El aumento de las importaciones de cítricos procedentes de terceros países por parte de la Unión Europea (UE) no solo ejerce una competencia desleal que presiona los precios a la baja, sino que ha comenzado a provocar también que los cítricos de los productores comunitarios estén perdiendo cuota de mercado en favor de la presencia creciente de agrios foráneos. Esa tendencia queda acreditada en el informe que el presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, el secretario general de dicha entidad, Juan Salvador Torres, y el responsable de frutas y hortalizas del COPA-COGECA, Daniel Azevedo, han presentado en Bruselas a Miguel Ceballos, jefe de gabinete adjunto de la Comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, y su equipo durante una reunión de trabajo en la que expusieron los graves problemas que afronta el sector citrícola europeo y entre los cuales ocupan un lugar destacado las distorsiones causadas por la actual política comercial de la UE.