Oliva celebrará el Porrat de Sant Antoni con las populares Calderas y la Feria Modernista
A la presentación han asistido Yolanda Navarro, Concejala de Fiestas, Juan Orquín, secretario de la Junta de Fiestas de San Vicente y Toni Martí, representante de festeros de Sant Antoni
La Concejala de Fiestas, Yolanda Navarro, ha presentado esta mañana la programación festiva para la XXII edición del Porrat de Sant Antoni de Oliva, que tendrá lugar del viernes 10 hasta el domingo 12 de enero. Contará también con una Feria Modernista, con figurantes vestidos de época, exhibición de bicicletas antiguas, actividades lúdicas e infantiles, mercado de oficios, antigüedades, cerámica y orfebrería.
El Porrat comenzará el próximo viernes, 10 de enero, a las 17 h con la apertura y a las 19 h se realizará la inauguración oficial de este evento tan arraigado en Oliva. Todos los vecinos y vecinas podrán disfrutar del mercado hasta las 20 h.
El sábado 11 tendrán lugar las populares Calderas de San Antonio, que comenzarán a elaborarse a las 8 h en la calle de San Vicente y está previsto que se preparen alrededor de 30 calderas de cobre, es decir 4.000 raciones de arroz caldoso con frijoles y nabo, una gran tarea que vienen haciendo los festeros de Sant Vicente quiénes son los que, con su esfuerzo y dedicación, mantienen viva esta tradición tan propia del pueblo. Los vecinos y vecinas podrán disfrutar de esta tradición tanto en la comida popular organizada en esta misma calle o llevándoselo a casa a partir de las 13 h.
Además, a las 10 h del sábado, habrá una recepción del grupo modernista al Porrat de Sant Antoni, en la calle de San Vicente, con talleres y juegos infantiles. También a las 11 h tendrá lugar la visita guiada al Museo Etnológico y a las 16 h, visita guiada al Museo Arqueológico.
El Porrat de Sant Antoni estará ambientado a las 13 h y a las 18 h gracias al baile de época a cargo de la asociación cultural "Amigos de modernismo de Alcoy", y tanto mayores como pequeños podrán disfrutar de él.
Yolanda Navarro, concejala de Fiestas, explicó que el domingo, 12 de enero, también habrá numerosas actividades, tales como la recepción de los ciclistas en el Porrat a las 10 h, la visita guiada al Museo Etnológico y Museo de Mayans a las 10 h, el paseo en bicicletas antiguas a las 12.30 h, la visita guiada al Museo Arqueológico a las 16 h, el Vals Vienés a cargo de la Asociación cultural modernista de Novelda, y para finalizar la actuación de un grupo de música popular valenciana y mediterránea.
Además, la programación cultural continuará el viernes, 17 de enero, que se celebrará la Festividad de San Antonio Abad. A partir de las 9 h y durante todo el día, el Porrat histórico tradicional de San Antonio, en la plaza de San Roque, donde habrá puestos de dulces y juguetes.
Por otra parte, también estará presente en las Calderas de San Antonio la Concejalía de Agricultura, promocionando y apoyando la naranja valenciana de Oliva, con unos talleres para que los más pequeños trabajen la citricultura.
"Se trata de una tradición muy arraigada de Oliva y que desde la Concejalía de Fiestas se ha pretendido continuar potenciando este evento de tanta importancia para la ciudadanía y de interés local", aseguraba Yolanda Navarro.