AEE INNOVA: #YoSoyEnoturismodeEspana The GAME - Descubre Tus Raíces
Reglas del Juego y Calendario - Desde el 27 de abril hasta el 22 de noviembre de 2020 - Campañas de promoción online por Covid19
#YoSoyEnoturismodeEspana
The GAME
Descubre Tus Raíces
Desde su creación hace cuatro años, la Asociación Española de Enoturismo viene apoyando al sector enoturístico español con acciones de gobernanza, estrategia, formación, promoción y comercialización.
AEE anima a todo el sector a que envíen sus campañas promocionales para hacerlas eco en sus redes sociales corporativas:
Sólo desde la UNIDAD a través de la COOPETITIVIDAD ganaremos el FUTURO
Nuestro sector, el turismo, está siendo y será uno de los más afectados por la crisis del coronavirus, de la forma más severa posible: su cese de actividades.
Por ello, en ‘tan sólo’ un mes y medio de reclusión, AEE ya ha propuesto al sector dos campañas para su promoción online bajo el claim ‘AEE INNOVA’:
b) 2ª Campaña: Desde el 27 de abril hasta el 22 de noviembre: #YoSoyEnoturismodeEspana: The GAME
REGLAS DEL JUEGO y CALENDARIO
DE QUÉ SE TRATA:
Hermanamiento del EnoTurismo de las Comunidades Autónomas a través de las redes sociales.
PARA QUÉ:
Su enfoque de promoción a escala nacional sin duda afianzará el sector no sólo para el mercado doméstico sino para acometer el salto internacional en el momento preciso, como (MARCA) ESPAÑA GLOBAL, ésta vez más y mejor preparados.
En lo que al prisma profesional se refiere, se trata de demostrarnos la actitud de coopetitividad (competir desde la colaboración) entre la gran familia enoturística española.
A PARTIR DE CUÁNDO:
Desde el lunes 27 de abril a las 10:00h* hasta el domingo 22 de noviembre a las 24h. (15 Quincenas, 7 meses).
* libre incorporación de participantes, en cualquier momento y hora.
QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR:
Abierta a todos los actores de la cadena de valor enoturística española: turistas, visitantes, curiosos y stakeholders: DOs, bodegas, enoteles, museos, restauración, asociaciones, blogueros /-as, empresas de ocio activo y cultural, intermediación turística y demás oferta relacionada con la cultura del vino, incluyendo, además, el enoturismo urbano.
CÓMO:
A través de las redes sociales a las que el participante esté suscrito.
Cada uno de ellos, como residente o natural de una CA, investigará en redes sociales el enoTurismo de la CA hermanada cada quincena, y sólo tendrá que 'Seguir' a los diferentes actores que vayan encontrando.
Se trata de hacernos seguidores los unos de los otros en las redes sociales, con el fin de mostrarse apoyos, recomendaciones y prescripciones mutuas a través de retweets, ‘Me Gusta’, etc.
Si dispusieran de cuenta en Twitter, con el fin monitorizar diferentes aspectos el gaming, se unirá a @enoturEspana (+7500 seguidores filtrados), incluyendo en sus tweets #YoSoyEnoturismodeEspana
CALENDARIO DE EMPAREJAMIENTOS QUINCENALES entre CCAA:
Durante cada una de las 15 quincenas, cada CA estará hermanada con otra, así hasta completar los emparejamientos entre todas.
Caso de la Comunidad de Madrid: estará siempre hermanada con todas las demás CCAA por ser la región que, en la Antigua Era (antes de Covid-19), aportó mayor volumen de enoturismo emisor a toda España, de modo que a cada emparejamiento irá unida Madrid.
Cada 10 días iremos publicando los emparejamientos quincenales entre CCAA en @enoturEspana.
Unidad Docente de Estadística e Investigación Operativa (Métodos de Decisión)
Departamento de Economía Financiera, Actuarial y Estadística
Facultad de Comercio y Turismo
Universidad Complutense de Madrid-UCM
DEL ENTORNO VIRTUAL AL PRESENCIAL:
El gaming culminará con el Gran Evento/Fiesta #YoSoyEnoturismodeEspana que tendrá lugar en otoño de este año, en el que se presentará la ‘Campaña 2021-2023 de Promoción Internacional del EnoTurismo de España’, de la que en su momento se dará cumplida información.
Sobre la 1ª Campaña, vigente desde el 3 de ABRIL hasta que se nos permita volver a viajar:
'Bienvenidos a los ENOTOURS VIRTUALES del Enoturismo de España'
A través de nuestras redes sociales corporativas, los viajeros, desde sus propias casas, compartirán emociones en entornos bodegueros y alojativos, disfrutando relajadamente de pintorescos fondos de mares de viñedos, naturaleza, gastronomía, cultura y ocio.
Finalidad: El objetivo es doble, por un lado, estimular el componente aspiracional a enoturistas y curiosos en el encanto por sentir la vivencia presencial en los establecimientos y sus destinos, una vez esté permitido viajar nuevamente; y por otro, acercándoles a la compra online de vino y merchandising a través de los enlaces a sus e-commerce, así como a sus catas virtuales enogastronómicas.
>>> La incorporación a la campaña de establecimientos Asociados a AEE, continuará abierta mientras esté operativa.
enoTurismo Virtual de AEE
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENOTURISMO Visita y Síguenos en nuestro Canal de Youtube
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENOTURISMO
Visita, Síguenos y Comparte nuestra Red Social de Instagram
Nos congratula especialmente que otras asociaciones se hayan sumado a nuestra iniciativa comenzando también su implementación.
Organismo integrado por establecimientos relacionados con la Cultura del Vino, creado para dotar al sector de una estructura sólida que permita su posicionamiento líder en los mercados globales, mediante la propuesta y desarrollo de programas para su estrategia global (Tourism Intelligence), profesionalización (Knowledge Management) y su promoción (Market Strategy).