Mediterráneo Culinary Center forma parte del grupo de 8 instituciones académicas que han recibido el encargo de revisar el catálogo de habilidades necesario para la formación de los profesionales futuros de la hostelería en las zonas costeras. El proyecto, denominado Cooking@Sea, está financiado por la Unión Europea en su capítulo de Erasmus+ para Vocational Education Training (VET).
Junto a socios de Holanda, Reino Unido, Portugal, Estonia y Francia, Mediterráneo Culinary Center ha desarrollado el módulo Cooking@Sea VET que define las habilidades de futuros chefs con 3 cursos pilotos en cada región que se analizará con la participación de más de 200 estudiantes europeos. La misión de los socios de Cooking@Sea es la de renovar conjuntamente el plan de estudios gastronómico existente para incluir las habilidades europeas adecuadas para un óptimo desarrollo del sector de la hostelería de las zonas costeras.
Cooking@Sea es un proyecto Erasmus+ dirigido a la fuerte industria turística, que pivota sobre el turismo costero, las playas, el ocio y la naturaleza. Estas economías turísticas se basan en un alto nivel de gastronomía; los huéspedes reciben una excelente calidad de comida en los restaurantes, donde los productos locales (marítimos) llegan a las cocinas directamente.
El proyecto parte de la premisa de que para mantener esta alta calidad de la gastronomía, y asegurarla para el futuro, se necesitan chefs altamente capacitados para procesar productos locales de manera innovadora y sostenible en las cocinas. Al hacerlo, promueven la región como una región turística y gastronómica. Sin embargo, las regiones costeras tienen escasez de cocineros que pueden aportar la innovación necesaria. El mercado laboral necesita nuevas habilidades, porque el trabajo está cambiando. Y ahí es donde este proyecto europeo quiere dejar su huella.