El CDTI Alcoy ya está en marcha, con la intención de convertirse en el referente en la dinamización e innovación turística del interior de Alicante. El primero de los cursos programados para el primer semestre del año ya ha sido clausurado y ha contado con un total de 16 profesionales que han aprendido de mano del chef local, Jordi Sanus, técnicas de elaboración de diferentes recetas, todas ellas sin productos de origen animal. La formación ha tenido lugar en la sede temporal del CDTi Alcoy, situada en Cip Batoy, a la espera que el centro pueda establecerse definitivamente en Rodas.
En total, entre marzo y junio de 2020, el Cdti Alcoy tiene programados un total de 8 cursos de formación tanto en la sede temporal de Alcoy, el CIP Batoi, como en Cocentaina, Villena y Biar. Una formación que es totalmente gratuita para los trabajadores del sector turístico.
La concejala de turismo, Lorena Zamorano, destaca la primera formación que el CDTi ha hecho en la ciudad: "Clausuramos el primer curso del CDTi Alcoy y estamos contentos con el resultado, por un lado, para que este importante recurso para el sector turístico que está en Alcoy ya está en marcha, dando oportunidades de formación a los profesionales y también, porque hemos contado con la presencia de profesionales de diferentes municipios de nuestras comarcas. El CDTi está demostrando desde el primer día su capacidad de atracción, y en este aspecto seguiremos trabajando para que nuestro CDTi sea el centro turístico referente de un amplio territorio de interior".
Los cursos a impartir en los próximos meses son: "Tradición y evolución en repostería" en Alcoy; "Panes artesanales para restaurantes" en Villena; "Técnicas de corte y servicio del jamón" en Alcoy; "Variedades tintas valencianas: Bobal y Monastrell" en Alcoy; "Gestionar y dirigir equipos de trabajo: gestión de recursos humanos" en Alcoy; y "Creación de producto turístico agroalimentario" en Biar.