Sábado por la tarde llegará a Alcoy del Embajador Real, y por la noche los Reyes Magos estarán en el Campamento Real ubicado en el Preventorio, domingo por la mañana se podrán hacer visitas (con las entradas ya adquiridas) y por la tarde será la CXXXV Cabalgata, declarada Bien de Interés Cultural y Fiesta de Interés Turístico Nacional.
BAN REAL
El próximo sábado día 4 tendrá lugar el Bando Real, preludio de la Cabalgata de Reyes, el cual se celebra en Alcoy desde el año 1924. El emisario de Sus Majestades declama repetidamente a lo largo del recorrido una pieza literaria de versos escritos en valenciano (el bando), en el que anuncia la inminente llegada de los Reyes Magos en la ciudad. Al final del cortejo se incorporan unas burritos que llevan sobre el lomo unos buzones, en el interior de las que los niños depositan las cartas que han escrito a los Reyes en el que solicitan los juguetes de sus sueños.
Una de las novedades de este año es la hora del comienzo, media hora antes "Siempre debe primar el horario infantil y no puede ser que niños tan pequeños estén desde bien temprano esperando para sacar la carta y que el acto termine tan tarde ", explicó la concejala de Fiestas, Carol Ortiz,
Unos momentos antes de empezar, hacia las 18.00 h, frente al Nacimiento de la plaza de España, tiene lugar el "Pregón del Tío PIAM", que evoca una tradición alcoyana ancestral, documentada en la primera mitad del siglo XIX, en la que los niños salían de la ciudad para recibir a los Reyes Magos. La escenificación es representada por los componentes del Grupo de Danzas Carrascal. El grupo sube por la calle de San Nicolás, recoge en la Glorieta del Embajador y los personajes vivientes del Belén de Tirisiti.
Comienza a las 18.30 h desde la Font Redona, recorre la calle de San Nicolás, la plaza de España, la calle de San Lorenzo, la avenida del País Valenciano, donde terminará. Allí lejos, en la montaña de San Cristóbal, luces de hogueras y bengalas iluminarán el campamento de los Reyes de Oriente.
El actor y presentador, Ricard Sanz, será la voz que y nos anunciará el Bando Real, invitándonos a depositar nuestras cartas con deseos y regalos en las burritas preparadas como cada año, para recoger estos sueños y subirlos al Campamento Real de la Mariola. Un Ban que estará escrito desde el Oriente por la periodista alcoyana, Mireia Pascual Mollà, encargada de poner en el papel todo lo que Sus Majestades quieren comunicar a las alcoyanas y los alcoyanos. (os lo haremos llegar).
CAMPAMENTO REAL
Domingo 5 por la mañana las 7.000 personas que han adquirido entrada podrán visitar el campamento real, además se venderán allí mismo, entradas para las 8, 8.30 y 9 horas. Las personas que vayan deberán seguir una serie de recomendaciones:
Los horarios marcados en las entradas en autobús son los de subida desde la plaza de Al Azraq en el número de autobús indicado. En la parada habrá filas con el número del autobús. Una vez en el campamento, se colocarán en las filas señaladas.
Los horarios indicados con las entradas sin autobús, pertenecen a las de entrada al campamento, una vez en el campamento se colocarán en las filas señaladas.
Desde la Asociación Cultural Samaritano, indican que debido a la afluencia de gente, puede haber retrasos y no se podrá acceder al campamento antes de la hora indicada en la entrada ni 2 horas después de la hora marcada.
Hay que recordar que el campamento no se puede subir con carros de bebés, habrá que dejar a los espacios destinados para ellos.
Para subir a pie, desde el Departamento de Emergencias y Protección Civil han hecho una serie de recomendaciones y elaborado un listado de posibles itinerarios, que se pueden consultar en este plano: https://bit.ly/2Btywvm.
Hay que tener en cuenta que el desnivel esta aproximadamente en 200 metros en un recorrido máximo de 2 km por lo que todos los caminos tienen una subida importante.
Lo que viene indicado como camino Piscina es el ÚNICO apto para carros de bebés, etc. y es compartido por los autobuses.
Os ponemos aquí las tres rutas más recomendadas:
1º Subida desde la piscina:
Es la más fácil de todas y la única con acceso para carros de bebé. Carretera asfaltada. Compartida con los autobuses. Desde la piscina tenemos 2 km aproximadamente.
2º Subida desde Serelles A:
Fácil aparcamiento. Los primeros 800 metros transcurren por una senda de tierra sin demasiada dificultad. Unos metros antes de juntarse con la subida a la piscina el camino se inclina bastante y existe riesgo de caída por desnivel.
3º Subida por Sábanas:
Son aproximadamente 800 metros de subida por senda de tierra. Existen un par de zonas en las que hay que prestar atención a los niños por riesgo de caídas por desnivel. Sendero PR-CV-133.
Mucha más información en el Blog https://nadalalcoiaepc.blogspot.com.
PAQUETES
Un total de 450 pajes de 10 entidades: Grupo Scout San Jorge, Centro Juvenil Salesiano Pinardi, Grupo Scout Mafeking, Grupo Juniors Flor de Neu, Grupo Juniors Adelante Alcoy, Centro Excursionista de Alcoy, El Cau, Grupo Juniors Cadena Fuerte, Grupo Scout Brownsea y Grupo Scout Pastoral de la Alegría, además del IES Padre Vitoria y la Asociación de San Jorge serán los encargados de repartir los paquetes que el domingo se deberán llevar en el IES Padre Vitoria de 9.00 a 13.30 horas. Aquí os damos las instrucciones:
Sobre los paquetes, recomendamos que sean envueltos en papel de estraza marrón y que sus dimensiones y peso sean las adecuadas, es decir, no voluminosos ni pesados, haciendo así, más fácil y accesible la tarea de los pajes a la hora de su entrega.
Los paquetes podrán ser entregados solo a las casas ubicadas dentro del recorrido de la Cabalgata.
En el instituto, le facilitarán adhesivos para indicar nombre y apellidos (familia), y la dirección de recepción de los paquetes (timbre, nº, piso, puerta).
¡Importante! En referencia a los paquetes que se entregarán por exterior, es decir montante con escala en el balcón, hay que destacar que prima la seguridad de los pajes, por tanto, habrá entregas que no se podrán realizar con escala, por mucho que 'por tradición' se haya montado siempre y, teniendo en cuenta también si el paquete es muy voluminoso o pesado. Estos paquetes pasarán a entregarse para interior, es decir, por la escalera de la misma casa.
Los organizadores ruegan a los vecinos y vecinas que llevan sus encargos que estén en sus domicilios desde el inicio de la cabalgata para no retrasar la distribución de paquetes que realizan los pajes de Sus Majestades. Además, cabe destacar que la entrega de los paquetes por parte de nuestros pajes no se realizará hasta que no pase el primer Rey por el sitio recepción.
Recordemos, que no hay un precio estipulado a la hora de dejar los encargos, se trata de un donativo, que irá destinado a entidades / colectivos sociales e infantiles.
CABALGATA
Su celebración se ha realizado de forma continuada desde 1885, si bien sus antecedentes documentales se remontan al año 1866. En noviembre de 2001, la Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy mereció la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Actualmente, de su organización se ocupa la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Alcoy, en colaboración con la Asociación de San Jorge. En la Cabalgata participan más de mil alcoyanos y alcoyanas: pajes y lleva antorchas, servidores y escoltas; carros engalanados y carrozas; las bandas de música locales y los grupos de danzas "Carrascal" y "Sant Jordi". Todos conocen su papel y unen su esfuerzo para dar calor y brillo a la visita de Melchor, Gaspar y Baltasar, que avanzan con suntuosidad encima elegantes camellos. Ellos son el centro de la atención de miles de miradas ya ellos se acercan a los más pequeños para recibir una caricia o un beso. La luz de las antorchas contribuye a dotar de magia este espectáculo visual que se enriquece y gana en suntuosidad con melodías musicales escritas para la Y para ello utilizan largas escaleras de mano con las que suben a los balcones de las casas. Cientos de paquetes ordenados los camiones que van detrás de la comitiva, son distribuidos entre los destinatarios. Y para ello utilizan largas escaleras de mano con las que suben a los balcones de las casas. Cientos de paquetes ordenados los camiones que van detrás de la comitiva, son distribuidos entre los destinatarios.
El cortejo de los Reyes llega a la Plaza y los Soberanos bajan de sus cabalgaduras y caminan hacia el Nacimiento. El momento de la Adoración al Niño adorna con el efecto de las bengalas distribuidas entre el público, y el acto es solemnizado con fuegos artificiales y efectos de megafonía con la interpretación del "Mesías" de Haendel.
Comienza a las 18.00 h desde la zona alta de la población, y recorre las calles del Camino, San Nicolás y la plaza de España donde se efectúa un paréntesis en el recorrido para llevar a cabo la Adoración (Entre las 20.00 y las 21 h aproximadamente). Una vez terminada, y tras el castillo de fuegos artificiales, la comitiva continúa su recorrido por las calles de San Lorenzo hasta el País Valenciano.
Tres nuevas entidades alcoyanas ayudarán este año a los Reyes Magos en la cabalgata más antigua del mundo. Este año las entidades que acompañarán y ayudarán a los tres reyes serán, "la Asociación San Mauro Mártir" que cumplirá los cuatrocientos años de su celebración, y 100 de su fundación; la Filá Almogávares y ASOAR, la Asociación de Árbitros de Alcoy, en concreto de baloncesto, son los que arbitran los partidos de la liga local y los Juegos Deportivos y que celebró su 25 aniversario, serán los encargados de ayudar los preparativos del último Rey.
RETRANSMISIÓN POR TELEVISIÓN
À Punt hará la retransmisión en directo, de 18 a 21 horas, y también por internet. https://apuntmedia.es/va/directe/tv
Además han confirmado que vendrán TVE, Telecinco, Cuatro, Antena 3 y La Sexta. Además de los medios de comunicación local que harán un exhaustivo cubrimiento de la información.
CORTES DE TRÁFICO
.- Sábado día 4:
Corte desde las 17 horas, por Bando Real, empezando por la Fuente Redonda, zona centro y Valencia sobre la marcha.
.- Domingo día 5:
Campamento Real. Corte de los accesos al Preventorio desde Albergue canino y desde Llometes (La Salle). Solo Acceso de autobuses.
Cabalgata de Reyes. Corte desde las 16.30 horas. Zona de Avd Elche desde las 10 horas.
.- Lunes día 6:
Visita Reyes en Hospitales. Cortes Puntuales de tráfico para autobuses en zona Preventorio.
AYUNTAMIENTO DE ALCOY
Teléfono: (+34) 965 537 100
Plaza de España, 1
03801 Alcoi (Alicante)
www.alcoi.org
Fecha de Publicación: 03/01/2020