La Comunidad Valenciana, entre los destinos de sol y playa más baratos de España
La Comunidad Valenciana sigue siendo una de las zonas turísticas más demandadas de toda España gracias a su clima, sus playas y su increíble oferta vacacional
Pero esto no es óbice para que, un año más, los precios medios por noche en sus municipios estén entre los más asequibles de nuestras costas.
● La Comunidad Valenciana, el destino de playa más económico de la Península
● El precio en región valenciana baja casi un 25% con el cambio de temporada
● Benissa, Javea, Poble Nou, los municipios más caros, todos en Alicante
● Torrevieja, la localidad más barata en temporada alta, solo 97€ la noche
● La C. Valenciana se mantiene en la media de los destinos mediterráneos europeos
Los datos aquí ofrecidos proceden de un estudio realizado por el buscador de alquileres vacacionales y apartamentos Holidu, en el que se han analizado más de 130 destinos de toda España y otros países europeos. Estos datos hacen referencia a los alquileres vacacionales durante el mes de agosto para los precios de la temporada alta y a los del mes de septiembre como referencia para la temporada baja.
A la luz de estos datos, los alquileres vacacionales en la Comunidad Valenciana se revelan como los más asequibles de toda la península en lo que se refiere a destinos soleados y de costa. Si bien es cierto que los precios de Asturias y Cantabria se encuentran ligeramente por debajo, su estilo vacacional no es de la misma índole, por lo que Canarias sería el único destino de sol y playas que resulta más económico, de media, que la Comunidad Valenciana.
Sus reducidos precios sitúan a la Comunidad Valenciana como una de las regiones más interesantes para todos aquellos que deseen disfrutar del buen clima mediterráneo tanto en temporada alta como en temporada baja. De hecho, en el mes de agosto, los precios medios por noche en la Comunidad Valenciana se sitúan en 136€, mientras que en septiembre descienden más de un 24%, hasta los 103€.
En cuanto a sus municipios, la Comunidad Valenciana presenta un amplio abanico de precios, si bien los más costosos, en general, se concentran en la provincia de Alicante. Allí se encuentran Benissa, Javea, Poble Nou y Calpe, todos ellos por encima de los 200 euros por noche en temporada alta. En el caso de Valencia y Castellón, las localidades de Oliva y Benicarló son las más costosas, con 149 y 136 euros por noche.
Por el otro lado, uno de los municipios más conocidos, Torrevieja (Alicante), es el más económico de todos, con 97 euros por noche de media, seguido por Castellón de la Plana y Sagunto (Valencia) con 100 euros.
Si se comparan estos precios con los de otros municipios del Mediterráneo, las diferencias son bastante grandes, sobre todo con respecto a los municipios de las Islas Baleares, que son mucho más altos que los del resto. Pero la Comunidad Valenciana también es más asequible, de media, que las costas catalanas y andaluzas.
Al referimos exclusivamente a las zonas costeras, y no al interior de estas regiones y provincias, la Costa de Valencia se sitúa en noveno lugar en términos económicos en temporada alta, con un precio medio de 147€ por noche, lo que supone un gran ahorro con respecto a los que prefieran pernoctar en las Islas Baleares, o en la Costa del Garraf, cuyos precios alcanzan los 276 y los 215€ por noche, respectivamente.
Si contemplamos estos datos desde una perspectiva internacional y los comparamos con los precios que se pagan en otros países europeos, la Comunidad Valenciana se aproxima más a la media, aunque sigue resultando ligeramente más asequible.
Exceptuando el atípico caso de Mónaco, el país europeo con noches más caras del Mediterráneo es Grecia, con 187€ por noche en temporada alta. El más barato dentro de la Unión Europea es Croacia, con una media de 120€. Turquía es la opción cercana más asequible fuera de nuestras fronteras políticas.
En conclusión, la Comunidad Valenciana vuelve a resultar, un año más, una de las regiones más atractivas en términos económicos para todos aquellos que deseen pernoctar en un destino de playa, con unos precios que se sitúan cercanos a las medias europeas y que se alejan mucho de las localidades más caras no solo de Europa, sino también de nuestro propio país.
Metodología
El estudio que aquí ha tenido encuentro ha sido realizado a partir de la base de datos de Holidu con fecha de enero de 2019. Para ello, se han utilizado datos de alojamientos de entre 3 y 8 plazas, durante el periodo comprendido entre el 4 y el 11 de agosto de 2018 para la temporada alta, y entre el 15 al 22 de septiembre de 2018 para la temporada baja.