicepresidenta del gobierno central, Teresa Ribera, «que el objetivo del Ayuntamiento de València es cumplir con los acuerdos 20/30 de reducción de gases de efecto invernadero".