El espectáculo Poetas del rock lleva a Kiko Veneno, Bebe y Xavi Sarrià a los Conciertos de Viveros de València
Las actuaciones se celebrarán el viernes, 5 de julio
• Kiko Veneno presentará su reciente álbum Sombrero roto.
• Bebe ha vuelto a trabajar con Carlos Jean, productor de sus primeros éxitos.
• El valenciano Xavi Sarrià debutó en solitario en 2017 con el álbum Amb l’esperança entre les dents.
Los Conciertos de Viveros de la Gran Feria de València 2019 albergarán el festival Poetas del rock el viernes, 5 de julio. Esta iniciativa surgió con el fin de potenciar la simbiosis entre la música y la palabra. Después de experiencias previas en ciudades como Ávila, Albacete y Murcia y de haber formado parte del cartel de los Conciertos de Viveros del año pasado, el público del Cap i casal podrá disfrutar este año con las actuaciones de Kiko Veneno, Bebe y Xavi Sarrià.
Nacido en Figueres hace 67 años, pero criado en Cádiz y Sevilla, Kiko Veneno es una de las figuras más importantes de la música española. Así lo reconoció en 2012 el jurado del Premio Nacional de las Músicas Actuales al afirmar que "durante más de tres décadas y media ha contribuido decisivamente a la integración de tradiciones musicales internacionales e hispanas, difundiendo el compás y enriqueciendo con ingenio y calidad poética el formato de la canción popular". Así lo atestiguan discos como Échate un cantecito (RCA, 1992), Está muy bien eso del cariño (RCA, 1995), Punta Paloma (RCA, 1997), El hombre invisible (V2 Records, 2005) o Dice la gente (DRO, 2011).
Su trabajo más reciente lleva por título Sombrero roto (Elemusica). Se trata de un libro-disco que conecta con una de sus primeras composiciones ("Los delincuentes") y donde el artista ha dejado fluir su creatividad. Sus canciones suenan vitalistas y cuentan con una estructura renovada, orgánica y electrónica. Con este álbum, Kiko Veneno deja claro que su espíritu experimentador se mantiene intacto como ha demostrado a lo largo de su trayectoria en solitario o con grupos como Veneno (con los hermanos Rafael y Raimundo Amador) o G-5 y en sus colaboraciones con Martirio o con Camarón (en el mítico álbum La leyenda del tiempo).
Por otra parte, Bebe debutó hace 15 años con el álbum Pafuera telarañas (EMI), producido por Carlos Jean. En su repertorio se encontraban singles como "Malo", "Ella" o "Siempre me quedará" que convirtieron al artista en la voz del momento. Después llegarían discos como Y. (Parlophone, 2009), donde destacaban temas como "Me fui", "La bicha" o "Pa mi casa", y Un pokito de Rocanrol (Parlophone, 2012), con composiciones como "Me pintaré", "Mi guapo" o "K.I.E.R.E.M.E.".
La extremeña (pero nacida en València) publicó su último disco, Cambio de piel (Warner Music), en 2016. Tras cuatro años de silencio discográfico, descanso y reflexión, la vocalista volvió a confiar en el productor de sus primeros éxitos para crear un álbum marcado por las experiencias personales, como la maternidad, y la introspección personal. Además, en los últimos años, Bebe ha colaborado con los raperos Rasel (en la canción "La consulta") y Costa ("Ficción") y, también, con Descemer Bueno y Enrique Iglesias ("Nos fuimos lejos").
Finalmente, Xavi Sarrià fue el cantante del grupo Obrint Pas desde 1993 hasta su retirada en 2014. Tres años después publicaba Amb l’esperança entre les dents (Propaganda pel fet) y comenzaba una gira con una banda bautizada como El Cor de la Fera. Desde la aparición del disco, el músico ha editado singles como "Alliberar-nos"; "A ple pulmó", con Auxili (que actuará en los Jardines del Real el sábado, 20 de julio); y "Quan ens tornem a abraçar" que mantienen la fusión de rock, ritmos festivos y ska que caracterizaba a la primera formación del músico.
Precisamente, la presencia de Xavi Sarrià en el festival coincide con la publicación este mismo miércoles de su nueva canción y videoclip, "Com animals salvatges". Se trata de un tema que llama a la unión, a la lucha colectiva y la libertad. En este caso, el artista ha contado con la colaboración de Gemma Polo y Sandra Brake, miembros de la formación catalana Roba Estesa (que también estará en los Conciertos de Viveros el 20 de julio). El vídeo fue grabado en los parques naturales de la Albufera y la Devesa del Saler con la participación del Conservatorio Profesional de Danza de Valencia.
Entradas a la venta
Las localidades para el espectáculo Poetas del rock de los Conciertos de Viveros de la Gran Feria de València 2019 están disponibles en la web oficial del festival: www.concertsdevivers.com. El precio de los tiques es de 25 euros más gastos de gestión.
El recinto abrirá las puertas a las 19:30 y los horarios previstos para las actuaciones son los siguientes: Xavi Sarrià, 20:30; Bebe, 22:00; Kiko Veneno, 23:30 horas.
Los Conciertos de Viveros son una iniciativa del Ayuntamiento de Valencia, con la colaboración de la Asociación de Promotores Musicales de la Comunidad Valenciana (MusicaProCV), y el patrocinio de Amstel.