La Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, escenario elegido para llevar a cabo el taller “Carne de Caza Silvestre y Alta Gastronomía”.
Javier Chozas, embajador del programa europeo “Carne de Caza Silvestre en Europa, Naturaleza en Estado Puro”, ha explicado su experiencia con las carnes de Caza Mayor y Menor.
La Carne de Caza Silvestre es uno de los pilares esenciales de la alta gastronomía y una tradición culinaria en toda Europa. La actividad cinegética ha desarrollado a lo largo de los siglos unas elaboraciones imprescindibles y, sin ellas, la cultura gastronómica actual no se entendería de igual manera. Por ello, la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza, ASICCAZA, tiene entre sus principales objetivos promover un aumento del valor y del consumo de la Carne de Caza.
Gracias al levantamiento de las vedas, la Carne de Caza Silvestre está en su momento óptimo de consumo y la frescura se añade a las motivaciones de consumo. En los mejores puntos de venta podemos encontrar estas carnes procedentes tanto de la Caza Mayor (Gamo, Ciervo, Corzo o Jabalí) como de la Menor (Codorniz, Conejo, Faisán, Liebre o Perdiz) de origen salvaje.